Jump to content

Ayuda tengo un gatito en problemas!

Puntuar este tema:


kadly

Recommended Posts


Tengo un gatito de 1 mes y medio de nacido. En el dia de hoy note que tiene una tos rara que suena mas a un bebe cuando esta bastante congestionado del pecho. El es peludito y pense que podia ser que tenia una bola de pelos atorada y le unte un poquito de mantequilla para que se lamiera la patita pero sigue igual. Al menos lo vi por el dia bastante activo jugando con sus hermanitos y comiendo. El es amamantado or su mama y el otro dia descubri que estaba comiendo comida seca de los otros gatos que tengo en la casa. Este gatito siempre ha estado adentro y no tiene pulgas. Acabo de notar que cuando camina se sacude las patitas y se queja un poquito. Que puedo hacer? Realmente no tengo dinero para llevarlo a un veterinario pero quiero ayudarlo. :sad: :-(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si tiene el pecho congestionado puede que tenga una rinotraqueitis que es como una especie de resfriado. Cuando encontramos a mi gato Bitxo por el campo tenía dicha enfermedad. Deberías llevarlo al veterinario para que te confirme exactamente que tiene y a partir de ahí recetarle los medicamentos adecuados. Sobretodo no lo mediques por tu cuenta, ya que muchos medicamentos para humanos son mortales para los gatos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy tratando a una gata (1 año y medio aproximadamente) con una tos muy fuerte y seca, parecida a la que tú describes. Te comento un poco el caso:

1.- Pensé que podría tener bolas de pelo, por eso le di MALTA (no le des mantequilla, la lactosa no la digieren bien). Continuaba tosiendo fuerte y además no era un sonido tipo vómito sinó parecía más pulmonar.

Así que llamé a mi veterinario, me comentó que puede ser que tuviera algo de mucosidad (tramiento:antibiótico), asma (tratamiento:corticoides) o incluso el gusano del corazón (tratamiento:panacur)... Así que me recomendó empezar a tratarla con antibióticos:

2.- Le he estado tratando con antibiótico (BAYTRIL, vale unos 2 euros máx. la pastilla) según su peso durante 10 días. Mañana acaba el tratamiento y la verdad es que al tercer día dejó de toser.

Se lo comenté al veterinario y me dijo que cuando acabe el tratamiento le lleve una muestra de heces, para descartar el ASMA (Llevar las heces tiene coste 0 euros).

Con todo este rollo te quiero decir que:

1.- Entiendo que tengas poco dinero y no los puedas llevar al veterinario, pero por lo que he leído es el hijo de una gata que tienes... Si no ahorras un poquito para castrar almenos a los gatos (que son más baratos) siempre vas a tener el problema de la procreación, enfermedades... en definitiva más dinero y preocupaciones. La castración es FUNDAMENTAL y más cuando tienes varios gatos.

2.- Tu gato es un gato muy pequeño y muy susceptible a cualquier enfermedad que le contagie el resto (por contacto, monta o heces) ya sabes que significa eso.

3.- Tal como dice Nguillen deberías como mínimo llamar/pasarte por la clínica de un veterinario para comentarle tu caso, porque cada gato es un mundo, y pueden presentar una sintomatología común para diferentes enfermedades. Sólo por comentarle detalladamente la sintomatología que tiene, puede que te den un diagnóstico más aproximado y no te cobrarán por ello. Incluso si le comentas que tienes varios gatos, podrías incluso pactar con él un precio muy razonable...

Ya nos contarás qué tal evoluciona tu gatito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Noticias del gatito

Me parece que el gatito tiene alergias causada por el polvo acumulado, ayer descubrí que le gusta esconderse detrás de unos viejos gabinetes que se encuentran en la cocina. Ya el lunes estare llevandolo al veterinario. Espero que no sea nada de gravedad, al menos sigue activo y comiendo. Les agradezco a todos por tomar de su tiempo para ayudarme :up::D


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...