Jump to content

***Forer@s de + de 40***

Puntuar este tema:


Anadelik

Recommended Posts


http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?235796-Cuidados-de-belleza-para-pacientes-oncològicos
Bego,pues no sale mucho màs,creìa q si,pero te lo dejo por si acaso,en las primeras pàginas,està el cuidado bàsico de las cicatrices y sale Mariwo hablando de las tiras de silicona y dice q al principio eran asi,una tira larga q se iba cortando segùn se necesitaba,y q luego saliò el formato de tiras ya cortadas,no sè cuàl tendràs tù,pero en cualquier caso,supongo q aplicàndolo y dejàndolo sin màs,ya està.Lo de la ducha me lo dirìa mi cirujana para q me durara màs imagino,q no se me despegara,no?Y paciencia,q es remedio lento,como te dice bien Pola(q tal todo guapa????;) )
Ah¡¡¡¡el aceite de rosa mosqueta si te lo pones acuèrdate q de noche siempre,de dia nunca eh?q te puede dar mancha,siempre,siempre de noche.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 6,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    858

  • Anadelik

    633

  • CHIQUI2

    525

  • VALARIA

    361

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Buenas noches chicas!!! sólo paso para deciros que he pedido los polvos protectores de ELF. Vi el video de Mariwo sobre polvos protectores y me parecio una buena opción, así que he aprovechado la reposición de ELF España para pedirlos. Alguien los ha probado??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los acrocordones son esas verruguillas que salen a veces en el cuello, son chiquitinas, pero hay personas que tienen predisposición a formarlas, yo soy de esas, siempre me han salido, pero el año pasado con mi embarazo la cosa se desmadró, empezaron a crecer como champiñones, eran horrorosos, así que me fui al dermatólogo, en la seguridad social no me hicieron ni caso, de hecho me recomendaron quemarlas con los líquidos esos que sirven para las verrugas grandes que salen a veces en las manos, lo cual es totalmente incorrecto.
Me fui a un dermatólogo privado y lo que hacen es, primero extirpar los acrocordones con bisturí eléctrico y luego quemarlo con algún producto, no recuerdo qué era. Las postillas que quedan se curan con Cristalmina hasta que caen, y mientras, se protege del sol la zona.
Todas las cicatrices quedaron bien menos dos, una entre los pechos y otra un poco más abajo, estas se han quedado abultadas, así que las trataré con los parches de silicona, espero que funcione.

¿Entonces los parches se pueden poner y quitar?, ¿no se despegarán así con más facilidad?

Al final me he comprado el aceite de la marca OTC, porque el de Weleda no era puro, qué faena que sólo dure 3 meses (esa es la caducidad que pone), pasado ese tiempo ¿pierde efectividad el aceite o es que se enrancia?
Creo que voy a pasarme por el post de Vijo, nunca está de más saber remedios con aceites, y supongo que comprarselos a ella saldrá más barato.

Voy a leer la página que me has recomendado Carxabela, muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches chicas!!! sólo paso para deciros que he pedido los polvos protectores de ELF. Vi el video de Mariwo sobre polvos protectores y me parecio una buena opción' date=' así que he aprovechado la reposición de ELF España para pedirlos. Alguien los ha probado??[/quote']
hola yo me los pedí el viernes y la brocha negra famosa del maquillaje que saco ice en otro video y hoy voy a por el paquete que me espera dedes ayer, ya coento que tal!!!!!!!!!!!!!:guapa: no podemos ver videos se nos antoja todo:lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los acrocordones son esas verruguillas que salen a veces en el cuello, son chiquitinas, pero hay personas que tienen predisposición a formarlas, yo soy de esas, siempre me han salido, pero el año pasado con mi embarazo la cosa se desmadró, empezaron a crecer como champiñones, eran horrorosos, así que me fui al dermatólogo, en la seguridad social no me hicieron ni caso, de hecho me recomendaron quemarlas con los líquidos esos que sirven para las verrugas grandes que salen a veces en las manos, lo cual es totalmente incorrecto.
Me fui a un dermatólogo privado y lo que hacen es, primero extirpar los acrocordones con bisturí eléctrico y luego quemarlo con algún producto, no recuerdo qué era. Las postillas que quedan se curan con Cristalmina hasta que caen, y mientras, se protege del sol la zona.
Todas las cicatrices quedaron bien menos dos, una entre los pechos y otra un poco más abajo, estas se han quedado abultadas, así que las trataré con los parches de silicona, espero que funcione.

¿Entonces los parches se pueden poner y quitar?, ¿no se despegarán así con más facilidad?

Al final me he comprado el aceite de la marca OTC, porque el de Weleda no era puro, qué faena que sólo dure 3 meses (esa es la caducidad que pone), pasado ese tiempo ¿pierde efectividad el aceite o es que se enrancia?
Creo que voy a pasarme por el post de Vijo, nunca está de más saber remedios con aceites, y supongo que comprarselos a ella saldrá más barato.

Voy a leer la página que me has recomendado Carxabela, muchas gracias.


hola prueba a poner una capsula de vitamina E para no se rancie o mezclarlo un poco con aceite de germen de trigo que es vit. E natural y también regenera:-)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de Lorca ha sido terrible, yo vivo en Murcia capital y estoy cagada de miedo, no quiero ni pensar cómo estarán los que viven en Lorca y alrededores. Aquí no se ha sentido nada, o al menos yo no me he dado cuenta


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi hermano està trabajando en Los Alcàzares y tampoco ha sentido gran cosa,segùn dice èl,le pillò trabajando y no se enterò,menudo susto,chica...:sad:
Yo al mediodia habìa visto en el Telediario como en Roma estaban tomàndose medio en serio medio en broma las prediciones de un adivino sobre un terremoto sobre Roma en el dia de ayer,los chinos habìan cerrado las tiendas muertos de miedo,los romanos se reìan creyendo q eran superticiosos...hummm,de noche al ver la noticia me acordè del dichoso adivino,caray¡¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ufffff..... la verdad yo que soy de Granada esas cosas nos tocan de cerca ... es algo dificil de explicar.... mi pueblo quedó completamente destrozado en el ultimo gran Terremoto.... el epicientro se situó en Arenas del Rey que está a 12 kilómetros de Alhama de Granada, fué un terremoto de 9º y con 800 muertos si lo buscáis en internet veréis las fotos, lo contaba mi abuelo y acojonaba .... aún recuerdo cuando me quedaba estudiando por las noches y de buenas a primeras se movia todo :-( es que no sabes reaccionar , por momentos no sabes si es algo que te parece a tí o ciertamente está pasando, y eso que eran sacudidas pequeñitas....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si que acojona si, yo vivo en Granada hace 6 años y como dice Chiqui, aquí estamos en zona sísmica, desde que estoy aquí, he sentido creo que tres, dos más suaves, y otro algo más fuerte, que acabábamos de acostarnos mi marido y yo, cuando empezó todo a temblar... el cabecero de la cama golpeando la pared, los cristales temblando...ufff no veas el susto que da...es cierto que no sabes como reaccionar, aunque son sólo unos segundos...al día siguiente dijeron que el epicentro había sido justo donde yo vivo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...