Jump to content

El tiempo de los emperadores extraños - Ignacio del Valle

Puntuar este tema:


Recommended Posts


erx4px.jpg
El tiempo de los emperadores extraños de Ignacio del Valle:

Invierno de 1943. Frente de Leningrado. Un soldado de la División Azul es hallado sin vida en un lago, con una enigmática frase grabada en su pecho: «Mira que te mira Dios». Será el primero de una cadena de crímenes tan brutales como inconexos.

Un soldado de oscuro pasado y un fiel sargento del Ejército reciben la misión de encontrar el móvil y al culpable, pero no hallarán facilidades de parte de una cúpula militar llena de secretos... De su mano se irán despejando los misterios de una historia en la que nada es lo que parece, y donde los pasos nos encaminan hacia un lugar en el que reina el horror, el vacío, el absurdo, los emperadores extraños.

Ignacio del Valle integra historia y ficción en una trama dominada por el suspense y de una intensidad que nunca decae. Los inquietantes rituales masónicos que rodean los crímenes, las intrigas del poder militar, una serie de personajes a quienes la guerra despojó de toda humanidad llenan las páginas de esta sorprendente novela. Pero sólo en una se halla la respuesta al enigma. Todo ello a cuarenta grados bajo cero.


Llevo poquito pero pinta bien. Se anima alguien? :)

De momento...


...han encontrado al soldado muerto, y el que ha descubierto las circunstancias especiales es.... Arturo Andrade, ahora soldado raso en la División Azul

:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pg 3/309. potente reflexión de entrada: Algún día los hombres mirarán atrás y dirán que comigo nació el siglo XX. Jack el Destripador dixit, 1888.

Pg 6/309. No puedo evitar, con la referencia al sío Slavianka, poner el famoso Adios de Slavianka, en dos versiones; una más o menos "como debe ser", es decir, muy rimbombante y militarísticamente masculina (si se me permite la expresión), y la otra más moderna y aséptica, pero subtitulada en inglés, juas.





http://www.youtube.com/watch?v=OJhPyd-2T84&feature=related

Ya de camino, el trailer de la película Adios a Slavianka, del 2008. En ruso, eso sí... Pero muy muy interesante de ver.

En la Wiki explican que la canción no tiene nada que ver con el río, pero oiga, a una de cuando en cuando le gusta regalarse los oídos, aunque sea con bombos, platillos y voces militares...

Pg 9/309. Nuestro Arturito tan listo como siempre... Sólo de verle la cara al muerto ya sabe cómo ha fallecido, o mejor dicho, como NO ha fallecido; al no sonreir no puede haber muerto congelado, porque el frío entumece los músculos y los contrae formando una especie de sonrisa macabra. En este caso la anécdota nos sirve para dos cosas; para saber que el difunto no ha fallecido por hipotermia, y para reconocer que el soldadito que lo vigila y tan listo es no puede ser otro que nuestro prota principal.

Pg 12/309. Guripa. No sabía yo de la existencia de esta palabra tan caló, así que me la apunto!


guripa.
(Del caló kuripen).
1. m. Persona que mantiene el orden.
2. m. coloq. soldado (‖ hombre que sirve en la milicia).
3. m. coloq. golfo (‖ pillo).
Y aquí es cuando ya no hay manera, y hay que ponerse a repasar ese cachito de Historia que fue la División Azul. Entre otras cosas por aquello del "el pueblo que no conoce su Historia está condenado a repetirla."

Pg 16/309. Me han gustado las maneras del cabo Aparicio, vamos, su forma de comunicar con el aliado :lol::lol::lol:


Pg 20/309. Me imagino que la palabra "hipomovil" significa "a caballo", no? Es que no encuentro la definición ni siquiera en el diccionario de la RAE, aunque lo usan en todos los foros militares en referencias como "divisiones motorizadas e hipomoviles"...

Y ahora lo dejo, que no tengo más ganas de buscar por ahora...

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues ahí voy avanzando con Arturito... :)

Me alegra que te hayas animado, kriek :up: a mí me está gustando...

En éste nuestro prota ya no se cree un héroe/caballero/Quijote, está algo más derrotado y hasta tiene algún punto de ternura... como con el niño que encuentra que busca a su mamá :smile:

Me gusta la recreación que hace... sin desperdicios la comparación entre el ejército alemán y el español, y la jerga de la época. Yo también me quedé con lo de guripas... y qué me dices de los curasolas????? :lol::lol::lol::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El del curasola es de catálogo :lol: Y qué me dices del de la pg 91/309 sobre la Biblia?

Arturo estudió la Biblia; continuaba haciendo lo de siempre: custodiando un silencio de dos mil años.

No, el libro está llenito llenito y plagado de pequeñas genialidades, como el anterior, y sí, yo también me he dado cuenta del cambio de actitud de Arturo. Eso sí, esta vez tiene un punto chulesco y engreído que no me cuadra con él, pero bueno, la vida, que evoluciona, verdad...

Me gusta mucho una característica concreta del libro; la forma de resumir los puntos principales del 1° libro. Al contrario que en otros libros, en que se van dando los datos poco a poco según conviene, y casi siempre de forma repetitiva y aburrida, cortando el ritmo de la acción... en este libro, el Autor nos cuenta la historia una vez, más o menos de una tacada, y además sin resultar pesado ni repetitivo.

Sobre todo me gusta también una cosa: hay un hecho determinado importantísimo del libro anterior que NO ha sido desvelado (todavía) y que es muy importante para la manera en que vemos al personaje de Arturo Andrade y sus circunstancias personales...

Me está gustando muchísimo el libro...

Aunque no me gusten los personajes, aunque no me caiga bien su protagonista (esta vez no sé qué le pasa, que me cae mal)... el libro es una joya.

Qué porqué me cae mal Arturo esta vez? No sé, la verdad, es que eso de la prepotencia, ese momento Sherlock Holmes en que se ha puesto a demostrar todo henchido él de orgullo y prepotencia lo mucho muchisimo que él sabe y lo listo que es...

Pero qué va, el libro me encanta en su conjunto.

Eso sí, no voy a tener tiempo de notas, ya lo veo... Ni hoy, ni mañana, pasado mañana quizás lo termine, el sábado nos vamos de vacas...

En fin, el estrés que da el vicio, oiga :herida::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Y tú qué tal vas, Vicvel?

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bendito estrés lector :lol::lol::lol:

Yo he avanzado poquito... pero sigo disfrutando con este libro... a mí también me cae fatal este Arturo. Pero me parece que la recreación del momento es genial y los personajes, de lo más variopinto :)

Eso sí, me niego a especular con alguna teoría.... por el momento :duda:

Felices vacas!! Disfruta mucho.... y lee un poquito si puedes!! :):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Oye, Vicvel, tú te has dado cuenta de aquel pasaje en el que Arturo piensa en

su vida sexual?

No tengo el Bicho a mano (está cargando en el pc, así que no puedo acceder a mis noticas), pero es en el momento en que Arturo conoce a Zira (que para mí que va a ser un personaje clave), y se pone a hacer la cuenta de sus últimas experiencias...

Vamos, que estamos en las mismas incertidumbres, no?



La recreación es magnífica, no se puede utilizar otra palabra para explicar la brillantez del lenguaje y la ambientación del libro...

Me encanta.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí que me llamó la atención esa parte... no sé si el autor querrá mantener la duda/ambigüedad con este tema :)

Yo acabo de dejar a Arturo y a Espinosa cuando han terminado de hablar con el páter... (pág 150/300)


....que les ha dicho que lo de "Mira que te mira Dios..." forma parte de una oración infantil
y curiosamente acaban de volver a ver al niño ruso, osease Alexandr con su nueva mamá y hace una referencia a ella... no sé si será relevante

8)


Por cierto, se nombra varias veces que Arturo tiene ciertas sospechas...

....sobre algún secreto que guarda Espinosa, qué será????



A ver si hoy consigo avanzar un poco :):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a ver, que yo estoy a punto de terminar.

Lo del rusito para mí es claro:

tiene que ser Zira, Hilda no va a ser, y esas son las únicas dos mujeres del libro...



Lo de Espinosa ya verás, que se aclara todo... más de la cuenta, incluso.

Por ahora tengo un par de sospechas, y muchas muchas notas... pero tiempo jamía lo que se dice tiempo... eso sigue siendo tan endémicamente escaso como siempre...

Me gusta muchísimo el libro, me cae como una patada su protagonista, no sé qué pasa, le tengo tirria a este hombre esta vez...

será que lo veo mucho más doble que antes? No sé, pero lo veo turbio, con un punto Sade que no deja de ser gratuito y por tanto peor...



Me falta poquísimo ya...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno bueno bueno...

...sin palabras...

Vaya final...

Cómo te has quedado tú, Vicvel?

Un par de cosas que ya se iban viendo:


EL PERRO!!! Lo del perro estaba pero que clarísimo!!!!

Y esto me parece que también. Cuidado, spoiler muy explícito, no abrir.

Don Esmerado. Eso se destapa desde el momento en que el fotógrafo habla de las pupilas del difunto, que estaban dilatadas, y justo después Arturo encuentra el sobre con sus fotos. Ahí quedaba muy claro el link, al menos yo me quedé todo el tiempo pensando que era él...

Con este Arturito es que no vamos a ganar para quebraderos de cabeza, qué manera de complicarnos la vida con misterios arrastrados de libro en libro!

Primero lo que se planteó al final del 1° libro, y ahora el finalito del 2°...

Qué nos tiene reservado en el 3°, por favor, si ya hasta miedo me da!!!



En cuanto a

Zira...

Pues con dos ovarios, sí señor!

Ahora, que en su lugar, yo hubiera aprovechado y no hubiera degollado sólo al perro (qué culpa tenía él!), sino también al "cerdo", la verdad, que ese sí que se lo merecía y había hecho por ganárselo.

La verdad es que se lo va ganando libro a libro, no sé cual es la idea del Autor, pero desde luego ha creado al antihéroe más antipático que me he topado por ahí...



Desde luego, el 3° también cae.

Son libros desconcertantes, los personajes y sus circunstancias me repelen...

...pero qué nivel de lenguaje, qué manera de comunicar y de escribir, por todos los toneles de Tinta!!!

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...