Jump to content

***Forer@s de + de 40***

Puntuar este tema:


Anadelik

Recommended Posts


carxabela lo importante del ingles es practicarlo, y lo bueno de una revista de moda es que es un modo light y agradable de hacerlo...y no necesitas entenderlo todo.

en otro orden de cosas os recomiendo este articulo:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/moda/italiana/queda/desnudo/television/elppgl/20071205elpepicul_6/Tes

La moda italiana se queda al desnudo en televisión

Un programa de la RAI revela las entretelas del lujo


Prada, Gucci, Dolce & Gabbana y muchas otras grandes firmas de moda fabrican sus productos en grandes barracones donde comen, duermen y trabajan centenares de inmigrantes chinos, en situación regular o en la clandestinidad. Los sueldos rondan los 800 euros al mes. La mano de obra necesaria para fabricar un bolso de Prada viene a costar entre 10 y 20 euros. Ésa es la realidad, según el programa televisivo de investigación Report, de la moda italiana, una industria que factura 70.000 millones de euros.

Deprimente pero muy interesante. Por lo visto solo tenemos dos opciones, o ropa barata pero mala hecha por trabajadores explotados en el sudeste asitaico.
o ropa buena pero carisima y cuyo precio tampoco esta en realcion con su coste hecha por trabajadores asiaticos pero explotados en suelo europeo......:down:

notese particularmente este parrafo:

En uno de los talleres, un encargado explicaba que, forzando un poco la ley italiana, bastaba realizar una parte del producto en Italia para poder lucir en la etiqueta el preciado Made in Italy. Y mostraba uno de los bolsos que realizaban para Dolce & Gabbana: estaba hecho en China, pero luego ellos añadían el forro, algunos adornos y las etiquetas, y ya era italiano.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 6,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    858

  • Anadelik

    633

  • CHIQUI2

    525

  • VALARIA

    361

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:D desde luego,desde luego q si,y sobre todo perder el miedo al ridìculo,al "còmo pronunciarè",lanzarse y chapurrear,eso està claro,mi marido para eso es mucho màs lanzado q yo,le admiro,èl es de francès y lo habla genial,porque lo sigue manteniendo,por telèfono y por escrito,con amigos,no se corta,si lo pronuncia mejor o peor,ya le corregiràn,pero èl se lanza,y va con el diccionario,y lo consulta,no le da pereza...asi es lo q deberìa hacer yo,pero reconozco q soy màs tìmida,no sè,y sobre todo q ahora no tengo tanta ocasiòn de hablar en inglès...en el viaje de novios,la encargada del papeleo en los hoteles era yo,èl las maletas y yo a darle al inglès en recepciòn para cojer la habitaciòn,ay,q tiempos¡:smile:¡¡¡pero de aquèlla lo tenìa fresco,lleguè a tercero en la escuela de Idiomas y ya me quedè ahì..:duda:por eso ahora siempre viene bien aprovechar esos enlaces de revistas,Ayalga,o las pàginas como HERB,o los videos de Lisa,o lo q sea pero en inglès....leer aunque no siempre adivines todo,todo,pero eso,recuerdas palabras,tiempos verbales,y te mantiene la mente àgil,q tb.la tenemos q cultivar,igual q el cuerpo,q sino,nos oxidamosssssss¡¡¡¡¡¡Yo a mi niño siempre se lo digo,LEE,ya veremos por dònde le lleva la vida,no sè lo q serà de mayor,pero de momento,q lea,q eso abre la mente,y le hace pensar,y como tù bien pones en tù firma,"Pienso,luego me complico la vida",je,je,me encanta¡¡¡;)
Anda q el artìculo,jolìn,q cosas¡¡¡¡:duda:da q pensar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Papish, CHIQUI2, ya he comprado los polvos de Physicians Formula.
El vendedor se llama 702musthaves, el en tienda solo tiene un tono, pero le pregunté si me vendería el que yo buscaba ( como referencía soy como nc20 que creo que sería Translucent Medium),
total que me paso precio, a mí me dijo que eran 16 $ mas gastos de envío que son 5.45 $. Los he comprado y están de camino ( desde las Vegas, USA)
Cuando los tenga ya os contaré si os interesa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, sí... que de todo esto hay que tomar nota, yo tambien me he lanzado y he pedido una BBcream , el polvo compacto que es un tono único y debe ser clarito , haber que tal me ha salido por 12,50€ con dos cremas mini de dos de sus cremas , para probar.... habalna tan bien de ellas que no me he podido resistir, tambien he pedido la Skin79clasic que parece ser una maravilla, y está indicada para mi piel, es un remix entre crema antiarrugas, hidratante , controlador de la grasa y algo de color y con un gran factor de protección ...por 8,20 € quien no los prueba... ya os diré que tal me llega y como son..... :duda::duda::duda:...... y tambien tengo en mente pedir un contorno de ojos....



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Porfa......................

Chicas necesito un poti milagro... Que me quite la cara de muerto que tendré al segundo día.
Me voy de congreso, eso significa juerga hasta las 4-5 de la mañana y al día siguiente a las 9h en las ponencias.asi 4 días.
Tengo 44 añitos, que producto me aconsejáis....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas.

Sigo intentando actualizarme con el post, pero acabo de leer algo que es justo lo que me está pasando ahora, creo que era Carxabela la que lo comentaba, a ver si me podeis ayudar:

En enero me hicieron un tratamiento dermatológico para unos acrocordones que tenía por el cuello y en el pecho. Todos cicatrizaron muy bien menos dos, que se han quedado como abultados y rosa oscuro. Le pregunté a mi médico de cabecera y dice que hay unos parches de silicona que me pueden ir bien para esto, y ya pueden ser buenos, porque me han crujido 27 euros por la cajita de parches :grrr:

Mi duda es cómo va esto de los parches, porque he leido el prospecto y no me queda claro si los tengo que quitar cada día, a los 7 días, cuando se caiga él sólo...:nodigona:
Cada parche es muy grande, así que los recortaré, que las cicatrices son muy pequeñas.

La de la farmacia me ha dicho que si me hubiera puesto aceite de rosa mosqueta no los tendría así, y me ha dado una muestra de la marca Weleda para otra cicatriz que tengo en la muñeca de hace dos semanas por un quiste que me han quitado (llevo una mala racha con esto de la piel). Me ha dicho que ese aceite es buenisimo, vale 20 euros la botellita, bastante grande eso sí, y dice que no caduca y se le puede dar muchos usos.

¿Qué me podeis decir? :porfavor:

Muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te puedo decir que el aceite de rosa mosqueta es increible, regenerante, cicatrizante y nutriente para la piel. para las cicatrices te va a ir de fabula.

De los parches ni idea, ni siquiera sabia lo que era un acrocordon de esos. carxa te dira, pero de principio el aloe y el aceite de rosa mosqueta son muy buenos para estas cosas....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bego yo utilizo esos parches y la rosa mosqueta por varias cicatrices que tengo los parches es lo mejor, se ponen y se dejan hasta que despegan tienes que tener paciencia por que en algunos casos tradan como dos meses en verse los efectos pero aunque sean lentos son buenos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te digo lo mismo chata,perdona q no habìa entrado ayer casi,tampoco sè lo q son los acrocordones,pero si te puedo decir q para cualquier cicatriz lo primero es curar bien los puntos,Betadine a mansalva,q sequen bien,en esa primera etapa no se echa rosa mosqueta,una vez q ya tienes la herida cerrada,el aceite de rosa mosqueta a chorros,es lo mejor,asi me lo dijo mi cirujano y asi procurè cuidar yo mis cicatrices,y me fuè bien,por eso siempre lo aconsejo.Yo he probado muchas marcas,de farmacia OTC,mira de WELEDA no,debe ser bueno,la marca tiene fama,ahora ya desde hace tiempo le compro a Vijo todos mis aceites ya lo sabeis,me gustan mucho y son màs baratinos q en mi farmacia,y no me manchan tanto la ropa..(lo malo de la rosa mosqueta es q algunos dejan la ropa dejan la ropa hecha un asquito,bufff).
Con respecto a los parches,yo los ùsè menos,en una revisòn de mi cirujana plàstica me los diò ella,sè q son carìsimos,pero ella me diò una tira y yo iba cortando unos trocitos para una zona q me quedaba un poco de queloide,q parecìa q se resistìa a cicatrizar bien,y creo recordar:duda: q me dijo q me lo quitara para ducharme,y q luego me olvidara de ellos,casi,casi como un parche de esos q se pone la gente con problemas de corazòn,o como un parche de nicotina....la verdad q tendrìa q consultar el post de oncòlogicos a ver,si te digo la verdad hay muchas cosas q se me van olvidando de esa època,gracias a Dios¡¡¡¡¡(ya hace 2 años de las cicatrices),espera q te lo miro q sè q hablàbamos del tema..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...