Jump to content

19 de octubre: Día contra el cáncer de mama

Puntuar este tema:


Polinesia

Recommended Posts


Hoy se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Por ello, en este post quiero poner mi granito de arena. Basándome en la página web de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), os copio algunas notas importantes sobre ésta enfermedad.


Seguid hasta el final del post... que hay sugerencia... ;)


Cáncer de mama


¿ QUÉ ES ?


El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 22.000 nuevos cánceres de mama al año.

Nuestro organismo está constituido por un conjunto de órganos, que a su vez están formados por células, que se dividen de forma regular con el fin de reemplazar a las ya envejecidas o muertas; y mantener así la integridad y el correcto funcionamiento de los distintos órganos.

Este proceso está regulado por una serie de mecanismos que indican a la célula cuándo comenzar a dividirse y cuándo permanecer estable.

Cuando estos mecanismos se alteran en una célula, ésta y sus descendientes inician una división incontrolada que, con el tiempo, dará lugar a un tumor o nódulo.

Si estas células además de crecer sin control, adquieren la facultad de invadir tejidos y órganos de alrededor (infiltración) y de trasladarse y proliferar en otras partes del organismo (metástasis) se denomina tumor maligno, que es a lo que llamamos cáncer.

El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria.

Cuando las células tumorales proceden del tejido glandular de la mama y tienen capacidad de invadir los tejidos sanos de alrededor y de alcanzar órganos alejados e implantarse en ellos, hablamos de cáncer de mama.


INCIDENCIA

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres. Se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres.

Pero el cáncer de mama no es una enfermedad exclusiva de mujeres, aunque en un porcentaje muy pequeño, los hombres también pueden padecerlo.


PREVENCIÓN

Un riesgo medio de padecer cáncer de mama puede reducirse cambiando los factores de riesgo modificables: llevar una vida saludable, con ejercicio físico regular, dieta equilibrada, evitando el alcohol y no fumando. Por tanto, cada mujer puede reducir el riesgo de tener cáncer de mama realizando pequeños cambios en su estilo de vida. Así, se ha demostrado que tras la menopausia, la prevención de la obesidad con una dieta adecuada y con ejercicio diario disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama.


DIAGNOSTICO PRECOZ

El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente; es decir, antes de que se note algún síntoma.

Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial (in situ) son prácticamente del 100%.

Se ha podido demostrar que, gracias a la realización de campañas de diagnóstico precoz de cáncer de mama, la mortalidad por esta enfermedad ha disminuido de una forma significativa, al menos cuando se realiza en la edad de mayor incidencia (por encima de los 50 años).

La técnica utilizada y mundialmente aceptada es la mamografía, que consiste en una radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad.

La mamografía permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables y cuando aún no han invadido en profundidad ni se han diseminado a los ganglios ni a otros órganos.
Cuando el tumor se detecta en estas etapas precoces es posible aplicar tratamientos menos agresivos, que dejan menos secuelas físicas y psicológicas en la mujer.

La dosis de radiación empleada en la mamografía es mínima, por lo que resulta inofensiva.

Otros métodos complementarios a la mamografía son la exploración física, realizada periódicamente por el médico o por la propia mujer. Sin embargo, este método no permite diagnosticar tumores pequeños, que sí serían diagnosticados con una mamografía. Se estima que la mamografía permite detectar el 90% de los tumores y el examen físico solamente un 50%.

No se recomienda la realización de autoexploración de las mamas como único método de diagnóstico precoz, debido a su baja fiabilidad.



SINTOMAS


En fases precoces de la enfermedad, el cáncer de mama no suele producir ningún tipo de síntoma.

Cuando se diagnostica en estadios iniciales es por que la mujer participa en programas de cribado o porque se ha realizado una mamografía de control, como seguimiento de otro problema distinto en la mama.

Los síntomas más frecuentes por los que la mujer acude al médico son:


- Aparición de un nódulo en la mama que previamente no existía.
- Dolor en la mama a la palpación.
- Cambios de tamaño de alguna de las mamas.
- Irregularidades en el contorno.
- Menos movilidad de una de las mamas al levantar los brazos.
- Alteración en la piel de la mama como: aparición de úlceras, cambios de color y aparición de lo que se denomina piel de naranja (por su aspecto similar a la piel de dicha fruta).
- Cambios en el pezón, como puede ser la retracción del mismo (hundimiento).
- Aparición de un nódulo en la axila.

Existen otros síntomas como son el cansancio o el dolor óseo localizado, que pueden aparecer en las fases más avanzadas de la enfermedad.

Si aprecias cualquiera de los síntomas mencionados, debes acudir a tu médico para que le realice las pruebas necesarias y pueda, cuanto antes, hacer un diagnóstico.

Recuerda que estos síntomas también pueden aparecer asociados a enfermedades benignas. Antes de asumir que tienes una enfermedad grave, espera a conocer el resultado de las pruebas.

********
NO DEJEÍS DE HACEROS VUESTRAS REVISIONES !!!


Humildemente tan sólo quería daros unos apuntes para concienciarnos de ésta enfermedad. Podéis ampliar más la información en la pagina de la AECC.

Y aquí va la sugerencia !!!

En apoyo a ésta causa, qué os parece si hoy nos pintamos los labios de rosa ??? O maquillamos nuestros ojos con tonos rosas ??? O utilizamos un colorete rosa ??? Lo que se os ocurra !!!

Venga, animáos !!! Contadme que váis a hacer vosotras !!!

Yo me he puesto el Colorete tono Stunner de MAC y el Brillo de labios Wanted Gloss nº 35 de Helena Rubinstein.

Marta ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mira,yo me voy a comprar la rosa rosa q compro cada año para llevàrsela a la AECC para q la tengan alli,y darle un beso a mi psicòloga favòrita q tanto me ayudò en los malos momentos...:nodigona:y voy a intentar no emocionarme mucho,aunque ahora mismo Papish en el post de oncòlogicos me ha hecho llorar,q bien escribe èsta mujer¡¡¡¡es un dia dificil,se sonrisas y làgrimas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mira' date='yo me voy a comprar la rosa rosa q compro cada año para llevàrsela a la AECC para q la tengan alli,y darle un beso a mi psicòloga favòrita q tanto me ayudò en los malos momentos...:nodigona:y voy a intentar no emocionarme mucho,aunque ahora mismo Papish en el post de oncòlogicos me ha hecho llorar,q bien escribe èsta mujer¡¡¡¡es un dia dificil,se sonrisas y làgrimas...[/quote']

Muy bien Carxabela!
Y emocionate, que no pasa nada, y es bueno sacar fuera esas cosas!
Un besito !!!!!!!!!!!!!!!
Marta ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo me he puesto colorete Santorini de Sleek (más rosa que eso no hay :lol:) y llevo el labio inferior en tonos rosas, con el herpes a medio curar :lol:

Na, en serio... Gracias a vosotras por enseñarnos que a pesar de todo lo que ocurra, de todas las dificultades, de todos los esfuerzos y de todos los sinsabores, sois capaces de liaros la manta a la cabeza, pintaros la raya del ojo y salir a la calle con la cabeza bien alta demostrándonos a todos que en la vida lo que hay que hacer es luchar y afrontar las dificultades con entereza y decisión.

Me ha encantado la sugerencia, Polinesia :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mira' date='yo me voy a comprar la rosa rosa q compro cada año para llevàrsela a la AECC para q la tengan alli,y darle un beso a mi psicòloga favòrita q tanto me ayudò en los malos momentos...:nodigona:y voy a intentar no emocionarme mucho,aunque ahora mismo Papish en el post de oncòlogicos me ha hecho llorar,q bien escribe èsta mujer¡¡¡¡es un dia dificil,se sonrisas y làgrimas...[/quote']

Uf, por eso no entro en ese post, reconozco que es superior a mis fuerzas. Soy muy llorona de por sí, pero además ese tema que lo viví en mis carnes y que se lo hice sufrir a mis amigos y familiares... si es que me pongo a llorar sólo de escribir estas líneas...

Por supuesto todo mi apoyo hoy y todos los días del año a quien lo esté sufriendo de una u otra forma, toda mi fuerza de espartana para ustedes :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo me he puesto colorete Santorini de Sleek (más rosa que eso no hay :lol:) y llevo el labio inferior en tonos rosas, con el herpes a medio curar :lol:

Na, en serio... Gracias a vosotras por enseñarnos que a pesar de todo lo que ocurra, de todas las dificultades, de todos los esfuerzos y de todos los sinsabores, sois capaces de liaros la manta a la cabeza, pintaros la raya del ojo y salir a la calle con la cabeza bien alta demostrándonos a todos que en la vida lo que hay que hacer es luchar y afrontar las dificultades con entereza y decisión.

Me ha encantado la sugerencia, Polinesia :)


Perfecto Papish, seguro que vas guapisima !

Gracias a ti !!!!!!!!!!1

Marta ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, yo acabo de leer este posta y son la 3 y media de la tarde, así que ya no me maquillo hoy......pero en apoyo llevaré unos leagins rosas al gimnasio.
Un beso por esta suguerencia tan guai.


Jajaja, los leggins tambien sirven !!!!!!! Perfecto !!!!!!!!!!!

Otro beso para ti !!!!!!!!!!!!!

Marta ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...