Jump to content

Obligaciones de los profes

Puntuar este tema:


Recommended Posts


AQUI esta una de las cuestiones' date=' cuando se les quita el pañal (ojo todavia no se lo hemos quitado pero nos estamos informando) es ayudarle a LIMPIARSE.... lo mas facil y rapido es hacerlo nosotros pero asi no los hacemos AUTONOMOS cuando tienen que ir a la escuela[/quote']

Sí, pero tal vez para muchos niños es demasiado pronto. Como en todo, cada niño tiene un ritmo, y que ese ritmo no debería verse alterado por algo como la entrada al cole. Ya hemos quedado todas de acuerdo en que la solución para esos meses en que los niños aún pueden necesitar ayuda debe venir de los centros, pero si no la hay, los padres debemos buscarla, y a las malas, escolarizar al niño un año más tarde, porque estar meado día sí y día no es una tortura por la que no deberían pasar. Si el control de esfínteres es una condición del sistema educativo para la escolarización de un niño, pues tendremos que ser consecuentes. Después de todo la escolarización no es obligatoria hasta los 6 años, cuando ya todos controlan.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 359
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    48

  • lacseg

    41

  • pilicp

    37

  • sui

    28

Top Foreros En Este Tema


Ya te darás cuenta nuri, lo complicado que es. Claro que debemos enseñarles pero es que no todos los niños tienen el mismo grado de madurez, ya no solo para el control de esfinteres sino para las cosas básicas, el prestar atención y hacer ciertas cosas. DEbemos enseñarles padres y educadores...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

haiku hostias eso ya lo se, pero porque un niño no sea maduro se le deja sin enseñar??? no, por eso cuando se les quita el pañal hay un periodo de aprendizaje, cuando a mi me dicen: si todo bien en 15 días listo... pues yo pienso ya te daras un hostion porque una cosa es que te pida el pipi y otra que sepa limpiarse


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Seguimos dando vueltas a lo mismo.

Nadie ha dicho que no esté mal el hecho que no cambien a los niños. Creo que en ese tema TODAS estamos de acuerdo!!! Sólo que muchas decimos que ante las normas, pues a protestar si son injustas!!! De brazos cruzados, poco o nada arreglaremos, verdad????

Ah, que no den medicamentos creo que no es un despropósito.. por qué dar medicamentos a un niño por un simple golpe o una fiebre??? probablemente os parezca una barbaridad no dar apiretal a un niño a quién le ha subido la fiebre mientras llaman a sus padres porque está malito. Y estamos hablando de Apiretal, no de un "medicamento serio".. pues bien, yo con ese tema tengo dos casos: uno le pasó a una amiga que es enfermera: a su hospital le llevaron a un niño de 23 meses directamente de una guardería. Le había subido la fiebre y mientras esperaban a que su papá viniera a recogerlo comprobaron el peso y le dieron la toma que debían.. el niño a los 5 minutos tenía convulsiones!!! fue una alergia a los salicicatos que no se había comprobado antes (al niño nunca le habían dado Apiretal, curiosamente sólo Dalsy y había tenido muy pocas veces fiebre) y otra una que le pasó a la niña de una guardería a la que va el hijo de unos amigos: no recuerdo el motivo por el que dijeron que le habían dado Apiretal, supongo que por algo similar, porque imagino que no das Apiretal sin motivo, pero al rato la niña tenía rojeces por todo el cuerpo.. resulta que es alérgica al Apiretal porque, por lo visto, debe ser alérgica a algún excipiente o incluso a la lactosa (yo hace tiempo que oí que el apiretal lleva un mínimo de lactosa). No fue nada grave como el otro caso, desde luego, pero.. os imagináis que os pasa algo parecido??? quién no montaría en cólera??

Que la educación deja muchísimo que desear en este país? desde luego.. y si encima los políticos se vanaglorian de los recortes en medicina y sanidad, mal vamos.. pero, repito, sirve de algo quejarse aquí?


Para que nos pongamos un poquito (más) en la posición de los profes. En el primer caso que ha contado Lo, no intentar bajar la fiebre en un niño pequeño puede desembocar en convulsiones febriles y los niños pueden sufrir consecuencias graves. Un profesor que haya sabido que el niño tenía fiebre y no haya dado apiretal (que no es su función) podría llegar a ser condenado por lesiones/homicidio imprudente (no estamos hablando de un expediente laboral, que ya es jodido). Y según lo ha contado Lo, si los padres quieren, también pueden llegar a condenarlo por el mismo tipo penal, pero con el agravante de extralimitación en sus funciones. Porque, como dice boom, no tienen prohibido, en este caso, dar medicación, pero no están HABILITADOS para ello, por lo que, de hacerlo, están inmiscuyéndose en una función que no les es propia (en todo caso, de los padres/tutores o de los profesionales sanitarios que proceda).

Mi opinión así en abstracto es que se solucionarían muchas cosas con un poco de buena voluntad por ambas partes. Yo creo que hace no tantos años sí que se cambiaba a los niños y seguramente tampoco estaba entre las funciones de los profesores. No obstante, era poco frecuente que un padre se quejara porque hubieran cambiado a su hijo. Hoy en día ya se han visto esas cosas (osea, nos quejamos porque los han visto desnudos o porque no les han puesto el pantalón como lo hubiéramos hecho nosotros, en definitiva, por cosas que, a mi juicio, no son razonables). Entonces, los coles, que tienen la sartén por el mango, valoran los perjuicios que acarrea llevar este tipo de "política" y prohiben cambiar niños o dar medicación o ... Y los perjudicados: los niños.

Pero no creo que los responsables de esta situación sean los políticos, los gestores, los colegios o los profes. Creo que los padres también tenemos (tienen, vamos, que yo no tengo niños) un papel importante en el curso que toman las cosas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi cole existe la figura de la higienista, por supuesto contratada por el AMPA y pagada por los padres que quieran. Yo creo que con 3 años pagué unos 120 € y con 4 años que se supone que ya no tienen tanta necesidad de esa ayuda 40 €. Además se planteó al AMPA, supongo que se discutió ayer en la reunión del AMPA, pero no pude asistir por falta de comunicación, la posibilidad de contratar a una enfermera, porque en mi cole cualquier cosa se cura con papel y agua. Considero que si los profes no pueden dar ese servicio porque no entra dentro de sus competencias, y todo lo demás que ya se ha comentado en las 20 páginas del post, debería de ser algo que los padres deberían de exigir al AMPA, así nos ahorraríamos todo esto que estamos aqui planteando.
Por otro lado, también decir, que en el caso de mi cole, al padre que no había contratado el servicio de higienista no les dejeban que su niño tuviese ropa de cambia en el cole, ni siquiera si el niño es tan autónomo que, ante un posible escape, o bien que se moje los pies en un charco, o cualquier otro motivo puedan cambiarse sólos. Esto es algo que nunca he entendido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de la medicación seria tan fácil como firmar un papelito diciendo si se le puede dar o no dalsy, apiretal o lo que sea... Como hacemos en la guarde, al menos en la mía nos pasaron un papel para firmar si queríamos que se les dieran antitermicos en el caso de tener mas de 38 de fiebre y hasta que llegáramos. Yo no veo mal lo de firmar estas cosas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi cole antes de darle medicación alguna te llaman, y al empezar el cole tienes que rellenar un "impreso" para saber qué hacer si no te pueden localizar, y te preguntan alergias a medicación, o incompatibilidad, etc, y los padres sabemos que si cambian esas condiciones, hay que notificarlo al cole por escrito

Cosa que me parece perfectamente lógica. Mi hija era alérgica al huevo, y en casos de niños con anafilaxia (no el de la mía afortunadamente) es fundamental el tiempo de respuesta, así que la colaboración del colegio es imprescindible.

Es cierto que algunos padres se creen que en el colegio hay que cuidarlos como si sólo fuera su hijo a clase, lo hemos visto/hablado mil veces:

- Si no le cuesta nada darle el Actimel
- Si no le cuesta nada abrocharle el baby
- Si no le cuesta nada..

Pero son mínimo 25 niños, y no uno solo.. pero échale la bronca a los padres!!

No nos vamos a poner de acuerdo nunca, pero sigo pensando que no se puede hilar tan fino, y que al final el niño salga perjudicado..

¿sabéis qué pensaba el otro día?? en los parques de bolas de los cumples. Siempre hay algunos padres que no se pueden quedar, o no los pueden llevar porque tienen que llevar a otro hijo a extraescolares o a otro cumple, y van y vienen.. pero hay padres/madres que sencillamente "pasan" de estar allí y se piran. Y si su hijo se cae, le consuela otra madre, y si quiere ir al baño, pues le limpia otra madre.. y sí, hay padres con mucha jeta pero aun así ¿no atenderías a esos niños??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...