Jump to content

Sobre parto natural

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola . No participo en este foro porque no soy interesada en el tema. Pero me ha parecido interesante para vosotras este artículo que he recibido en mi mail, de un blog que sigo. Espero que os guste...

Besos , y mucha suerte para todas :wink:

http://www.elblogalternativo.com/2011/09/01/el-parto-en-casa-de-la-modelo-espanola-bimba-bose-relato-y-datos/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElBlogAlternativo+%28El+Blog+Alternativo%29


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 92
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    17

  • L.C.G.

    13

  • nguillen72

    10

  • Ardid

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


muchas gracias es un tema muyyy interesante, yo si no me hubiesen puesto la oxitocina me llegue a replantear el parto sin epidural, ojo, que ni critico ni apoyo, cada mujer es muy libre de elegir, pero en mi caso creo que la epidural hizo que el parto se parase en un momento dado, Pau dejo de empujar y yo no podia empujar, necesitamos una ventosa, yo siempre lo achaco a la epidural pero nunca se sabe y sobre el parto en casa, yo soy muy cagada y no me atreveria pero teniendo a Pau, y para que nadie se enterase ni nos molestase seria capaz de parir en casa :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, tal vez la epidural no fue la causa. En mi caso, me la puse pues ya no podía aguantar las contracciones, y cuando Nur decidió que era el momento de salir, no había quien lo parase. Yo casi que no tuve que empujar, prácticamente lo hizo todo él. De hecho, la comadrona en algún momento me dijo que no empujase y le tuve que decir que no era yo, sino él que tenía prisa por verme ;)Por cierto, entiendo que te indujeron el parto, no? De cuántas semanas estabas?
Como tú, el parto en casa, ni me lo planteo, y ahora que vivo a una hora de mala carretera hasta un hospital que no me inspira ninguna confianza, menos aún. Pero sí que es verdad que me molesta bastante la gente que no sabe ir de visita a las recién-mamás. Nadie les ha dicho que se necesita un tiempo de mútua adaptación entre madre-bebé-padre? Que necesitan estar tranquilos? Que no necesitan frases hechas ni consejos si no los piden? Que las visitas deben ser breves? Que sólo deberían ir los más allegados?
Por suerte, con Nur, ya avisé a la familia que no les iba a llamar cuando me pusiese de parto, sino una vez nacido (al principio se cabrearon, pero lo llegaron a entender. Qué c... iban a hacer en la sala de espera aparte de ponerme a mí más nerviosa?). Como nació por la tarde y no llegué a la habitación hasta las 20:00 aprox., cuando los llamamos ya dijeron que irían al día siguiente... todo un detalle!! :grin:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Huy Anginet, te gano :lol:


Yo me puse de parto en la madrugada del día 1, nos fuimos al hospital el costillo y yo, Iñaki nació a las siete y media de la mañana, y no avisamos absolutamente a nadie hasta el día 2 a las 11 de la mañana. Ah! Y dijimos que ese día sólo podían venir los abuelos, y el día siguiente podrían venir los tíos.

La respuesta fue variada, desde quien lo aceptó con naturalidad hasta quien se cogió un cabreo monumental. Pero hoy ya nadie lo recuerda, y a nosotros nos queda un recuerdo precioso de esas 28 horas que tuvimos sólo para nosotros y para conocer a nuestro bebé :)

Y en casa, pues como ya somos conocidos por lo erizos que somos, no nos costó nada restringir las visitas ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si angienit me provocaron el parto porque rompi aguas sin ponerme de parto, eso fue a las 21'00 horas del dia 29 y a las 12'30 aprox entonces ya me pusieron la oxitocina.... lo de la familia un acaso aparte, estabamos en el hospital en la sala de espera, y en eso que llama la madre de santi y le suelta sin venir a cuento: no estareis en el hospital, y claro como para decir que no (yo lo hubiese dicho pero bueno) ellos se plantan a las 2'30 de la madrugada, santi los echa fuera, mi madre se presenta a las 7'30 la echa fuera (estaban en la sala de espera) y luego se juntaron todos a dar por culo... con el segundo te aseguro que no pasara


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nosotros lo que hicimos, en previsión de esa llamada inconveniente que destapa el pastel, fue, lo primero, decir a todo el mundo (excepto a mi jefe, claro) que mi fecha de parto prevista era 10 días más tarde de lo real. Así, tanto si se adelantaba como si nacía a término, la gente estaría un poco más tranquila que sabiendo la fecha real. Lo segundo, huelga de móviles. Casi siempre lo teníamos apagado, de hecho, es nuestra costumbre de siempre, por lo que si llamaban en un momento inconveniente, no sospecharían. Tercero, airear que salíamos mucho a cenar fuera entresemana (y no era mentira), por lo que si llamaban a casa un día a las 10 de la noche y no estábamos... estaríamos aprovechando nuestros últimos días de solteros ;). Y cuarto, no dejar claro en qué hospital iba a nacer el bebé (podíamos ir a dos, separados por 25 kilómetros)


Y sobre todo, mucha determinación. El plan de estar solos, y de admitir sólo visitas contadas, tasadas de tiempo y elegidas, lo hicimos muchos meses antes del parto. Luego mi cesárea nos sirvió como una excusa para aquellas personas que no lo tomaron bien, pero no era más que una excusa. Aun con el mejor parto del mundo, las primeras horas las queríamos para nosotros solos :)


Y ojo, yo tengo una relación buenísima con mi madre y mis hermanos, pero pensaba que tenían luego toooooodo el tiempo del mundo para conocer y estar con mi hijo. Las primeras 24 horas eran nuestras :)


Ainsss, es que cada vez que lo recuerdo me emociono, porque fue precioso, y con una sola visita ya no hubiera sido lo mismo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

uy, pues la verdad es que no había pensado nunca lo de estar solos las primeras horas... pero qué buena idea!

Respecto al parto natural, a mí no me apetece nada. Con la información que tengo, pediré que no se me haga episiotomía si no es estrictamente necesaria, respecto al rasurado, aún no estoy suficientemente informada. Y, si mi pareja quiere, que esté en el paritorio y que nos den al bebé nada más nacer y demás. Pero tengo claro que quiero epidural (si es posible)

Con permiso de las experimentadas, respecto a la epidural he de decir que, al menos en teoría, no se pierde fuerza (no se pierde la capacidad de empujar) porque es sólo analgesia (así con una comparación fácil de entender, decir que con la epidural no se puede empujar es como decir que cuando te tomas un paracetamol ya no puedes andar porque no tienes fuerza). La analgesia -supresión del dolor- y la fuerza son dos cosas distintas que en esto de los partos se confunden mucho.

Yo conozco a algunas madres que dicen lo que nuria, que les pusieron la epidural y ya no podían empujar. La explicación que me parece más lógica de lo que he oído es que como no sientes la presión de las contracciones pues no tienes el "reflejo" de empujar(no he parido nunca, así que estoy haciendome un poco la lsitilla, pero entiendo que, aunque no te duela, sentirás que se te contrae el útero)

Yo creo que sólo oímos la experiencia de las madres como nuria, que el parto se les detuvo coincidiendo con la epidural (lo que no significa que estén asociadas, sólo que coincidieron en el tiempo - un profesor mío decía que la tasa de accidentes de tráfico se asociaba perfectamente con su edad, lo cual no significaba que su edad fuera la causa del aumento de accidentes de tráfico -jejeje-). Mientras que las madres a las que se les puso epidural y el parto siguió su curso y pudieron empujar no nos lo cuentan así (vamos, que tenemos una visión parcial y sesgada).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es interesante lo del parto en casa, a mí siempre me ha llamado la atención, pero claro, tiene sus inconvenientes... El primero, es el gasto económico, y el segundo, que tienes que estar muy cerca de un hospital, porque aun siendo el embarazo de más bajo riesgo del mundo, la cosa puede complicarse. De todas maneras, aún en un hospital, hay formas y formas de dar a luz...


Con lo que sí estoy de acuerdo es con Ardid. Yo creo que es casi algo tribal, ver al nuevo miembro de la tribu o algo xD Yo tomo nota, y el día que me quede embarazada lo pongo en práctica. Las primeras horas quiero que sean para mi bebé y mi pareja. Además, yo también soy bastante "erizo" como tú dices. No creo que a nadie le sorprenda XD :P La verdad es que yo he visto, desde fuera, como se abruma a las nuevas mamás - o no nuevas, porque aunque no seas primeriza, es casi lo mismo - y no me gustaría estar en su pellejo, :P


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y lo más indignante es que las mayores agobiadoras... ¡han sido madres! No es desconocimiento, parece que son ganas de resarcirse: yo aguanté todo el follón, así que tengo derecho a no perderme este sarao...


De verdad que recomiendo la intimidad durante los primeros días. Mi lactancia y mi recuperación no hubieran sido lo mismo con más gente a mi alrededor, aun siendo gente con ganas de ayudar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...