Jump to content

llorar llorar llorar y llorar más.

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 42
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Alma09

    5

  • Haiku

    5

  • rosadepitimini

    5

  • nguillen72

    4

Top Foreros En Este Tema


Yo nunca me he sentado en la cama a ver cómo mi hijo lloraba. Eso es para mí dejarle llorar como método. Pero hacer la comida, con el bebé en la hamaca en la cocina, viéndote, haciéndole carantoñas, hablándole sin parar, cogiéndolo a ratos, cuando la "faena" te lo permite, arrancándole una sonrisa de vez en cuando... Y si la situación va a peor (en mi caso, una de cada diez veces), pues se apaga el fuego y ya seguiré dentro de un rato.


Desde luego, se elija la estrategia que se elija, ésta debe dar confianza y tranquilidad a la madre. Si no vas a vivir porque eres el tipo de madre que le revienta el corazón si su hijo hace un solo "bua", mentalízate de que durante unos meses no existes fuera de tu faceta de madre. Mentalízate tú y a tu entorno, claro, e intenta no aprovechar los breves descansos del bebé para matarte a currar en casa. Y a ser feliz.

Si eres de esas madres para las que que el llanto de su bebé es comunicación, al que prestar atención sin pausa, intentando comprenderlo, distinguir el hambre de la ansiedad, el aburrimiento del sueño, y dar una respuesta diferente según tus percepciones, pues te equivocarás la mitad de las veces, pero siempre tendrás la oportunidad de rectificar, porque siempre estarás ahí para abrazar al bebé y consolarlo. Y la otra mitad estarás dando un mensaje a tu hijo, de comprensión, y además podrás dedicar algo de tiempo a ti misma y a otras cosas.

Creo que cada bebé es un mundo, pero cada madre también ;)

Me parece una respuesta de lo más sensata :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Veamos, HE COGIDO A mis DOS hijas las veces que han sido necesarias, justo faltaba, pero solo digo que atender CON BRAZOS a los 0.2" segundos...tiene consecuencias, como dice Ardid, hay que intentar discernir las situaciones, y actuar, te equivocas claro, pero a veces le basta verte para calmarse. SOLO eso.
Si hay madres y PADRES que por que no se acostumbren les dejan llorar, las hay, no es mi caso, eso si no he dejado de tener un mínimo de aseo, alimentación o ordenar un poco, si la pequeña tenia que llorar 3 minutos, con la mayor NO lo hice...y lo pague. Era una mami pegada a un bebe día y noche ( habrá que están encantadas, YO no). Repito, no se trata de ser un método: para que se calme que llore, o lo que he leído quedarme mirando como llora y no cogerla?? para nada:(, se trata de ser PERSONA, YO y su padre NO lo fuimos durante meses, y con la 2ª decidí intentar calmar 1º y coger en brazos después...y funciono.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Practicamente así puedo resumir la vida de mi peque.

Desde que nació ha sido muuuuy llorona (curiosamente, en el momento de nacer estaba con los ojos muy abiertos pero sin llorar... y yo preguntando q por q no lloraba jejejeje).

POR SUERTE, de noche no llora, sabe diferenciar el día de la noche y gruñe cuando tiene hambre, o con sólo oirla moverse mucho ya sé q tiene hambre y no espero ni a q pida la teta jejeje.

La cosa es q durante el día es imposible hacer nada.
no puedo salir a la calle, no puedo hacer pis, no puedo hacer la cama, la comida ya ni en broma...

Veo q no le ocurre nada, está sin hambre, limpita, agustito, sin calor o sin frío... pero sigue llorando.
si la coges en brazos se calla al instante, entonces más claro aún me deja q lo q quiere son mimitos solamente.

La cogemos, jugamos con ella, la besamos, se ríe... es feliz.
pero luego se ve sin estar en brazos y llora desconsoladamente.

salimos a la calle y, sea en el capazo o sea en la sillita su paseo es llorar llorar y pasar a berrear hasta quedarse sin aire.
quiero q aprenda q tiene q quedarse en el carrito, AL MENOS UN RATITO, pero nada. cuando ya berrea hasta quedarse sin aire la cojo, la calmo y tranquilizo y la vuelvo a poner en el carrito... y aleeee, otra vez igual.

imaginad, q hoy he ido a pesarla (llorando todo el rato) y no he podido saber su peso exacto porq como al dejarla en el peso sólo hacía llorar y moverse cada vez marcaba algo diferente.

la gente pasa y la mira, si me pilla en una terraza todos miran, todos con sus consejos d q si tiene hambre o frío o ...
y yo ya estoy cansada de decir q no, q está bien, q lo q pasa es q es llorona.

sé q los bebés necesitan contacto con su madre, y mi pequeña lo tiene.
me tiene cada vez q me necesita... pero necesito q "comprenda" q tengo q hacer cosas en casa, o simplmente salir a ocmprar el pan o llevarla a revisión ... y q no puedo hacer esas cosas con ella en brazos.

he probado todo:
- llevarla en una mochilita en el pecho, pero no le gusta y además todavía hace demasiado calor y la mochila de la más calor aún.
- dejarla llorar hasta q se queda sin aire, cogerla y al estar tranquila volverla a dejar en la minicuna (y vuelta a empezar).
- cogerla antes d q se ponga a llorar y cuando la veo relajada soltarla para seguir ¿poniendo la mesa?

no puedo ni desayunar a no ser q sea un dulce (porq es lo q se coge y se come... porq como quiera una tostada o algo así no puedo a no ser q la tenga en brazos).

hemos pasado a los biberones, bueno, ahora está con la lactancia mixta ... y no llora por hambre, ni porq no esté acostumbrada a la lactancia artificial porq se la toma q da gusto y llora como el primer día.

sé q hay bebés llorones, lo sé y lo acepto :)
pero ha de aprender un poquito a estar tranquila en el carrito o ninicuna, aunq sea estando yo al lado.



dormir no duerme, nunca... como mucho ALGUNA minisiesta de 8-10 minutos (cronometrados) y hasta las 5-6 horas o incluso hasta la noche ya no se vuelve a dormir. entonces no puedo aprovechar a hacer las cosas cuando ella duerma.
la he llevado a la pediatra y a la matrona (para ver el tema de la lactancia) y la niña está fantástica y sana, sólo q es muy llorona.

¿os ha ocurrido a vosotras? ¿Cómo lo haceis?
yo tengo muchisima paciencia, no la pierdo... pero sé q tengo q poder respirar un poco porq sino así no puedo...



mi marido trabaja y está en casa a mediodía, q aprovechamos para comer en 2 turnos y antes d q él se marche de nuevo se queda con la peque mientras yo recojo la cocina o la mesa o me ducho.
mi madre viene a ayudarme con la plancha o la comida, o me trae el pan...pero claro, no puede venir cada día.

muchas gracias


Alma


Hola, siento no poder ayudarte, pero ten paciencia. Sé que es difícil, pero eso se le pasará con la edad. Verás como poco a poco irá llorando menos y llegará un día en que ya no llore a todas horas.

Ahora está en una edad muy dificil (¿cual no lo es? je je je).

Ánimo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno, vamos a ver si no la cago :D

yo fui una madre histerica, llego un punto que me pasaba todo el dia encerrada en casa en pelotas para poder ir a mear con Pau, fue horrible, también he de decir que Pau tenia reflujo asi que a la minima estaba vomitando y me aterraba no enterarme, no se lo que es tener un bebe demandante, el mio no lo era (lo es mas ahora con 2 años que de bebe) pero para mi, en mi mundo encerrado era horrible.

ahora miro atras y lo primero que pienso es que no supe llevar el tema, consejos doy que para mi no quiero: es muy facil decir que ya pasara, pero mientras te pasa a tí no lo llevas bien, y es logico, el llanto de un bebe aunque sea el tuyo como se te meta en el cerebro bufffff

creo que nadie y me he leido las 3 paginas te esta diciendo que dejes llorar al niño (lo mismo entra alguna que te lo aconsejara), solo que no hace falta ir al segundo, yo cortaba el hacer pipi porque Pau lloraba es normal??? no, no es normal

una cosa que tendrias creo que hacer es, cuando llegue tu marido, no te metas en la cocina, iros un dia a un super y comprar comida ya echa, por ejemplo, y la congelas, cuando venga tu marido te duchas y descansas, y cuando hayas descansado te coges al peque y tu marido puede empezar a cocinar ... no es dificil, entre la comida que tengas congelada y un dua un bistec, o pollo a la plancha ireis haciendo, si un dia tienes tiempo y haces no se un potaje, haz potaje para 20 :D y congelas....

aqui mis amigas las hienas saben que estoy a favor del porteo, quizas no le guste la mochila pero si un foulard si supieras de alguien que te lo pudiera dejar, pero no significa que tengas que estarte todo el dia con el peque encima

a mi me encanta estar con Pau pero no siempre se puede


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que nguillen tiene razón, en cuanto a lo de la comida.
Con un bebe mis prioridades, además de él y yo, son, comida y ropa, y todo lo demás es secundario, y en cuanto a lo de la comida hay muchas opciones fáciles y cómoda como te ha dicho nuri, y si lo necesitas busca ayuda de amigos o familia. Yo conozco un caso cercano que todo el agobio de la madre era que no podía limpiar, barrer, planchar, cocinar, comprar, limpiar de nuevo... Y esto junto con el cansancio acumulado le creaba estrés y ese estrés se lo pasaba al peque y el peque lloraba mas y así durante meses y años.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que nguillen tiene razón, en cuanto a lo de la comida.
Con un bebe mis prioridades, además de él y yo, son, comida y ropa, y todo lo demás es secundario, y en cuanto a lo de la comida hay muchas opciones fáciles y cómoda como te ha dicho nuri, y si lo necesitas busca ayuda de amigos o familia. Yo conozco un caso cercano que todo el agobio de la madre era que no podía limpiar, barrer, planchar, cocinar, comprar, limpiar de nuevo... Y esto junto con el cansancio acumulado le creaba estrés y ese estrés se lo pasaba al peque y el peque lloraba mas y así durante meses y años.


:shock:

--------------------
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si hija, si. Esa perSona es bastante "histerica" y solo vive para limpiar, el niño solo tiene dos o tres juguetes porque hay que colocarlos y limpiarlos, no tiene ni un Triste libro en su casa porque acumulan polvo, y bueno, podría seguir contando pero vamos, y a día de hoy, el niño tiene 4 años, ese niño sigue comiendo purés porque tarda menos en darselos y puede empezar a recoger antes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...