Jump to content

Coartada científica para comer el chocolate. Tranquilamente, quiero decir.

Puntuar este tema:


Beamunda

Recommended Posts


http://www.periodistadigital.com/salud/nutricion-y-ejercicio/2011/09/16/comer-chocolate-amargo-es-tan-bueno-como-hacer-ejercicio.shtml?utm_campaign=economia&utm_medium=home&utm_source=pd


Parece estimular la misma respuesta en las células que la actividad vigorosa

Comer chocolate amargo es tan bueno como hacer ejercicio

globo.gif

Periodista Digital, 16 de septiembre de 2011 a las 10:45

chocolate_260x174.jpg Tableta de chocolate.

icicleta, incrementa el número de mitocondrias en las células musculares
image002_270x250.jpg/> Chocolate y cacao.




  • image002_50x38.jpg



pointer-down.pngnext.pngprev.png



Científicos en Estados Unidos descubrieron que un compuesto que contiene el chocolate amargo puede ofrecer beneficios a la salud similares a los que provoca el ejercicio.
El estudio en ratones mostró que la epicatechina, un tipo de sustancia antioxidante que se encuentra en grandes cantidades en el cacao y el chocolate amargo, parece estimular la misma respuesta en las células que la actividad vigorosa.
Los científicos de la Universidad de Wayne State, en Detroit, centraron su investigación en la mitcondria, el "motor" de las células encargado de generar la energía necesaria para la actividad celular.
"Más mitocondrias significa que puede producirse más energía y puede llevarse a cabo más actividad" explica el doctor Moh Malek, quien dirigió el estudio.

"Se sabe que el ejercicio aeróbico, como correr o andar en bicicleta, incrementa el número de mitocondrias en las células musculares".
"Nuestro estudio encontró que la epicatechina parece producir la misma respuesta, particularmente en el corazón y los músculos esqueléticos".

Tal como explican los científicos en Journal of Physiology (Revista de Fisiología), durante el ejercicio el rendimiento de los músculos y esqueleto dependen en gran parte de la forma como las células utilizan el oxígeno y otros nutrientes para generar energía.
El ejercicio y el entrenamiento regular incrementan esta capacidad de metabolismo celular y esto no sólo mejora el rendimiento físico del individuo sino también está asociado a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Estudios pasados han sugerido que los compuestos flavonoides, como la epicatechina, pueden mejorar la función del músculo cardíaco y estimular la circulación de oxígeno en el organismo.
Para comprobar si el compuesto podría tener efectos similares que el ejercicio, el doctor Moh Malek y su equipo llevaron a cabo experimentos con tres grupos de ratones.
Beneficios
El primer grupo fue alimentado dos veces al día durante 15 días con un tipo específico de epicatechina que se encuentra en el chocolate amargo.
El segundo grupo también recibió la misma dosis de epicatechina pero además se le sometió a 30 minutos de actividad física en la rueda de ejercicio.
Y el tercer grupo no recibió epicatechina pero fue sometido a la rutina de actividad física diaria.
Todos los animales tenían 12 meses de edad, el equivalente a humanos de mediana edad.
Los investigadores encontraron que los animales que sólo recibieron la epicahtechina mostraron los mismos beneficios musculares y celulares que los que habían llevado a cabo la rutina física durante 15 días sin consumir la epicatechina.
Estos beneficios fueron un mayor número de vasos capilares en los músculos de las patas traseras y una mayor cantidad de mitocondria muscular.
Además, tal como explica el doctor Malek, "los animales del segundo grupo, que comieron el compuesto y se ejercitaron, mostraron mejoras mayores en estos beneficios que permitieron a los animales ejercitarse durante períodos más largos".

"Lo cual sugiere que un tratamiento de epicatechina combinado con ejercicio podría ser una herramienta viable para retrasar la aparición del envejecimiento muscular".

Los científicos subrayan, sin embargo, que todavía habrá que llevar a cabo muchos más estudios para ver si estos resultados pueden aplicarse también en los seres humanos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dejo otro enlace:

Coronary Heart Disease. Dark Chocolate Improves Coronary Vasomotion and Reduces Platelet Reactivity

http://circ.ahajournals.org/content/116/21/2376.full

Aunque, entre otros aspectos, al final señala: It is a limitation of the results of the present study that they are based on a short-term intervention only. :(:(

Bueno, pero a mí no hay quien me quite los 40 g. de chocolate negro ( en mi caso, y saltándome el estudio, a partir del 74%), jijiji.

Ñam, ñam ¡¡¡Qué rico!!! Al menos, me quito el "mono dulcero" desde que unas "malvadas" pusieran este enlace: http://www.objetivocupcake.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Oh qué grande, no puede ser cierto, el día ha llegado: el chocolate es bueno hasta para los músculos! ya decía yo que si tan bien lo acepta el cuerpo era por algo... jajajaj
ale chicas, a hacer dieta a base de chocolate negro y ejercicio, nos vamos a poner como toros!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo os tengo que contar un secreto...
este año, en roma, descubrí que un tipo de chocolate de un 90% de cacao, me lo comia después del kiki con mi costi, y a los dos o 3 minutos, teníamos de nuevo unas ganas... nunca me había pasado
:lol:

:o:lol:Anitaaaaa,q hoy es Sàbado,Sabadeteeee,espera q voy a buscar por la despensa a ver si tengo uno del 90%,je,je....;)
En serio,yo os iba a comentar mi preferido es el 70%de LINDL me encanta,y tb uno q viene en porciones cuadraditas individuales ya es la repera,de chocolate negro mejor q con leche para mi gusto,y tb.me gusta el del 70%del LIDL,yo tb.soy de chocolate negro,pero vamos,al blanco tampoco le hago ascos,y a la Nocilla,para q deciros,bufffff¡¡¡¡¡:nodigona:
Beamunda,menudo blog de CUPCAKES me acabas de descubrir,guau¡¡¡¡:osi estoy empeñada en aprender a hacerlos èste año para los niños(y para mi las cosas como son...)me llaman mucho la atenciòn,y me parece muy,muy interesante,con unas fotos preciosas(q de cacharrinos para la cocina,hummm,q maravilla¡¡¡¡¡)muchas gracias¡¡¡¡:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...