Jump to content

Obligaciones de los profes

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 359
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    48

  • lacseg

    41

  • pilicp

    37

  • sui

    28

Top Foreros En Este Tema


Oye una cosa,estoy viendo por la tele ùltimamente unos anuncios sobre GELOCATIL q ya me estàn haciendo pensar...:duda:me estoy acordando de èste post,de L.C.G. y de todo lo q comentamos aqui,y me estoy planteando si efectivamente todo lo yo llevo aplicando duarante muchos años està en lo cierto pero...tb.puede estar en lo cierto lo q dices tù,claro q si,porque segùn èstos anuncios el GELOCATIL sirve para el dolor de espalda...y entonces ya no entiendo nada,porque para mi NO es antiinflamatorio,sòlo analgèsico,pero me coincide con lo q tu dijiste aqui...en fin,no creeis q deberìamos abrir un post sobre èstas cosas????y vemos asi el punto de vista de todas,madres y mèdicos????

Lo,lo de las toallas en los genitales no se las puse nunca,pero si q me fijo en q una de las maneras de comprobar la fiebre,aparte del beso en la frente,es asi,mirando como tienen los genitales,sueln estar blandos,como tiradossssss,y calentitos,se nota muchooooo,si,efectivamente,:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carxa, hasta donde yo se la aspirina (ácido acetil salicílico) es la triple A: antitérmico, analgésico y antiinflamatorio, sin embargo el paracetamol sólo es antitérmico y analgésico. Lo que tu comentas de la publicidad sobre el dolor de espalda en principio sería correcto (dolor = analgésico), es decir te calmará el dolor (pero no te quitará la inflamación) :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de proteger los testículos del calor es porque, en caso de fiebre prolongada, podría derivar en un caso de infertilidad de mayores. Es por lo mismo que los hombres tienen los testículos fuera del cuerpo, porque la temperatura "saludable" para ellos sería por debajo de los 35º y temperaturas superiores a los 39º puden ser fatales.

Sí que debería ser un tiempo prolongado, pero vamos, que también se puede poner uno a 40ºC en un plis. Yo tengo el caso de Pol, que no es por fiebre, pero nació con criptorquídia (un testículo en la cavidad abdominal, no en la bolsa escrotal). A los 4 años le operaron pero el conducto era demasiado corto y aún así no le llega bien dentro del escroto, con lo cual lo tiene a medio camino. Al estar continuamente expuesto a la temperatura constante del cuerpo lo más seguro es que este testículo sea finalmente inviable y se lo tengan que extirpar más adelante..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de proteger los testículos del calor es porque, en caso de fiebre prolongada, podría derivar en un caso de infertilidad de mayores. Es por lo mismo que los hombres tienen los testículos fuera del cuerpo, porque la temperatura "saludable" para ellos sería por debajo de los 35º y temperaturas superiores a los 39º puden ser fatales.

Sí que debería ser un tiempo prolongado, pero vamos, que también se puede poner uno a 40ºC en un plis. Yo tengo el caso de Pol, que no es por fiebre, pero nació con criptorquídia (un testículo en la cavidad abdominal, no en la bolsa escrotal). A los 4 años le operaron pero el conducto era demasiado corto y aún así no le llega bien dentro del escroto, con lo cual lo tiene a medio camino. Al estar continuamente expuesto a la temperatura constante del cuerpo lo más seguro es que este testículo sea finalmente inviable y se lo tengan que extirpar más adelante..

perdon por la intromision, pero ¿pq estirpar?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues por varios motivos' date=' se puede dar atrofia testicular en el testículo "sano", torsión o incluso malignización (y es más difícil de observar cuando está dentro del cuerpo que en el escroto).[/quote']
ah, pues que cosas, no tenia ni idea, pensaba que simplemente tenerlo dentro te dejaba esteril de ese testiculo, pero no que daba problemas mas alla de eso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ufff, últimamente no tengo mucho tiempo.

Lo primero de todo, pili, me alegro mucho, por ti, pero sobre todo, por tu niño, de que la profe y tú lograrais entenderos. Sinceramente creo que es lo mejor para resolver este tipo de situaciones.

En segundo lugar, respecto al paracetamol, ahora mismo no recuerdo exactamente lo que escribí, pero seguramente cometí algún error. Perdonadme por ello y gracias a las que me habéis advertido del error. No obstante, el paracetamol TIENE actividad antiinfalmatoria, pero muy inferior a la del ibuprofeno.
Ahora no os puedo poner fuentes técnicas, tan solo alguna cosilla de google que podéis consultar metiendo en google paracetamol antiinfalmatorio (salen referencias de wikipedia y otra que ahora no recuerdo y sólo dicen eso, vamos, que el paracetamol tiene una actividada antiinflamatoria residual -aparte de que esté, seguramente erróneamente clasificado, en el grupo de los antiinfalamatorios no esteroideos-)
Como ya habéis comentado algunas, lo ideal (al menos, según mi criterio) es elegir entre uno y otro según qué sospechamos/notamos. Así, si PREDOMINA la inflamación sobre la fiebre o el dolor el ibuprofeno sería de elección, mientras que en los demás casos sería de elección el paracetamol. Según mi criterio, salvo que se trate de una inflamación sin fiebre, en monoterapia (es decir, si no los vamos a combinar, que es otra opción según los casos) yo elijo paracetamol porque el poder antipirirético del paracetamol es mucho (baja muy bien la fiebre) y tiene pocos efectos secundarios.

Pili,me alegro tb.por ti y por tù niño,claro q si¡¡¡:smile:q todo vaya bien :beso:
L.C.G.chata,de acuerdo contigo en muchas cosas,pero coincido tb.con Wendy...:nodigona:el Apiretal no es antiinflamatorio,no se lo doy cuando el problema es la garganta o los oidos,es paracetamol y va bien en casos de fiebre leve,malestar general,como analgèsico en definitiva pero cuando las fiebres son de 39-40 por culpa de unas placas en las anginas de campeonato (de las q se ven a poco q el niño abra la boca)o una infecciòn de oidos de esas tremendas,yo recurro al Dalsy(ibuprofeno),porque es lo q màs ràpido les baja la fiebre y màs eficaz veo q les resulta.Yo he pasado noches durmiendo con ellos,mojando toallitas y ponièndosela en la frente para bajar esas fiebres taaaan altas,a la vez q controlando con el termòmetro q fuera bajando...q lleguen a casi 40 es un susto grande,y procuro bajar esa fiebre lo màs ràpido q puedo,como si les tengo q meter en la bañera...Pero normalmente Dalsy+toallas mojadas en la frente lo baja.Sino,vamos,directos a Urgencias,evidentemente...

Pues, sin concretar en los niños de cada una, en principio no es así. Pero también diré que estos fármacos han mostrado más diferencias entre ellos debidos a cómo procesamos cada uno los fármaos (diferencias interindividuales) que debido a su propio mecanismo de acción.

Por ejemplo,tengo una amiga q a su hijo le sienta fatal al estòmago el DALSY,efectivamente,como tù bien dices,puede sentar mal a estòmagos delicados,con lo q ella no se lo da,usa APIRETAL para lo mismo q yo,y q Wendy y demàs madres,supongo,pero en cambio,sè q usa otro medicamento en lugar de Dalsy q le viene mejor....no sè el nombre,no lo recuerdo pero si q existen otras opciones,si,y desde luego,claro,siguiendo siempre las indicaciones del pediatra,q son los q conocen a nuestros niños,la dosis,los "truquillos" a mi me han enseñado todo lo q sè,les estoy muy,muy agradecida a mis pediatras,fantàsticos¡¡¡:plas:Eso siempre!
L.C.G.me gusta "debatir"contigo de èstas cosas,creo q aporta mucho el punto de vista de un mèdico,te sigo,te sigo...;)Me encanta que aprendamos juntas. Yo la clínica la tengo muy oxidada. Muchas veces para contestar por aquí tengo que mirarme cosillas.


Carxa' date=' hasta donde yo se la aspirina (ácido acetil salicílico) es la triple A: antitérmico, analgésico y antiinflamatorio, sin embargo el paracetamol sólo es antitérmico y analgésico. Lo que tu comentas de la publicidad sobre el dolor de espalda en principio sería correcto (dolor = analgésico), es decir te calmará el dolor (pero no te quitará la inflamación) :D[/quote']

Yo ese anuncio, como dice torli, lo cogería por ahí. Porque, para un proceso que sea fundamentalmente inflamatorio, utilizaría ibuprofeno.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

LO tienes toda la razon.

Claro, hay muchas circunstancias diferentes. Las hay que se pueden apañar con los abuelos, o que pueden pagar alguien para que cuide de los niños, o gente que tiene la típica vecina de confianza de toda la vida a quien dejarle el niño. Pero hay gente que no tiene esa suerte.

Yo hoy he dejado a la niña con los abuelos. No tenía fiebre, pero anoche sí tuvo, y por precaución la he dejado con los abuelos. Pero este verano los abuelos no estaban aquí y me tuve que apañar como pude...faltando un día al trabajo, llegando tarde otros tres días (pues la tuve que llevar al pediatra)... y recibí una "llamadita de atención" y eso que presenté todos los justificantes del mundo. Si yo no tuviera a los abuelos no duraba en el trabajo ni dos meses...

Yo nunca mando a los niños al cole con fiebre, incluso con decimas les dejo sin cole. O incluso como hoy, sin fiebre pero que la ha tenido anoche...por precaución pero ya os digo, si yo no tuviera a los abuelos (no tengo a nadie más que se pueda quedar con ellos) no me quedarían más narices que mandarlos en algunas ocasiones con décimas y con el "dalsy" puesto de casa...

Además en ese aspecto mis niños no me dan tregua los "jodíos" cuando no es uno es otro...deben estar haciendo un montón de defensas je je je


Por eso digo, que a veces hay que analizar las circunstancias de cada uno. Ojo, que yo he dicho que lo hacía mal y soy consciente de que la forma de actuar no era la correcta, pero yo no tenía a nadie a quién acudir, no tenía ni plan B.. Ahora podría acudir a 4 abuelos, allí a nadie. Y tampoco vivía "en casa" si no en una isla que no era la mía y sin familia, no podía arriesgarme a que me echaran (una vez ya me echaron de un trabajo porque mi hijo mayor, durante los 6 meses que estuve con ellos, tuvo dos ataques de asma y tuve que ingresarle. Yo acababa de separarme de su padre y a él no le daba la gana perder horas de trabajo, así que venía cuando acababa su turno. Qué sucedió? que la que perdió el trabajo fui yo.. afortunadamente en esa época yo había vuelto a vivir con mis padres y en caso de necesidad no me quedaba en "bragas", pero si me llega a pasar en Formentera, sí. A día de hoy, como vuelvo a vivir en Mallorca, tengo a todos los abuelos aquí, a mis cuñados y mi hermana, y hasta amigos que podrían hacerse cargo, pues desde luego que no lo haría, pero han cambiado las circunstancias..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre yo me imagino que en los planes C, D y E estarán los padres aunque dependerá de las circunstancias de cada uno. Yo estoy primero porque mi trabajo es un poco más flexible y suelo estar más cerca, mi marido es el segundo y tercero y cuarto tengo a mi suegro y a una amiga pero creo que no llegarán nunca a esos números.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...