Jump to content

Adopción

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chicas. A raíz de otro tema del foro me he planteado que no sé qué es verdad y qué es mentira de la adopción.

Conozco algunos casos de adopciones, tanto nacionales como internacionales. Pero casi que me proporcionan datos contradictorios.

La verdad es que me gustaría tener hijos biológicos, pero también nos gustaría adoptar y el tema de los tiempos es algo que debemos tener en cuenta.

También el aspecto económico es importante. Nosotros tenemos una economía muy normalita, así que no podemos permitirnos grandes desembolsos de dinero (máxime cuando hay otras opciones, lógicamente).

En una ocasión una compañera me comentó que, si no pides muchos requisitos (en plan de edad, sexo etc) y eres joven (por aquello de que no puede haber una diferencia de edad entre los padres y el niño de más de 40 años) no es tan difícil.

Me comentó que el principal problema en la comunidad de madrid es que la lista de adopción está cerrada casi de forma permantente. Que la abren muy poquito tiempo y que tienes que estar muy al loro y tener, por ejemplo, el certificado de idoneidad preparado y tal.

Algo parecido también me comentó otra compañera que, precisamente por este motivo, se decidió por la adopción internacional (Rusia).

Sin embargo, otro compañero tiene 3 niños adoptivos (o 4, ya no recuerdo) y también tiene 1 ó 2 biológico(s) (y es superjoven; cuando me lo contó tenía treinta y pico y ya tenía los 4 ó 5 -es que no me acuerdo bien-). Claro, este hombre tenía muchas influencias de alta alcurnia (en plan gente muy poderosa de ámbito político, económico, etc).

Por otro lado, la semana pasada coincidí en un curso con una compañera del hospital que trabaja en admisión (donde gestionan las camas del hospital). Y comentó que es relativamente frecuente tener una cama ocupada con un niño pendiente de adopción (mi hospital es de tamaño mediano-pequeño, unas 400camas), con lo que pensé que igual no era tan difícil adoptar.

Bueno, como veis, soy un mar de dudas -jejeje-. A ver si entre todas podemos hacer un tema chulo con información fiable para que todos los que pensemos adoptar podamos consultarlo.

Gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo no te puedo ayudar no tengo ni zorra del tema, solo se que mi prima adopto y fue muy duro, mucho mucho mucho .... si tú y tu pareja estais decididos, yo me iria a algun sitio a informarme bien, un hijo no es solo tuyo por parirlo, son mas cosas :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tampoco te puedo ayudar mucho..

Tengo una conocida (vecina mía) que tienen 1 hija biológica y llevan cerca de 2 años con los trámites de adopción, y sé que han inspeccionado su casa, les entrevistaron allí y vieron las medidas se seguridad para niños que tenían, un cuestionario con preguntas super-personales, etc..

Desde luego fácil fácil, yo no lo veo.. luego también depende del país. Una compañera de mi costi del trabajo, llevan casi 7 años de espera para una niña China. A ellos les pilló que durante X tiempo no concedían adopciones y luego se paralizó por el tema de las olimpiadas..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

te lo subo haber si hay alguine que te pueda dar alguna infrmacion......................la verda que me ha dejado ehlada loq ue ha dicho pilipc.... que pasa que alguien que no tenga un titulo de universidad no puede tener un niño adoptado????? madre mia hasta donde llegan las cosas......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy a hablar de oidas pero me suena que una amiga mia que estaba mirando para adoptar una niña china me dijo que un requisito era que los padres tuvieran título universitario' date=' cuando hable con ella os lo confirmo.[/quote']

A menos que lo hayan cambiado ahora, eso no es cierto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo también estoy interesada en el tema y hace un par de años me stube informando lo que pasa que lo dejé un poco parado, porque yo querría adoptar en áfrica y en los paises en los que hay más posibilidades piden 5 años de matrimonio (o convivnecia), asi que decidí esperara un poco para comenzar con los trámites.

te cuento lo que yo se (que tampoco es mucho)

en adopción nacional (esto lo se por unos amigos) si quieres un niño completamente sano y pequeño, hay que esperar muuuuuuuuuuuuucho. Pero si no te importa que el niño tenga alguna enferdad (que puede ser por ejemplo diabetes),el tiempo ya se pude acortar bastante.

en internacional ya pues depende del pais, cada uno tiene sus propio requisitos (tiempo de matrimonio, si dejan o no a parejas homosexuales, requisitos económicos...) y luego también hay que tener en cuenta que con algunos paises hay convenio y te lo pueden gestionar a través de una ECAI, o si no lo hay y lo tienes que hacer por tu cuenta. y además el tipo de adopción también varia, para mi es indispensable que la adopción sea completa (en algunos paises entre los que se incluye España, no lo es y los familiares pueden reclamar en un momento dado al menos)

en internet puedes encontrar muchísima información, te dejo este enlace que es de andalucía pero supongo que en cada comunidad habrá algo parecido
http://www.cibs.junta-andalucia.es/igualdadybienestarsocial/export/Infancia_Familia/HTML/medidas/pagina110.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

De todas formas me parece increíble que en el tema de adopciones se pidan ciertos requisitos tan raros. ¿van a ser mejores padres por tener mas estudios?
Yo lo poco que se es de oídas aunque si tengo amigos que han adoptado pero no tengo certeza de casi nada, así que para no liar prefiero callar. Se que en algunos casos, tengo entendido que en la mayoría, es caro.

Este es un tema que me gusta y puede dar lugar a un debate bonito sin mas. Espero que así sea, pero allá va mi pregunta:
Los que os plateáis adoptar ¿queréis satisfacer vuestra necesidad de ser padres o pensáis en el niño que tiene derecho a unos padres, una familia y una educación? Lo digo porque la mayoría piden que no sean niños con enfermedades, o que sean bebés...
Es que este tema me sensibiliza bastante porque no hay que olvidarse de que el importante de todo esto es el niño, sea de donde sea, tenga lo que tenga y tenga la edad que tenga


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...