Jump to content

Obligaciones de los profes

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿Quien dice que no protesté cuando me dijeron que no cambiaban al niño? Lo que si es cierto es que no hay mucho margen de maniobra ya que como decis muchas si no les toca a uno mismo la gente no protesta.
Decidme si esto es normal? El otro día escuché como le decian a una madre que no cambiaran a su hijo y que estaba mojado porque su teléfono le daba apagado o fuera de cobertura y claro el niño mojado toda la mañana. Sería salirse tanto de sus obligaciones el quitarle el pantalón y el calzoncillo y dejarlo con el mandilón? Creo que eso no sería tan humillante para la profesora y el niño pasaría la mañana de mejor manera no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 359
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    48

  • lacseg

    41

  • pilicp

    37

  • sui

    28

Top Foreros En Este Tema


Por cierto si cualquiera de vosotras veis a una persona tirada en el suelo pasais de largo? Es que como no somos personal sanitario pues podríamos pasar tranquilamente ya que nuestra conciencia nos lo permitiría ya que no es nuestro trabajo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En la escuela de Rocío les separan en dos grupos, los que van de enero a junio, y los de junio a diciembre, el primer mes es de observación, y si ven que por lo que sea estaría mejor en el otro grupo les cambian. Y las actividades de cada grupo se organizan en función de las necesidades y nivel de desarrollo de los niños.
Yo creo que la solución en el cole sería tan sencilla como esa, pero supongo que es más fácil hacer la distribución en las aulas según los apellidos...


Creo que separar a los niños según conocimientos y habilidades no es bueno ya que unos aprenden de otros
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto si cualquiera de vosotras veis a una persona tirada en el suelo pasais de largo? Es que como no somos personal sanitario pues podríamos pasar tranquilamente ya que nuestra conciencia nos lo permitiría ya que no es nuestro trabajo.


seguis confundiendo terminos!!!!!! si en las escuelas NO cambian, teneis que cambiarlo vosotros es que de verdad no se donde no lo veis. se os dijo que NO los iban a cambiar entonces donde esta el problema'???? ya lo sabiais
Enlace al post
Compartir en otros sitios


Y digo yo, ¿por qué un profesional, de la rama que sea, trabaje para la empresa que trabaje, tiene que hacer con frecuencia algo que no es su trabajo? Digo con frecuencia porque estoy segura de que los escapes no es algo que ocurra en un aula con 25 niños una vez al mes... Puede ponerle buena voluntad, pero también puede sentir que los padres se relajan, y no vienen cuando se les llama, porque como la profe es tan maja...


Porque trabaja con niños de 3 años. SON su trabajo. Si la frecuencia es TAN alta que le impide o dificulta claramente su trabajo, el centro tendrá que buscar una solución. Y si unos padres pasan, que lo arreglen con ESOS padres.

Ya sé que cuesta menos trabajo poner la norma en la que yo como profesor paso del tema y allá cada cual. Está hecho así porque es más cómodo. Y si protestas te dicen que te las apañes tú que para eso es tu hijo, como si el problema fuera que tengas que venir al colegio y no que el niño mientras tanto está mojado o sucio.

A ver, que luego está el encontrarte con alguien más o menos cenutrio, pero esto es así porque el sistema en lo último en que piensa es en el niño. Chimpón.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom, si estoy de acuerdo contigo, pero es que veo mucha recriminación al profesorado porque, si vive esa injusticia de primera mano, cómo no se moviliza, cómo no se planta diciendo que esas no son condiciones para los niños, etc., y no estoy leyendo la misma vehemencia respecto de lo que deberían estar moviéndose los padres.

Y también estoy de acuerdo en que la solución debe venir del centro. La solución no es que por norma los profesores de infantil se ocupen de los escapes de los que medio controlan, y los pañales de los que no controlan nada. Y tampoco que vengan los padres. La solución es que se ocupen terceras personas. Y ahí entra el centro, y si se inhibe, los padres, moviéndose, reclamando, pagando incluso con dinero del APA, pero los profesores son unos pringados en esta historia (no digo en la de Pilipc, que ahí ya hay más de qué hablar)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Quien dice que no protesté cuando me dijeron que no cambiaban al niño? Lo que si es cierto es que no hay mucho margen de maniobra ya que como decis muchas si no les toca a uno mismo la gente no protesta.


Ahí está la cosa, que seguro que al hablaros de eso en la reunión, la protesta fue en realidad un murmullo, pero nadie levantaría la voz pensando "al mío ni le va ni le viene porque controla" o bien "bueno, eso dicen para que los padres se tomen en serio lo del pañal, pero luego, si tienen un escape, los cambiarán...". Y a día de hoy, que por lo que dices hay más niños a los que les ha tocado esperar mojados o manchados, ¿no hay ningún tipo de movimiento por parte de los padres?

Desde luego, si nadie ha ido a hablar con la profesora, la dirección, o se ha puesto en contacto con el resto de padres para mover algo todos juntos, con la fuerza que da eso, tiene tela...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues es que eso es lo alucinante, que la tónica sea vaya, es que las normas son así... Y hale, que hay que comulgar con ruedas de molino, pues se comulga.

Y sí, yo creo que es importante buscar una solución buena para todos, y eso incluye al profesor, y veintipico niños de 3 años por adulto desde luego no da para casi nada, pero insisto, no hablamos de cambiar pañales, si no de atender a un niño en un momento determinado.

Los profesores de segundo ciclo no están para cambiar pañales, y por eso los niños a segundo ciclo entran sin pañal. Y de eso, y con mucha comodidad, algunos salen con que ellos no cambian al niño como si hablaramos de limpiarle el culo a un chaval de 15... No hombre no, es atender a un niño, que está aprendiendo a asearse exactamente igual que a abrocharse el baby. Y eso SI es trabajo del profesor, de hecho ese es uno de los objetivos de esta etapa educativa, el conocimiento del propio cuerpo, higiene, autonomía etc etc.

Una cosa es que a nivel operativo se pueda tirar de alguien que eche una mano cuando hay casos en lo que hay que estar más rato con un peque, y otra que como yo soy su merced el maestro, lo dejo ahí en el water hasta que venga su madre.

Y que lo justifiquemos y lo veamos normal... es tremendo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como me aburre ya el tema.
QUE ESTAMOS TODAS EN EL MISMO BANDO
Que si una cosa que te han dicho no te parece mal de entrada, (que a todas nos parece fatal a las que aquí escribimos hasta ahora) ¿por qué no te movilizas? ¿recurres al AMPA? ¿a dirección? ¿recoges firmas? ¿lo denuncias? ¿recurres a los periódicos? ¿o haces una sentada a la puerta del colegio? Pues porque es mas cómodo tragar y si hay suerte a mi no me pasa. Ya he contado páginas mas atrás lo que hice yo en otro caso que no tiene nada que ver con este. Si los padres no se movilizan, se da por hecho que les parece bien, ni mas ni menos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que separar a los niños según conocimientos y habilidades no es bueno ya que unos aprenden de otros


Lee bien, no he dicho conocimientos y habilidades, he dicho necesidades y nivel de desarrollo, que no es lo mismo. Claro que los niños aprenden unos de otros, pero a determinadas edades 6 meses es mucha diferencia y por mucho que les juntes no van a aprender cosas para las que no estén preparados. Cuando mi hija empezó en la escuela infantil tenía 10 meses y no caminaba, que la hubiesen puesto en la misma clase que niños nacidos en enero del mismo año y que por tanto tienen un año más que ella y anda y corren no creo que la hubiese ayudado a empezar a andar antes, por poner un ejemplo.
Y con esto dejo el post, no tengo nada más que aportar que lo que ya he dicho y sinceramente me empieza a aburrir un poco el tema, me da la impresión de que hay quien se lo está tomando como un ataque personal y nada más lejos, como acaba de decir haiku todas estamos en el mismo barco, a todas nos gustaría que las cosas fuesen de otra manera, y yo desde luego pienso mover lo que haga falta para que mi hija sea tratada con humanidad y dignidad.
Nos vemos chicas :smile:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...