Jump to content

Obligaciones de los profes

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿Conocimientos y educacion con 3 años?Como mucho aprenden algun color' date=' a ponerse el abrigo y mil canciones.A partir de primaria es cuando empiezan a adquirir conocimientos. por eso infantil no es obligatorio, como la guarderia que no es obligatoria, pero la mayoria la necesitamos para poder ir a trabajar y sacar a nuestras familias adelante.Por eso no concibo que no entre en las funciones de una profesora de INFANTIL, cambiar a los niños, un niños de tres años SEGURO que a lo largo del curso se le escapara algo, tienen que tenerlo previsto, entra dentro de lo logico en un niños de 3 años.Si estas educando a niños de tres años y entre otras cosas les estas inculcando valores no entiendo que les puede enseñar el "ahí te quedas cagado hasta que llegue tu madre"y no llores que no tengo la culpa que tu madre trabaje en la otra punta de la ciudad...Increible.¡Ah, que son las normas!Pues me parecen muy injustas.El mio entra el año que viene si dios quiere en un publico y desde luego es lo primero que voy a preguntar...[/quote']
Según tu no adquieren conocimientos, según mi experiencia si que los adquieren, mi hijo empezó primaria sabiendo leer, escribir (medio escribir), sabía los números del 1 al 20 en español e ingles, los colores en español y en ingles, sabia estar sentado en una silla y esperar turno cuando levantaba la mano... La pena es que muchos vean la educación infantil como un guarda-niños sin mas valores (ya no entro en si sociabilizan, en si aprenden a compartir...), yo creo que deberían invertir mas en guarderias y que todo el mundo tuviera acceso a la publica no sé si obligatoria o no, pero desde mi punto de vista (y mi experiencia) es muy importante.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 359
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    48

  • lacseg

    41

  • pilicp

    37

  • sui

    28

Top Foreros En Este Tema


Creo que ya he dicho' date=' pero por si acaso lo vuelvo a decir, que mi hija empieza P3 el próximo curso, con 2 años y ocho meses, y os puedo asegurar que me preocupa y mucho el tema, y desde luego no consentiría que la dejasen sucia y sobre todo SOLA ni cinco minutos... Simplemente trato de ver las cosas desde el lado de la "administración" (y digo "ver" no "justificar"), porque creo que para entender determinados comportamientos es imprescindible ponerse en el lugar del otro y tratar de entender por qué se actúa así, sino es imposible encontrar una solución.[/quote']

Sin embargo Hugo empezará el cole mas cerca de los 4 que de los 3. Yo creo que también ahí deberían hacerlo de otra manera porque cuando son mayores, con 15 años casi no se aprecia la diferencia entre el que nació en diciembre con el que nació en enero, pero hasta los 10 años todavía se sigue apreciando...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

y qué os hace pensar que los padres no protestan en las reuniones informativas??? Desde luego yo he ido a reuniones de 3 coles, y ha sido de los primeros temas que los padres han preguntado para informarse. El problema es qué ocurre cuando el colegio no tiene esa opción !!

Además que parece que en todos los sitios hay multitud de colegios para elegir y no es asi. En mi pueblo (ahora no vivo allí, pero es donde crecí), hay un cole y punto pelota.

Algunas cosas que leo me parecen surrealistas.. los profesores quieren empatía hacia ellos, pero yo no les veo empatía hacia los niños. No entiendo nada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Haiku, con 3 años aprenden cosas muy sencillas y de acuerdo a su edad, de hecho a mi hija mayor la deje un año mas en la guarderia (hasta los 4) y aprendio exactamente lo mismo que los niños que iban al cole.Controlaba bastante bien esfinteres y aun así algun dia hubo que cambiarla, para eso llevaba la muda de recambio.Mi hijo pequeño ahora mismo tiene 2 años y siete meses, todavia lleva pañal, en la guarde me dicen que esta un poco verde para quitarselo todavia, le van enseñando, en casa le ponemos bastante amenudo pero todavia le veo verde, ojalá pueda quitarle el pañal cuando LA ADMINISTRACION considera oportuno que se lo quite y pueda entrar en el cole sin problemas, si no, para ahorrarle/me disgustos, lo dejare en casa un año mas y le privare de esos conocimientos que iban a darle en el colegio.Es a lo que me refiero, si el niño no esta preparado que hay que hacer?El cambio de guarderia a colegio es muy importante y con 3 años es muy justito para que tengan adquiridas todas las destrezas que recomiendan, podian dar un año (la clase de 3) de cuartelillo para que se vayan adaptando sin traumas.Mi suegra me tiene negra con el tema pañal, ya tenia que haberlo dejado, que si todavia lleva tete (solo para dormir), que mis otras sobrinas con 2 años dejaron el pañal...que aburrimiento...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sin embargo Hugo empezará el cole mas cerca de los 4 que de los 3. Yo creo que también ahí deberían hacerlo de otra manera porque cuando son mayores' date=' con 15 años casi no se aprecia la diferencia entre el que nació en diciembre con el que nació en enero, pero hasta los 10 años todavía se sigue apreciando...[/quote']

En la escuela de Rocío les separan en dos grupos, los que van de enero a junio, y los de junio a diciembre, el primer mes es de observación, y si ven que por lo que sea estaría mejor en el otro grupo les cambian. Y las actividades de cada grupo se organizan en función de las necesidades y nivel de desarrollo de los niños.
Yo creo que la solución en el cole sería tan sencilla como esa, pero supongo que es más fácil hacer la distribución en las aulas según los apellidos...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

y qué os hace pensar que los padres no protestan en las reuniones informativas??? Desde luego yo he ido a reuniones de 3 coles, y ha sido de los primeros temas que los padres han preguntado para informarse. El problema es qué ocurre cuando el colegio no tiene esa opción !!



Aquí se ha dicho que los padres, a través del APA, pueden contratar a una persona auxiliar para esto y para otras necesidades no cubiertas por el centro.




Además que parece que en todos los sitios hay multitud de colegios para elegir y no es asi. En mi pueblo (ahora no vivo allí, pero es donde crecí), hay un cole y punto pelota.



En esto estoy totalmente de acuerdo. No todo el mundo tiene varios centros entre los que elegir.



Algunas cosas que leo me parecen surrealistas.. los profesores quieren empatía hacia ellos, pero yo no les veo empatía hacia los niños. No entiendo nada


Creo que generalizar así es muy muy injusto.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Haiku' date=' con 3 años aprenden cosas muy sencillas y de acuerdo a su edad, de hecho [b']a mi hija mayor la deje un año mas en la guarderia (hasta los 4) y aprendio exactamente lo mismo que los niños que iban al cole.Controlaba bastante bien esfinteres y aun así algun dia hubo que cambiarla, para eso llevaba la muda de recambio.Mi hijo pequeño ahora mismo tiene 2 años y siete meses, todavia lleva pañal, en la guarde me dicen que esta un poco verde para quitarselo todavia, le van enseñando, en casa le ponemos bastante amenudo pero todavia le veo verde, ojalá pueda quitarle el pañal cuando LA ADMINISTRACION considera oportuno que se lo quite y pueda entrar en el cole sin problemas, si no, para ahorrarle/me disgustos, lo dejare en casa un año mas y le privare de esos conocimientos que iban a darle en el colegio.Es a lo que me refiero, si el niño no esta preparado que hay que hacer?El cambio de guarderia a colegio es muy importante y con 3 años es muy justito para que tengan adquiridas todas las destrezas que recomiendan, podian dar un año (la clase de 3) de cuartelillo para que se vayan adaptando sin traumas.Mi suegra me tiene negra con el tema pañal, ya tenia que haberlo dejado, que si todavia lleva tete (solo para dormir), que mis otras sobrinas con 2 años dejaron el pañal...que aburrimiento...



Pero si los conocimientos son los mismos, ¿qué problema hay en dejarlo un año más en la escuela infantil? :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sin embargo Hugo empezará el cole mas cerca de los 4 que de los 3. Yo creo que también ahí deberían hacerlo de otra manera porque cuando son mayores' date=' con 15 años casi no se aprecia la diferencia entre el que nació en diciembre con el que nació en enero, pero hasta los 10 años todavía se sigue apreciando...[/quote']

Si yo te contase los problemas que tengo yo con Blanca por el hecho de ser la más pequeña de la clase... es que cuando mi hija por fin cumpla los 5 años, el resto de compañeros de clase ya empiezan con los 6, si a eso le sumas que son 17 chicos y 7 chicas.... Pero claro, al estar en línea en valenciano y haber sólo una clase de esta línea era imposible hacer otra mezcla.

En cambio con Simón me pasará al revés, será el mayor de la clase...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero Ardid, hay coles en que el AMPA no quiere/puede organizar ese servicio. Habrá mil motivos supongo, en los coles que yo miré sí que lo tenían en los 3, pero sé que hay coles que no lo hacen ..

Sé que generalizar está mal, porque de primerísima mano sé de profes que se organizan y lo hacen ellas si hay algún problema.

Pero cuando generalizo, es porque creo que hay que anteponer siempre los derechos y el bienestar del niño, por encima de la burocracia de los coles (en este caso), creo que no me explico bien, para mí ser profe de Infantil tiene que tener mucho de vocacional, porque son niños muy pequeños a los que se les exige demasiado en todo, y si ellos que son adultos no sienten esa empatía hacia los niños, complica mucho que los padres la sientan hacia el colectivo. (aunque sé que no son todos).

La profe de mi hija la mayor (hace p.5 este año) es excepcional, les exige sí (el cole tambien le exigirá a ella X objetivos) pero es una chica muy cariñosa, poco amiga de castigos, y siempre se ha encargado de cambiarles aunque tiene el respaldo de X auxiliares. A cambio ella ha conseguido de los padres toda la colaboración del mundo y mas ! nos volcamos muchísimo en ayudarla en todo lo que podemos, y hay un buen rollo que me encanta; y te aseguro que mucho muchísimo ha sido por ver cómo ha tratado a nuestros hijos.

No sé.. yo creo que influye muchísimo. Si tú ves/sientes que respetan a tus hijos, tiendes a defender a esa persona todo lo que puedes (y seguramente ella necesite ese apoyo para lo "hay detrás" )


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...