Jump to content

llorar llorar llorar y llorar más.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Practicamente así puedo resumir la vida de mi peque.

Desde que nació ha sido muuuuy llorona (curiosamente, en el momento de nacer estaba con los ojos muy abiertos pero sin llorar... y yo preguntando q por q no lloraba jejejeje).

POR SUERTE, de noche no llora, sabe diferenciar el día de la noche y gruñe cuando tiene hambre, o con sólo oirla moverse mucho ya sé q tiene hambre y no espero ni a q pida la teta jejeje.

La cosa es q durante el día es imposible hacer nada.
no puedo salir a la calle, no puedo hacer pis, no puedo hacer la cama, la comida ya ni en broma...

Veo q no le ocurre nada, está sin hambre, limpita, agustito, sin calor o sin frío... pero sigue llorando.
si la coges en brazos se calla al instante, entonces más claro aún me deja q lo q quiere son mimitos solamente.

La cogemos, jugamos con ella, la besamos, se ríe... es feliz.
pero luego se ve sin estar en brazos y llora desconsoladamente.

salimos a la calle y, sea en el capazo o sea en la sillita su paseo es llorar llorar y pasar a berrear hasta quedarse sin aire.
quiero q aprenda q tiene q quedarse en el carrito, AL MENOS UN RATITO, pero nada. cuando ya berrea hasta quedarse sin aire la cojo, la calmo y tranquilizo y la vuelvo a poner en el carrito... y aleeee, otra vez igual.

imaginad, q hoy he ido a pesarla (llorando todo el rato) y no he podido saber su peso exacto porq como al dejarla en el peso sólo hacía llorar y moverse cada vez marcaba algo diferente.

la gente pasa y la mira, si me pilla en una terraza todos miran, todos con sus consejos d q si tiene hambre o frío o ...
y yo ya estoy cansada de decir q no, q está bien, q lo q pasa es q es llorona.

sé q los bebés necesitan contacto con su madre, y mi pequeña lo tiene.
me tiene cada vez q me necesita... pero necesito q "comprenda" q tengo q hacer cosas en casa, o simplmente salir a ocmprar el pan o llevarla a revisión ... y q no puedo hacer esas cosas con ella en brazos.

he probado todo:
- llevarla en una mochilita en el pecho, pero no le gusta y además todavía hace demasiado calor y la mochila de la más calor aún.
- dejarla llorar hasta q se queda sin aire, cogerla y al estar tranquila volverla a dejar en la minicuna (y vuelta a empezar).
- cogerla antes d q se ponga a llorar y cuando la veo relajada soltarla para seguir ¿poniendo la mesa?

no puedo ni desayunar a no ser q sea un dulce (porq es lo q se coge y se come... porq como quiera una tostada o algo así no puedo a no ser q la tenga en brazos).

hemos pasado a los biberones, bueno, ahora está con la lactancia mixta ... y no llora por hambre, ni porq no esté acostumbrada a la lactancia artificial porq se la toma q da gusto y llora como el primer día.

sé q hay bebés llorones, lo sé y lo acepto :)
pero ha de aprender un poquito a estar tranquila en el carrito o ninicuna, aunq sea estando yo al lado.



dormir no duerme, nunca... como mucho ALGUNA minisiesta de 8-10 minutos (cronometrados) y hasta las 5-6 horas o incluso hasta la noche ya no se vuelve a dormir. entonces no puedo aprovechar a hacer las cosas cuando ella duerma.
la he llevado a la pediatra y a la matrona (para ver el tema de la lactancia) y la niña está fantástica y sana, sólo q es muy llorona.

¿os ha ocurrido a vosotras? ¿Cómo lo haceis?
yo tengo muchisima paciencia, no la pierdo... pero sé q tengo q poder respirar un poco porq sino así no puedo...



mi marido trabaja y está en casa a mediodía, q aprovechamos para comer en 2 turnos y antes d q él se marche de nuevo se queda con la peque mientras yo recojo la cocina o la mesa o me ducho.
mi madre viene a ayudarme con la plancha o la comida, o me trae el pan...pero claro, no puede venir cada día.

muchas gracias


Alma


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 42
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • rosadepitimini

    5

  • Alma09

    5

  • Haiku

    5

  • lacseg

    4

Top Foreros En Este Tema


Lo primero de todo, intenta relajarte. Yo la verdad es que no he tenido ese problema jamas, de hechos siempre he dicho que mis niños no han aprendido a llorar. Pero sé que debe ser desesperante, mis cuñadas han pasado por eso, una amiga tambien, y la niña no se calló hasta los dos años. No es por quitarte animos es solo mera información.
El tema casa es secundario, haz lo minimo de lo minimo, tranquila. Y poco mas puedo decirte, paciencia y a ver si alguien te puede ayudar. Un beso e intenta disfrutar de la peque


Enlace al post
Compartir en otros sitios

por cierto, me dijeron cuando nació (a los pocos días) q tenía el cólico del lactante... pero por suerte ahora la pobre ya no se retuerce de dolor con los pedetes ni los gases...
le puede doler algún gasesillo pero al igual q al resto de los bebés, pero ha sido pasar la cuarentena y mejorar notablemente en ese aspecto.

puede ser q, como lo ha pasado tan tan tan mal con los gases, sólo se calmaba cogiéndola bocaabajo sobre nuestro brazos, y q de esta forma se acostumbrara a los brazos. pero no podíamos hacer otra cosa, la pobre estaba malita.
lo bueno es q ya no hay dolores de barrigota.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo primero de todo, intenta relajarte. Yo la verdad es que no he tenido ese problema jamas, de hechos siempre he dicho que mis niños no han aprendido a llorar. Pero sé que debe ser desesperante, mis cuñadas han pasado por eso, una amiga tambien, y la niña no se calló hasta los dos años. No es por quitarte animos es solo mera información.
El tema casa es secundario, haz lo minimo de lo minimo, tranquila. Y poco mas puedo decirte, paciencia y a ver si alguien te puede ayudar. Un beso e intenta disfrutar de la peque



jejeje, nos hemos cruzado al responder.
si yo paciencia tengo, muchísima (más de lo q me imaginaba). pero sé q tengo q hacer más cosas, aunq sea lo mínimo algo he de hacer (aunq sea cambiarle las sabanas a la minicuna cuando estan llenas de fugas del pañal o si ha echado algo de leche ... y es q ni eso puedo.

y lo peor es q en noviembre volveré al trabajo y mi madre se quedará con ella... y mi madre no puede estar todo el día con la peque en brazos, es q fisicamente no va a poder.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

mi caso no es como el tuyo, de mas pequeñita tambien era muy inquieta y solo queria teta para dormir asique estaba todo el dia con ella encima y con la teta enganchada que tampoco podia hacer nada, pero si sale se quedaba dormidar, llorona no ha sido, bueno ahora empieza bastante a llorar si no la hacemos caso la tia berrea que da gusto y unos chillidos que parace que la estan matando, pero la verdad que son en ocasiones(bueno cuando ella quiere), pero ya se va aconstumbrado a no tanto teta y dormir mas, nose que decirte solo te cuento para que veas que cuando crecen un poco se dan cuenta mas de las cosillas y se aconstumbran a estar mas tranquilas, un poquin nada mas pero algo de alivio nos dan, animo guapa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ay Alma....mi mayor era como la tuya..solo que la mía era día y noche..se que lo que diré NO esta bien visto ( y que igual me lapidan)...pero los brazos son así...
No te digo que la dejes llorar (jamas le diría eso a NADIE, ademas de que tiene 8 semanas)....YO "aguante" (y su padre, y su abuela...) 18 meses así, con unos lloros...que pa què. De día mejoro ( o al menos lo llevamos mejor) a partir de los 11 meses que fue a la guarde y allí aunque estaba atendida tuvo que esperar a veces, pero de noche...ay de noche. Acabe con método drástico :-(...no podíamos mas, es que por falta de sueño podíamos tener un disgusto serio.
Nosotros tenemos muy claro que paso...NO la dejamos ni emitir un quejido, en 0.5 segundos ya la teníamos en brazos, en nuestra cama, meciendo....y cuando necesite tiempo (aunque fuera 1 hora..) ella NO nos la daba, ademas de ser probablemente un bebe demandante, a partir de dormir de noche, mejoro el día notablemente, todo fue poco a poco mejorando.
Con la pequeña no fue así, y NO lloro nunca, pero le dimos tiempo para "quejarse" y/o reclamarnos...y entonces acudíamos, a veces solo se le había caído el chupe, o quería que le hablara, pero claro no la COGÍA la instante a no ser que fuese necesario.
Alma repito yo te cuento mi caso y que pensamos que paso, no que hagas lo que yo....:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi hijo no fue tampoco muy llorón, pero de vez en cuando lloraba, como todos.

Es cierto que la necesidad de contacto varía con el bebé, pero también la serenidad materna es algo que es variable. Me explico. Yo soy de esas personas con temple, no suelo agobiarme. Lo intento, al menos. Cuando mi hijo lloraba, por supuesto que lo cogía. Pero si podía. Es decir, si en ese momento estaba haciendo la cama, yo terminaba de hacerla. O hacer pis, o fregar los vasos. Y luego lo cogía.

Cuando son tan pequeñitos el llanto es su única forma de comunicación. Y no siempre que lloran están diciendo "me siento abandonado" o "tengo un dolor de muerte". A lo mejor dicen "tengo calor", "me aburro", "me pica...". Con ello no digo que se deba dejar a los niños que lloren hasta desgañitarse, pero hacer pis es un minuto, de reloj.


Claro que, otra cosa es que lloren permanentemente, y que no puedas acabar de hacer algo porque ni siquiera has empezado a hacerlo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Alma,

yo creo por lo que cuentas que tu niña es un bebé de alta demanda. Y no funciona lo de ya se callará porque no se calla, al revés, llora más fuerte. En realidad su demanda es completamente normal, ella pide lo que su instinto le manda como normal, la programación con la que todos venimos al mundo. Pero no es lo que los adultos esperamos, y no es lo que nuestra cultura nos hace admitir como "normal".

Si se calla en brazos es porque es una niña que necesita mucho contacto físico. Todos lo necesitan, no un rato de estimulación, ni de juego, ni de masaje, si no tiempo simplemente de estar. Pero algunos además exigen que ese tiempo sea mucho tiempo.

La mochilita es un incordio, es incómoda para ella y da mucho calor. Pero hay otros sistemas para poder tenerla a upa sin que vuestra espalda sufra, y adaptándose a la postura que a ella le resulte más cómoda. El fular elástico por ejemplo es fácil de poner y os puede dar un respiro importante. A veces lo que más angustia no es coger al bebé, si no el hecho de que por tenerlo en brazos ya no puedes hacer ninguna otra cosa. Si la puedes tener en brazos y manejarte, pues ya el agobio no es tanto. Y poco a poco vas tratando de que los ratitos que no esté upa sean más.

Los bebés nacen acostumbrados a los brazos, y lo que hacemos es irlos desacostumbrando paulatinamente. Algunos van más rápido, otros menos. Pero hasta hace muy poco tu niña no conocía más que el contacto permanente, el movimiento constante... No han sido los cólicos, no habeis sido vosotros los que la "acostumbrasteis" a nada, venía así "de serie" ;). QUizá si piensas en tu niña como exigente, y poco conformista, la percepción lo es la misma que "llorona". Tienes una peque con las ideas claras, y que todavía es muy bebé, no va a ser así siempre, pero los cambios van poco a poco... y claro mientras tanto hay que sobrevivir... Por eso en mi opinión, si necesita contacto y brazos, cuanto más fácil sea para vosotros proporcionarle eso, puede que haya menos lloros por su parte, y menos disgusto y agobio por la vuestra.

No sé si te ayuda en algo este comentario, pero en cualquier caso ánimo y busca cómo disfrutar a tope de tu niña... que es difícil porque es cansado, y más cuando tienes un bebé tan demandante, pero por otro lado es una etapa que se pasa muy rápido... Un besote.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom, puede ser que un bebe venga de "serie" con alta demanda, no lo discuto, pero YO te prometo, que en nuestro CASO "alimentamos" esa alta demanda entre todos...que YO ni hacer pis, porque lloraba...y no la dejaba llorar ni un minuto y 5 para hacer la cama??? ni hablar¡¡¡ Ducharme??? cuando alguien podia cogerla, aahhh y la mía SOLO brazos ni manduca ni nada.
Así YO estoy de acuerdo en quemas bien se desacostumbran a los brazos, pero a veces no hacemos ese trabajo de desacostumbrar...lo hacemos al revés.
Pero esa es MI opinion.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me encanta este foro... se dan toda clase de opiniones y a mí todas me sirven.

yo sí creo q mi hija es de alta demanda... no sabe estar sola, no sabe dormir sola...
pero es q además, cada vez q vienen de visita no ayudan a q aprenda, porq siempre la tienen en brazos.
y si no dejo q la tengan soy mala o me hacen sentir mal (o entiendo q es normal q la quieran tener).

tras leer vuestras respuestas creo q NO pasa nada malo porq llore un poco.
si me pilla haciendo la cama o pis no voy a dejarlo para ir a ver q le ocurre, q sólo tardaré un minuto (diferente es ducharme jejeje, q tardo más y no voy a meterme en la ducha sin q haya nadie más en casa, porq no la oigo en caso de q llore).

lo q voy a hacer es q cuando vengan los abuelos q no la cojan en brazos todo el rato.
q esté en la minicuna. si llora q se le hable o se le diga cositas o se le entretenga sin cogerla... y si ya llora mucho la cogeeremos, calmaremos y volveremos a dejar en la minicuna. a ver si esto da algo de resultado...

bfff... ya está llorando otra vez ...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...