Jump to content

Explosión en central nuclear francesa

Puntuar este tema:


Karela

Recommended Posts


Yo no creo que el ritmo que lleva un país entero pueda seguirse utilizando sólo energías renovables...

Por otra parte, la noticia, como es habitual dado el morbo de los "periodistas" y su afán de ser los primeros aunque sea en contar lo que no es, les lleva a dar noticias sin contrastar del todo y a crear un alarmismo que no tendría por qué haber... En fin, yo iba a poner que era un almacén y lugar de preparación de desechos, pero ya está dicho.

Yo sé que muchos no estarán de acuerdo, pero yo creo que la energía nuclear es la más rentable y que si se destinasen fondos a su investigación y mejora, seguramente sería también una energía mucho más limpia... No nos quejamos tanto de la eléctrica y sin embargo es la más sucia y la menos apropiada, pero es la más barata ¿verdad?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Papish

    7

  • Bettie

    5

  • Karela

    4

  • mojegom

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Yo no creo que el ritmo que lleva un país entero pueda seguirse utilizando sólo energías renovables...

Por otra parte, la noticia, como es habitual dado el morbo de los "periodistas" y su afán de ser los primeros aunque sea en contar lo que no es, les lleva a dar noticias sin contrastar del todo y a crear un alarmismo que no tendría por qué haber... En fin, yo iba a poner que era un almacén y lugar de preparación de desechos, pero ya está dicho.

Yo sé que muchos no estarán de acuerdo, pero yo creo que la energía nuclear es la más rentable y que si se destinasen fondos a su investigación y mejora, seguramente sería también una energía mucho más limpia... No nos quejamos tanto de la eléctrica y sin embargo es la más sucia y la menos apropiada, pero es la más barata ¿verdad?



Totalmente de acuerdo :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La energía nuclear JAMÁS será limpia. Un sólo pedo nuclear, por pequeño que sea, contamína un lugar para todo tipo de vida durante cientos y cientos de años. En vez de buscar energías más limpias , que también , lo que hay que hacer es investigar a fondo las maneras de aprovechar mejor las que ya tenemos.

Por cierto, no creo nada de los franceses, no es la primera vez que ocultan accidentes nucleares, es una de sus principales industrias, tanto para producción de energia como para uso militar. Parece que ya hemos olvidado la gran cantidad de pruebas nucleares llevadas a cabo en las islas de Pacífico, sólo dejaron de hacerlas cuando a ellos les dio la gana, no`por las presiones internacionales. Cuando la nube radioactiva de Chernobil estaba cruzando Francia, las autoridades decían todavia que no habia pasado nada y que hasta allí no llegaría.

Y sólo otro recuerdo, mucho más reciente. Que poco se habla ya de Japón y su central sigue echando la misma basura radiactiva en enormes cantidades, igual que el primer dia, pero ya no es noticia ...... esa nube , hace meses que la tenemos encima, el planeta no es estanco, está en el aire que respiramos y muy pronto en el pescado y otros productos. Tampoco el mar tiene fronteras ni los peces entienden de ellas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no puedo ser pro-nuclear y jamás en la vida lo seré. Veo racionales todos los argumentos: el nivel de consumo energético es insostenible sólo con fuentes renovables de energia. Entonces, a lo mejor el problema es el consumo -y el desperdicio - energético.

Desde luego, la energía nuclear es muy eficiente, pero ¿compensa el riesgo? Son cosas que gestionan seres humanos, y en las que puede haber un error, y es fácil que ese error tenga consecuencias enormes. Por no hablar de catástrofes naturales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mojegom, lo de Japón tiene mucha "tela", que yo tenía una conocida precisamente allí en el momento, pero hay que ser consciente de que en todo existe un riesgo... Centrales como esa y reacciones como las de los japoneses dificilmente hay en occidente...

En cuanto a lo de que el gobierno francés esconde, pues bueno... Todos los gobiernos esconden... Para el nuestro no había crisis, para Bush Bin Laden era el demonio y él hablaba con dios, para el ruso no existía problema en Chernóbil... Podría seguir hasta el infinito.

Yo no soy pro-nuclear, cuidadito. Lo que digo es que no podemos de repente cerrar todo porque es imposible e insostenible un sistema como el que tenemos en países "desarrollados" (qué poco me gusta esta palabra aquí) sin la energía nuclear. Yo creo que el futuro está en la fusión y no en la fisión, amén de energías renovables, sí, pero como bien dice Bettie, existe un consumo desproporcionado de energía y recursos (y no tiene visos de variar, sino de incrementarse precisamente porque estamos en una sociedad de consumo) y mientras siga así las energías renovables no son suficientes.

Respecto a catástrofes que tienen incidencia en nosotros de una forma u otra (pesca, vientos...), sinceramente ¿qué pasa con los vertidos de petróleo, con los humos y la contaminación habituales y constantes durante años y años? ¿Qué pasa con los lodos de industrias químicas, con los fitosanitarios, con los aditivos...? ¿De verdad existe la posibilidad de comer o respirar limpio? Yo creo que ya no...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que el "riesgo" de una central nuclear no tiene comparación con nada, cuando se habla de efectos que pueden durar miles de años. Aparte de eso, en España las nucleares producen menos del 25% de energía y ya las superan las renovables.
Y ya va siendo hora de que nos planteemos seriamente que no podemos seguir con este ritmo de consumo, que no solo envenena a los habitantes del planeta sino que además está basado en la explotación de muchos por unos pocos, y que los recursos, empezando por el aire, son finitos.
Será una suerte para el planeta el que nosotros vayamos a desaparecer pronto como especie.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo es que lo flipo cuando voy por la calle, y veo a las tantas de la noche, en edificios oficiales que claramente están vacíos, luces de despachos encendidas. Betto ha trabajado en uno, y la gente se deja luces de despachos encendidas, así como ordenadores, y otros aparatos eléctricos. Eso a nivel institucional. Si las instituciones no predican con el ejemplo, y la gente que trabaja para ellas, pues los ciudadanos a veces ni se dan por aludidos.

Estoy con Papish en una cosa: la gente que dice que electricidad para los coches, electricidad para nose qué... ¿De dónde creen que sale la energía? En parte de fuentes renovables, pero en otra parte, de centrales termicas y nucleares. Eso de que la energía eléctrica es limpia.... JA!

Al final, salvo las energías renovables, todas ensucian. Lo que pasa es que hay que ponderar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En la mayoría de esos edificios oficiales el responsable de que esté todo apagado y cerrado es el conserje o el de seguridad (normalmente el conserje). El problema es que algunos no se preocupan de hacer bien su trabajo, no es que a la administración no le importe...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi novio es de seguridad, y no le estaba permitido entrar a los despachos -y ojito con hacerlo!. Y bueno, aún puedes hacerte cargo de las luces, aunque no sea el trabajo de un vigilante de seguridad, pero ¿cómo vas a ir apagando ordenador por ordenador? Y los conserjes acababan a las 3 de la tarde, así que no podían hacerse cargo de si dejaban algo encendido o no. Yo no digo que todos los funcionarios o empleados públicos sean igual, pero cuando acabas tu trabajo, no te cuesta nada apagar tu ordenador, aire acondicionado, si lo hay en tu despacho, y las luces. No sé por qué tiene que hacerlo otro, si puede uno mismo hacerlo antes de salir, digo yo.

PD: no digo tú por nadie en concreto, se entiende que es una forma de expresarse. :P


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Coño, pues en el mío es el conserje que está en el turno de tarde, es que nosotros tenemos conserje en ambos turnos. Se va a las siete de la tarde, en que entra el segurita del turno de noche y dan ronda juntos antes de que se marche el conserje...

Supongo que cada administración funciona diferente, lástima... Yo la verdad es que siempre compruebo lo mío, incluso lo de las compañeras si salgo la última, más no se puede hacer. Eso va en la responsabilidad y la conciencia de cada uno...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...