Jump to content

Obligaciones de los profes

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues suerte que tienes a alguien de confianza aunque sea pagando :-) pero para eso sí que soy reacia: o es alguien de absoluta confianza o prefiero llevarlas al cole, o al campamento de verano, etc..

Te puede parecer insolidario llevar a un niño acatarrado al cole, pero insisto que a veces no nos queda otra. Otra cosa es que esté con 38º de fiebre o gastroenteritis o algo así, entonces sí la dejamos en casa.

En casa han venido chicas de la guarde a cuidarlas en verano, o si estaban en un impass entre un trabajo y otro. Pero son chicas que yo conozco de primerísima mano, las niñas las conocen y sé lo que hay. Pero yo no me fío de recomendaciones..


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 359
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    48

  • lacseg

    41

  • pilicp

    37

  • sui

    28

Top Foreros En Este Tema


Pues suerte que tienes a alguien de confianza aunque sea pagando :-) pero para eso sí que soy reacia: o es alguien de absoluta confianza o prefiero llevarlas al cole, o al campamento de verano, etc..

Te puede parecer insolidario llevar a un niño acatarrado al cole, pero insisto que a veces no nos queda otra. Otra cosa es que esté con 38º de fiebre o gastroenteritis o algo así, entonces sí la dejamos en casa.

En casa han venido chicas de la guarde a cuidarlas en verano, o si estaban en un impass entre un trabajo y otro. Pero son chicas que yo conozco de primerísima mano, las niñas las conocen y sé lo que hay. Pero yo no me fío de recomendaciones..

por supuesto que ha de ser de ABSOLUTA confianza. Y no me lo parece Molly, es in-solidario, ponte en los zapatos de otros, TU hija está perfecta y "alguien" lo lleva acatarrado, ha tenido febricula el día anterior rollo 37º/ 37.5º( algo le ronda al peque) bien se levanta, le chuta y al cole, a los 3 dias LA TUYA mala¡¡ Que gracia no??? ahora eres TU o tu pareja, la que NO puede ir a currar. Lo siento pero SIEMPRE me ha parecido fatal.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He sido profe 20 años y os aseguro que jamás de los jamases iba yo a pinchar a nadie y menos a un niño. Y me da lo mismo de lo que padezca cada cual. Por desgracia he visto demasiadas buenas intenciones que han terminado siendo denunciadas por los padres, y por lo penal. Existe una compañia de seguros , que por una módica cantidad me aseguraba la resposabilidad civil por el doble de lo normal, por el simple hecho de ser profe. Con eso ya lo he dicho todo.
Humanidad si, corazón sí, pero autoprotección, por desgracia, también.


Yo comprendo que un profe no pinche, pero para eso debía haber algún personal sanitario (lease enfermera por ejemplo). ¿O es que un niño diabético no tiene derecho a la educación? ¿No estamos intentando "normalizar" este tipo de enfermedades crónicas?.

Además, una cosa es una inyección y otra darles 3 ml de dalsy...Yo he sido profe de infantil y cuando un niño tenía fiebre se llamaba a los padres, por supuesto, y se le daba dalsy o apiretal. En primer lugar porque a veces los padres tardaban en venir a por ellos un rato (que dependiendo de los casos podía ser una hora o dos). Y esea fiebre sigue subiendo. Y en segundo lugar porque no es raro encontrarte con casos en que los padres no pueden venir. ¿Qué haces con el niño? ¿No le das nada y lo tienes con 39ºc de fiebre todo el día? ¿Lo dejas en la calle?.

En el cole de mis niños hay una enfermera que es la que da las medicaciones. Y siempre además te llama antes de darles nada por si tu le has dado ya algo en casa. Es la que supervisa el tema de los niños alérgicos y la que administra insulina a los diabeticos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no Kiriskka, claro que no me hace gracia.. empezando porque son mis hijas, y cuando las notas "raras" o tontorronas me gustaría que se pudieran quedar en casa, no te creas que lo hago por gusto, o que con estar pegada al móvil por si me llaman "me libero". No, para nada..

El problema es que si cuando se pone "rara" me quedo con ella en casa, me supone faltar 1 ó 2 días, más los días de enfermedad (si es que llega a enfermar). Ya te digo que si fuera cosa de pagar y punto, yo lo haría..

Por supuesto puedes pensar que los padres que lo hacemos somos insolidarios, pero parto de la base de que cuando los padres lo hacen será que no tienen otra opción..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no Kiriskka, claro que no me hace gracia.. empezando porque son mis hijas, y cuando las notas "raras" o tontorronas me gustaría que se pudieran quedar en casa, no te creas que lo hago por gusto, o que con estar pegada al móvil por si me llaman "me libero". No, para nada..

El problema es que si cuando se pone "rara" me quedo con ella en casa, me supone faltar 1 ó 2 días, más los días de enfermedad (si es que llega a enfermar). Ya te digo que si fuera cosa de pagar y punto, yo lo haría..

Por supuesto puedes pensar que los padres que lo hacemos somos insolidarios, pero parto de la base de que cuando los padres lo hacen será que no tienen otra opción..

La OPCION hay que buscarla hasta que se encuentra, y NO siempre tienes que faltar TU. De verdad que lo siento Molly, pero yo tampoco tengo hermanos, ni padres,ni familia cerca, la de mi marido TODOS trabajan y ANTES de nacer la mayor, empece a buscar a una persona que pudiese acudir en esos casos, que la verdad pocas veces he tenido que llamarla, me he turnado con el padre, y lo hemos solucionado, pero si estaban "raras" al cole NO van.
Y no soy YO, seguro que somos MUCHOS que pensamos que NO esta bien.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una vez más estoy de acuerdo contigo Kirs, y como dices, sí que hay opción... pagar. Yo estoy en la misma situación, con la familia a 300 y 500 km respectivamente... y mi hija enferma no sale de casa (y no enfermaría ni la mitad si todos los padres hiciesen lo mismo, eso lo tengo clarísimo).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una vez más estoy de acuerdo contigo Kirs' date=' y como dices, sí que hay opción... pagar. Yo estoy en la misma situación, con la familia a 300 y 500 km respectivamente... y mi hija enferma no sale de casa (y no enfermaría ni la mitad si todos los padres hiciesen lo mismo, eso lo tengo clarísimo).[/quote']
Menos mal, estaba ya sintiéndome fatal pensado que YO era la que estaba equivocada¡¡¡
Se que Molly no dices de llevarla ENFERMA, pero si RARA.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me parece que deberíais rebajar un poco el tono..

Estais partiendo de la base de que todo el mundo puede hacerlo porque vosotras podéis, y yo os pregunto ¿es que sabéis la vida y condiciones de cada persona??

Insisto que no siempre es problema de pagar, sino de tener a alguien de confianza, que es algo muy diferente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Primero: de nada kirs, a mí me duele recordar todas y cada una de las otitis y laringitis que pasó mi hija el invierno pasado, sé que muchas las habríamos evitado si ninguno de sus compañeros hubiese ido enfermo a la guarde.
Segundo: molly, yo no veo ningún todo elevado, decimos lo que pensamos, exactamente igual que tú, tú insistes en que no tienes otra opción, y nosotras, ESTANDO EN TUS MISMAS CIRCUNSTANCIAS, pensamos que sí. Lo de la persona de confianza, pues se busca, hay empresas que se dedican a ello, puedes preguntar en el cole si alguien conoce a alguien, buscar entre estudiantes de, se me ocurre, magisterio, pedagogía (que se supone que tienen vocación), con un poco de paciencia y voluntad seguro que encuentras, y si tu/s hijo/s ya son mayorcitos podrán decirte si están o no bien atendidos y agusto con esa persona, que no es lo mismo que si se tratase de bebés pequeñitos. Pero bueno, es sólo MI OPINIÓN, y lo que yo haría (mejor dicho, tendré que hacer, que de momento nos apañamos, pero ya con dos y un posible cambio de trabajo de mi marido seguramente no)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entiendo a Molly perfectìsimamente¡¡¡¡:Dvamos a ver una cosa,de toda la vida de Dios,los niños han tenido CATARROS,y cuàl es el problema??????tienen q tenerlos¡¡¡¡¡lo pongo en mayùscula para no confundir a nadie,hablo de mocos,toses y demàs cosas "normales "de los inviernos.Los niños empiezan todos sanìsimos,hasta q uno,cualquiera,empieza a toser,ese se lo pasa a otro,a otro,y media clase està tosiendo,con algo de mocos,normales,sion fiebre,nada graves,asi,se va a clase,lo mires como lo mires,asi hemos ido a clase tù y yo y media generaciòn nuestra,pregunta a nuestros padres y aqui estamos....
Durante el primer año de colegio cojen un montòn de catarros,te pasas la vida en el pediatra,porque NO estàn acostumbrados a tener tantos,y estàn màs tiempo en casa malitos q en el cole,es asi....pero se està en casa cuando se està realmente MALO,sino,el mismo pediatra te dice q haga vida normal,tù misma lo vas viendo,limpiar la nariz,darle cosas calentitas abrigarle bien,y un poquito de Apiretal y al colegio...si todos los q tuvieran catarro no fueran a clase,la profe quedarìa sòla.
Por el mismo razonamiento un adulto con mocos,con tos SI va a trabajar,o tu te cojes la baja y te quedas en casa por un simple catarro por no contagiar a los demàs?????:duda:

Nos quedamos en casa cuando estamos con fiebre,altas,cuando no podemos màs,y estamos hechos polvo,con FIEBRE,no con febrìcula,ahì son palabras mayores,eso ya es GRIPE no catarro,ahì estamos ya en cama. Pero yo tengo ido a trabajar,con el Kleneex en la mano,y la garganta tomada,como la gran mayoria de la poblaciòn,porque hay q trabajar,nos tomamos algo calentito para aliviar los sintomas y vamos tirando,pero se va a trabajar,q remedio nos queda¡¡¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...