Jump to content

El Arte de Matar Dragones, de Ignacio del Valle.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A mí también me va gustando... Cierto, tenemos al caballero dispuesto a rescatar a su princesa, los personajes de la tabla que busca.

Supongo que las palabras de la vieja adivinadora....

La mujer te hará feliz pero te hará esclavo... Y el hombre... El hombre es pérfido y engañoso... Habrá violencia y muerte... Todos seréis devorados por el dragón... La fuerza del dragón no procede de su pánico, sino de un fuego interior que le consume... El verdadero combate comenzará cuando deba combatir contra sí mismo



...tendrán bastante relevancia en la historia.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí también me va gustando... Cierto, tenemos al caballero dispuesto a rescatar a su princesa, los personajes de la tabla que busca.

Supongo que las palabras de la vieja adivinadora....

La mujer te hará feliz pero te hará esclavo... Y el hombre... El hombre es pérfido y engañoso... Habrá violencia y muerte... Todos seréis devorados por el dragón... La fuerza del dragón no procede de su pánico, sino de un fuego interior que le consume... El verdadero combate comenzará cuando deba combatir contra sí mismo



...tendrán bastante relevancia en la historia.

:beso:



Vicvel
: hasta ahora en el libro me he encontrado varias veces con la sensación de estar descubriendo las sorpresas antes de tiempo, por ejemplo, en ese pasajes que pones en spoiler. Y pienso que "el hombre" tiene que ser

Publio Medina, me da la sensación.



Y lo del verdadero combate

quizás tendrá que ver con la lucha que va a tener Arturo en sí mismo para soltarse de las cadenas de Anna y no dejarse corromper.



Esas son mis teorías.

Sólo abrir si se ha llegado al fin de la 1° parte del libro:

era de cajón que el cuadro estaba donde se lo ha encontrado Arturo. Cuando el Autor describió la habitación la 1° vez y habló del cuadro, me dije "ahí está", y ahí estaba. Mucho estoy acertando en este libro, me gustaría acertar menos...



Muy bien escrito.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek, idem respecto al 3er spoiler, yo también pensé lo mismo, además....

...anteriormente en el libro alguien dice que, a veces, el mejor escondite es estar a la vista



y coincido contigo en quién pienso que es el hombre.

Algo que me ha dejado bastante :-( es...

...la subasta de Anna, veremos qué pasa...




:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sobre lo de la subasta:

veremos a ver si en vez de caballero, Arturo nos va a salir unicornio, porque me da a mí que esta princesa es peligrosa, y ya se sabe que la única manera de cazar un unicornio era enamorándolo de la cándida doncella de turno...



Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado y así me he quedado :shock: con el final, tendremos que seguir haciendo deberes para ver cómo evoluciona este personaje :lol: A mí el libro me ha gustado mucho, sobre todo cómo está escrito, aunque a veces, de tan metafórico, me ha costado un poco seguirlo. Lo único es que el personaje de Arturo en ocasiones me ha parecido "poco" creible, sobre todo teniendo en cuenta las circunstancias y la época.

Por cierto....

...despistadísimas andábamos con las teoría sobre el hombre y el dragón

8)



Tenemos al Caballero/Quijote/héroe con su fiel escudero...

Ojo, spoiler muy revelador....

... que para mí ha sido inesperado que fuera Greta a pesar de que siempre hablaba de ella y sus películas... es más, me parecía el personaje más entrañable

:)

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vicvel, yo no digo nada que ya lo has dicho tú todo; yo me quedé igual de ojiplática que tú, y encima patidifusa, manda webs el final...

Sobre Greta: yo estaba convencida de que tenía que ser la madama de la casa de Anna, fíjate tú, y que lo de Vicente con la Garbo le iba a ser de inspiración a Arturo por alguna cosa, pero desde luego NO me había imaginado quién era al final, ya te digo...

Durante un tiempo pensé si no sería la mismísima Anna, pero renuncié a esa teoría cuando caí en que con 16 años actualmente no tenía mucho margen para haberse labrado una carrera de superespía durante la guerra...



Sobre cosas previsibles:

El significado de AA, lo siento, pero estaba muy claro que al final Arturo se iba a ver reflejado en el acrónimo.

Lo de Badajoz: el que conozca la historia de la Guerra (in)Civil española sabe lo que pasó en la plaza de toros de Badajoz, así que se me hizo previsible que al final Arturo, para salvar su vida, hubiera tenido que matar allí a alguien a quien conocía, y que de ahí las pesadillas. También de ahí la manía por ser un héroe; es que el hombre no puede vivir con su propia traición y cobardía, y le fascina que haya gente que a la hora de la verdad actuan sin tener en cuenta su propia supervivencia como factor principal.



Y del final ni te cuento...


ya veía yo mucha "belleza" en las descripciones del personaje en cuestión, mucho Valentino por aquí, mucho Valentino por allá... Pero no, no me imaginaba lo que podía significar aquello




Pero en el fondo sí que se ha cumplido lo del dragón:


aquello que le dijo la adivina, que tedría que luchar contra sí mismo... luchó, y salió del armario al haber matado al dragón, que fue, en el momento de morir, maestro de su asesino, al haberle enseñado una lección y mostrarle una verdad que él, ciego, nunca había podido ver...




Bueno. Pues empecé el libro pensando "me gusta porque está bien escrito, pero no me caen bien ni la trama ni el personaje principal ni su entorno", y termino exactamente igual.

Estoy contigo en todo, vicvel. Hasta creo que voy a tener que seguir "haciéndole los deberes" a este personaje para ver si consigo entenderlo... :lol::lol::lol::lol::lol::lol:



Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...