Jump to content

Club de lectura Octubre 2011 El libro de las almas de Glenn Cooper

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    14

  • ilargi08

    7

  • vicvel

    7

  • Noyve

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Qué pensais, son independientes los libros o no?

Por ahora yo veo mucho apunte hacia el 1°, pero me parece que se puede leer aparte, no?

Eso sí, creo que en el momento en que has leído el 2° ya no te va a quedar ningún misterio sobre el 1°, y entonces quizás ya sí que no merece la pena leerlo...

No sé, aún estoy empezando...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo voy por la mitad del libro y se puede leer independientemente porque practicamente cuenta todo lo que pasó en el primero, de hecho si lo has leido se te hace un poco repetitivo algunos pasajes


Es intrigante porque parece el típico juego de la busqueda del tesoro en una mansion antigua



:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy con Mouse en que a veces las cosas se hacen repetitivas, pero hay un problema en cuanto se trata del tema "9 de Febrero", y es que quien haya leído el 1° libro sí sabe qué pasa ahí, y quien empieze con el 2° no lo sabe, porque está al mismo nivel informativo que los personajes del libro, que no conocen el significado de ese momento.

Will se acaba de enterar de la historia de los escribas, que hasta ahora los personajes actuales no intuían.

En cuanto al poema: las pistas pelín evidentes, la verdad...

Y una cosa que me tiene bastante desconcertada, a ver si las que habeis leído el 1° podeis ayudarme:

Cómo que Felix quemó la Biblioteca?!!!!!!!

Cómo que el tomo de 1527 es el único existente porque él lo salvó antes de prender fuego?!!!

Mande? Qué me he perdido?!!!

Es que hay algo que se me ha olvidado o qué pasa aquí?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

kriek, yo también estaba "mosca" y volviendo al 1º Baldwin dice al final:

La Biblioteca será sellada y la capilla quemada



y en éste Félix le dice a Luke:


Había una Biblioteca inmensa, Luke; sin duda la mayor de toda la cristiandad. Ese día estuviste cerca, pero no llegaste a verla. Después de que huyerais, el abad Baldwin, de bendita memoria, ordenó que se cerrara la Biblioteca y que la capilla fuera arrasada por el fuego. Tengo la certeza de que la Biblioteca quedó reducida a cenizas.



..por tanto, es posible...


que ellos piensen que se había quemado todo y sólo quedaba un libro.... pero nosotras sabemos que no fue así

:)



Revisando el 1er libro he visto...

...que las iniciales del monedero del esqueleto que encuentran cuando descubren La Biblioteca eran J.C.

8)



:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vicvel: gracias por contestar tan rápida y eficazmente :plas:


El problema con esto es que no me cuadra... Tengo ahora la misma sensación que al final del 1°; hay un par de detalles que el Autor nos quiere meter con calzador, pero que no cuadran ni con idem...

Sobre el incendio:





según el 1° libro, al morir los escribas los monjes limpiaron todo, cerraron la entrada, "metieron fuego a la capilla", y deshicieron la hermandad.

Pero qué capilla es esa que ardió?!

EL scriptorium desde luego no, porque los arqueólogos ingleses lo encontraron intacto, incluso con los potes de tinta y todo sobre las mesas.

Y la Biblioteca menos todavía, porque los mismos arqueólogos NO encontraron ni siquiera rastos de un incendio, al menos, a nosotros lectores no nos ha sido contada tal cosa.

Y el muerto es tambén un misterio, porque evidentemente sus iniciales nos llevan a la casona donde ha aparecido el libro, pero esto no será problema, pienso, porque me da la senacón que el Autor nos lo va a contar a lo largo de este libro.

No sé, la cosa no me cuadraba al final del 1°, y desde luego este detalle nuevo del incendio me tiene desorientada...

Y, como decía alguien en el oto hilo, para qué tener a todas esas generaciones de escribas, esas violaciones, ese trabajo, y luego meterle fuego a todo?!



Y sobre el libro:

No fueron Luke y Elizabeth quienes se llevaron el libro?!!!!!!!

Yo juraría que fue Elizabeth la que cogió el libro mientras salían, con un comentario algo así como "nunca supo porqué, pero cogió uno de los libros mientras salían", o algo así.

A lo mejor son ilusiones mías, pero a mí se me quedó así en la cabeza...




Bueno, sigo leyendo, a ver si me aclaro.

Besos.

:beso:




EDITADO: he ido a revisarlo (vamos, que me he leído los dos capítulos corresondientes del final del libro), y he encontrado esto sobre Luke y Elizabeth:

Lo que Luke se lleva mientras salen es uno de los pergaminos, no uno de los libros, así que ahí me equivoqué: Felix sí habría cogido el libro, y Luke y Elizabeth se fueron llevándose sólo un pergamino.

Pero ahora vengo yo con una teoría: si han agarrado el primer pergamino que se les puso a mano, ese debe de ser uno de los últimos pergaminos, es decir, uno donde esté incluída la fecha 9/2/2027, y lo que ya sabéis que viene después (no lo digo, por las que no han leído el 1° libro) Es decir, por alguna parte está rodando ese pergamino, a saber por donde, y con la información completa.

Por cierto, sigo diciendo que el final del 1° no cuadra, y por aquella misma razón en la que ya insistí entonces, pero ahora añado otra que se me acaba de ocurrir: en el último instante debía haber 150 pergaminos con la misma información sobre el 9/2/2027 (149 si descontamos en que se llevan Luke y Elizabeth). NO me digais que los monjes no incluyeron todos esos pergaminos en el último libro, por favor.




Menudo comedero de coco :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:




Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

kriek, paciencia... he avanzado un poco más.... pág 225/339 y se van aclarando las cosas...

...la 4ª pista lleva a las últimas págs de la carta de Félix y ahí lo explica... no tuvo valor para quemar la Biblioteca.. quiso que Dios decidiera... y él cogió un libro, precisamente el de 1527



:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ainsss pues me vais a perdonar chicas, hasta que no termine el que tengo entre manos no puedo empezar otro, no es por no poder seguir dos historias a la vez (y tres si me echan) si no porque tenerlas todas en el mismo sitio me hace sentirme culpable cuando elijo a una y no otra...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Noyve: pues no esá tan mal, sobre todo si se me van aclarando algunos puntos que me tenían desconcertada. Me parece que no va a llegar a la intensidad de estrés de Velocidad, pero como transición va bien.

Stephanie: tú tranquila, tú a tu ritmo, y ya vamos comentando juntas según vayas leyendo :-)




Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...