Jump to content

El cole

Puntuar este tema:


Recommended Posts


pues...

El thrombocid en concreto. Bueno, voy a cambiar las vitaminas, que la mayoría son igualespara que no sigamos metiendo el dedo en la yaga.
No se ha demostrado que hagan nada. Tienen química. Tienen descritos efectos adversos. Yo, desde luego, si OBJETIVAMENTE no me hacen nada y OBJETIVAMENTE hay posibilidad de que me alteren el organismo, pues prefieron no tomarlo.
En el caso de las vitaminas, pues aumento mi ingesta de alimentos ricos en las vitaminas que necesite (por ejemplo, si las vitaminas me las mandan porque ando decaída -que es para lo que se suelen mandar estas- pues en su lugar, mejor salir a dar una vuelta para que te de el sol, hidratarte bien, comer cosas más apetecibles,...)
En el caso del thrombocid para golpes y chichones (por dar pautas alternativas) si son el la cabeza, hielo; si son en otras partes del cuerpo: hielo o mantequilla.

Me parece que las alternativas son más sanas, simplemente. Peligrosas NO DEBEN ser, porque si no, no habrían pasado los controles sanitarios.

Puf, la que he liado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 263
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    32

  • boom

    30

  • Haiku

    29

  • lacseg

    24

Top Foreros En Este Tema


Es que me extraña que si no debe ser peligroso el Trombocid, con el discurso tan medido y bien expresado que haces (me quito el sombrero, de verdad, me lo parece en todos los posts que te he leído), utilices el sustantivo "aberración". Yo me quedé sorprendida, creí que me había perdido alguna alerta sanitaria o algo así...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mira, Ardid, ahora mismo estaba pensando en eso. A veces pienso que debería limitar mis intervenciones, o no contar cosas que sé por mi profesión, pero me parece que mi profesión consiste precisamente en eso.

Yo soy médico y me dedico a la salud pública (que es una cosa así como difusa, pero que, entre otros, intentamos que la vida no esté tan medicalizada). Y aunque mi participación aquí está fuera de mi ámbito profesional, lo cierto es que creo que la salud pública no se limita la vida profesional de una (por cierto, tú también trabajas en un hospi, no? A qué te dedicas?)

Me siento muy a gusto en este foro porque me identifico con muchas de vosotras en la racionalidad que empleais a la hora de elegir entre distintas opciones. Y creo que el tema de los medicamentos está muy mediatizado y que los que no estamos "comprados" por la industria hablamos demasiado bajo. Y, por lo que leo por aquí, creo que el uso que se hace de determinados productos cambiaría mucho si se pusiera a disposición del público general información veraz, objetiva y no sesgada sobre muchos de ellos.

Thombocid, según ficha técnica, lo que hace es disolver los coágulos o acumulaciones de sangre y dilatar las venillas para que la sangre que se produzca como consecuencia de esa disolución, vuelva a la circulación. En mi experiencia y con mis conocimientos (limitados, seguro) creo que un niño que se ha dado un golpe no necesita que se le disuelva ningún coágulo. El thrombocid no le va a quitar el dolor (la mantequilla lo quita mucho más, te lo aseguro. En mi casa se usa mucho thrombocid y también la mantequilla y no tiene nada que ver) y, aunque los efectos adversos del thombocid son escasísimos, creo que es UN ERROR GRAVE (= ABERRACIÓN) creer que usar thrombocid mejora la situación del niño respecto a su golpe. Y que por eso es importante que un profesor de thrombocid a un niño que se ha dado un golpe.

Me parece infinitavmente más importante que lo cambien si se hace pis (eso sí que evita muchas cosas). O, por ejemplo, el paracetamol o el ibuprofeno (Apiretal o Dalsy o lo que sea) o un antibiótico. Tienen más efectos adversos (muchísimos más y más graves) que el thrombocid, pero MEJORAN LA SITUACIÓN DEL NIÑO (es decir, que valen para algo).

Y, bueno, no tiene efectos secundarios, pero también pueden ocurrir accidentes (por ejemplo, si un niño se lo "come"), cuando no tiene ningún efecto. Pero vamos, que fundamentalmente mi opinión es esa porque no ha demostrado que tenga un efecto objetivo.

Seguramente debí emplear otra palabra para no herir sensibilidades.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

lgc has pensado en abrir un post y poner alternativas¿¿¿¿¿¿¿¿ sobre todo teniendo en cuenta las edades, por ejemplo a un bebe de dos años a lo mejor no le puedes poner hielo pero si mantequilla, me parece un tema super interesante de verdad, y tambien para adultos ya que yo sufro de muchos dolores de cabeza y creo que estoy enganchada al espidifen, tengo un sentido del dolor demasiado bajo y ahora a la minima me estoy chutando


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lgc, de todas formas la palabra aberración es bastante fuerte. Y mas cuando hablamos de algo que se hace creyendo que es lo correcto. Yo el thrombocid no lo utilizo, suelo llevar Arnidol, que supongo que también dirás que no hace nada. Pero independientemente de esto yo no me hubiera ofendido simplemente hubiera pedido explicaciones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues mira, no sé si el arnidol hace algo o no, porque hasta ahora mismo (que lo he buscado en internet) no lo conocía.

Pero, de momento, es una planta y lo dice bien claro; no es un medicamento (thrombocid es un medicamento y eso ya le da un revestimiento de que cura - si a mí lo que me molesta es que nos engañen. Thrombocid ha salido del catálogo de prescripciones subvencionadas hace 2 días - bueno, unos cuantos años, pero vamos, que ha estado incluido un montón de tiempo).

A ver, que ya cuando lo escribía estuve tentada de cambiar la palabra. Y, por supuesto que pido disculpas a quien se haya sentido ofendido.

Pero con ciertas cosas, creo que igual viene bien hablar un poquito más claro. Si hubiera puesto "yo no daría thrombocid" igual ni nos habíamos enterado de que thrombocid no hace nada. Me voy a poner en plan Carlos González en uno de sus libros: hay tanta gente vendiendo las "supuestas" bondades de productos que no hacen nada (hablo de los medicamentos y productos relacionados, que es lo que conozco algo) que por qué no vamos a alzar un poco la voz los que no tenemos tanto márketing pero más información objetiva y veraz.

Y bueno, que no tendría que pasar nada porque se lo dierais a los niños (en la ficha técnica poner que a partir de 1 año). También os digo que muchísimos medicamentos no están probados en niños y, "simplemente" se "asume" que a dosis más baja vale para niños (no sé si es el caso de thrombocid). Otra cosa importante con el thrombocid es que a veces nos parece que lo que se "unta" en la piel, no se absorbe, pero eso no es verdad, también se absorbe y llega a todo el cuerpo.

Bueno, de verdad, que no me gusta haber creado esta polémica, pero me alegro de que ahora unas cuantas mamás sepan que con mantequilla se puede conseguir el mismo efecto y, si un niño se la come, pues no pasa nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo el trombocid no se lo he puesto nunca a mi peque no por nada sino porque no soporto el olor. Tengo problemas de circulación en las piernas y algunas temporadas lo uso y de verdad que me resulta desagradable el olor que queda (maniática que es uno).

Sin embargo el arnidol (o san arnidol como le digo yo) lo he usado muchísimo con mi peque y todavía lo llevo en el bolso. Se ha pegado porrazos de campeonato, se lo he puesto y como mucho un chichón pequeño cuando no se le ha quitado todo. Eso sí, lo tienes que aplicar justo cuando se ha dado el golpe.

¿La mantequilla que hace exactamente?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

el arnidol es mano de santo, yo tengo varios y los llevo siempre conmigo. Yo no se q lleva ni q deja de llevar(aunq si se que es natural y mucha gente simplemente por eso ya no cree q funcione) pero q el niño se da un golpe de aupa y si se lo echas, no le sale a veces ni chichon ni morado ....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias chicas :-)bueno bueno haber si la proxima vez que habra un post no se lia:lol:, si es verdad nuria que haria yo sin vosotras:beso:.
Hay ya queda una semana para que empieze uff creo que se me va hacer mas duro a mi que a el, de no tenerle en casa danzando por aqui y por alla, en silencio la casa uff que se me escapa alguna lagrimilla:-(:cry:.
Esque le miro, aveces me quedo mirandole mucho rato y digo si esque se me ha echo ya un hombrecito, lo que sabe, lo que entiende, lo guapo que esta y la cara que le ha cambiado mucho ya no la tiene de bebe es un niño grande, ay como pasa el tiempo:cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias chicas :-)bueno bueno haber si la proxima vez que habra un post no se lia:lol:, si es verdad nuria que haria yo sin vosotras:beso:.
Hay ya queda una semana para que empieze uff creo que se me va hacer mas duro a mi que a el, de no tenerle en casa danzando por aqui y por alla, en silencio la casa uff que se me escapa alguna lagrimilla:-(:cry:.
Esque le miro, aveces me quedo mirandole mucho rato y digo si esque se me ha echo ya un hombrecito, lo que sabe, lo que entiende, lo guapo que esta y la cara que le ha cambiado mucho ya no la tiene de bebe es un niño grande, ay como pasa el tiempo:cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry:


Puri, si soy yo que he tenido a mi peque en la guarde este año y estoy igual :cry:

Esta tarde hemos tenido la reunión de padres de antes de comienzo de curso y allí había niños que cumplen los 4 años a primeros de año y el mío cuando entre no tiene ni los 3, si el mío es todavía un bebé como quien dice :sad:

En fin, dicen quei la necesidad agudiza el ingenio y el mío otra cosa no tendrá pero sabe meterse a las profes en el bolsillo que da gusto :D

A ver si el cole sirve para que avance :porfavor:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...