Jump to content

Libro para enseñar a leer

Puntuar este tema:


SaraIsabel

Recommended Posts


El problema de todo esto es encontrar colegios que de verdad eduquen en la diversidad. Como ideario esta muy bien pero la realidad es otra. Y una vez que lo encuentras, si tienes suerte, está la parte de a ver si lo admiten a no ser que puedas permitirte el gran lujo de pagar uno privado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 96
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • CVV

    37

  • Haiku

    23

  • nguillen72

    14

  • amina1

    12

Top Foreros En Este Tema


Gracias CVV!!

En cuanto al colegio, me resultaba más cómodo el anterior, está a dos casas de la mía, pero desde el primer día tenía claro que en cuanto pudiese lo iba a cambiar. El nuevo está cerca de mi trabajo, así que tuve los puntos suficientes para que los admitieran. El problema fué cuando me admiten a la niña en infantil y al niño no, pero se solucionó, ya que al haber admitido a la niña, delegación obligó al colegio a admitir al hermano.

Haiku, debo decir que el colegio es público. Aunque dentro de la consegería de educación de la Junta de Andalucía tiene muy buena reputación, dicen que es el colegio de los hijos de maestros, por algo será ¿no?;)

Anoche Daniel me volvió a sorprender, empezó a contarme sobre la clase de inglés, y hablamos sobre cómo pedir las cosas, y me dijo: "Mamá, todas esas palabras me las decías cuando yo era pequeño", SE ACORDABA!!!, bueno, se nota que se me cae la baba, pero es tal el cambio que ha dado, que no salgo de mi asombro.

Vuelvo a insistir que Glen Domman está haciendo un buen trabajo. Daniel gateó mucho, y desde muy pocos meses, de hecho se puso de pié y echó a andar demasiado pronto. Hay que decir que también lo incentivé, en el gateo, como un juego, sin descontar que tenía mucha fuerza, lo cual facilitaba el movimiento.

Ahora veo que no hice todo lo que hubiera querido, pero sí hice un buen trabajo con mi niño :D:coqueta:

Como os comenté, aunque Nerea tiene 3 años, voy a intentarlo con los bits, y a estimularla un poquito mas.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me he estado mirando esa pagina y no creo que sea del todo buena no se, no seria ideal primero aprender las letras????? porque si no saben la a la b la u etc etc así por ejemplo abuelo, se lo aprenden de memoria y ya esta???

se lo he comentado a la profesora porque yo lo que hago con Pau (2 años) es escribirle en pizarra o word los números y el abecedario, y me ha dicho que al menos en catalunya ese metodo de enseñanza de leer (el del enlace) no se hace porque no es lo correcto


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, lo que tu planteas es el método tradicional, lo que se ha hecho toda la vida. ¿te has leído en que se basa el método? Si encuentro el enlace te lo pongo, me parece muy interesante, de todas formas en el mismo método, no recuerdo donde explica en que consiste este método. No creo que las palabras se las aprendan de memoria, porque cada semana son palabras distintas. Este método tampoco es el habitual de los coles de aquí, supongo que en alguno si.
Yo voy por la semana 4 y lo que sé es que al peque le encanta y se ha soltado a hablar... Que cada día suelta dos o tres palabras nuevas ¿casualidad? Puede ser... A mi es que el sistema tradicional como que no me gusta aunque me tenga que conformar con lo que hay, claro.
Por cierto ¿lo encontraste en catalán?
Besotes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, si no estas convencida, no lo hagas. Está claro, pero yo creo que si aprenden, no conocía el metodo hasta que entré en este post. Y emepcé a buscar información, y encontré un PDF (que no se donde guardé, por cierto) y me lo leí enterito y si que me convenció. Era de como se descubrió el método, no es por convencerte de nada pero si que me parece interesante la investigación. Voy a ver si lo encuentro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos a ver nguillen... Tu crees q tu hijos deberia aprender a hablar sin aun no conoce los tiempos de los verbos?? Acaso tu le has enseñado todos los tiempos y cuando se usa cada cual?? O te has dado cuenta de q lo ha ido aprendiendo intuitivamente??? Por ejemplo, q un niño te diga: No cabo, significa q su cerebro funciona bien!!! xq sin saberlo esta utilizando la misma regla gramatical, ya q decir No cabo, seria lo logico si no fuera un verbo irregular. No se si me explico. De esa forma, y sin darse cuenta es como van dandose cuenta de las palabras, de las letras, de como se forman etc... No tiene nada q ver con q se las aprenda de memoria, en absoluto, para nada, no las aprende de memoria. Aunq te parezca imposible, en su cabeza se van formando los enlaces xq va dandose cuenta q siempre q aparece a M suena M, por ejemplo. No se si me explico.
De hecho, actualmente, el nombre de las letras se enseña SIEMPRE despues de aprender a leer. Es decir, q para la mente de un niño, si esta es la letra P (pe), y Y esa es la M (eme) y asi... para leer mama leeria "eme-a-eme-a". Cuando en realidad lo q se lee es el sonido FONETICO de la letra (mmmmm). Por eso, para no llevar al niños a confusiones el nombre de las letras se enseña despues. AL principio es mejor decir es la MMMMM (haciendo el sonido).

Y eso de q en cataluña no se hace... bueno... Se hace en todo el mundo pero a veces, lo comodo para los profesores es estancarse. Lo siento, creo q la profesora de tu hijo no tiene razon, pero es mi modesta opinion.

Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

nguillen72, como ya te han comentado, si no está convencida no lo hagas, aunque si dudas podrías probar (no es cuestión de ver los resultados en 1 mes), haz el método y sigue con el abecedario como quieras.

Ten en cuenta que las letras sueltas son símbolos, conceptos abstractos, sin embarbo el conjunto de ellas forman un significado.
También lo podemos aplicar a los números, el 8 es un símbolo que representa ocho unidades. Inclusive en los métodos tradicionales los conceptos están ilustrados por objetos que los niños reconocen.

Espero no haberme liado, corrígeme CVV si no es así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...