Jump to content

La biblioteca de los muertos - de Glenn Cooper

Puntuar este tema:


Maricel

Recommended Posts


Maricel: pues sí, eso de las reseñas ya se está pasando de violeta oscuro, me tienen harta ciertos reseñadores, que más bien deberían llamarse "reventadores", vamos...

Es que al final sólo te dejan la opción de NO leer las reseñas, aunque si no lees la reseña, cómo vas a llegar a interesarte por el libro?!!!

Sobre el 2° spoiler:


Pues si nos inclinamos por la teoría "sobrenatural" diríamos que al pobre pianista se lo ha cargado un simple y patético ataque al corazón, pero si preferimos el enfoque "realista", yo pensaría que ha sido envenenado de alguna manera por el asesino propiamente dicho, para provocar conmoción con este caso, porque claro, recibe la postal y muere el día indicado y delante del FBI, pero "no lo mata nadie" visible...



Intentaré poner noticas?

Quizás, ya se me van acumulando... :frito:


Besos.

:beso:




Editado: voy a poner un par de ellas...

Pg 4-307. Me hace gracia leer el nombre que le ha puesto el Autor al perrito de David, el banquero de éxito y 1° personaje que recibe una de las postalitas; Bloomberg. No está mal como chiste, pues se trata de uno de los más grandes y poderosos grupos de lobbying en el mundo de la información y las inversiones...

Pg 5-307. El tumor de Wilm es un tipo de cáncer de riñón infantil.




Imagen118.jpgPg14/307. El Ferry de Staten Island, que toma Consuela López de vuelta de su trabajo. Por cierto, ConsuelA?! Alguien conoce a muchas ConsuelAs, López o no...? O es que es un fallo de documentación del Autor...?




verrazano-narrows-bridge.jpg 16/307. El Puente Verrazano-Narrows, donde va ConsuelA.




seinfeld.jpgPg 22/307. Como no sabía nada sobre la serie de televisión Seinfeld, he ido a la Wiki a buscar a ver qué era eso. Ahora que ya me he enterado me pregunto para qué sirve saberlo, pero en fin, como el saber no ocupa lugar...


2011-ford-explorer-black.jpg Pg 22/307. Ford Explorer negro, oich, qué cochecito más mono se gasta el FBI cuando va de incógnito...


NYC_subway_map_small.png

Pg 25/307. Plano del metro de NY, que me sirve para ver los barrios donde se han cometido los primeros 6 crímenes; tres en Manhattan, una en Brooklyn, una en Staten Island y una en Queens. Es decir, por todas partes, y desde lo más exclusivo a lo más popular, en todos los sentidos. Lo pongo en spoiler que la foto es (necesariamente) pelín grandota.

Pg 27/307. "Dos tipos cabreados con las venas a punto de explotar, cara a cara". Y con esto quedan definidos la personalidad y el estilo de Will Pipers.

702px-MapRoomCabinetWarRoomsTrim.jpg Pg 33/307. El "War Room" de Churchill.


Pg 38/307. Extracto de la Wiki sobre el bombardeo a Coventry:
Historia reciente

215px-Coventry_Cathedral_ruins.jpg magnify-clip.png
Ruinas de la catedral de Coventry.




Coventry fue una de las ciudades que tuvo que ser «sacrificada» por los ingleses en la Segunda Guerra Mundial, debido a que justo antes del bombardeo a esa ciudad habían descifrado el código Enigma de los nazis y habían interceptado una comunicación del Eje donde se decía que se iba a bombardear la ciudad. Entonces Winston Churchill tuvo que tomar la decisión de evacuar o no Coventry. Si se evacuaba la ciudad los nazis iban a sospechar que se había descifrado el código enigma, y se comprometería la ventaja en la guerra.


Finalmente, Coventry fue bombardeada masivamente por los aviones de la Luftwaffe (cerca de 500 bombarderos) el 14 de noviembre de 1940. La ciudad fue casi totalmente destruida. El ministro nazi de propaganda, Goebbels, llegó a proponer un nuevo término, «coventrizar», para referirse a esos bombardeos masivos. Sólo algunos niños fueron evacuados, bajo el pretexto de salida de vacaciones.


También hubo bombardeos en Liverpool, Plymouth, Bristol y Southampton.
La catedral de Coventry ha sido dejada tal cual la dejó el bombardeo: no quedan más que unos pilares y algo de sus murallas. Junto a los restos de la antigua catedral se ha edificado una nueva catedral, en cuya inauguración, que tuvo lugar en 1962 y como símbolo de reconciliación, asistió el canciller alemán. En esta nueva catedral se celebran muchas de las ceremonias religiosas.




ferrpend.gif Pg 39/307. Hablando del rey de Roma, va Pendergast y asoma!!!!!!! En el hilo de las votaciones del CL de Octubre recordábamos que por proponer alguien Asesinatos de Manhattan, habíamos descubierto a Pendergast y su saga. Pues bien, en este libro aparece "el jefe Pendergast" en relación al presidente Truman, así que mira por donde, me ha hecho gracia la coincidencia.


isla-wight.jpg Isle%20of%20Wight,%20Shanklin,%20Seashore.jpg Pg 40/307. Sobre la Isla de Wight.




Area_51_000.pngalien2.gif Pg 45/307. Supuesto Alien y Groom Lake, la localización del Area51, que ya nos ha ilustrado Maricel en otro mensaje :wink:


101.jpg 50/307. Willem De Kooning (= "guillermo el rey"), pintor nacido holandés y nacionalizado norteamericano.


http://www.youtube.com/watch?v=P4TbrgIdm0E

Pg 69/307. Miles Davis con John Coltrane. No podía dejar de poner a Miles Davis, sintiéndolo mucho pero no podía...


Venga, ahora sí paro, hay que ver qué agoniosa soy, y eso que he ido eliminando según ib editando el post...

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 35
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    11

  • Maricel

    9

  • vicvel

    6

  • Noyve

    4

Top Foreros En Este Tema


Ya "casi" (no he llegado a ningún hecho concreto que me lo confirme) se quien es el asesino -personalidad típica del asesino en serie- y tambien qué se oculta en Area51.

Cómo lo descubrirán los agentes especiales del FBI???????????

Will se va a llevar un sorpresón de mucho cuidado.

Me está gustando cada vez más. Voy por la pagina 177 de 444


el spoiler se refiere a un pasaje anterior que me pareció espeluznante

El nacimiento y muerte -asesinato- del hijo octavo que creian el septimo, ha sido tremendo. Que barbaridad!!!!!!



Me da penita que este fin de semana apenas si podré leer :sad:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, ahora que he conseguido arrancar el ordenador de las zarpas de mis monstruítos, voy a estudiar un par de noticas.

Primero, una en spoiler porque fue el 1° momento en que sospeché de mi, por ahora, sospechoso principal:

Peter Benedict. Fue en la pg 69/307, pienso que fue porque me hizo gracia ver "al alumno torpe del grupo" con otra personalidad. Pero páginas más tarde me pareció curioso el apellido del pseudónimo, Benedict. Tendrá algo que ver con los monjes benedictinos de la isla donde encontraron La Biblioteca (si es eso por fin lo que Churchill le entregó a Truman)? Peter es un nombre muy católico, muy "de santo", "de monje", y Benedict no tiene pérdida, vamos, me parece a mí, a ver lo que comenta Ilargi cuando lea esta chorradita...



Catecholamines_biosynthesis.svgPg 79/307. Son las catecolaminas las que se cargaron al pobre p...? Hm, será una hormona asesina, o será un asesino muy hormonioso... Será posible que un día yo deje de inventarme palabros absurdos...?


33316-new-york-180653440_ea048df1f9.jpg Park Slope, Brooklin.


s_MLA_v_O_f_120210438_9571.jpg Pg 82/307. Zapatillas de baloncesto Reebok DMX 10 que llevaba el supuesto asesino de Ida Gabriela Santiago.


Pg 89/307. Pienso que es una tontería, pero la mujer del banquero declara que:

le regaló el perrito a uno de los de la ambulancia del Hospital que recogieron a su marido, se ve que se encariñó del chucho aquella misma mañana. No será este el asesino del banquero, que se ha querido llevar el perro porque el animal lo reconocía y hacía demasiado escándalo? Una tontería, puede ser, pero y lo bien que me lo paso yo elucubrando teorías

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:




Pg 90/307. Interesante, nos vamos a:


casi el 7 del 7 del 777...

Todo lo que ocurre en este monasterio es muy interesante, desde la descripción de la vida diaria en un convento, hasta el bosquejo histórico (muy muy sesgado, por cierto), que hace el Autor sobre la história del momento de por aquellos lares.

Me ha parecido curiosa la descripción del parto, porque no sé si por aquella época las mujeres parían tumbadas, siempre he pensado que no, pero bueno. Me impresionó lo realista del pensamiento que el Autor hace tener al monje cuando este entra en la casa y ve a la mujer en medio de los trabajos del parto; era algo "animalesco", no parecía una mujer, sino "un diablo", como si en realidad estuviera poseida. Poseída, sí... por los dolores de un parto, so... so memo ignorante machista supersticioso monje del año 777!!!


Sí es cierto lo del séptimo hijo del séptimo hijo, yo ya lo tenía sabido. Se pensaba que ese niño tendría dones y poderes de brujo, algunas veces para lo bueno, pero en general era cosa de magia de la que da miedo a la gente que cree en la magia.




siegfried-and-roy3.jpg


http://www.youtube.com/watch?v=ehV4wpFYZwA&NR=1

Pg 108/307. Quién no se acuerda de Sigfried y Roy!!!


Siegfried & Roy, crónica de un feroz ataque

Magicus 13 septiembre 2009 4
siegfried-and-roy1.jpgInteresante artículo publicado en el 2006 por el periódico El Nuevo Diario, donde se cuenta en detalle lo que ocurrió la trágica noche del 3 de octubre del 2003 en Las Vegas, cuando un tigre bengala atacó ferozmente a Roy Horn, uno de los integrantes de la dupla mágica Siegfried & Roy, marcando la clausura definitiva de unos de los espectáculos mas imponentes de aquella ciudad, y uno de los mas importantes shows de Magia del mundo. Una crónica bastante dura, pero que vale la pena leer para entender lo que se vivió en una noche que sin duda alguna nadie olvidará.
La visita al hotel MGM-Mirage en el corazón de Las Vegas es algo difícil de olvidar, con sus tres torres de cincuenta pisos cada una, sus cinco mil habitaciones, trescientos ascensores, veinte restaurantes, cinco galerías de tiendas y boutiques, ocho campos de golf, doce piscinas, parques y jardines. Las emociones empiezan a partir del volcán. Mientras duerme, este coloso permanece disimulado bajo una apacible cascada, hasta que, después de caer la noche, despliega cada quince minutos su terrorífico esplendor. Las aguas se agitan, parecen hervir, y un creciente estruendo indica el despertar del corazón durmiente del gigante de fuego. La erupción toma fuerza mientras que las llamaradas naranja y rojo iluminan el cielo elevándose cien pies por encima del agua. Cuando el fuego empieza a cubrir la superficie de la laguna, las personas que logran los primeros lugares, justo al borde del agua, pueden sentir cómo sube la temperatura. Después de un desborde final de pirotecnia, regresa a su estado de reposo, hasta la próxima sesión.
El visitante avanza luego por un puente elevado hasta donde suben los vapores de una selva tropical que es parte del paisaje del volcán. Palmeras de sesenta pies y árboles cubiertos de líquenes, que parecen centenarios, elevan su denso follaje entre cascadas y lagunas en cuyas riberas pantanosas dormitan fieros caimanes. Sobre las rocas cubiertas de suave musgo crecen raras orquídeas y bromelias, envueltas en la tenue luz solar irisada por el agua de las cascadas. Los sonidos propios de la jungla se hacen patentes a cada momento. Se trata del jardín secreto, hasta hace muy poco habitado por felinos, principalmente los raros y fascinantes tigres blancos.
siegfried-and-roy3.jpgLos célebres ilusionistas alemanes Siegfried & Roy crearon esta maravilla de selva que parece salida del sombrero en uno de sus actos de magia. Siegfried Fischbacher y su compañero Roy Horn, el uno nacido en la Pomerania y el otro en Baviera, actuaban cada noche desde hacía años en el MGM-Mirage, en un espectáculo de fama mundial con la actuación de sus tigres blancos del jardín secreto.
El teatro del MGM-Mirage se llenaba siempre al tope de su capacidad de 2,000 butacas. Si algún turista no se había prevenido de hacer reserva de localidades con meses de anticipación, debía pagar por un boleto de reventa al menos 300 dólares, si es que con suerte encontraba alguno. Hoy todo es historia antigua porque el show fue clausurado definitivamente. Uno de los dos magos, Siegfried, reunió a los 267 empleados de la compañía en la misma sala de espectáculos y los alentó a buscar nuevos trabajos. Se despidieron con lágrimas. Los felinos del jardín secreto se hallan ahora dispersos en diferentes zoológicos de los Estados Unidos; el único que permanece en su sitio es el legendario Leo, el león de la MGM, ya viejo de mucha edad, cuyos rugidos han dado la bienvenida a sucesivas generaciones de espectadores en las salas de cine alrededor del planeta.
Todo ocurrió un viernes. Aquella noche, como todas las otras, Roy Horn apareció en el escenario llevando por la correa a Montesore, un tigre blanco de siete años de edad y 600 libras de peso. La indumentaria del mago era igualmente blanca, salvo por el chaleco de seda de color naranja. Era el número estelar. Había un momento de la actuación en que Roy cubría al tigre con un manto escarlata de bordes dorados, y al levantar el manto el tigre se había esfumado. El mago fingía luego sacudir el manto, para materializar de nuevo al tigre, y al no conseguirlo, tras repetidos intentos, empezaba a llamarlo por su nombre como si se sintiera preocupado de que, al haberle fallado el truco, el tigre hubiera desaparecido para siempre en el aire.
Entonces se oían rugidos que llegaban desde la platea, y los reflectores caían sobre el tigre, subido a un estrado que se alzaba a mitad de las filas centrales de asientos. La fiera bajaba del estrado con elástico salto, avanzaba por el pasillo central sin hacer caso del barullo asustado de los espectadores, y regresaba al escenario, ahora entre aplausos y exclamaciones de admiración. Cómo lograba Roy transportar a un tigre de 600 libras de peso de una parte a otra del teatro, volviéndolo invisible, es algo que no tiene todavía explicación. Quizás ya no la tendrá nunca.
Montesore es hijo de Vish-nu, el afamado tigre heterocigótico, un padrote dorado capaz de producir camadas de cachorros completamente blancos, o rayados blancos y dorados, y de Sitarra, la gran dama de los tigres blancos, de modo que Montesore pertenece a una elevada estirpe. Sitarra había fallecido en el hospital del jardín secreto una semana atrás de ese viernes a que nos referimos, debido a esclerosis múltiple. Bernie Yuman, el vocero del espectáculo, al hacer el anuncio de su muerte, dijo que para los dos magos se trataba de una pérdida más sentimental que material, y que lloraban a Sitarra como a un miembro de la familia.
La tigresa fue considerada por largo tiempo estéril, y hasta que fue apareada con Vishnu dio a luz a su primera camada de cachorros, entre ellos Montesore. A la segunda camada pertenecen Rojo, Blanco y Azul, también hijos de Vishnu, que nacieron el 4 de julio de 1989, Día de la Independencia de Estados Unidos.
roy-horn.jpg“La relación entre Sitarra y Roy había que verla para creerla”, agregó aquella vez Yuman. “Las tigresas nunca toleran a los tigres machos a su lado cuando dan a luz; pero Sitarra no sólo permitió a Roy asistirla durante el parto, sino que, una vez nacido el cachorro, lo tomó del cogote entre sus fauces y lo puso en el regazo de Roy, limpiándolos amorosamente ambos con la lengua”.
De manera que los vínculos entre Montesore y Roy eran como los de un hijo con su padre; seguía al mago a todas partes por las dependencias administrativas del jardín secreto, esperaba a la puerta cuando se trataba de reuniones de negocios, lo acompañaba mientras comía y recibía los alimentos de su mano. El cachorro nunca llegó a estar cerca de su verdadero padre, pues el tigre heterocigótico, cada vez cumplido su cometido de cubrir a las hembras, era devuelto al jardín secreto.
Ese viernes, tras la entrada al escenario, Roy presentó a Montesore ante la concurrencia, dijo unos cuantos chistes, y le ordenó que se echara. El tigre rehusó hacerlo. Se lo volvió a ordenar, y tampoco esta vez se movió. Roy miró al público con cara de impotencia, como pidiendo auxilio ante tanta terquedad. Entonces le dio un toque en la nariz con el micrófono, mientras le decía, bromeando, que si se había quedado sordo. Quienes habían visto otras veces el espectáculo relatan que en esa parte, tras haberse echado obedientemente, el tigre se levantaba en dos patas a otra orden del mago, y bailaba una rumba flamenca, como un oso amaestrado.
Tras recibir el segundo toque del micrófono en la nariz, en lugar de echarse, el tigre se alzó sobre las patas traseras, como si se dispusiera al número de baile, y empujó al mago con el hocico, haciéndolo caer. El público rió, divertido por el juego, y siguió riendo cuando el tigre se abalanzó sobre el mago y lo inmovilizó bajo sus patas.
Amy Sherman es una maestra retirada que había llegado desde Lincoln junto con su madre que cumplía años ese día, para celebrar la ocasión. Ambas se hallaban sentadas en la primera fila a menos de diez yardas del escenario. La versión de Amy es la siguiente: “Parecía un juego al que ambos se hallaban acostumbrados. Luego vimos cómo, tras haberle lanzado uno o varios zarpazos, ya el mago en el suelo, el tigre lo agarraba por el cuello y lo arrastraba por todo el escenario. Después de varias vueltas, mientras los reflectores los seguían, tigre y mago desaparecieron detrás del telón de fondo, por donde habían entrado. Lo último que se vio del mago fueron sus botas blancas. Los aplausos se escucharon de nuevo. Todos volvimos la cabeza hacia el estrado donde reaparecía el tigre después de esfumarse bajo el manto escarlata, pues aquella parte del espectáculo era la más afamada. Pensábamos que esta vez, como una variante, tras desaparecer tras el telón, los reflectores los iluminarían de pronto sobre el estrado”.
siegfried-and-roy2.jpg“El mago parecía un muñeco de trapo mientras el tigre lo arrastraba llevándolo agarrado del cuello con los colmillos”, dice por su parte la madre de Amy; “el abundante rastro de sangre que iba quedando sobre el piso del escenario maravilló a todo el mundo por su perfección, uno se negaba a creer que pudiera tratarse de una sustancia química roja, una pintura especial para trucos”.
Kira Basser, de Filadelfia, donde trabaja para la tienda Sacks, dice: “Yo me sentía electrizada, viendo aquella lucha entre el mago y el tigre, sorprendida del realismo de la escena. Pero en Las Vegas una debe acostumbrarse a los prodigios. Las muchachas que asistían al mago no dejaban de sonreír, pero con esa sonrisa asustada de las azafatas cuando el avión empieza a sacudirse demasiado en el aire”.
Joseph Garland, mecánico automotriz de Palm Springs, dice: “Una vez que el tigre concluyó su paseo, y arrastró al mago detrás del telón, desde nuestros asientos podíamos escuchar la conmoción de adentro, y se podían oír los gritos de auxilio del mago. Todos nos mirábamos incrédulos. ¿El show continuaba tras bambalinas?”.
Amy Sherman no sabe cuánto tiempo pasó antes de que Siegfried, el otro mago del dúo, apareciera en el escenario para decir: “Lo siento, la función ha terminado, y el espectáculo ha terminado para siempre”. Pero cuando volvió a meterse tras la cortina, nadie abandonó sus asientos. Se oyeron nuevos aplausos, que fueron seguidos por otros, hasta que la sala estalló en una ovación cerrada. Todo nos parecía tan maravilloso, era tan auténtico. Lo que esperábamos ahora era que el mago apareciera montado en el tigre volando por los aires, algo como eso”.

Según Yuman
, el vocero del espectáculo, el mago había perdido a esas horas gran cantidad de sangre. Hubo que dispararle a la fiera más de un dardo sedante para librarlo de sus garras. “Cuando los paramédicos del Clark County Fire llegaron, Roy se hallaba en capacidad de hablar, pero presentaba serias dificultades respiratorias. La zarpa de Montesore había errado por poco en desgarrar la arteria carótida. En esas condiciones fue llevado al servicio de cirugía de emergencia del University Medical Center”.
Luego de ser operado en horas de la madrugada del sábado, fue puesto en la lista de pacientes en estado crítico. Mientras tanto, el tigre, bajo los efectos del somnífero, había sido conducido de regreso al jardín secreto, donde quedó en cuarentena.
“Montesore pudo haber desarrollado un secreto rencor en contra del mago por haberlo separado de su madre Sitara apenas cinco días después de su nacimiento, pero se cuidó de demostrarlo hasta que estuvo en edad adulta, ya en plena capacidad de fuerza y vigor para no errar en su intento de hacerle daño, es decir, matarlo”, escribió en Las Vegas Sun el doctor Richard Feinberg, especialista en psiquiatría animal. “También está de por medio la falta de identidad filial, ante la ausencia de su padre biológico; es lo que ocurre con muchos menores adoptados que al llegar a la edad adulta no son capaces de superar ese complejo de identidad, y reaccionan con violencia”.
Aún se discute la ejecución de Montesore, al que ya han empezado a llamar “el tigre asesino de Las Vegas”. Pero esto es algo que debe ser decidido por la Policía del condado conforme dictamen de las autoridades sanitarias, una vez examinado su grado de agresividad. De ser desechada la ejecución, como reclaman las asociaciones de defensa animal, al menos recibirá la prohibición de participar en espectáculos públicos, y deberá permanecer de por vida en el confinamiento de una jaula.
Para terminar, la siguiente foto corresponde a una presentación a beneficio para el The Lou Ruvo Brain Institute que Siegfried & Roy realizaron en febrero del 2009 en una velada llamada Power of Love Gala, la cual aprovecharon para utilizar como despedida definitivamente de los escenarios y de su público. Un adiós que había quedado pendiente desde aquel trágico e inesperado episodio ocurrido 5 años atrás. En la foto se puede observar un claro deteriodo físico de Roy Horn (derecha).
siegfried-and-roy4.jpg


las-vegas-luxor.jpgLuxor_Resort_Las_Vegas3.jpgluxor_casino.jpg Un poco de Luxor...




venetian03.jpgvenetian-hotel-address.jpgvenetian-hotel-address-2.jpg Y de Venetian. Ojo. Todas las fotos son del interior del Hotel/Casino.

Pg 119 y 123, primera referencia directa a la Biblioteca!!!!!!!




http://www.youtube.com/watch?v=MFw5a5Bp_Pw

Y ahora ya corto, pero eso sí, ya que estamos en Las Vegas...


Beso.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek, gracias por toda esta documentación, recordaba la noticia del tigre vagamente pero me lo he leído todito, todito,.... impresionante. Bueno todo lo que tiene que ver con las Vegas es impresionante para bien y para mal.

Esperando estoy a que salga el libro del club de lectura, aunque no se cuando lo atacaré, estoy en plena crisis lectora :-(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El de la biblioteca de los muertos ya hace un tiempo que lo había leído y me había medio gustado, era como un libro a tirones, había partes que me aburrían y otras que me tenían enganchadísima, no obstante voy a leer este que supongo sea continuación, eso parece indicar el título por lo menos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues, afortunadamente a veces, las cosas no salen siempre como una espera.
Habia dicho que no iba a poder leer este fin de semana, y no sólo he podido leer, sino que me ha dado tiempo de terminar de leerlo.
Ahora no tengo tiempo de poner comentarios (si comiesemos de bocata sería ideal :lol:, pero tengo invitados y no creo que les pareciese bien)
Solo deciros que me ha encantado. No creo que El libro de las almas sea exactamente continuación, aunque supongo que se comprenderá si antes se ha leído este.

En cuanto pueda entrar con paciencia leeré toda la información que ha puesto kriek, solo la he visto de pasada, al bajar la página.

que paseis un feliz domingo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí me pasa igual; hay partes que se leen del tirón, y partes en las que me descubro empezando a leer en diagonal, malo, malo... Pero por ahora prima el interés, así que vamos bien.

Bueno, pues noticas al canto.



Pg 188/307. Peter y su amada están el la suite Piazza, del muy famoso Venetian. Me puse a buscar fotos, y he encontrado en el web oficial, la página de reservas de la habitación, por si alguien siente la necesidad de gastarse un de miles por dormir una noche rodeada de mármoles y lujo desesperadamente hortera y excesivo. Hay fotos, y un plano bastante intersante, para los interesados, quiero decir.

Pero lo mejor ha sido que en esta búsqueda he encontrado un blog como mínimo fascinante; "It's Ella's World Now", en el que unos muy enamoradísimos papis relatan el día a día de su niña desde que ha venido al mundo. Abstenerse diabéticos (por la sobredosis de azúcar), pero para los más atrevidos, vean y observen aquí la crónica de la estancia de Ella y sus papis en la suite Piazza del Venetian.




psalterio2.jpg Pg 142/307. Así es y así suena el salterio de la Hermana Magdalena (...vale, me ha salido un pareado, pero ha sido sin querer...).

Ya sabeis lo que me gusta la música mediaval, y las Cantigas en particular, así que aprovechando que pasaba un salterio por allí, me he apresurado a colgaros una de ellas, ea!



Pg 187/307. Times New Roman. --- Garamond. --- Arial. --- Helvética. --- Courier 12.











HW_Timepieces_AvenueC_AvenueCLady.jpg Pg 188/307. Una baratija, un relogito de nada para una chica de Nitro, Virginia Occidental. Un Harry Winston modelo Avenue Lady. Bah, 30.900.00 dolaritos del ala, peccata minuta...






Pg 202/307. Spoiler total, aviso.


Menuda la hermandad que acaban crear los tres santos varones y la santa mujer... Van a crear una raza de escribientes diabólicos (ah, no, que eran divinos, usted perdone), y si el primero se va a llamar Primus, a ver cómo van a seguir llamando a la serie, señor señor...

Y como siempre, el fin seguro que justifica los medios, al menos en la cabeza del criminal, pero que puedan dormir con el sacrificio y la violación sistemática de esta pobre Mary...







Erwin_Rommelrommel4.jpg Pg 203/307. Erwin Rommel, en todo, un personaje fascinante.



Y ahora, otro spoiler con más elucubraciones:





No leer, hacedme caso!


Según lo hasta ahora leído, dicho por "Peter Benedict", el asesino no existe, es decir, que efectivamente primaría la solución "sobrenatural", al darse las muertes simplemente porque "les tocaba, estaba escrito, era el destino, les correspondía morir en ese momento".

El papel de Mark/Peter en todo el embrollo habría sido únicamente el de "avisar" a la gente cual era el día de su muerte, no matarlos. Vamos, que es un cabroncete de tomo y lomo, con un sentido del humor ligeramente fuera de lugar, aunque lo único de lo que se le pude acusar es de "Broma Pesada con Alevosía, Ensañamiento y Nocturnidad".

Hasta ahí todo correcto, pero claro, ahora que el muy tonto ha puesto en peligro el secreto del Area51, como se den cuenta sus jefes de que "alguien" ha estado leyendo demasiado en los libros de La Biblioteca, "alguien" va a tener un pequeño problemilla...

(habrá mirado él cuando le toca, por cierto? Sería lo más seguro, quizás "le toca" pronto y por eso es medio tan raro, pero es lo que les pasaba a los Cíclopes; eso de nacer sabiendo qué día tiene que morirse uno, es de lo más deprimente, oiga...)

Me pregunto cómo van a solucionar esto desde el punto de vista de la prensa. ELegirán un asesino al que endilgarle todos los crímenes, para que La Biblioteca siga en secreto? Porque esto no puede salir a la luz, sería demasiado para la opinión pública saber que el destino de todas las personas ya tiene su fecha de caducidad establecida desde hace unos cuantos siglos...

A todo esto. Qué pasó con la manada de hijos de Octavus?! Murieron todos a la vez, murieron todos de viejo y sólo Octavus era el que podía crear "hijos especiales"? El séptimo hijo de su séptimo hijo también era así de hijo de...? Engendraba sólo hijos? Sólo los hijos varones estaban en la honda mental del padre? Los mató a todos un prior desasperado por haber descubierto su propia fecha de defunción?

Quién es el tipo del 1.500 y pico que estaba allí muerto, quién lo mató, qué tiene que ver con el fin de las actividades del grupo...?

O es que siguen en activo por alguna parte, maremiadelamolhelmoso, y van ya por el año 65.437 D.C.?!

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...