Jump to content

llorar llorar llorar y llorar más.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


muchísimas gracias a TODAS, de verdad.
tanto en una posición como en la otra ... me dais consejos o ideas, q creo q puedo ir amoldando para dejar en medio.

claro está q ni quiero ni puedo ni voy a ser cruel y dejarla llorar sin consuelo... porq es pequeña y se ha tirado todo mi embarazo ella siendo tocada por todas partes, ahora no puede tener un cambio tan brusco. y porq es mi niña y la necesito tanto como ella a mí !!! jejejeje.

ayer tarde salimos.
se pilló un rebote impresionante al estar en el carrito, así q la cogió mi padre mientras yo llevaba el carrito (vacío). cuando se calmó la pusimos en el cochecito.
al poco lloró (esta vez tenía hambre, quería comer)
y se quedó dormidita (NO NOS LO CREÍAMOS jejejejeje).
Cuando se despertó, nos quedamos todo el ratito charloteando y diciéndole cositas, para q riera y estuviera feliz y agustito pero sin cogerla.

esta mañana, no he salido de casa.
mi madre ha venido a ayudarme (o a hacerme) las cosas de casa. (bendita abuela :D )
Hemos estado mi madre, la peque y yo en el cuarto de la niña, q ahí es donde tenemos la plancha y toooda la ropa.
Ella en la cama y mi madre y yo, mientras hacíamos las cosas, jugueteando con ella y cantándole.

ha llorado, porq es llorona ... al llorar yo le cantaba y decía cositas y a los 15-20 segundo el llanto eran risas ... si veía q pasaba a más (ya berrear) la cogía, le miraba el pañal, le ofrecía teta, le abrazaba y la mimaba... al instante de cogerla deja de llorar (ahí sé q no está malita, q sólo tiene mamitis jejeje), así q al calmarse y estar bien, al ratito la volvía a dejar en la cama.
(en la cama estaba yo también doblando la ropita, vamos, q la tenía todo el rato a 20 cm de mí).
salvo un berrinche grande q se ha cogido, creo q hemos llevado bien la mañana.

lo malo es q no se duerme, no hay manera.
y claro, al no dormirse yo no puedo estar en la cocina o hacer cosas.
he probado a ponerla en la cocina en el carrito o la hamaquita mientras yo me hago una tostada (¿3 minutos?) y estar hablándole o cantándole... pero eso no quiere.

en fin... no sé si es q me lo tomo con muuucha paciencia jejeje, o q me está dando tregua y no se ha pillado hoy ningún berrinche grande.
lo q sí voy a hacer es esto cada vez q pueda.
estamos por y para ella, y con ella. pero no todo el día en brazos.

me he dado cuenta d q si te echas con ella en la cama, o te apoyas a su lado y le dices cositas A VECES le vale y no la tienes q tener en brazos.

y ojo, q adoro cogerla y tenerla en bracitos, una cosa no quita la otra... pero vuelvo al tema d q tiene q "aprender" (dentro de su edad) a q no podemos estar 24 horas al día en brazos.

lo de la comida congelada lo voy a hacer :) , voy a ponerme a hacer tuppers y tuppers y a congelarlos. para sólo tener q hacer la ensalada o las patatas fritas y poco más :)



lo dicho, no sé si es q hoy está mejor ella de ánimos y ha sido casualidad... pero ha estado parloteando y feliz sin estar en bracitos.
continuaré unos días a ver cómo va la cosa :)

de nuevo mil gracias a todas


Alma


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 42
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Alma09

    5

  • Haiku

    5

  • rosadepitimini

    5

  • nguillen72

    4

Top Foreros En Este Tema


vamos haber creo que no me habeis entendido yo no digo que no se coja y se mime a tu hijo ,claro que hay que cogerlos y mimarlos faltaria mas pero por lo que cuentas el niño llora continuamente y sin motibo aparente ,no es que lo hallas tu acostumbrado mal si no que el sabe que si llora te tiene ahi cogiendole y lo aprobecha ,lo de dejarle llorar no es dejarlo i irte a hacer lla cama pero estando tu que te vea no cogerlo por duro que parezca ,le das la manita ,le hablas pero no lo cojas ,eso lo dice cualquier pediatra ,claro que se tienen que cojer los bebes y besar y abrazar ,jamas he dicho lo contrario es como cuando con 3 años un niño no habla señala las cosas y tu las entiendes y se las das el medico te dice no le hagas caso y se esforzara en hablarlo es lo mismo a mi me paso y a los 15 dias hablaba como un loco .bueno perdona si opinas que te e aconsejado mal yo lo he echo con buena fe ,y desde luego es lo que a mi mefunciono y me aconsejo mi pediatra .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me olvide hay una chica no meacuerdo quien que a contestado diciendo no se que de dar la teta no se a que viene yo no he mencionado nada de eso de echo yo al primero se la di 11 meses y a la segunda solo pude darsela 4 meses y no me considero ni buena ni mala madre por dar el pecho o no darselo .


Enlace al post
Compartir en otros sitios


Cinismos aparte, diré que no siempre se puede atender al bebé de forma constante. Qué sucede si ese bebé demandante a los 4 meses tiene que ir a una guardería porque sus padres deben currar? Los cuidadores van a darle brazos de forma constante a él y a 20 más??? Creo que conocemos la respuesta..


Pero es que la respuesta a por qué una bebé hiper demandante como la mía dejaría de llorar en una guardería es tan siniestra...Afortunadamente mi marido ha podido escoger el turno de tarde, y yo trabajo por las mañanas, así que no la tengo que llevar a ninguna guardería, pero si no hubiese sido posible, mi suegra y mi cuñada que son un amor hubieran cuidado de Daniela. Yo no la habría llevado a la guardería siendo como es. Si hubiera sido otro tipo de niña, seguramente tampoco la habría llevado siendo tan pequeña, pero a lo mejor me lo hubiera planteado. Con ella , es que ni se me pasa por la cabeza. Y ya sé que a veces no queda más remedio, que hay padres que no tienen la inmensa suerte que tengo yo de que mi niña está con su papi toda la mañana, y que si no fuera así, tengo a más familia, pero sinceramente os digo que siendo mi hija como es, creo que hubiera dejado de trabajar.
Y he de añadir que reconozco que me carcajeaba en mi interior cuando leía en otro foro sobre "los niños de alta demanda"...creía que era una gilipollez de ,adres pusilánimes, hasta que me ha tocado una...

Yo nunca me he sentado en la cama a ver cómo mi hijo lloraba. Eso es para mí dejarle llorar como método. Pero hacer la comida' date=' con el bebé en la hamaca en la cocina, viéndote, haciéndole carantoñas, hablándole sin parar, cogiéndolo a ratos, cuando la "faena" te lo permite, arrancándole una sonrisa de vez en cuando... Y si la situación va a peor (en mi caso, una de cada diez veces), pues se apaga el fuego y ya seguiré dentro de un rato. [/quote']

Precisamente ese ha sido mi modus operandi, pero no como estrategia en plan "a ver si se acostumbra" sino en plan "tengo que hacer vida de persona normal". En mi caso la situación iba a peor 9 de cada 10 veces, pero ahora que Daniela es más madura, va todo mucho mejor. Eso sí, tengo claro que no es por nada que yo haya hecho o dejado de hacer, sino que nos hemos podido despegar físicamente cuando ella ha estado preparada.


Veamos' date=' HE COGIDO A mis DOS hijas las veces que han sido necesarias, justo faltaba, pero solo digo que atender CON BRAZOS a los 0.2" segundos...tiene consecuencias, [/quote']

En mi caso no las ha tenido: yo soy de coger a la niña al primer bua y la cosa ha ido a mejor, no a peor...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

rosa no te enfades pero un jardin de infancia no es una carcel :)

verdad que Daniela se queda con su padre tan tranquila????????? bien el gran problema de muchas madres (no lo digo por alma) no dejan que sus parejas nunca cojan al niño, porque se creen que son en exclusividad y luego vienen ciertos problemas como que no pueden ni ir al lavabo

en tu caso Daniela se queda tranquila, pero cuando no es así? cuando solo quieren brazos'????? no puedes estarte 24 horas cn un niño encima


Enlace al post
Compartir en otros sitios

rosa no te enfades pero un jardin de infancia no es una carcel :)

verdad que Daniela se queda con su padre tan tranquila????????? bien el gran problema de muchas madres (no lo digo por alma) no dejan que sus parejas nunca cojan al niño, porque se creen que son en exclusividad y luego vienen ciertos problemas como que no pueden ni ir al lavabo

en tu caso Daniela se queda tranquila, pero cuando no es así? cuando solo quieren brazos'????? no puedes estarte 24 horas cn un niño encima

Pero es que su padre también deja de hacer lo que sea para coger a la niña en brazos....es que a veces llego y me dice "huyyyyy, que voy al baño, corre, corre" :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom, entonces yo que he llevado, a los CUATRO en una chepa? O es que como soy una madre desastrosa que no doy teta, los niños no se acostumbraron? (ay, pero ahora que me acuerdo el mayor sí tomó algo de teta..).

Cinismos aparte, diré que no siempre se puede atender al bebé de forma constante. Qué sucede si ese bebé demandante a los 4 meses tiene que ir a una guardería porque sus padres deben currar? Los cuidadores van a darle brazos de forma constante a él y a 20 más??? Creo que conocemos la respuesta..

Mi bebé de 3 meses no llora apenas. Lloró un poco al principio con los cólicos, sí, pero era una hora al día. Qué sucedía si esa hora coincidía con el baño o la cena del peque o de la de los mayores? Que la dejábamos llorar.. Porque no había manos suficientes para organizar cenas y atender a la bebé. Y no creo que sea tan traumático..


Yo simplemente creo que es mejor que no tenga que llorar solo. Nada más. No somos superheroes, y no en todos los momentos del día estás disponible para atender al bebé. Ya lo dije antes. Pues si ya hay momentos en los que no puedes atenderlo, por qué dejarlo sin necesidad que llore en los momentos en los que sí puedes? Eso era lo que planteaba. Dejarlo llorar porque sí, porque se acostumbre, es lo que a mí me parece un cinismo. QUe llore, lo menos posible, porque tienes a los mayores en el baño y estás lavando cabezas, pues se hace lo que se puede, al menos yo. No es que el bebé no llore, es que llore solo pudiendo consolarle. Eso era a lo que me refería en los otros comentarios.

Llevar en la chepa o no es algo que uno decide. Si tu bebé va tranquilo y bien, y a ti te da por saco llevarlo, pues no lo llevas. Si tu bebé va echo un basilisco y te da por saco llevarlo, quizá merezca la pena poner en la balanza los lloros frente a ponerlo en un fular. Es una idea, si interesa bien, si no nada.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...