Jump to content

El Virus del Tulipán, Daniëlle Hermans.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


virus-del-tulipan-el-danielle-hermans-paperback-cover-art.jpg El virus del tulipán de Daniëlle Hermans:

Holanda, siglo XVII: Wouter Winckel un comerciante de tulipanes aparece brutalmente asesinado en la posada de su propiedad. Además de ser el propietario de su taberna y comerciante de éxito, Winckel poseía la colección de tulipanes más espectacular de la República Holandesa de las Provincias Unidas. ¿Pero por qué debía morir y quién lo asesinó? Poco después, el boyante negocio que estas flores proporcionan se hunde a nivel general dando paso a la primera crisis económica de dimensiones globales.

En Londres, en 2005, la historia se repite: Frank Schoeller, un adinerado coleccionista aparece muerto. Es su sobrino Alec quien lo encuentra y en sus brazos Schoeller sostiene un libro único sobre tulipanes que data del siglo XVII. Su sobrino, que sospecha de la importancia que ese libro tiene oculta a la policía este dato y se propone averiguar quién está detrás de la violenta muerte de su tío.

Alec viajará de Londres a Ámsterdam tras la pista que une unas hermosas flores con dos muertes tan separadas en el tiempo.


1-4.jpg Escritora holandesa, Daniëlle Hermans combina su trabajo en una consultara dedicada a las telecomunicaciones con su carrera literaria.




tulpenvirus.jpg Su primera novela, en la que se hace valer su formación en Humanidades, es la novela de intriga El virus del tulipán, donde sitúa la acción entre el S.XVII y el XXI.



Se anima alguien?

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ni pena ni gloria.

El tema muy interesante, pero la Autora no ha conseguido atraparme ni emocionarme, ni hacerme dar vueltas y vueltas a cientos de teorías a cual más loca.

De hecho, la identidad de "los malos" ha sido como poco una decepción, y la resolucón del libro más un puffff que un aaaargggggg. Es decir. Intriga mucha, pero emoción y ganas ninguna.

No es de los libros que te dejan con la sensación de haber perdido el tiempo leyéndolos, pero tampoco es de los que te hacen alegrarte de haberlos leído.

Ni fú ni fá, ni pena ni gloria.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...