Jump to content

Còmo hablar de sexo con nuestros niños?????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola¡¡¡nunca he escrito ningùn post aqui en èste apartado del foro,pero alguna vez tenìa q ser la primera...;)me estreno con un tema un tanto espinoso,lo sè,pero con un niño de 10 años ya me entendereis...las q ya habeis pasado por èsto,me echais una manina con èste tema por favor???:porfavor:partimos de la base de q en casa lo tomamos con bastante naturalidad,pero tampoco quiero q sepa YA todo,todo,todo...en fin,quiero decir,jamàs le hablamos de cigueñas,ni de q los niños vienen de Paris ni nada de eso,siempre supo de los niños estàn en la barriga de las mamis,y ya estudia en el colegio el cuerpo humano,el aparato respiratorio,el circulatorio,etc...evidentemente ya el año pasado estudiamos el aparato reproductor y ya saliò algo el tema,pero de pasada...:nodigona:ahora,èste año,ya pregunta màs,lògico,y le vamos contestando,pero...hasta dònde se contesta???:duda:es necesario q lo sepa TODO YA?????sè q los 10 años de ahora no son los nuestros,lògico,y tb,q hay muuuucha diferencia entre niñas y niños,pero a veces me veo superada¡¡¡help¡¡¡¡tengo un pre-adolescente en casa YA¡¡¡y no me he dado cuenta...:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carda, yo creo que hay que ir respondiendo cada cosa que pregunte. ¿como? Pues de momento no lo se, siempre con naturalidad. Álvaro hará 10 años el mes que viene y de momento no ha preguntado nada pero no tardará. Creo que lo iremos viviendo juntas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, la teoría en este tema es ir un pasito detrás de ellos. Es decir, no dar más información de la que quieren o están preparados para escuchar. Una manera muy buena de responder es saber primero qué sabe. Es decir, si te pregunta que cómo se hacen los niños. En vez de lanzarnos a contestar explicando todo el proceso...es mejor preguntarle "¿tu como crees que se hacen los niños?". Y así, en su contestación tu sabes qué nivel de conocimientos tiene, y tambie´n te puede servir para ver exáctamente qué duda tiene. A raiz de ahí intentar explicarles todo de modo natural, sencillo y sin explicar más de lo que quieren saber. Ir explicando paso a paso, que ya irá preguntando. A veces incluso necesitan unos días para ir asimilando la información y les van surgiendo otras dudas.

Es complicado, lo sé....y una cosa es la teoría y otra la práctica.

Si la pregunta nos pilla de improviso y no sabemos qué contestar podemos decir simplemente "mira, como es un poco complicado te lo explico luego". Y así nos da tiempo a reaccionar. Pero nunca salir con evasivas, o decir que no se lo queremos explicar o "que te explique tu padre" porque así les damos a entender que lo que ha preguntado nos ha incomodado, y lo que harán será no preguntar más e intentar encontrar la información por otros cauces.

También te puedes ayudar de algún cuento, que ahora los hay muy adaptados a sus edades donde explica muy bien el tema. Se puede ver el cuento con ellos y así ir contestando sus posibles dudas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, la teoría en este tema es ir un pasito detrás de ellos. Es decir, no dar más información de la que quieren o están preparados para escuchar. Una manera muy buena de responder es saber primero qué sabe. Es decir, si te pregunta que cómo se hacen los niños. En vez de lanzarnos a contestar explicando todo el proceso...es mejor preguntarle "¿tu como crees que se hacen los niños?". Y así, en su contestación tu sabes qué nivel de conocimientos tiene, y tambie´n te puede servir para ver exáctamente qué duda tiene. A raiz de ahí intentar explicarles todo de modo natural, sencillo y sin explicar más de lo que quieren saber. Ir explicando paso a paso, que ya irá preguntando. A veces incluso necesitan unos días para ir asimilando la información y les van surgiendo otras dudas.

Es complicado, lo sé....y una cosa es la teoría y otra la práctica.

Si la pregunta nos pilla de improviso y no sabemos qué contestar podemos decir simplemente "mira, como es un poco complicado te lo explico luego". Y así nos da tiempo a reaccionar. Pero nunca salir con evasivas, o decir que no se lo queremos explicar o "que te explique tu padre" porque así les damos a entender que lo que ha preguntado nos ha incomodado, y lo que harán será no preguntar más e intentar encontrar la información por otros cauces.

También te puedes ayudar de algún cuento, que ahora los hay muy adaptados a sus edades donde explica muy bien el tema. Se puede ver el cuento con ellos y así ir contestando sus posibles dudas.

Estoy de acuerdo con Sui, preguntar antes de responder, para saber hasta donde sabe, en casa se habla con muchísima naturalidad, y siempre SIN mentiras ni medias verdades, y si lo que dicen saber es IRREAL o INCIERTO, se lo aclaro, sin miedo, no pasa nada, mejor por ti y su padre que rumores inciertos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:Dsi,por ahì vamos,si...el caso es q ya sabe algo,o sea,èl escucha,es del grupo de la clase màs timido e inmaduro,y los otros pues ya se sabe,si estàn màs maduros y espabilados,pero" oye campanas y no sabe dònde"y acude a mi para aclarar dudas....y aqui es cuando entro yo en escena y a veces me muero de risa(disimuladamente sin q me vea),y otras cojo y le contesto directamente,claro,pero el caso es q no sè si hago bien o no...es decir,con 10 años ya es normal saber ciertas cosas????os pongo ejemplos q os vais a enterar mejor,a ver....
Hay ciertos niños en clase q ven en casa "La q se avecina"bien,pues luego llegan a clase y comentan,q si travesti,q si transexual,q si marica,q si lesbianas..........un dia tuve q aclararle tooodos los conceptos porque tenìa un cacao mental el pobre q no se aclaraba con "transexual"y "metrosexual"por ejemplo...:duda:vale,ya lo tenemos claro ahora.Sabe q puede haber parejas hombres y parejas mujeres,vale.Ahora ya el otro dia,directamente me preguntò "mami,quiero q me digas q es hacer sexo":porfavor:yo creì q me daba algooooooo....pero sonreì como pude y le preguntè de dònde habìa sacado la palabra.Me dijo q de "fulanito",en clase,lo de siempre,claro,al hablar de una pelicula...bueno,pues le contestè( como me vino la inspiraciòn en ese momento)q era algo q se hacìa cuando se era màs mayor y querìas mucho a una persona,y q ya se lo explicarìa mejor y con màs detalles màs adelante,ainss,lo q se me ocurriò....y me mirò con algo de picardia,sonriendo,y me dijo"mami,eso es lo de estar en la cama ????":shock:me dejò planchada¡¡¡¡¡pero nos pusimos a reir los dos¡¡¡¡¡y me dijo":anda-ya: vale mami"y se acabò el tema....ya no me preguntò màs....

Mi marido se lo tomò bien,no sè,cree q es natural,q son preguntas lògicas y q alguna vez tenìa q pasar,pero yo me pregunto...estamos corriendo demasiado?????es normal q los niños de su clase (algunos,ya digo,no todos por fortuna)vean esas series y empleen ese vocabulario a los 10 años????o me escandalizo sin motivo????
Lo q quiero decir es q yo puedo contestar a cuestiones "generales"vamos a llamarlo asi,pero profundizar en temas sexuales con un niño,porque para mi es un niño,es q no me parace q proceda verdad???:nodigona:y me temo q como sigamos asi,no sè,q serà lo proximo q me pregunte?????;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues veras, no entrare en si lo que ven o no es adecuado, para mi NO lo es ( por que No creo que los temas sean para niños, por la hora etc..) , perooo cada casa es un mundo y algunas hasta 2¡¡
Por lo demás, no sufras, esta en la edad de preguntar y querer saber, y quien mejor que sus padres, créeme que la información fiable sera la vuestra, y no pasa nada mi hija de 11 años SABE como se procrea un BEBE, lo pone en libro de naturales¡¡¡ no pasa nada, y llegara que tendrás que profundizar o LO preguntara en otra parte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si,creo q tienes razòn,je,je,desde luego prefiero q me lo siga preguntando a mi,y nos sigamos riendo y tomàndolo asi con naturalidad ;) pero claro,empiezo a pensar q mi niño ya no es tan inmaduro e inocente como yo pensaba...està en una edad intermedia muy complicada,ni es niño ni es adolescente,es un tèrmini medio q no acaba de encajar en ninguna parte,bufff,complicado¡¡¡¡¡
En cuànto a los libros,ayer justamente estàbamos repasando Conocimiento del Medio,q hoy habìa examen(protozoos,moneras,etc....) ,y echè un ojo por delante a ver,estaba el aparato respiratorio,circulatorio y excretor,pero ni rastro del reproductor...:duda:igual està en el segundo libro,echarè un ojo por curiosidad,buena idea¡¡¡¡¡¡¡ pero si,es lògico pensar q si el año pasado lo dieron ya,èste año,en 5,se trata de profundizar los conocimientos de 4,o sea, q lo daràn,es normal,si...

Lo del cuento està muy bien tb.Sui,intentarè buscar en la biblioteca a ver q encuentro¡¡¡¡¡yo lo de preguntarle antes de contestar tb lo hago mucho,si,para "tantearle"...
Muchas gracias chicas¡¡¡:beso:os sigo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te recomiendo este libro: http://www.dooyoo.es/infantil-y-juvenil/de-d-nde-venimos-peter-mayle/, se llama "De donde venimos", viene explicado todo con dibujos para niños, este libro lo tenía yo de pequeña, y aunque mi hija todavía es pequeña, se lo compré para explicarle un poco como iba el tema del embarazo cuando estaba embarazada.

Otro libro que todavía no he conseguido que era muy similar y también em regalaron mis padres cuando se empieza la adolescencia es "Que me está pasando" y es como el anterior en un lenguaje muy sencillo y con dibujos te explican todo el tema de la pubertad, la regla, etc...

Me parecen unos libros geniales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te recomiendo este libro: http://www.dooyoo.es/infantil-y-juvenil/de-d-nde-venimos-peter-mayle/, se llama "De donde venimos", viene explicado todo con dibujos para niños, este libro lo tenía yo de pequeña, y aunque mi hija todavía es pequeña, se lo compré para explicarle un poco como iba el tema del embarazo cuando estaba embarazada.

Otro libro que todavía no he conseguido que era muy similar y también em regalaron mis padres cuando se empieza la adolescencia es "Que me está pasando" y es como el anterior en un lenguaje muy sencillo y con dibujos te explican todo el tema de la pubertad, la regla, etc...

Me parecen unos libros geniales.


¿Qué me dices? ¡¡¡que alegría me he llevado!!!. Con el "De donde venimos" aprendí yo cómo se hacían los niños. Y cuando era un poquito más mayor mis padres me compraron el "Qué me está pasando" y así aprendí todo lo que me iba a pasar en la adolescencia.

No sabía que esos libros seguían existiendo, yo os los recomiendo. El otro día le pregunté a mi madre si todavía los tenían, y no, claro, en alguna limpieza o mudanza los tirarían. Pero yo voy a intentar comprarlos para mis hijos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...