Jump to content

***Forer@s de + de 40***

Puntuar este tema:


Anadelik

Recommended Posts


Ánimo con esa blefaritis. Como te dice Papish exprime el resto de la cara!! además por si te sirve, si iluminas el lagrimal (la piel, sin tocar el ojo ya sabes jaja), el punto medio del párpado móvil y bajo el final del párpado inferior la mirada adquiere luminosidad y no tocarías para nada el ojo! luego te curras las cejas y listo :)
lo de teñirlas no se qué tal funciona, infórmate para que no te haga daño pero si te sientes mejor tiñéndolas adelante!! :) todo sea por verse bien una misma!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 6,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    858

  • Anadelik

    633

  • CHIQUI2

    525

  • VALARIA

    361

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:(vaya Chiqui,qué lata,manuda faena sii.No sé que decirte,hija,no conozco el tema tampoco,pero si,eso de resaltar el esto de la cara es lo ideal:up:unos buenos labios rojos y maquillada el resto de la cara,los pendientes,el pelo,ya sabes:DAhh,y resaltar las cejas,no te olvides de las cejas,que por lo menos con ellas con un lápiz,un poquito de sombra por aqui y por alli ya le das otra vidilla quizás...;)
Animo y paciencia,nunca llovió que no parara,mira,después de 15 dias lloviendo,hoy salió el sol¡¡¡¡8)por fin¡¡¡¡¡Besos y buen finde a todas,vamos a ver si salimos un poco al monte,a la calle,a respiraaaaaar:lol::lol::lol::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tema de teñido de pestañas: a no ser que las tengas tirando a rubio, no vas a notar nada. Yo me lo he hecho dos veces y apenas nada he notado, no me sustituye al rimmel.
Saludos, que he estado desconectada varios dias, de campo ando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, varias cosillas. Si te quieres teñir hazlo con tinte ecológico, siempre será mejor porque lleva menos porquerías y es menos agresivo. También puedes hacerte permanente de pestañas, eso sí que da sensación de ojo más abierto y resalta más las pestañas. Tengo una amiga que se lo hace y le quedan preciosos los ojos. Mojegom el tinte es cierto que si las tienes oscuras no se nota tanto como si son rubias, pero aporta un poco más de brillo y las deja más negras.

Si no encuentras ningún sitio que lo hagan, venden varios kit de teñido de pestañas en internet, para hacérselo una misma en casa, puedes mirar a ver que tal... ;)

Animo que la blefaritis no va a poder contigo, tú eres mucho más fuerte!! :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

chiqui yo me lo he hecho dos veces en distinto sitio y si tienes las pestañas caidas no merece la pena, además el rizado te lo hacen con un líquido que huele igual que el de la permanente del pelo con lo que creo yo que para tus ojos en este momento no te conviene


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días..... gracias por tantos ánimos, este sitio es nuestro paño de lágrimas..... que bien que estáis ahí..... en fin.... resumen de la consulta oftalmológica....

BLEFARITIS CONFIRMADO..... lo único es que solo lo tengo en un ojo y de momento es leve y estacional ( DE MOMENTO).... pero hay que controlarlo mucho, para que no sea más agresivo.... me ha mandado lavarme con un tónico , una espuma especial para este fín todos los días..... que use abeñula por las noches, que es muy hidratante y evita escamaciones , aunque yo de momento no las tengo......y en la fase más aguda una cremita que contiene un corticoide "clorofenicol " ... porque eso ya son palabras mayores y no se debe de usar de continuo...solo 8 a10 dias y descansar.... por lo demás pues una misma he de ver como se encuentra la piel...no me ha prohibido maquillarme, pero que me modere....
Me ha comentado que muchas veces no es una cuestión de maquillaje , sino de limpieza....hay que limpiar muy bien de restos del maquillaje y "ojo" limpiadores adecuados...creo que el usar desmaquilladores bifásicos no me ha beneficiado mucho.... tengo que encontrar un desmaquillador que limpien bien, pero que sea suave... y luego ya en mi caso el tónico y la espuma limpiadora que me ha mandado.... y aquí si piedo ayuda........ DESMAQUILLANTE EFECTIVO Y SUAVE ??????? CUAL.....!!!!!!! :duda::duda:
A mí me fué muy bien con un gel miscelar...pero gel, no agua, que de eso tengo , pero para terminar de quitar, lo que el bifásico no quitó..... el aceite desmaquillante del mercadona, tambien me pareció que era más suave... en fin.... haber que me contáis....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo estoy usando aceite de almendras del mercadona, queria probar el 24k pero como tenia en casa este de almendras..., elimina bien la BB y los polvos, ahora supongo que por los nervios , me ha salido una excema en la la frente y debajo de los ojos, una pequeña erupcion, y el aceite parece que me va mejor...:cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y pregunto yo: usáis algodones para desmaquillaros??

Creo que ya comenté por algún sitio, que he descubierto después de observarme mucho y documentarme más, que el algodón me "quema" la piel y depende de la marca, más o menos. Es por la cantidad de cloros y porquerías que utilizan para blanquearlos que me da como una alergia, parecido a lo que describes Chiqui. Temporadas más reactiva o temporadas menos, pero hace años que no uso algodones y todo iba bien... Fue empezar con algodones cuando me compré el agua micelar y vuelta a empezar... :duda:

Yo le eché la culpa al agua micelar del Carrefour, que todas habláis tan bien de ella, pero igual no es eso...:frito:

Tengo pendiente comprarme en iHerb unos discos de algodón libres de cloruros, cuando los pruebe os cuento.

Perdonad, pero aunque cuando está el problema, sé que hay que ponerle remedio, siempre intento ir a la base del mismo para intentar atajarlo.

Cuidaos mucho guapas :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

_lulu_ no andas descaminada ,en mi conversación con el oftalmólogo y amén que me he escudriñado la red...todo tiene su parte de implicación..... en algunos foros dicen que es mejor desmaquillarse con gasas estériles, pero claro a saber....:duda: para ello tendrían que hacerme pruebas de alergia.... yo he de decir, que siempre que frotaba más de la cuenta, luego me quedaba un escozor subyacente he incluso se irritaba mucho y al día siguiente prefería no maquillarme..... yo creo que lo que más me ha influido ha sido el desmaquillador ... la leche limpiadora es suave, pero se me metía en el ojo y me lo irritaba.... luego descubrí el gel miscelar, que al ser de textura más densa me gustó mucho más y con ese me fue muy bien, pero eran muchas la veces que me quedaban restos de maquillaje.... por eso me pasé al bifásico...que sí que muy eficaz, pero ´creo por el resultado, que es más abrasivo ... En fin .. ahora a la búsqueda del desmaquillador de ojos perfecto.... yo creo que en los aceites estará la solución, pero tendré que probar varios... alguno por donde empezar que no sea el 24K de merca??? ese ya lo he probado y durante el tiempo que lo usé no recuerdo problemas de picor..... alguno más ??????:guapa::guapa::guapa:.....EOS---- dices que tu usas aceite de almendras para desmaquillar ???????? pero los ojos no será NO?????? supongo que seria para el rostro....:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chiqui... Compra aceite de jojoba y úsalo para desmaquillar :)

Mezcla agua de rosas bio y el aceite de jojoba en proporción 3:1 o 2:1 y úsalo para desmaquillar agitando y empapando un algodón. No frotes, no hace falta. Apoya el algodón sobre el ojo y masajea un poquitito encima (como toqueteando sobre el parpado y las pestañas, que impregne bien, pero sin frotar con el algodón) y luego retíralo arrastrando hacia afuera SIN frotar (o sea, sin apretar al arrastrar). Lo doblas y con el otro lado limpias las pestañas, apoyas y pasas por encima limpiándolas. Siempre sin frotar :)

La otra opción que te vale bien también, creo yo, es usar directamente el aceite de jojoba. Unas gotas en los dedos y pasas por los párpados y las pestañas y que se deshaga bien el maquillaje.

En ambas opciones, el paso siguiente es lavar con un limpiador suave, como la espuma que te han mandado o con agua o gel micelar para quitar los restos del aceite :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...