Jump to content

Sobre parto natural

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 92
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    17

  • L.C.G.

    13

  • nguillen72

    10

  • Ardid

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


en serio, las que tenéis experiencia en esto, ¿de verdad un parto es tan sencillo como parece en este vídeo? Una contracción y el niño en tus brazos. Alehop!
A mí me parece una realidad sesgada (y eso que creo que todos los partos que he visto han sido relativamente "sencillos")


No, claro. Muchos partos no son así. Algunos. En general un parto es sencillo en el sentido en que consiste en dejarse llevar. Pero lo más habitual es que requieran algo más esfuerzo y tiempo. Ahora, que cuando viene rápido es así. EL mío pequeño nació en el coche (no debía nacer en casa) y a mí, que ya había parido, me pilló completamente desprevenida. Se me cayó, literal. Y yo que pensaba que eran un poco cuentos de viejas, que esas cosas no pasaban :o Así que lo de esta chica del video me parece completamente real, aunque no sea lo más frecuente.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y mi conclusión con todo esto es:
- Los partos poco o nada medicalizados (como algunos que se han contado aquí, como el que planteaba Ardid, aunque luego se complicara e incluso como se trató la complicación) son posibles en un hospital.
- los partos en casa también se complican.


Evidentemente. A ambos. A lo primero, no es que son posibles, es que deben ser la mayoría. Es decir, ya no tendríamos que admitir otra manera de atender el parto que no sea esa. Porque es la más segura para bebé y mamá. Y lógicamente ahí está la medicación para cuando sea necesaria. Pero no para otros motivos (como hasta ahora).

A lo segundo, pues obviamente sí. El índice de complicaciones es menor, y el de complicaciones muy graves es mucho menor. Pero existen. Por eso cuando se habla de parir en casa se habla de planearlo bien, tener previstas posibles opciones B, tener previsto un traslado y un centro hospitalario cercano... En fin, que no se hace a la buena de dios... Y aún así existe un riesgo que queda fuera de nuestro control, algo que también sucede cuando decides acudir a un hospital.

Y con todo, que se nos informe de riesgos y beneficios, de posibildades, etc.
Que los hospitales estén más preparados para atender los partos de la manera más natural posible y atender todas las posibles complicaciones.


Pues sí. Eso ya lo dijo la OMS hace como 30 años y aquí como quien oye llover...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con respecto a los partos en casa, hay que tener claro que una cosa es querer un parto idílico en casa y otro es poder tenerlo. Me explico. Tengo una amiga, que como yo, vive a una hora de camino de un hospital. Ella no quiso parir en el hospital, pero teniendo en cuenta que vive muy lejos de uno, por si había complicaciones alquilaron un apartamento en una población donde sí había hospital, para poder planificar el parto.
A eso me refiero. Es genial si alguien quiere y puede tenerlo en casa, pero hay que ser conscientes de las limitaciones de cada uno, y como muy bien ha dicho Boom, tener un plan B... e incluso un plan C.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

como video me parece precioso y como venta de colchones mucho mas ...... pero la verdad que hacer eso hoy en dia me parece una autentica locura ........ me gustaria estar en un ambiente acojedor y tranquilo como puede ser mi cama de mi habitacion .............. atu familia apoyandote............ pero normalmente . hay muy pocos partos asi y si hay medicos que se le escapan de las manos situaciones ... a las matronas tambien........... yo nunca se me pasaria por la cabeza...............la tranquilidad de un hospital para ti y tu bebe...........no lo cambio por nada del mundo............ hay que tener siempre la cabeza fria y saber lo que es mejor para los dos y un parto nunca se sabe por donde va a salir..................


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues eso pandi... parir en casa no es una opción para todo el mundo, y lo que está claro es que es preferible optar por el sitio en el que te sientas segura.

Pero no es por el ambiente acogedor, ni porque esté tu familia, o porque sea en tu cama... Generalmente la mujer que opta por parir en casa lo hace porque sabe que es una opción segura, porque sabe que el riesgo de complicaciones es menor, y porque se siente segura. Y no se hace a lo loco, se preveen traslados, en diversas condiciones, y se cuenta con un profesional en dedicación exclusiva (esto no pasa en un hospital).

No es para todo el mundo, pero no hablemos de pensar en frío como si la decisión de parir en casa fuera fruto de una ida de pelota... Créeme que la mayoría de madres que deciden parir en casa lo hacen después de haberse currado muchísimo su decisión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No es para todo el mundo' date=' pero no hablemos de pensar en frío como si la decisión de parir en casa fuera fruto de una ida de pelota... Créeme que la mayoría de madres que deciden parir en casa lo hacen después de haberse currado muchísimo su decisión.[/quote']

El mayor problema para muchas familias que preferirían un parto en casa es el económico. O te vas a una "casa" especializada en partos naturales, o haces venir a los profesionales a casa, y si encima vives lejos de un hospital y tienes que trasladarte a una vivienda alternativa, añade el alquiler. Va de unos 1500 a 3000€ según la opción. En el caso que yo quisiera un parto natural en casa, no me lo podría permitir (que no es el caso, yo me siento más cómoda en un hospital... o por lo menos en el hospital donde parí a Nur)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por eso una de las demandas es que el parto en casa sea una opción más dentro del sistema. Cubierto por la seguridad social.

Ahora mismo, como no lo está, la única opción es si se planifica el embarazo, hacerse un seguro de reembolso, luego pides factura y te cubre entre el 70 y el 90% según el seguro que te hayas hecho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No' date=' claro. Muchos partos no son así. Algunos. En general un parto es sencillo en el sentido en que consiste en dejarse llevar. Pero lo más habitual es que requieran algo más esfuerzo y tiempo. Ahora, que cuando viene rápido es así. EL mío pequeño nació en el coche (no debía nacer en casa) y a mí, que ya había parido, me pilló completamente desprevenida. Se me cayó, literal. Y yo que pensaba que eran un poco cuentos de viejas, que esas cosas no pasaban :o Así que lo de esta chica del video me parece completamente real, aunque no sea lo más frecuente.[/quote']

pues mira, lo primero que pensé cuando vi el vídeo es que era un montaje. Pero luego vi cosas que me parece que no lo son (aunque me parece lo que dices tú, que los niños no se caen de la vagina -aunque conozco ya varios casos de partos megarápidos-), como por ejemplo, la forma en que se va coloreando el agua con la sangre.

Pero, claro, el quit de la cuestión para mí es eso: no todos los partos en casa se desarrollan así y poner eso de ejemplo, como yo lo veo es "vender la moto", para mí es como la discriminación positiva, que "vendemos" el parto en casa mejor de lo que es para ver si los obstetras "le ven las orejas al lobo" y dejan de medicalizar un proceso tan natural como el parto.

Bueno, que no sé si es que tengo hoy el día tonto, pero me parece que estoy escribiendo un poco serio. Que yo todo esto lo digo de muy buen rollo y que me gusta este debate que tenemos porque yo, desde luego, aprendo mucho y me enriquezco un montón. Espero poder aportaros algo yo también :duda:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El índice de complicaciones es menor' date=' y el de complicaciones muy graves es mucho menor. Pero existen. Por eso cuando se habla de parir en casa se habla de planearlo bien, tener previstas posibles opciones B, tener previsto un traslado y un centro hospitalario cercano... En fin, que no se hace a la buena de dios... Y aún así existe un riesgo que queda fuera de nuestro control, algo que también sucede cuando decides acudir a un hospital. [/quote']

Hay menos complicaciones en el parto en casa porque las complicaciones acaban en el hospital.


Pues sí. Eso ya lo dijo la OMS hace como 30 años y aquí como quien oye llover...


Bueno, mujer, tampoco es así de radical. Esta mañana he presentado un trabajo sobre cesáreas y, evidentemente, he mencionado el "Appropriate technology for birth" de la OMS de 1985 y mi Jefe de Estudios y miembro del tribunal que me calificaba me ha dicho: no es una referencia un poco antigua? -jejeje- Pues es un documento "sencillito", muy de sentido común y que a sus 26 años sigue de total actualidad.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...