Jump to content

Lácteos y mocos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


No sé muy bien si esto es una consulta, información, desahogo de mis miedos... pero ahí va ;)
Como algunas ya sabeis, mi peke tiene 20 meses, el invierno pasado estuvo seis meses tomando antibióticos cada dos por tres porque pasó tres otitits y tres laringitis, para la otitis estuvo durante tres meses tomando clamoxyl a diario de forma "preventiva" pero en cuando terminamos el tratamiento a la semana volvía a estar con moco en el oído :enfermo:
La única solución fue mandarla al pueblo con mis padres de vacaciones, ha estado dos meses perfecta, pero ha sido volver a la guardería (el día 5) y el viernes pasado ya estábamos otra vez...
Así que para tratar de evitar como sea otro invierno igual el lunes la llevamos a un médico naturópata del que nos habían dado muy buenas referencias, que nos dijo que LO MÁS IMPORTANTE para evitar los mocos es eliminar la leche y los lácteos...
No es que dude de lo que me ha dicho, al contrario, lo vamos a hacer, porque no es la primera vez que oigo/leo esto, y con tal de evitarle el antibiótico lo que sea, pero claro... ahí aparece el miedo... no es muy pequeña para eliminar TODOS los lácteos? Por supuesto en la próxima revisión se lo comentaré a su pediatra, que por cierto es muy partidaria de la homeopatía, pero mientras tanto aquí os dejo el tocho para que, como he dicho, opineis si os apetece y que me sirva un poco de "descarga" de mis temores.
Gracias por tragaros el tocho :-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • PATANVA

    7

  • stephaniesanz

    3

  • Susana74

    3

  • lacseg

    3

Top Foreros En Este Tema


Desde mi punto de vista, si que es cierto que los lácteos y los mocos no se llevan nada bien, pero también sabes que limitar la alimentación a productos sin lácteos es un poco complicado porque muchísima comida lo lleva. Coméntalo con el pediatra a ver que te dice, pero piensa que cuando estuvo con mocos el año pasado todavía no estaba con lácteos como ahora, no????


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patanva, yo no es por dar la lata, que no tengo hijos, pero el kefir refuerza las defensas, sé que es un lacteo pero tambien es natural, no sé, igual lo que le mejoras por un lado se empeora por el otro... si no estás muy segura pasate por el post del kefir que allí hay muchos expertos, tambien madres que lo toman desde hace años te dejo el enlace:

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?256195-Alguien-quiere-tener-Kefir-%28listado-orden-espera-en-primer-mensaje%29

si tampoco te convence, mi madre me daba de pequeña Inmunoferon, igual te puede servir y aunque no quiero alarmarte mi hermana empezó asi, con otitis cada dos por tres y al final tuvieron que operarla pero se acabaron las otitis. (Esta es solo mi opinion y experiencia)

:beso::beso:Suerte y que se mejore tu peque.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo sí he oído hablar de eso, y sé que mi peque estaría mejor sin los lácteos (la leche no le gusta, sólo se toma papilla de cereales en el desayuno, pero se toma 3-4 yogures al día), pero me da miedo sacárselos siendo tan pequeño. Y el mayor, se toma 1 litro de leche al día... Como ya hemos comentado, estoy pensándome en pedir cita con un homeópata, de hecho, acabo de localizar su teléfono y ya lo tengo grabado en el móvil, pero me da que mi pediatra no es muy partidario... Pero vaya, que me da igual. Tampoco era muy partidario de la fisio respiratoria y le llevamos la primavera pasada, hartos ya de tanta medicación. Este curso ha empezado mal, ahora mismo tengo a los dos "tocados"... Y no sé muy bien qué hacer.

Patanva, cuál es el sustituto de la leche de vaca que compras? Leche de avena, almendras, arroz, soja...?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Primero, gracias a todas, y ahora os contesto por partes:
Pcostea, no se trata de eliminar todos los alimentos que lleven lácteos, sólo leche, yogures y quesos, que tampoco es una alergia... y el año pasado sí que tomaba leche, una leche especial con la proteína hidrolizada, pero leche de vaca al fin y al cabo. Lo único que yo le hacía postres con "leches" vegetales para variar un poco, pero vamos, que leche tomaba mínimo medio litro al día. Además nos ha dicho que al haber pasado una intolerancia a la PLV es más sensible al efecto de la leche.
Stephaniesanz, ya nos ha dado algunos productos para reforzar las defensas, y un producto homeopático para prevenir la otitis, un tratamiento en principio de tres meses, y luego veremos cómo va. La operación de otitis (un drenaje) no suelen hacerla hasta los tres años, salvo casos muy graves, y si no hay más remedio nos lo plantearemos en su momento, pero nuestro objetivo es evitarlas, no esperar a que llegue el momento de operar y mientras atiborrarla de antibióticos que le destrocen las defensas y el estómago (y ojo que no tengo nada en contra de la medicina tradicional, si es necesaria es necesaria, pero si se puede evitar la enfermedad por otros medios, mejor). Pero gracias por la información, seguro que a alguien le viene bien :wink:
Susana, he comprado de avena y de avellanas, ésta última es más dulce, a ella la verdad es que le gustan todas, tomaba bien la fórmula hidrolizada que era asquerosa, luego no tuvo ningún problema para admitir la de vaca, y éstas también le gustan... eso que ganamos :)
Ya os iré contando la evolución.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pensaba que tomaba leche sin lactosa, y que era lo mismo :-o. Siempre es bueno aprender cosas nuevas... es que como cuando estaba con lactancia materna siempre me decían que para evitar los colicos era bueno eliminar todo aquello que tuviera lactosa, ya fuera leche o jamon o todo lo que contuviese leche.. pues lo he mezclado.

Bueno, a ver si entre unas cosillas y otras conseguís que no tenga que pasar tantas otitis.. y si no, pues otra vez con los abuelos... jajaja... :grin::grin::grin::grin:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Encantadísima, seguro... :-)

Pues nada, Patanva, adelante. No perdeis nada por intentarlo, porque sí es verdad que tanto antibiótico no es bueno. Llevando una alimentación equilibrada, no creo que tenga ningún problema por no tomar leche de vaca. En Asia no la toman y mira qué listos son ;-) Y sobre comentárselo al pediatra, claro! Si aún encima te da el visto bueno, más tranquila y reforzada que te quedas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patanva, de esto se un poco, a mi mayor con 18 meses ya la quisieron operar por otitis repetitivas, nos pusimos en manos del homeopata, que le metio inyecciones de penicilina, si si, de penicilina, me dijo: la otitis es vieja, y pegadisima al oido interno, lo primero es curarla. NO se la opero, y NUNCA mas se supo de la otitis dichosa.
MI OPINION, RETIRA la LECHE, que no los fermentos, o sea yogures y queso adelante, es la leche pasteurizada la que, no crea mas moco, sino que lo ESPESA, que es distinto, como te ha confirmado el naturopata, el homeopata te dira lo mismo.
veras como la peque mejora, no en cuanto a tener o no mucosidad, sino a que seran mas fluidos y de color transparente.
En cuanto a las defensas, mejor propoleo y Echinacea, que un antibiótico que NO deje a su sistema inmunitario madurar.
Si necesitas mas información, no dudes en decirlo. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...