Jump to content

Obligaciones de los profes

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ahí no puedo estar de acuerdo contigo. No sé tu' date=' pero yo doy por hecho que en el colegio van a cuidar de mis hijos, si no fuera así, jamás los mandaría al colegio.[/quote']

los colegios no estan para cuidar sino para educar

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 359
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    48

  • lacseg

    41

  • pilicp

    37

  • sui

    28

Top Foreros En Este Tema


El problema es que hay una diferencia considerable entre lo que el sistema educativo "espera" de las capacidades de un niño de entre 2'5 años y 3'5 años (ya sólo esa diferencia de edad da para mucho)' date=' y la realidad. El sistema educativo dice "un niño de 3 años ya controla esfínteres". .[/quote']
Pues entonces las personas que mandan en este aspecto no saben de la misa la media. Todas sabemos que un niño con 3 años puede controlar los esfínteres desde hace mucho, o desde hace poco. O puede controlar los esfínteres en situaciones normales, pero antes una situación de nervios o de angustia no poder controlarlos.
Yo creo que todo esto está regulado sin pensar en cómo es un niño de 3 años realmente. Al fin y al cabo todas sabemos que en estas edades hay muchas diferencias entre los niños, y te puedes encontrar con niños super maduros con 3 años y niños que son casi todavía bebés.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si es que seguimos dándole vueltas a lo mismo sin llegar a ninguna parte... está claro que a ninguna nos parece bien esta forma de actuar, y por supuesto lo dejar a un niño de tres años solo (limpio o sucio) no tiene nombre ni disculpa, y yo con eso llegaría donde hiciese falta para pedir responsabilidades, porque lo que sí está claro es que esa sí es una responsabilidad del centro.
Lo que creo que no viene a cuento es comparar un colegio con una residencia de ancianos, o un hospital, o una escuela infantil, o cualquier otro lugar donde tengan por función cuidar de personas, al colegio se les lleva para ADQUIRIR CONOCIMIENTOS Y FORMACIÓN, no para que les cuiden, y la educación, como ya se ha dicho, no es obligatoria hasta los 6 años. Y podéis tener claro que los poderes públicos se van a escudar en eso para eludir según que situaciones, así que nos corresponde a nosotros ponernos las pilas y pelear por nuestros derechos y los de nuestros hijos, y quejarse no es pelear. Por supuesto que todo es mejorable, y que en muchos casos la solución sería muy sencilla y poco costosa, pero si nosotros que somos los interesados no nos movemos nadie lo va a hacer, siempre habrá algo "mejor" en que invertir los impuestos.

¿Conocimientos y educacion con 3 años?Como mucho aprenden algun color, a ponerse el abrigo y mil canciones.A partir de primaria es cuando empiezan a adquirir conocimientos. por eso infantil no es obligatorio, como la guarderia que no es obligatoria, pero la mayoria la necesitamos para poder ir a trabajar y sacar a nuestras familias adelante.Por eso no concibo que no entre en las funciones de una profesora de INFANTIL, cambiar a los niños, un niños de tres años SEGURO que a lo largo del curso se le escapara algo, tienen que tenerlo previsto, entra dentro de lo logico en un niños de 3 años.Si estas educando a niños de tres años y entre otras cosas les estas inculcando valores no entiendo que les puede enseñar el "ahí te quedas cagado hasta que llegue tu madre"y no llores que no tengo la culpa que tu madre trabaje en la otra punta de la ciudad...Increible.¡Ah, que son las normas!Pues me parecen muy injustas.El mio entra el año que viene si dios quiere en un publico y desde luego es lo primero que voy a preguntar...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

y dale mas vueltas al tema, si NO os gusta como los tratan CAMBIARLO y si se ha de pagar se paga, el problema es que lo queremos todo bueno, bonito, barato.....

sui TU sabes como van tus hijos, un colegio no puede saber como van TODOS los niños, y volvemos a lo mismo, cuando vais a ver los colegios no preguntais nada???? porque si ya sabe que no lo van a cambiar YO me quejo ya hago lo que sea,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues entonces las personas que mandan en este aspecto no saben de la misa la media. Todas sabemos que un niño con 3 años puede controlar los esfínteres desde hace mucho, o desde hace poco. O puede controlar los esfínteres en situaciones normales, pero antes una situación de nervios o de angustia no poder controlarlos.
Yo creo que todo esto está regulado sin pensar en cómo es un niño de 3 años realmente. Al fin y al cabo todas sabemos que en estas edades hay muchas diferencias entre los niños, y te puedes encontrar con niños super maduros con 3 años y niños que son casi todavía bebés.


Sui, ¿de verdad crees que alguna de nosotras no está de acuerdo con lo que dices? Es que de verdad que no sé por qué estamos discutiendo, si todas decimos lo mismo...

La cosa es: ¿por qué cuando un padre o madre se entera de esto ANTES del inicio del curso no se pone como un energúmeno, moviliza al resto de padres, intenta la contratación de personal auxiliar, y espera a que le pase efectivamente a su hijo? Porque en el fondo el sistema sólo nos preocupa cuando nos perjudica a nosotros, o a nuestros hijos. Mientras, pensamos que a quien le pique, que se rasque... Y cuando tenemos que rascarnos nosotros sí intentamos involucrar a todo el mundo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a este tema, ahora que me toca buscar coles para el proximo curso lo preguntare, pero es que ni se me habia pasado por la cabeza.Tengo 3 hijos y jamas de los jamases me ha pasado esto ni habia oido nada al respecto, lo unico que digo es que me parece una norma injusta, o es que hemos de comulgar con todo por que sea una norma?Lo que voy a hacer es informarme en su futuro colegio y en educacion si es necesario.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sui, ¿de verdad crees que alguna de nosotras no está de acuerdo con lo que dices? Es que de verdad que no sé por qué estamos discutiendo, si todas decimos lo mismo...

.


No, no, si yo no estoy discutiendo en el mal sentido. Estoy poniendo mi punto de vista respecto a este tema. No estoy discutiendo con nadie. De hecho creo que tienes razón en que al final todas estamos más o menos de acuerdo en lo fundamental. Aunque con algunas diferencias en cuanto a quién se tiene que encargar de ello, si está regulado o no por una ley o normativa, etc. Pero vamos. Que para nada estoy discutiendo con nadie. Si ha dado esa impresión lo siento, ya sabemos que en un foro a veces puede dar la impresión de que una discute y no es así.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas, hace siglos que no paso por aqui pero hoy necesito vuestro consejo porque estoy que muerdo.
Mi niño cumple 3 añitos dentro de un mes y por lo tanto ya va al cole. Es un niño controla bastante bien el tema de hacer pis y caca pero como no se le puede escapar algún día.
Hoy me llama la profe y me dice que se ha hecho caca encima y que si puedo ir a cambiarlo, ya me veis a mi salir del trabajo, coger el coche e ir al colegio a toda velocidad y menos mal que tenía una muda en el coche. Llego al colegio y me lo encuentro solo, sentado en el vater y todo lleno de caca y como no con una angustia que no se le quitaba, total que debía de llevar así unos 45 minutos por lo menos que fue el tiempo que me llevó a mi dejar mi trabajo y llegar allí.
Creo que podrían haberlo limpiado algo y no dejarlo así todo ese rato y no se que hacer ya que mi primer impulso es ir a educación y poner una queja.
Yo en mi trabajo tengo que hacer un poco de todo y hoy dejé tirado a un cliente por este motivo, menos mal que hay algo de confianza y no perderé la venta pero no siempre va a ser así. ¿Que tengo que pagarle a una persona para que esté pendiente de si mi hijo se hace caca? ¿Y si el lunes no quiere ir al cole que hago?
De verdad necesito opiniones porque ahora mismo estoy que echo chispas.


Buenas' date=' os comento un poquito cómo es el tema, aunque parece muy tremendo es así en todos los colegios; l@s profesores del segundo grado de educación infantil (de 3 a 6 años) no están obligados a cambiar a los niños legalmente, otra cosa es lo que comentais, la obligación moral, pues he conocido casos de que un niño se ha pasado más de 3 horas sin cambiar porque no localizaban a nadie de su familia para que vinieran a cambiarle.
Lo que deberian hacer en el centro es hablar con los padres en el primer día de curso y explicarles muy bien los motivos y razonamientos de por qué no se pueden cambiar a los niños cuando están en el cole:
A) Si una profesora ha de atender a 34 niños en la clase no puede dejar desantendidos a los 33 restantes al ir a cambiar a 1.
B)Otro punto es que un día se le escapa algo a uno de los peques y lo cambias, otro día se le escapa a otro y lo cambias también, pero cuando pasa un mes posiblemente sean 6 ó 7 niños a los que se les escape y no se puede llegar a ese punto.

En los colegios en los que he estado siempre se hace una reunión a principios de curso para tratar este tema con los padres, y se les pide un teléfono, hay profes que ponen mucho incapié en este tema y piden comprensión a los padres, suelen tomar nota de más de un número de teléfono para contactar con la persona lo más rápido posible.
Suena muy duro, pero la realidad es así, no te preocupes por el peque, que no debería de sufrir ningún trauma, a él le dices, vaya, se te escapó, no pasa nada, otra vez mira a ver si puedes avisar primero a la profe para que no se te escape; no digas cosas negativas de la profe delante del niño porque eso si les puede provocar rechazo al cole y luego tela marinera para que el peque se atreva a decir algo a la profe.
El primer año, con 3 años, en el primer trimestre suele ser un poco caótico por eso, porque todos controlan ya sus esfínteres, pero son muy peques y claro, se les escapa, para eso se les lleva en tandas al baño para que se acostumbren a esa rutina, en mi cole cada dos horas se les llevaba de 5 en cinco, venía una profe de apoyo para este tema, es complicado este curso por eso, pero ya te digo que no te preocupes que no pasa nada; lo malo realmente ha sido que tuvieras que salir del trabajo y encima el susto que te llevarías, habla con la profe de todas maneras, pero vamos, que en la reunión de principio de curso os lo deberían de haber explicado muy bien para que no os asustárais y luego te pasara esto.
La cosa está en que la educación infantil de segundo grado ya no es como una guardería y por eso no entra dentro de las competencias escolares el cambiar a los niños; si fuera en una guardería o escuela infantil (de 0 a 3 años) si que es obligatorio y más que obligatorio necesario.
Tú tranquila y ya verás como no pasa nada, tu peque irá al cole igual de contento y verá que no le ha pasado solo a él, con 3 años los niños no se ríen los unos de los otros, por ese tema estate tranquila, y ya te digo que es muy normal sobre todo en el primer trimestre de curso, pero poco a poco van aprendiendo.
Ah, y por cierto, tu niño es de los más peques de la clase, entonces es mucho más normal que le pase eso, hay niños que cumplen en enero y ya le llevan a tu niño 1 año entero de ventaja, eso se nota muchísimo.

Muchos besitos para tí y para tu peque, y trata de tomártelo como anécdota, aunque entiendo tu cabreo y te entiendo a tí.





Cada vez que entro en este post me pregunto ¿cuando se dijo que el niño de pilicp llevaba 3 horas sin cambiar? y hoy me he puesto a buscarlo y lo de las 3 horas creo que es una exageración (todos las utilizamos) según el post inicial de pilicp estuvo 45 minutos, (que sigue siendo mucho, eh) pero es que de 3 horas son 4 veces 45 minutos, no justifico pero no estuvo solo 3 horas...

Y aqui está el malentendido que todas se lo hemos adjudicado al niño de pilicp. Era una tonteria, una duda mia propia que he querido compartir con vosotras para que no os lieis como me he estado liando yo, cuando estaba casi segura de que leí que ella tardaba unos 45 minutos.

Tendrás que valorarlo todo claro está. Pero desde luego...en un cole donde le dejan 3 horas lleno de caca en un baño solito se ve que no respetan mucho a los niños como seres humanos y con sentimientos que son. En un sitio así, no serían raras otras actitudes de falta de respeto, como son para mí por ejemplo oligarles a comer, no darles un medicamento que necesitan porque "no son médicos", etc etc.

¿Has preguntado qué pasa si tu niño necesita tomar un medicamento? ¿Se lo da la profe o tienen alguien que se lo dé?. Te lo digo porque en el cole que yo pregunté y descarté a parte de no limpiar a los niños no les daban medicinas. La persona que nos estaba enseñando el cole nos dijo claramente "no damos medicinas porque no somos médicos y no queremos responsabilidades si hay una equivocación". Vale, quizá sean libres de poner esas normas. Pues entonces yo soy libre y me llevo a mis niños a un cole donde si se manchan les cambian y si necesitan tomar un medicamento se lo van a administrar. Ya os digo...al final todo es cuestión de pelas...el cole a donde llevo a mis niños me cuesta mucho más. Es una pena. Hay cosas que deberían ser obligatorias en un cole como son el personal de apoyo y una enfermera o algun personal sanitario.

Hola edito para decir que por supuesto me refiero a medicamentos que le niño esté tomando por prescripción médica como por ejemplo un antibiótico que el niño tiene que tomar 10 días y una de las dosis le coincide con la hora de la comida. No me refiero para nada a que ellos diagnostiquen y administren un medicamento según su criterio.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a este tema' date=' ahora que me toca buscar coles para el proximo curso lo preguntare, pero es que ni se me habia pasado por la cabeza.Tengo 3 hijos y jamas de los jamases me ha pasado esto ni habia oido nada al respecto, lo unico que digo es que me parece una norma injusta, o es que hemos de comulgar con todo por que sea una norma?Lo que voy a hacer es informarme en su futuro colegio y en educacion si es necesario.[/quote']

¿Crees que a las demás no nos parece injusta, o que estamos dispuestas a tragar lo que sea? Me parece que no nos hemos explicado bien. Aquí se están dando diversas propuestas: movilización de los padres, contratación de auxiliares, incluso selección de cole condicionada a este tema... No sé dónde ves nuestra conformidad, de verdad...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que ya he dicho, pero por si acaso lo vuelvo a decir, que mi hija empieza P3 el próximo curso, con 2 años y ocho meses, y os puedo asegurar que me preocupa y mucho el tema, y desde luego no consentiría que la dejasen sucia y sobre todo SOLA ni cinco minutos... Simplemente trato de ver las cosas desde el lado de la "administración" (y digo "ver" no "justificar"), porque creo que para entender determinados comportamientos es imprescindible ponerse en el lugar del otro y tratar de entender por qué se actúa así, sino es imposible encontrar una solución.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...