Jump to content

***Forer@s de + de 40***

Puntuar este tema:


Anadelik

Recommended Posts

  • Respuestas 6,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    858

  • Anadelik

    633

  • CHIQUI2

    525

  • VALARIA

    361

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


hola guapas, paso a saludar ahora que, por fin, me he hecho con el foro y queria aprovechar para comentar que he visto el post de las compras por internet y queria preguntaros una cosa al respecto....

me he estado planteando por motivos presupuestarios pero tb de mala leche comprar todos mis potis y ropa por internete y a ser posible en los usa o en su defecto en uk -bueno ya veremos.
la cosa es que tengo una amiga que acaba de llegar de vacas de usa y dice que alli aunque la media de sueldo es bastante mayor que en españa sin embargo casi todo es mucho mas barato. Se ha traido monton de catalogos y publicidad y por lo que he visto es cierto, la comida, el material escolar, todo mas barato que en españa - no estoy teniendo en cuenta que con el cambio dolar euro todavia sale mas beneficioso y eso que el dolar ha subido o el euro ha bajado o lo que sea. he alucinado bastante y me he dado cuenta de que españa es un pais muy caro para nuestros sueldos, tenemos una inflaccion enorme.
pero el colmo ha llegado, como no con la ropa -no veais como esta la ropa de tommy hilfiger o cklein o ralph lauren en los usa respecto a españa, la que ya no tiene "marca" conocida mas aun- y sobre todos con los potis. os aconsejo que visiteis la pagina web de los grandes almacenes macys... y mireis los precios de los potis. Yo me he fijado sobre todo en mi marca favorita: Clinique....y sorpresa. en los usa es una marca normalita pero en españa es de lujo. y miraros tambien las ofertas...resulta que en españa tienes que comprarte al menos dos cosas y una de ellas normalmente cara, tratamiento facial, para lograr el regalito promocion. Pero en los usa con gastarte 25-30 dolares ya esta!! y al cambio 30 dolares son unos 25 euros.
A los europeos nos han visto la cara de bobos y a los españoles mas. Claro que la culpa es nuestra por pagar lo que nos piden sin rechistar. No se porque esta en españa tan mal visto protesar por el precio de las cosas. Pero centremonos.
Que he decidido comprar en los usa lo que pueda y en su defecto en los uk - aunque no es tan barato y el cambio no nos favorece tanto- y por eso quiero iniciar una lista de sitios web donde hacer mis compras, por eso pensaba si podeis poner, si conoceis, alguna que venda desde usa o uk o ropa o potis.
primero esta la opcion de shipito que permite comprar cualquier cosa desde los uk y mandarlo a españa y que me parece muy guay.....si alguien lo conoce puede decirnos, porfa, como funciona?
y alguien sabe si hay algo igual que envie desde usa y como va en este caso lo de las aduanas?
Especialmente he alucinado con lo de ebay que nunca me habia planteado. ¿valdra la pena comprar clinique en usa desde un vendedor ebay? porque por ejemplo, con las BB cremas casi todo el mundo compra en Corea y parece que va genial :duda:

Bueno, menudo rollazo he soltado. :beso:y ya me direis que os parece.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

os pongo el link para que lo veais mas claro, por 32.50 dolares de compra en estee lauder - o sea unos 27 euros!!!!- regalo al canto.
http://www1.macys.com/catalog/product/index.ognc?ID=471352&CategoryID=33607
mientras que en españa tienes que comprarte un tratamiento facial y otra cosa minimo para conseguir el regalo.

como encuentre una forma de comprar en los usa no compro mas en españa. ...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BIENNNNNNNNNNNNNNNNN!pocoyo-bailando2.gif, YA TENEMOS NUESTRO POSTTTTT! Yupi.
Lo leeré luego con mas calma.....que ahora estoy de limpieza, por fin se acabaron las obras ( de momento) ya hora me tocA limpieza , jurllll,lo peor! :herida:

Pero ya veo que han ido llegando nuestros post mas emblematicos, estupendo, gracias a los admis ( Nacho y Cia.) .

Ayalga
, te leo luego , que lo que dices es muy interesante , para leerlo y comentarlo con tranquilidad.:grin:

Besitos a todas las niñitas ,:beso:

ah!!!!!!!!!!!!!! en el otro post provisional se me pasó dar la bienvenida a , una forerita que quiere quedarse embarazada, Moonriverize , lo que me da una inmensa alegria, ojala lo consigas estando con nosotas y nos vayas contando todo tu embarazao, haciendonos participes a las "titas virtuales" de tus antojossss, ajjajaj.....mucha suerte guapa.:grin:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayalga me parece muy interesante lo que comentas, aqui en BCNA, todo es un poco mas caro que en el resto de Spain, y estamios hasta las narices desde el bono del metro mas caro que en Madrid que es la capital, hasta el tema de las zonas de aparcamiento tenemos la azul +cara que en el resto y ahora la zona verde que es increible aun + cara, y de la comida no te digo na........... Aqui para salir a la calle necesitas llevar en la boca el DNI y 50 euros, en fin...

En los USA te en cuenta que no se paga IVA con lo cual ya estamos hablando de un !6% de descuento, y ahora cuando lo suban aun + yo ya me estoy planteando con los potis ir haciendop hucha y subir a Andorra a comprarlos por ejemplo en el punt de trobada hay un 11% de descuento y en las perfumerias Julia un 10% si a eso le sumas que no tienen IVA ya puedes contar.
Me sabe mal mira por decir algo un gel de baño que usamos que aqui vale 11,95 alli 6,50 en una farmacia y asi con la pasta de dientes y etc. En fin yo si necesito algo urgente lo comprare aqui, pero lo demas o se ponen las pilas o ya veremos que pasa.Besitos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D:D bueno, tengo que decir que ayer por la tarde cuando estaba hablando con mi amiga y mirando un poco todo -catalogos, precios y tal- me "calente" bastante y hoy por la mañana cuando he llegado me he puesto a escribir un poco enfadada aun. Ahora cuando veo mi post noto que parece que estoy un poco despendolada y tendre que mirarme hoy -con mas calma y detalle- lo de los precios. Ver que esta realmente mas caro y que no y lo que compensa o no.

pero de momento os adelanto que entre lo que he visto en la pagina web de Macys - que son unos grandes almacenes muy conocidos- y la de amazon usa -que venden de to- la impresion es que los españoles somos bastante gil@#~$as :pelea: y que nos mola pagar mas por todo porque si.

Supongo que tambien va en el caracter de las personas, pero lo que me cuentas de que un gel de baño que usamos que aqui vale 11,95 alli 6,50 en una farmacia a mi me parece un timo. No solo porque cuesta casi el DOBLE que ya tiene tela, es que ademas 5.5 euros de diferencia son un 85% de inflaccion porque si...


es lo que comento de que en españa, para que te den un regalito de nada en cosmeticos- que ademas al fin y al cabo son muestras y publicidad para si mismos- tienes que dejarte una pasta. Y en estados unidos 32 dolares :o -que son 27 euros- MENUDA DIFERENCIA. pero ademas los productos son mucho mas baratos en si. la crema time zone cuesta en usa 43.50 dolares y en españa -he mirado el corte ingles- 77 eurazos!!!!!!!! Es un robo en toda regla. Casi 30 euros de diferencia. Me da mal..... Quiero decir que aunque me lo puedo permitir pagar mas ¿cual es la ventaja para mi? Ninguna, pago mas pero no recibo nada a cambio sobre todo porque es exactamente lo mismo. No un substituo o algo parecido.

por eso he estado pensando que como encuentre un sistema de comprar de todo en usa y recibirlo en españa -aduanas mediante- me voy a dedicar a comprar las cosas por internete.

En su defecto he pensado en comprar en uk aunque tiene pros y contras: no es tan ventajoso economicamente y no hay tantas cositas como en usa, pero con el sistema ese de shipito puedes comprar cualquier cosa, incluso en las tiendas que no venden a españa y no hay problemas de aduanas.

aun tengo que darle mas vueltas a esto, ya te digo, ver que es rentable y que no :duda:
creo que en los años de bonanza los españoles -que nos gusta tanto gastar como presumir- nos hemos pasado un poco con el consumo. y claro, hemos tirado de los precios cosa exagerada.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

pola2 yo nunca he usado shipito, pero hay otra gente en el foro que si lo ha usado y lo recomiendan.
por lo que he podido ver tu tienes que abrir una cuenta con dicha empresa y cuando compras por ejemplo en usa mandas todos tus paquetes a la direccion que ellos te indican - es una direccion falta, claro, pero una direccion, por lo que he visto con formato de empresa, ya que muchas tiendas online no mandan a apartados de correos, no se porque :duda:- bueno, la cosa es que tu si quieres comprar en una empresa que no manda a españa no puedes, pero como en este caso tienes una direccion en usa o uk o donde sea las cosas te mas mandan ahi - y ademas en usa muchas veces hay envio gratuito si gastas mas de x dinero. y lo que hace dicha empresa es reenviarte las cosas a españa.
inconvenientes dos: uno, desde usa las aduanas y otro que en algunas de estas empresas entre los gastos de envio y el coste del servicio resulta caro. sin embargo la de shipito uk te permite enviartelo todo en un solo envio- varios paquetes me refiero, para que sea mas barato- y ademas el coste de ser socio no era muy caro....

ya te digo que hay que investigar mas ya que algunas tiendas - topshop, next- mandan directamente a españa asi que a lo mejor no interesa. Esto hay que verlo con mas detenimiento...:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chica a mi hace tiempo me dijeron si queria que mi tienda sirviera para que la gente viniese a buscar paquetes para tener un punto en la zona de reparto que era todo legal y por paquete me daban una pequeña comision no se si 6 euros o algo asi, pero no se me insistieron que todo era legal pero mira ni me fio de la gente y pense a ver si van a dejar paquetitos de cosillas raras y me meto en un lio pero lo mismo es esto que eplicas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...