Jump to content

Departamento Q. La mujer que arañaba las paredes - Jussi Adler-Olsen

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 41
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    11

  • vicvel

    8

  • Maricel

    5

  • ilargi08

    4

Top Foreros En Este Tema


Lo terminé ayer. Intriga hasta el final y final emotivo.
A la mitad del libro ya se sabe casi con certeza quien es el malo malisimo de la peli.

Me gustó, aunque hay algo que no me cuadra en absoluto.
Luego lo comento.
**************************

Edito para comentar que lo que no me cuadra es que .... (no leer si no lo habeis terminado)


...


me parece totalmente imposible que, en el momento del accidente, Lasse (Atomos) pudiese apreciar que los ocupantes de la parte de atras del vehículo contra el que chocaron, iban peleandose y con ello distrajeron al conductor, que al echar un brazo hacia atrás, perdió el control invadiendo el carril contrario y produciendose el desgraciado accidente.

Que recordase todo a partir de ahí, sí, es lógico. Algo así no se olvida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Vicvel haber si lo encuentro y por supuesto que me animo vaya buena pinta que tiene, he estado viendo la biografia de ese autor y he visto que tiene otro libro anterior creo recodar que se titula La casa del alfabeto pero no tengo ni idea de que va.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sanab: yo también tengo ya ese libro, aquí la info.

Adler-Olsen%252C+Jussi+-+La+Casa+del+Alfabeto.jpg&sa=X&ei=YPWuTpGYJMuhOuGv_MgP&ved=0CAsQ8wc&usg=AFQjCNG_2YmVeLC1tNTwki5GlZnaAhNdXg La casa del alfabeto, Jussi Adler-Olsen:

Enero, 1941. Dos pilotos de la RAF, amigos de la infancia, son derribados mientras sobrevuelan suelo enemigo. Consiguen escapar subiendo a un tren que parte del frente oriental con soldados mentalmente enfermos. En uno de los vagones, encuentran a varios oficiales muertos. Sin vacilar, James y Bryan tiran a dos de ellos del tren y ocupan sus lugares, pensando en escapar en cuanto tengan una oportunidad. Así, llegan hasta la Casa del Alfabeto, un hospital psiquiátrico en el corazón de Alemania. Su única oportunidad de sobrevivir es simular que están locos, pero ¿serán capaces de hacerlo durante meses sin convertirse en auténticos perturbados? ¿Son los únicos del pabellón que están fingiendo?

Maricel: entiendo lo que dices, pero es que ese es exáctamente el recuerdo que tiene Merete sobre los hechos de aquel día (no abrir spoiler si no se ha leído el libro):

El momento del accidente está literalmente así descrito. Merete va jugando con su hermano, y las cosas escalando escalando... entonces se cruzan con el otro coche y ella y el niño de los ojos azules se miran, se sonríen, comparten un momento a lo "comprensión entre hermanos mayores que saben muy bien lo que es jugar con un hermano pequeño", y todavía se están mirando y sonriendo cuando el padre de Merete interviene en el juego... Ella al principio no es consciente de peligro, sólo lo ve en los ojos del niño del otro coche, que de pronto pone cara de espanto, y es que él sí ve que el padre de Merete pierde por un momento el control del volante. Es sólo en ese momento que Merete se da cuenta de que están a punto de chocar; en el momento en que los ojos azules y sonrientes del niño cambian por completo hacia el horror...

Y es por eso que el niño se fija en ella para el desahogo de la venganza; porque en sus ojos esos dos hermanos jugando fueron los que provocaron el accidente que acabó con la vida de dos padres, una madre, una hermana y un hermano...

En principio Ulle también tendría que haber sufrido la venganza, pero ya pagaba bastante con estar como estaba, así que lo dejaron en paz...



Pache: Me alegro que te vaya gustando, comenta cuando quieras, eh!!!

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

kriek, sigo diciendo lo mismo ....


Si Merete y Atomos tienen tiempo de mirarse y apreciar todos esos detalles, y teniendo en cuenta que iban en los asientos traseros, con lo cual el contacto visual lo alcanzarían al cruzarse, no mucho antes, no chocarían ambos vehículos, porque ya se habrian alejado cada uno en una dirección. Sí que podría salirse de la carretera el coche del padre de Merete, y tener el accidente ellos unicamente, pero nunca chocar contra el que venía de frente, que ya habria rebasado.


Otra cosa es que yo hay leído mal, que tambien puede ser.
Voy a echar un ojo al pasaje ese otra vez.


Edito para aclarar que efectivamente habia leído mal, o al menos se me había metido a mi en la cabezota ...



.. que los coches chocaran de frente, y no, no fue un choque frontal, el accidente fue durante un adelantamiento. Ahora todo me cuadra.


--- "En una curva mientras atravesaban el bosque Uffe volvió a golpearla, y Merete lo agarró y lo obligó a estar sentado. El daba patadas y soltaba carcajadas, y Merete lo apretó más contra el asiento. En el momento en que su padre, riendo, echó el brazo hacia atrás, Merete y Uffe alzaron la vista. Estaban haciendo un adelantamiento. El Ford Sierra era rojo, y las puertas laterales estaban grises de sal. Delante iba una pareja de cuarentones, mirando fijamente al frente. Detrás iban un chico y una chica, igual que ellos, y Uffe y Merete les sonrieron. El chico sería un par de años más joven que Merete y llevaba el pelo corto. Captó la mirada traviesa de ella al golpear el brazo de su padre, y ella volvió a sonreírle al chico y no se dio cuenta de que su padre había perdido el control del coche hasta que la expresión del muchacho se transformó de pronto a la luz palpitante de los abetos. Durante un segundo sus ojos azules horrorizados se clavaron en los de ella, y después desaparecieron"



Pues ya me quedo más satisfecha :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah, vale, ahora pillo dónde estaba tu problema

yo no me había dado cuenta que no te cuadraba el enfoque. Si hubiera sido un choque frontal, efectivamente no habría tenido sentido, pero era en el adelantamiento, y así sí.

De todas formas, si miras alguno de mis spoilers anteriores, esa escena y el mencionar que el niño del coche tenía los ojos azules fue lo que me hizo hacer el link mental con el chico que estaba intentando ligar con ella...



Bueno, me alegro que al final "te hayas reconciliado" con el libro :lol::up:


Yo estoy deseando terminar lo que tengo entre manos para ponerme con el CL del mes, a ver qué tal les va a Carl y a Assad, a ver si se resuelve un poco más el misterio de sus orígenes...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...