Jump to content

El nombre del viento, Patrick Rothfuss

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A veces un libro te sorprende. Lo coges con pocas ganas, sin esperar nada y te encuentras con una prosa bella, unos personajes que crecen a cada frase...A veces acabas un libro y te pones a contar las horas que faltan para que se edite la segunda parte.
Pasa muy pocas veces...pero hoy faltan 19 días para poder devorar la continuación.
Fantasía épica. Sabéis que no soy aficionada a este género, como mucho a "Canción de hielo y fuego", poco más...Pero la historia de Kvothe te atrapa desde la primera palabra y no te suelta en sus 880 páginas.


Esta noche voy a releerlo y a sumergirme en los mundos fantáticos de Rothfuss, comparable según algunos a Tolkien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

El temor de un hombre sabio

Acaba de salir la continuación, por fin! Este libro me gustó mucho y me quedé con ganas de más. Lo malo es que casi no me acuerdo de los detalles, hago el propósito de releerlo y luego lanzarme a por él.

Os pongo el resumen:

El temor de un hombre sabio.

El nombre del viento de Patrick Rothfuss se ha convertido en el mayor éxito de la novela fantástica desde El señor de los anillos. Ahora llega su segunda parte. Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino. Kvothe es un personaje legendario, el héroe o el villano de miles de historias que circulan entre la gente. Todos le dan por muerto, cuando en realidad se ha ocultado con un nombre falso en una aldea perdida. Allí simplemente es el taciturno dueño de Roca de Guía, una posada en el camino. Hasta que hace un día un viajero llamado Cronista le reconoció y le suplicó que le revelase su historia, la auténtica, la que deshacía leyendas y rompía mitos, la que mostraba una verdad que sólo Kvothe conocía. A lo que finalmente Kvothe accedió, con una condición: había mucho que contar, y le llevaría tres días. Es la mañana del segundo día, y tres hombres se sientan a una mesa de Roca de Guía: un posadero de cabello rojo como una llama, su pupilo Bast y Cronista, que moja la pluma en el tintero y se prepara a transcribir...

"Hay tres cosas que todos los sabios temen: el mar en tempestad, una noche sin luna, y la ira de un hombre amable "

El temor de un hombre sabio empieza donde terminaba El nombre del viento: en la Universidad. De la que luego Kvothe se verá obligado a partir en pos del nombre del viento, en pos de la aventura, en pos de esas historias que aparecen en libros o se cuentan junto a una hoguera del camino o en una taberna, en pos de la antigua orden de los caballeros Amyr y, sobre todo, en pos de los Chandrian.

Kvothe deja la universidad y busca fortuna en el extranjero. A la deriva, sin dinero, y solo, viaja a Vintas, donde rápidamente se encuentra enredado en la política de la sociedad cortesana. Al intentar ganarse el favor de un poderoso noble, Kvothe descubre un intento de asesinato, entra en conflicto con una arcanista rival, y dirige un grupo de mercenarios en la naturaleza, en un intento de resolver el misterio de quién (o qué) está acechando viajeros en el camino del Rey.

Al mismo tiempo, Kvothe busca respuestas, tratando de descubrir la verdad sobre el misterioso Amyr, Chandrian, y la muerte de sus padres. En el camino, Kvothe es llevado a juicio por el legendario mercenario Adem, obligado a recuperar el honor de la Ruh edema, y viaja al reino Fae. Allí conoce a Felurian, la mujer hada a la que ningún hombre se puede resistir, y a la que ningún hombre ha sobrevivido. Bajo su tutela, Kvothe aprende mucho sobre la verdadera magia y las formas de la mujer.

Su viaje le lleva a la corte plagada de intrigas del maer Alveron en el reino de Vintas, al bosque de Eld en persecución de unos bandidos, a las colinas azotadas por las tormentas que rodean la ciudad de Ademre, a los confines crepusculares del reino de los Fata. Y cada vez parece que tiene algo más cerca la solución del misterio de los Chandrian, y su venganza.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Fantástico libro, tanto "El nombre del viento" como su continuación "El temor de un hombre sabio". Cogí con un poco de miedo éste, porque ya sabeis lo que dicen, "Segundas partes nunca fueron buenas", pero esta es la excepción, porque te engancha de tal manera que es imposible dejarlo hasta que lo acabas (y eso que tiene unas cuantas páginas). Muy pero que muy recomendable:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 9 meses después...

Kriek, no se si leeras esto si no te mando un toque en unos dias; entiendo qe no quieras empezar una lectura hasta que este acabada, lo entiendo lo comparto y lo apoyo, peeeeeeero resulta que estaba asi sin sabwer que leer y las compis e spectracem en face (nena animate hija que se te hecha de menos allíXD) en finq ue me lo recomendaron y empece, ecirte que de forma distinta al prota una acaba cogiendole un cariño, que solo recuerdo de Traspié. y dicho eso me callo ya he chinchado lo que quería XDD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uy, ranmita, pues me acabo de librar de la tentación porque hoy he empezado Historia del Rey Transparente, que si no lo mismo caigo... 8)


Y en cuanto al libro-cara... ya sabeis que no puedo conectar ningún ordenador de la casa a esto que una colega y yo llamamos "redes asociales", pero diles que se pasen por aquí de cuando en cuando, por lo menos por la cantina, que tenemos al Clooney agostadito y sin regar :lol:

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajjaja que làstima que ya hayas empezado uno; no sabes como me he estado acordando de ti mientras lo leia; bueno me acordaba de Traspié loq ue me hacia pensar "¿lo abra leido la amiga kriek?¿le gustará?" es una penica lo del libro-cara auqneu yo tengo el face con mi nick y biencerradito para permitir el paso solo a quien me intresa; realmente me paso mucho tiempo en spectracem y poquilla cosa mas, el otro, el real, ese me arrepinto e haberlo registrado pero el feis del foro,..me paso el dia en el XD


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...
  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...