Jump to content

Club de lectura Octubre 2011 El libro de las almas de Glenn Cooper

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Según iba leyendo decidí no profundizar demasiado, porque me surgieron varias dudas sobre si habia leído bien el primero y no estaba dispuesta a releerlo de nuevo. Peeeero estoy llegando casi al final ... y se está haciendo la luz.
Por momentos se me hizo un poco pesado. Pero en general me está resultando entretenido.


Voy a seguir a ver si lo termino. reading-geek-female-girl-smiley-emoticon-000536-medium.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    14

  • ilargi08

    7

  • vicvel

    7

  • Noyve

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Lo terminé anoche y, me ha parecido entretenido, pero no me ha entusiasmado, además es cortito y se lee rápido pero la última parte....

....me ha parecido de película americana total... y no comment a las apariciones de Calvino, Shakespeare y Nostradamus!!



y creo que el final deja preparada una nueva entrega...

....por lo de 2027 y los astrofísicos....



:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo terminé anoche y, como ya había comentado, me ha resultado entretenido.
Estoy totalmente de acuerdo con el primer spoiler de vicvel, la aparición de esos tres personajes me ha parecido de lo más extraño y casi inapropiado ...



ahora resulta que Nostradamus viene a ser descendiente de aquellos seres extraños de pelo rojo y ojos verdes, los octavitus??????????????? ............ y por eso tenía ese don para prever el futuro?????????????????
y Calvino ?????
y Shakespeare????



en fin, no creo que merezca la pena profundizar demasiado. Es una novela y como tal hay que tomarla, y las he leído mucho peores. Pero me da pena que el autor la haya fastidiado al introducir importantes personajes históricos atribuyéndoles hechos que no tienen pies ni cabeza, tanto en este como en el otro libro anterior. Para mi es lo peor de ambos.

A pesar de todo, me ha resultado entretenida.

No sé si habrá una tercera parte, pero suponiendo que sí la hubiese, no estoy segura de que la vaya a leer. hmmm-hmmm-female-smiley-emoticon-000465-medium.gifHoy empezaré con el otro del CL, El descubrimiento de las brujas. A ver que tal geek03-anim-geek-nerds-eyeglass-smiley-emoticon-000354-medium.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

J***r... qué rapidez lectora tenéis algunas, yo sólo voy por la pag. 92 :(

Bueno. De momento poco ha pasado.

El libro se ha subastado y se lo ha llevado un jubilado del Area 51, miembro del Club 1527
Tenía olvidado quién era Frazier, pero poco a poco voy recordando. De Corso era uno de los vigilantes FDR que Will tiroteo en el primer libro y yo creí que había muerto, y que el autor había cometido un gazapo (por lo de FDR), pero está visto que la que lo malinterpretó fui yo. Se ha cargado a Cottle que ha resultado ser miembro del SIS (el MI6 inglés) Para qué estarán ahora los ingleses interesados en estos libros si antes se deshicieron de ellos?



En cuanto al libro en cuestión,

han encontrado un soneto al parecer escrito por Shakespeare!!!??? Y lo de "los secretos se conozcan, tú, él"... can-tu-el --->cantwell !!! habrá que ver el original en inglés para saber qué ponía realmente


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ilargi: tu pregunta en el 1° spoiler:

Supuestamente porque cuando la encontraron se tenían que centrar en la reconstrucción del país después de la 2° G.M., y no estaban para zarandajas místicas, y menos que nada, para una Biblioteca donde se incluye la fecha de fallecimiento de todo el mundo, vaya por dios, justo lo que se necesita para levantar la moral de un país machacado a bombazo limpio...

Pero claro, a día de hoy, y viendo el uso que los USA saben darle al invento, pues quieren tajada en el asunto, faltaría plus..



A mí ya me falta poco, así que no voy a abrir los spoilers tdavía.

De todas maneras intuyo ya una 3° parte, y hasta me imagino de qué va a ir...

Luego os cuento más, que hay cosas que me gustaía comentar...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado. La verdad es que ya no tengo muchas ganas de pensar en si cuadran las cosas o no.Creo que el problema es que no me he metido en la historia.

A mi me pasa como a Maricel, y yo tampoco tengo ganas de mirar otra vez en el primer libro.Me parece una mezcla extraña entre la simpleza y lo lioso de tanta fecha.

Lo voy a dejar reposar un poco

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maricel, lo primero, perdona que me ría con tus

octavitus

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:


Aaay lo que me he reído :lol::lol::lol:


Para continuar: de acuerdo con vuestros spoilers, y añado que este es el segundo libro consecutivo en el que el final me produce la sensación de americanada.

Siguen sin cuadrarme las cosas, y las que por fin el Autor hace cuadrar, más que cuadrar es que están calzadas con violencia y calzador... Vamos, ej que no, lo siento, los arreglos no son sólidos, y se le ven los fallos por todas partes...

Sobre las 4 pistas:

Sólo me quedé sin acertar la de Nostradamus, que, ciertamente, no me lo esperaba verlo aparecer...

EL candelabro y los azulejos de Delft ya eran mencionados en el 1° momento en que Will entra en la casa, y como ya conocíamos las pistas, al leer lo de los azulejos yo ya sabía que ahi estaría una de las pistas, porque es lógico y de cajón. Lo que me pareció muy "calzador" fue la manera de aparecer la nieta con la idea de que tenía que ser un molino lo que tenían que encontrar. Sí, los molinos son una de las cosas más típicas de los típicos diseños antiguos de Delft, y mi teoría cuadraba, pero la verdad, la chica se sacó el molino de la manga, porque lo del aire flamenco podría haber sido cualquier cosa, y el Autor nunca justificó cómo la chica adivina que lo que buscaban era un molino.

Será que tendría el pelo rojo y los ojos verdes...

Y sobre todo, que como los motivos de los azulejos de Delft siempre se repiten, lo normal es que hubieran habido al menos cuatro o cinco azulejos con ese motivo... Pero no, mira, qué casualidad, sólo uno, vaya, fíjate por donde...

Lo del hijo yo pensé que se iba a referir a Caín, pero cuando leí la historia de la muerte del padre de Edgar, ya no había sorpresa posible... Pero aquí otra vez se sacaron de la manga lo de la resolución, porque bien podían haber escondido la pista dentro de un retrato, no, hacía falta meterlo en la tumba manda webs...





No me cuadra:


El cadaver en la Biblioteca. Qué manera de resolverlo! Dos monjes que, inocentes del secreto, encuentran a un grupo de gente cavando en el jardín del convento, y en vez de dar la voz de alarma o preguntar "qué pasa aquí", siguen al jefe del grupo y lo matan de una pedrada... Y todo ello porque "como Baldwin dejó esto en secreto, nosotros lo dejamos también en secreto." Sin más, así de simple, con tanta coherencia con la vida monacal...

Vamos, que no.




Y sobre todo NO CUADRA:


lo de la última página.

Es decir. Que la última noche fabrican el último libro (para después meterle fuego), y el encuadernador no se entera que las famosas páginas más importantes NO están dentro (y son 149).

O el encuadernador es tonto, o los lectores tenemos que ser tontos, digo yo...

EJ que usar las páginas de Finis Dierum para fingir un fuego...

Que no, que no, que no cuadra, lo siento.

No hay coherencia interna, no hay la sensación de "ah, sí, así sí tiene sentido"...

No hay creederas.

Y eso me molesta en un libro...




Se lee facil, es entretenido, tiene su aquel... pero por ahora, la tercera parte, cuya existencia nos atrevemos a pronosticar aunque no tengamos pelo rojo ni ojos verdes ni nos llamemos Octavita, no sé si me apetece leerla...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mi si me esta enganchando bastante, voy por el capitulo 18, y no me esta parecindo repetitivo porque ya hace tiempo que me lei el primero y lo que me esta haciendo es recordar los detalles que no me acordaba.
Yo lo recomiendo es muy ameno y se lee muy rapidito


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...