Jump to content

El Jardín de los Venenos, Cristina Bajo.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues no he podido evitarlo...

Me he quedado tan contenta con la abuelita más venenosamente dulce de todos los países nórdicos, que ahora me voy con otra envenenadora, esta bastante más sureña:



5156AFFR64L_SL500_.jpg El jardín de los venenos - Cristina Bajo


Libros secretos, brujería, venenos. Historia de una
venganza en la asfixiante sociedad colonial de principios del siglo XVIII.

La llegada del oficial
Lope de Soto a la cerrada ciudad colonial de Córdoba tiene especial significado
para la familia de don Gualterio, su esposa Alda y su hija Sebastiana. Don Lope
no tarda en convertirse en amante de la ambiciosa Alda, una mujer que domina
con mano férrea el destino de Sebastiana. Tanto es así que no duda en disponer
la clausura de la joven en un convento, como castigo a unos amores tempranos, y
más tarde la obliga a casarse con un hombre despreciable.

Pero será precisamente
en este convento donde Sebastiana aprenderá el arte de las plantas medicinales
y venenosas de mano de una monja experta. Arte peligroso que le dará, con la
única complicidad de su fiel aya, la posibilidad de vengarse de sus enemigos.
Tensa, sutil y brillante, El jardín de los
venenos no es sólo recreación de un universo y una época
poco conocidos; es también una mirada sobre las más sombrías motivaciones del
ser humano y algunos de los instrumentos secretos para llevarlas a cabo. Y
sobre todo, una novela excepcional con el encanto de una verdadera revelación.

El drama de una joven que, víctima de las exigencias
de una sociedad marcada por apetitos ocultos y una religiosidad severa, decide
hacer justicia por su propia mano.




Sobre la Autora:
Cristina Bajo
nació en Córdoba en
1937. Antes de cumplir los nueve años, su familia se trasladó a Cabana, en
plena sierra de Córdoba, sitio que recuerda, hasta hoy, como su “Última Thule”,
un lugar del cual es imposible olvidarse, y aun más difícil regresar.

Comenzó a escribir muy pronto, pero no hizo ningún esfuerzo para
publicar, pues le parecía algo inalcanzable. Pese a esto, continuó escribiendo
a través de los años, recopilando datos históricos y sobre la vida privada que
va del siglo XVI al XIX. Mientras tanto, trabajó como maestra rural, se casó,
tuvo dos hijos, bordó tapices infantiles, abrió una librería, diseñó ropa
artesanal, protegió animales abandonados y plantó varios árboles, entre ellos,
un sauce. En 1995, sus amigos Javier Montoya y Silvina Rivilli deciden
publicarle Como vivido cien veces a través de la
fundación de una editorial, Ediciones del Boulevard. El libro agotó rápidamente
cuatro ediciones. Al tiempo, publicó su continuación, En tiempos de Laura
Osorio, y una novela del siglo XVIII: Sierva de Dios, ama de
la muerte (que ahora relanzamos como El jardín de los
venenos). También recopiló un libro de leyendas para
adolescentes, La señora de Ansenuza y otras leyendas, y otro para niños, El guardián del último
fuego. Sus libros han estado en las
listas de los más vendidos en la
Argentina y han tenido excelentes reseñas periodísticas,
entre ellas en El País, de España.






Por de pronto me ha impactado positivamente la fuerza y la estética del comienzo del libro, pongo un ejemplo con una frase literal: "Hay dos cosas capaces de matar a través del tiempo y el espacio, y éstas son el tósigo y la palabra. No alcanzo a distinguir cuál de las dos es más venenosa..."

Pienso que me está intoxicando dulcemente...




tósigo.
(Del lat. toxĭcum, y este del gr. τοξικὸν φάρμακον, veneno para emponzoñar las flechas).


1. m. Veneno, ponzoña.


2. m. Angustia o pena grande.




Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:coqueta: no, si ya sé que exagero, ya :coqueta: ... pero y lo que yo disfruto en el intento? :lol::lol::lol::coqueta::coqueta::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:


A lo que voy. Buenísimo :grin::plas::plas::plas:


Me gusta mucho muchísimo, y eso que al principio hubo un momento en que casi me desanimo porque los datos históricos a la hora de presentar la confrontación entre el obispo y los jesuitas se hacían bastante cuesta arriba...

Menos mal que seguí adelante!

Todavía no le tengo "etiquetado" el estilo; a ratos me parece una novela histórica sin más, a rato toma proporciones melodramáticas y culebrunescas...

Pero tampoco importa, porque los personajes hacen el resto.

Una madre mala mala malísima, malvada, vamos, peor que la madrastra de Blancanieves, malísima esa mujer, mira que se puede llegar a ser mala persona y mala madre...

Un padre calzonazos sin más...

Un médico jesuita muy "buen pastor" y preocupado por las almas de su rebaño, en contraposición a un obispo poderoso pero más dedicado al orgullo que a la fe...

Una aya fiel que todavía está a la sombra, pero promete...

Una protagonista femenina hermosa y candorosa cual rosa rosa, predestinada a sufrir y a hacerse santa o diabla...

Un marido hediondo, borracho, maltratador y malvado que haría las delicias de cualquier guionista de programas de sucesos...

Y una autora que maneja muy bien su idioma y aporta muchos datos.

Vamos, que entre envenenadoras anda el juego, muy diferentes, pero qué sabrosas las dos!

No tengo mucho tiempo, y no puedo poner casi noticas... pero pongo los links de Wikipedia sobre la Compañía de Jesús (importante, siempre es interesante conocer la historia de los jesuítas, pero además es que son en parte protagonistas del libro, junto a la guerra que mantenían con el resto de la Iglesia Católica), y de su fundador, Ignacio de Loyola, perdón, San Ignacio de Loyola...

A ver si alguno de estos años consigo hacer en un hilo el mismo seguimiento que le hago a los libros que voy devorando, porque por ahora se m hace imposible...

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...