Jump to content

Duda si es dermatitis seborreica

Puntuar este tema:


ali07

Recommended Posts


Desde hace 2 meses me sale como un eccema en una mejilla. El invierno pasado algunas veces me notaba esa mejilla como muy reseca y con algo de costrilla, y con una crema de aceite de almendras se me quedaba perfecta. Tengo la piel sensible y mixta, aunque ahora no se si se ha vuelto seca. El medico de familia me ha dicho que es dermatitis seborreica, y me ha mandado una crema con antibiotico (plasimine). No me va bien pues noto como si se me inflamara un poco y me pica. Echandome una con cortisona (peitel) se me quita por completo en 3 dias, pero a los 3 dias de dejarmela de hechar me vuelve a aperecer el eccema. He probado todas las cremas que tengo en casa, todas hidratantes, unas me las absorve la piel y otras no. Cuando me lavo la cara, con un gel para pieles sensibles con aceite de rosa mosqueta, se me queda muy tirante. Yo creo que el diagnostico del medico no es adecuado (cualquiera le dice lo contrario). Ya no se que tipo de crema echarme. Esta mañana he comprado Eucerin Atopic crema piel seca, me he echado un pegotito y se ha absorvido casi por completo. Ya me he echado varias veces la de cortisona, he sobrepasado el cupo y ya no se que hacer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira, por lo que dices, si que parece dermatitis seborreica. Mi chico lo sufre, y se le acusa por el estrés, se le pelan las mejillas, las cejas y así.
Una opción es que vuelvas al dermatólogo y le pidas otras opciones, si esas recomendaciones no han solucionado el problema.

Yo buscando por internet, por si te sirve de algo, encontré una crema que está indicada para irritación y picor, para personas que están dejando cortisona y demás.
Es de Physiogel, se llama Physiogel A.I Locion, es para cuerpo y cara, ( esta crema incluye Palmitamide Mea y Acetamide Mea, que son los causantes de rebajar la inflamación), ésta es la que usa mi chico y ahora yo porque es bastante basica, para pieles irritadas va genial y se absorve bien, pese a ser hidratante. Esta sería de las opciones, la menos untuosa creo...
Luego está la opción para pieles mas secas, ya que me parece mas densa, en cuanto composición Physiogel A.I crema, esta no la he probado, también tiene Palmitamide Mea y Acetamide Mea.
Tienen una versión intensiva, pero por ahora no he visto los ingredientes... http://www.farmaciajlsavall.com/catalogo/articulo.php?ref=CN-154569
Y parece que Ducray, tiene una crema con ese compuesto ( solo acetamide Mea pero en mayor cantidad que las anteriores, lo llama Keluamida), se llama Kelual emulsión y por composición parece densa, tampoco lo he probado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La verdad que los problemas de la piel son difíciles de curar y para dar con un buen dermatólogo y que este de con la solución ...Mi hijo tiene la piel atópica ,cuando le salen las ronchitas se le quitan con cortisona facilmente pero en la cara ya es otra historia. La última crema que le va fenomenal, además que hace efecto bastante rápido, es Elidel 1% crema (pimecrolimus). No tiene esteroides , no es grasa, es buenísima pero es un poco cara , con receta ya me costó más de 15€ ... veremos que decides y que más consejos te dan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también te digo que vuelvas al médico o que pruebes con otro. Yo tuve sabañones en la cara (ouch!) y el médico tardó 3 intentos en acertar lo que era. Que si piel seca, que si un herpes...me puse todo tipo de cremas y nada hacía nada hasta que el hombre asoció que cada vez que salía a la calle, cada vez que me daba viento en la cara, el dolor era agudísimo :lol: "Pues eso van a ser sabañooones". Yo tengo brotes de piel seborréica, y aparte he tenido unas "heridas" en la cara (piel muy seca y rasposa) que no curaban porque de estar la piel tanto tiempo "de punta" cogí un hongo ahí y por eso no curaba. El médico de cabecera de nuevo no sabía qué era (la piel es un mundo no...un universo!), pero el derma lo vió a la primera. Me mandó dos cremas, una primero para el hongo y otra para curar la piel. Y se fue a la primera :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias. Me habeis dado que pensar. Yo en el pasado he tenido por varias veces, nunca seguido ni en la misma temporada, como caspa en las cejas con pequeñas heriditas con costra, cuariosamente no sabia que era y me daba vaselina por la noche y al dia siguiente me las cepillaba en todas direcciones, asi 2 o 3 dias y se me quitaba por completo. Pero esto no es igual. Ahora tengo caspa y como costrillas en la cabeza, no puedo llegar a vez si son iguales, pero esta de la mejilla es como pequeñas ampollas rosadas, que al tacto ni se nota y si lo dejo sigue igual, no va a mas ni pica ni na, hasta 3 dias lo he dejado, solo me pica si le echo la pomada de antibiotico. He visto en una pagina una mujer con la cara llena de dermatitis atopica y se parecia mucho a la de la mejilla. Claro que no se si la crema para pieles secas que le he dado esta mañana le puede ir bien no para curarla sino para que no vuelva a salir.

Estoy pensando darme otra vez la de cortisona 2 dias, que se me quite, que no he llegado al cupo total, y luego irme echando crema varias veces al dia para que no vuelva a brotar. Sino si ire otra vez la semana proxima al medico y que me mande al derma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las heridas las tuve al terminar el invierno, como los sabañones los tuve tanto tiempo sin controlar se me quedó la piel fatal y luego pasó a ser rasposa (pero ya no dolía con los cambios de temperatura) y de ahí a la herida (se rompía la piel si la rascaba o estiraba)...Ya te digo que el derma lo vio a la primera. La verdad es que debería haber ido al derma con lo de los sabañones, seguro que también lo habría visto a la primera. Por cierto, cuando lo sabañones...En ese momento no tenía ningún brote de seborrea.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ali07, tiene toda la pinta de dermatitis seborreica. yo la tengo. ultimamente me ataca en la cabeza, en la cara, desde que tuve al nene apenas me sale, y si acaso alguna vez en las cejas.vuelve al medico y dile que no te va bien. Yo tengo peitel, me di una temporada y lo que tu dices, el brote volvia y volvia.ahora tengo una que se llama PANFUNGOL, y me la doy en las cejas y en el nacimiento del pelo que es lo peor que se me pone. pero cada medico receta unas cremas y no todas funcionan bien. Lo que me va bien a mi igual a ti no.en la cabeza utilizo champu Sebiprox y cuando tengo mucho mucho picor, una locion con cortisona Elocom, que me la pongo igual 1 vez cada mes y medio o asi.con el stress aumenta mucho. Yo cuando estudiaba, tenia la cara como tu dices, debajo de los ojos, enlas mejillas y en las cejas... era horroroso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mi novio tiene, le suele salir en aletillas de la nariz, cejas y entrecejo. a veces en el pliegue de la barbilla
cuando le da el brote se pone una crema, la deja puesta todo el día y se le cura... concretamente se llama Elocom crema
no recuerdo el precio pero no era excesivo (que alguna vez tuve que ir a comprársela XD)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...