Jump to content

el abuso del gasto...

Puntuar este tema:


Lolastar10

Recommended Posts


Pues no sé hasta que punto el tema regalos caros es cierto en general, claro. Los niños de mi entorno, los mas cercanos y los que conozco los regalos se les hacen en cumpleaños y reyes. También me parece muy triste que un niño pida algo en reyes y no se lo traigan, me refiero a aquello que mas ilusión pudiera hacerle. ¿por qué nos empeñamos en que escriban la carta para luego no hacerles caso? Esa carta siempre puede ser orientada por nosotros. No hablo de que pidan 500 cosas y que le traigan todo, hablo de que los padres sabemos con certeza que es lo que mas ilusión les hace.
Yo creo que un cuento de vez en cuando o algún libro de pegatinas no pasa nada por comprarselos, no a diario por supuesto pero alguna vez si. Mi hijo esta en época de cromos y este año le he dejado claro que no quiero saber nada de los cromos, que negocie son su padre, no es por quitarme el muerto de encima pero es que yo soy la que va al colé a buscarlo a diario y el pasar por el kiosco es un suplicio, su padre cuando le parece bien le trae unos sobres y ya esta. Lo estamos llevando mejor que otros años que o le abrías la cabeza o se los comprabas porque era un día de esos en ños que no aguantabas mas y no estabas para discutir, que reconozco que también las madres somos humanas y cedemos a chantajes alguna vez. El tema cromos por ejemplo, no lo puedes dejar para una ocasión como un cumpleaños porque es ahora cuando los hay, quizás cuando llegue su cumple se haya acabado la colección. No sé es complicado pero todo se puede negociar y explicar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 111
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    32

  • Haiku

    17

  • lacseg

    13

  • Ardid

    13

Top Foreros En Este Tema


Pues no sé hasta que punto el tema regalos caros es cierto en general' date=' claro. Los niños de mi entorno, los mas cercanos y los que conozco los regalos se les hacen en cumpleaños y reyes. [b']También me parece muy triste que un niño pida algo en reyes y no se lo traigan, me refiero a aquello que mas ilusión pudiera hacerle. ¿por qué nos empeñamos en que escriban la carta para luego no hacerles caso? Esa carta siempre puede ser orientada por nosotros. No hablo de que pidan 500 cosas y que le traigan todo, hablo de que los padres sabemos con certeza que es lo que mas ilusión les hace.
Yo creo que un cuento de vez en cuando o algún libro de pegatinas no pasa nada por comprarselos, no a diario por supuesto pero alguna vez si. Mi hijo esta en época de cromos y este año le he dejado claro que no quiero saber nada de los cromos, que negocie son su padre, no es por quitarme el muerto de encima pero es que yo soy la que va al colé a buscarlo a diario y el pasar por el kiosco es un suplicio, su padre cuando le parece bien le trae unos sobres y ya esta. Lo estamos llevando mejor que otros años que o le abrías la cabeza o se los comprabas porque era un día de esos en ños que no aguantabas mas y no estabas para discutir, que reconozco que también las madres somos humanas y cedemos a chantajes alguna vez. El tema cromos por ejemplo, no lo puedes dejar para una ocasión como un cumpleaños porque es ahora cuando los hay, quizás cuando llegue su cumple se haya acabado la colección. No sé es complicado pero todo se puede negociar y explicar.



Yo no hablo de frustrar como método educativo, pero hay veces que viene mal (no necesariamente que no se pueda económicamente) o que no se considera conveniente el objeto en sí. La frustración de deseos es algo cotidiano, a lo que los niños están muy poco acostumbrados, porque lo normal es que lo terminen consiguiendo.

A mí no me parece tan triste. Es triste un niño sin regalo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s y bienvenidos a la vuelta al cole!!!

Este año, no se si será por la crisis o que, pero me he planteado un reto.
he estado observando y me parece que estamso criando, hablo en general, a niños consentidos y que no van a apreciar lo que cuestan las cosas....los niños de hoy en dia tiene una bici ya con 5 años, cuadno nostros la teniamos para la comunion por lo menos, las consolas son una moneda de cambio...que va a ser lo proximo en la cesta de recien nacido un ipad???

chicas me levanto en guerra para el mundo consumisnta en nuestros hijos, quiero que Claudia aprenda a ahorrar, y a ganarse las "perras"....tiene 5 años y siemrpe que salimos se empeña en llegar a casa con un regalo...!!!

ahora bien...como lo hago? dadme ideas por favor.

Gracias!


Estoy muy de acuerdo contigo. Es verdad que cada niño es distinto hay niños que piden mucho y otros no piden nada o que se conforman más rápidamente.

Pero cuando tenemos un niño o niña un poco "pidón" hay que enseñarles a moderarse un poco. Como se suele decir, ante el vicio de pedir la virtud de no dar.

Creo que es importante que aprendan que no siempre que pide algo se le compra, aunque quizá en ese momento puedes permitírtelo, o te pide algo que cuesta un euro...pero yo pienso que es importante que no aprendan a que cada vez que se entra en una tienda hay que salir con algo. O que daba vez que se pasa por delante de un kiosko hay que comprar el juguetito o los cromos de moda...

Es bueno que valoren lo que cuesta ganar el dinero. Que sepan que si su padre y su madre trabajan no es por gusto, si no para poder pagar otras muchas cosas importantes (casa, comida, vestido, cole, libros). Sabemos que cuando son muy peques esto es muy difícil, pero poco a poco lo van pillando.

Aprender a razonar antes de comprar algo si realmente les hace falta, si realmente lo van a usar, si no tienen ya algo en casa que tenga la misma función...

Tampoco creo conveniente ofrecerles regalos materiales si....si comes te compro...si sacas buenas notas te compro...lógicamente está bien motivar, y tampoco es malo (en mi opinión) si alguna vez la motivación es algo material. Pero creo que es bueno que aprendan a apreciar otras cosas, como pasar un día juntos en el campo, irnos un día al zoo todos juntos, etc etc.

Creo que es de peques cuando hay que educar en este sentido pues si no de mayores pueden caer en cosas como las copras compulsivas, o comprar cuando se está triste para levantar el ánimo...etc etc etc.

Ah, y también es buena idea que cuando quieren algo les hagamos ahorrar para comprarselo. Primero para que valoren lo que cuesta ahorrar y lo que cuestan las cosas que queremos. Y en segundo lugar porque muchas veces mientras ahorran les da tiempo a pensárselo dos veces y luego deciden que ya no lo quieren. A veces las compras son muy impulsivas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No he leido las respuestas.

Yo no creo que haya nada de malo en comprarles a los niños cosas que sean útiles y vayan a utilizar si te lo puedes permitir. Para mi que usen una bici es genial, hacen deporte, controlan la psicomotricidad... Lo que me parece mal, y tengo una conocida que lo hace, es comprarle todos los días una chorradilla de 10€. Eso vas sumando y es una pasta, pero lo que le compra por 10€ lo único que son tonterías que no sirven para mucho, más que para acumular polvo.

Creo que hay que enseñarles a no gastar más de lo que tienen y a gastarlo en cosas útiles, y explicarles que es bueno ahorrar por si luego sale algo que te gusta más o que necesitas. Pero anda, que no hay adultos que gastan más de lo que tienen!!! Así que hay que enseñarls con el ejemplo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

tota la razon!!!

Yo creo que lo de la bici era sólo un ejemplo de algo que tradicionalmente ha sido un deseo infantil (¿recordáis a Zip y Zape, con sus vales?), y que ahora se consigue fácil, como todo lo demás. No creo que Lolastar crea que es malo tener bici de pequeños.


tienes razon era una ejemplo, podia haber puesto otro tipo de regalo...ya uqe como hena dicho la bice es deporte!
la idea es que estamos criando a niños en general que de manyores van a ser perosnas fustradas porque de pequeños lo tienen todo!!! y de mayores cuadno no consigan algo, que es lo probable, van a sufrir mucho. y ya no hablo de cosas materiales me refiero un poco a todo...
es verdad que no puedo pensar en algo que quiera mi hija y no haya tenida ya...yo si que recuerdo un jueguete que no tuve...(una muñeca que finalmente me regaló mi hermana cuando yo tenia ya 17 años!!!) y como dice Ardid yo no soy tan mayor...
el tema es que claro los abuelo y tios, como bien dices, tambien contribuyen a esa "mala educacion" aunque lo hacen con todo el cariño del mundo.

pues e me ha ocurrido una idea, bueno con ayuda de mi amiga que es profe. Como cada vez que ve mi hija a sus abuelo siemrpe le tren algun regalo, en plan pegatinas una chcue ao algo, les voy a decir que le den dinero, en plan 50 cent....asi ella podrá ahorrarlo y le explicaré que si quiere algo que lo tendrá que comprar ella con el dinero de su hucha (tendre que comprar una bonita para que le gsute el juego) asi cuando estemos en la calle y se emperre en querer algo, le diré que lo puede comprar ella pero que tenga en cuenta que el dinero se acaba....a ver uqe tal!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lolastar, las MIAS estan frustradas de salida, me refiero que saben perfectamente que NO se puede tener todo, que el dinero no sale de las plantas, cuando NO razonaban, razonábamos nosotros ( y su entorno esta MUY aleccionado..) y ahora se lo razonamos a ellas.
Y añado...

YO alucino que niñas/os de 12 años ( o de 15) lleven un móvil que vale una pasta por mucho que lo regalen con una tarifa PLANA (que les pagan papa y mama o uno de ellos) y luego oyes padres que se quejan de que el niño/a no rinde y tooooodddooo el dia enganchado a redes sociales, PERO si lo fomentan ellos¡¡¡¡¡¡ ...que me parece MUY fuerte.
mi hija de los 20 euritos mensuales, se paga el teléfono y si va a comer alguna vez o al cine con las amigas se lo paga de ahí. Asi que, si lo tienes claro, es muy sencillo aplicarlo, en cuanto a en lugar de regalos, dinero...porque si...sin ser ni reyes ni nada, YO no lo he hecho NUNCA, de hecho los abuelos le empezaron a dar dinero ( en fechas señaladas) a partir de que la mayor tuvo 11 años, antes ni hablar de darles dinero.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pero yo creo que ha de haber un punto medio' date=' a Pau NADIE le compra juguetes, mi madre le compra cuentos, y los suegros porque no quieren pero comprar cuentos, o lapices de colores no lo veo mal[/quote']


Nuri, si el problema no es QUÉ le compran, el problema es la costumbre de que SIEMPRE vengan con algo. Es el materialismo con que se educa a los niños: visita de los abuelos = regalo; salida a la calle = X (lo que sea, es que da igual). Parece que no puede haber un día en que en su cuarto no haya algo más que el día anterior...

La idea de Lolastar tampoco me parece correcta, aunque tiene su justificación, pero sigue haciendo a los niños materialistas.

Ya sé que es dificilísimo, una utopía (esto no hace falta que me lo digáis, me lo digo yo...), pero preferiría educar a un niño para que deseara cosas que no se compran con dinero...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri, si el problema no es QUÉ le compran, el problema es la costumbre de que SIEMPRE vengan con algo. Es el materialismo con que se educa a los niños: visita de los abuelos = regalo; salida a la calle = X (lo que sea, es que da igual). Parece que no puede haber un día en que en su cuarto no haya algo más que el día anterior...

La idea de Lolastar tampoco me parece correcta, aunque tiene su justificación, pero sigue haciendo a los niños materialistas.

Ya sé que es dificilísimo, una utopía (esto no hace falta que me lo digáis, me lo digo yo...), pero preferiría educar a un niño para que deseara cosas que no se compran con dinero...

DE UTOPIA nada de nada, si tu y tu chico queréis LO HARÉIS, eso si preparaos para nadar contra corriente como los salmones¡¡¡¡ Y las mias si desean cosas que se pagan ( y que no..) pero se las saben ganar, ya te digo...es muy dificil, siempre diré y mantendré lo mismo, lo dificil es decir no y argumentarlo. Nosotros a día de hoy con una de casi 16 años, es lo menos consumista que YO conozco. Le pirra la ropa, los zapatos etc...pero sabe lo que a sus padres les cuesta llevar la pasta a casa, y que NO todo se le puede comprar, ( se la viste, y calza, justo faltaba...de lo que podemos pagar) eso a día de hoy es muy ,muy dificil. Pero si nosotros y unos cuantos de mi entorno lo hemos hecho (y seguimos) haciendo, es que se puede, la de 12 lo mismo...ayer me dijo: me gusta una chaqueta ( de una tienda bastante comercial..) y a renglón seguido: tengo 22€ guardados. Sabe que NO la necesita, ya le hemos comprado la ropa de invierno, se la paga ella....no se Ardid, que es dificil....pero se puede.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...