Jump to content

Sobre parto natural

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pero lo que yo no entiendo ¿porque parir en casa hoy en día? Cuando no había mas remedio, pues eso era lo que había, pero esto me cuesta entenderlo. Puede haber riesgos que no por estar en un hospital tienen porqué solucionarse, pero posibilidades hay muchas mas, desde luego


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 92
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    17

  • L.C.G.

    13

  • nguillen72

    10

  • Ardid

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Pues yo dolor no notaba con la peridural, sino que la barriga se ponía dura. Me relajó tanto, que mientras acababa de dilatar eché una siestecita (y el padre aprovechó para ir a comer) :nodigona:. El tema de empujar... una comadrona me dijo que llegado el momento el cuerpo te lo pide... qué razón tenía. Perdonad si soy escatológica, pero era una sensación parecida a ir al lavabo, que sabes cuándo tienes que apretar.
En cuanto al rasurado, yo diría que ya no lo hacen. Eso sí, me depilé unos días antes bien depiladita. Y la lavativa tampoco, que es un foco de infección. La episiotomía creo que va a depender bastante de quién te asista. A mí no me la hicieron, pero Nur, con las prisas que tenía por nacer y sus 4,040kg, me hizo un desgarro que aún no he querido ver la cicatriz.
Pensad también que hay hospitales donde te pueden ofrecer un espejo de pie para poder ver el parto (que ayuda a la hora de saber dónde empujar). Incluso que te dejan acabar de sacar al bebé tú misma.
Yo estoy contentísima con el parto que tuve y la asistencia... un 10!!! Y en un hospital de la seguridad social :up:Otra cosa a tener en cuenta son las semanas límites de cada hospital. Hay hospitales, la mayoría privados, donde a la 41 semana te provocan el parto, y hay otros que hasta la 42 semana. Por suerte, donde parí yo, era hasta la 42; sino hubiese sido un parto inducido, porque me puse de parto a la 41 semana y dos días. Y si a la 42 semana no os ponéis de parto y queréis esperar, estáis en vuestro derecho, siempre con las convenientes revisiones que el bebé esté perfectamente y el líquido amniótico también... y claro, bajo vuestra responsabilidad. Pero la decisión es vuestra, que no os confundan.
Son cosas de las que muchas veces no estamos informadas, y hacen que un parto sea muy natural, o absolutamente medicalizado.
Sobretodo, preguntad cualquier duda, es la clave.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi la idea de parir en el hospital no me gusta. Tan mecanizado todo... en casa soy libre de levantarme' date=' de sentarme, acostarme, de beber, comer, ducharme, ponerme de lado, a cuclillas, de ponerme comoda. En el hospital te medio acuestan en la camilla con esa postura... que no es que sea justamente la mejor (todo lo contrario) para parir.[/quote']

Yo, hasta el momento que me pusieron la peridural, podía levantarme, caminar, acostarme, sentarme en esas mega-pelotas que te traen para relajarte... incluso poner nuestra música y beber (comer no, por si había alguna complicación y tenían que recurrir a la cesarea). Así, que como digo, preguntad antes lo que os dejarán o no hacer.
Yo para mi primer parto no me había planteado parir en casa... soy de las que se relajan en cuanto entran en el hospital. Pero para el segundo, lo que me fastidia del hospital es que Nur no podrá estar con nosotros y se perderá ese momento. Así que para el segundo, me costará mantener el secreto que estoy de parto :sad:. Tengo varias amigas que han hecho partos fuera de hospital y les ha ido muy bien.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy posteando unos documentos que me parecieron interesantes cuando empecé a informarme sobre el parto natural. Sé que aqui hay opiniones muy dispares y no pretendo crear polémica :)

Para quien le interese y tenga tiempo.


El documental "De parto" emitido en Documentos TV en 2006 repasa la atención al parto en España siguiendo los partos de varias mujeres y la compara con otros paises europeos. Michel Odent y Marsden Wagner (director del departamento materno-infantil de la OMS) participan en el documental, así como el presidente de la sociedad española de ginecología y obstetricia.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por ahora creo que soy la única que piensa hacerlo (seguramente habrá alguna más a la que al menos le gustaría, otra cosa es que se atrevan. Entiendo que haya muchos miedos) y bueno, en mi caso, como dije antes, no estaría sola, si no que tendría ayuda profesional y el visto bueno del médico como que no hay riesgo (si el médico no da el ok, la comadrona no viene a casa como es lógico) y como certeza de que va a salir bien al 100% en esta vida no hay para nada, tengo el hospital a 10 min de casa.

A mi la idea de parir en el hospital no me gusta. Tan mecanizado todo... en casa soy libre de levantarme, de sentarme, acostarme, de beber, comer, ducharme, ponerme de lado, a cuclillas, de ponerme comoda. En el hospital te medio acuestan en la camilla con esa postura... que no es que sea justamente la mejor (todo lo contrario) para parir.


A mí me encantaría hacerlo, siempre con una matrona, por si acaso, porque en el parto puede haber complicaciones, pero me encantaría. Ya digo que en mi caso, el problema principal sería correr con los gastos. Pero si para cuando decida ser mamá puedo permitírmelo, será una opción a valorar, dependiendo también de la cercanía al hospital, claro. Tiene que ser único. Yo ODIO los hospitales, me ponen muy nerviosa, tensa. No sé. Para mí, desde luego, como ambiente, preferiría mi casa. Y si no, un hospital que sea respetuoso. No se qué es más difícil XD

Como curiosidad... ¿sabíais que cuando se empezaron a medicalizar los partos - a parir en hospitales, vaya - aumentó la mortalidad de las mujeres escandalosamente? Era porque los médicos pasaban de hacer autopsias a atender partos ¡¡SIN LAVARSE LAS MANOS!! Por ahí las mujeres que atendían los partos, iban por delante. http://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_Felipe_Semmelweis
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por ahora creo que soy la única que piensa hacerlo (seguramente habrá alguna más a la que al menos le gustaría, otra cosa es que se atrevan. Entiendo que haya muchos miedos) y bueno, en mi caso, como dije antes, no estaría sola, si no que tendría ayuda profesional y el visto bueno del médico como que no hay riesgo (si el médico no da el ok, la comadrona no viene a casa como es lógico) y como certeza de que va a salir bien al 100% en esta vida no hay para nada, tengo el hospital a 10 min de casa.

A mi la idea de parir en el hospital no me gusta. Tan mecanizado todo... en casa soy libre de levantarme, de sentarme, acostarme, de beber, comer, ducharme, ponerme de lado, a cuclillas, de ponerme comoda. En el hospital te medio acuestan en la camilla con esa postura... que no es que sea justamente la mejor (todo lo contrario) para parir.


No es cierto que siempre sea así. Mi hijo nació en un hospital público, con un paritorio para mí sola, con una ducha, con mi música, con megapelotas, con mi chico, y aunque no llegó al final, porque hubo una complicación grave, el parto podía haberse desarrollado como yo hubiera querido: silla de partos, cama, ducha, tumbada, a cuatro patas, de pie, epidural, a pelo... Finalmente fue cesárea de urgencias, y cuando sacaron al bebé y comprobaron que estaba bien, en vez de llevarlo a una incubadora para esperar a que yo me despertara (anestesia general), hicieron al padre quedarse en el paritorio, desnudarse de cintura para arriba, le pusieron una lámpara de infrarrojos, y le pusieron a Iñaki encima, piel con piel. Fue precioso, y una paradoja que, después de llevarlo conmigo día y noche durante cuarenta semanas, y de contarle el embarazo al costillo, luego fuera él el que me dijera cuando me llevaron al paritorio: mira, aquí está Iñaki, ¿a que es guapo? :lol:

Perdón, que me enrollo... Que ya va habiendo más hospitales que reconocen el parto como algo propiedad de la madre.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Partiendo de que todas las opciones son igual de respetables...

me parece que es más eficiente orientar los cambios hacia lo que comenta Ardid.

Como premisa, soy partidaria de la no medicalicación del embarazo y el parto (bueno, en general de la no medicalización de la vida).
Hablamos de que para parir en casa es conveniente que haya alguna persona experimentada que pueda asistirlo (llámese obstetra, matrona, partera u otro).
Hablamos de que si el parto se complica hay que salir cagando leches al hospital.

Pues con todo esto, yo creo que es más razonable pedir que equipen los hospitales (que es done suelen estar matronas y obstetras y los quirófanos y determinados recursos que pueden necesitarse, así como un equipo de neonatólogos si hiciera falta) de forma que el parto sea lo más natural posible.

Por ejemplo, leía hace un rato que Bimba Bosé ha dado a luz en su casa. Ponía que llamó al médico que le iba a asistir al parto y que no le dijo que fuera a la clínica, sino a su casa. Claro, pero eso lo puede hacer Bimba Bosé, no fulanito de tal. Además, no sé donde vive, pero, por la información del periódico, a 5 min de la paz y a 5 del hospital del norte.

En fin, que yo prefiero que equipen los hospitales para que las madres podamos sentirnos cómodas y con cierta libertad e intimidad en ese momento y así si se complica, no hay que salir corriendo, sino "sólo" que cambiar de planta o de pasillo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...