Jump to content

Cosas que se tendrÍan que cambiar en el programa supernnany

Puntuar este tema:


Recommended Posts


aquí os dejo este enlace sobre el programa supernnany, nosotros lo hemos estado viendo y hay cosas que hemos aprendido, cosas que no nos gusta hacer como padres, los que veis el programa habréis visto el comportamiento de muchos padres y hemos aprendido a solventar actitudes de pau PERO hay cosas que del programa no nos gusta, como por ejemplo que siempre son los niños los "malos", siempre son los niños los que han de cambiar de actitud (cuando la actitud viene por los padres), etc Yo ya he firmado

http://actuable.es/peticiones/pedimos-la-cadena-cuatro-cambie-perspectiva-del


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 97
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    28

  • Haiku

    17

  • Garfield

    15

  • PATANVA

    11

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Nuria, yo hace años que no lo veo, ni si quiera sabía donde lo echaban. Pero supongo que seguirá igual, son situaciones extremas. REcuerdo que este programa fomentaba mucho el refuerzo positivo, y no creo que a los niños se les considerara los malos. ERa cierto que eran situaciones que a los padres se les escapaban de las manos por no haber sabido como actuar antes.
No creo que en ningún momento se menosprecie a los niños. De lo que he leido, por ejemplo, lo del rincón de pensar es una manera de calmarlos y que recapaciten un momento. Formas de educar hay muchas y cada uno cogemos la que mas se adecúa a nuestra forma de ser pero no por eso creo que sean recriminables las demas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues hija,yo estoy con Haiku tb,hace tiempo q no lo veo,pero en su dia lo seguì bastante,todas las semanas,y es eso,situaciones extremas,q por suerte no es la normalidad,pero en la carta esa q mencionas la verdad no veo muy reflejado el programa..:nodigona:yo tampoco creo q menosprecien a los niños,o q no se dieran muestras de cariño entre padres e hijos en esas familias,no sè,yo creo q si q las habìa,si q se querìan,lo q pasa q eran madres saturadas y agobiadas por niñas caprichosas o niños tiranos,q si,efectivamente,existen...:grin: y por eso esas familias acudìan a Supernanny en bùsqueda de ayuda para solucionarlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ahhh y los niños quien los hace tiranos???? madres agobiadas?????

y si, siempre eran los niños los malos, nunca decian: vamos a hablar del caso de una madre que se esta todo el día viendo la tele, o : vamos a hablar de ese padre que le dice a su hija que coma o le rompe los dientes con la cuchara


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria el ultimo caso que mencionas ya es caso de malos tratos...

Pues quizás a los niños los hagan tiranos madres desquiciadas, no lo sé. Pero el programa va de reconducir comportamientos tanto de padres como de hijos. Y si, los niños son, no se si tiranos, pero manipuladores y hasta crueles y si en un momento nos despistamos y no se les presta la debida atención pueden llegar a tener comportamientos inadecuados, si a todo esto le sumamos que no todo el mundo tiene la suficiente educación y cultura como para saber como se hace, que ninguna sabemos desde luego, y que además el comportamiento de un niño no solo depende del entorno mas cercano, sino de otras muchas cosas, como el colegio, compañeros, amigos, y la propia personalidad del niño, pues puede llegar a ser un coctel explosivo.
Expresiones como "el pequeño tirano" u otras por el estilo me parece que se hacen en sentido cariñoso. La psicóloga da pautas de comportamiento y no creo que sean demasiado desacertadas. Voy a volver a leerme la carta y luego sigo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo sí que lo sigo viendo, me permite tomar ideas de todo aquello que considero interesante y que en algún momento me puede ayudar. Esto es como todo, son métodos, los cuales lo mejor es quedarse con aquello que consideres que te pueda ayudar.

Sobre el escrito, no estoy de acuerdo en muchas de las cosas que dice. Debemos tener en cuenta que lo que el programa está mostrando son 60 minutos en los cuales se muestra una especie de resumen, por supuesto que lo que te muestran es lo más impactante, los llantos, los gritos, etc... No sabemos lo que pasa antes, durante, después. Los métodos que aplica, normas, y demás vienen después de estar unos días observando a la familia, no llega y Ala, vamos a hacer esto... Y lo que está claro es que los casos que muestra son los más extremos.

En cuanto a lo de imponer las normas, esto es como todo, tu vas a un psicólogo y él después de explicarle tu caso te dice qué es lo que debes de hacer, no te pregunta si lo quieres hacer o no. Tú has acudido a él y él es el que después de años de estudio sabe de qué forma se puede reconducir un posible problema.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy a ir punto por punto:

1 .- en este punto hablan de padres estresados y poco expresivos y familias que se sientan a ver la tele a la hora de cenar. A ver es que el mundo no es un lugar idílico en el que todo el mundo esta relajado. Vamos que no se si será la mayoría pero no veo tan rara esta actitud, creo incluso que es de lo mas normal que se ponga la tele a la hora de la cena y no creo que sea solo en un entorno tenso.

2.- NORMAS.- a partir de una cierta edad se pueden negociar, pero hay unas normas básicas que no son negociables. No entiendo lo de que las normas se pongan entre toda la familia. Y si, hay cosas que son así sin tener que dar mas explicaciones. La explicación en muchos casos es esto es así porque te quiero, sobre todo si son niños pequeños. Y lo de poner normas escritas en la pared, se supone que los padres se acordaran, a un niño hay que recordarle las cosas constantemente.

3.- en este punto hablan de que no hay un diagnostico. Yo supongo que detrás de todo lo que vemos, antes de elegir una familia, harán un estudio previo, no creo que elijan a la primera familia al azar. Esta claro que si el niño es hiperactivo, o autista o cualquier otra cosa, ya hablamos de problemas serios y no creo que sea el caso. O quizás si, aunque lo desconozco. Pero no creo yo que un grupo de psicólogos no estudien el caso previamente.

4.- Este punto me parece perfecto, pero cuando el niño es mayor. Esto es inteligencia emocional, y si, es cierto, vivimos en una sociedad en la que nos han enseñado que es mejor esconder los sentimientos negativos y dejar solo entrever los positivos.


Luego sigo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tampoco estoy para nada de acuerdo con la carta. Nosotros vemos el programa, y cada día nos pasa lo mismo: empezamos pensando "vaya monstruito de niño", y acabamos diciendo "la culpa, como siempre, de los padres". Yo siempre lo he visto como problemas de comportamiento que no se han corregido desde el momento uno, y la situación se les ha escapado de las manos a los padres.
En cuanto a lo que dice la carta de que no hay empatía ni cariño, y que eso no se les enseña a los padres, en más de un programa se les ha pedido que cada miembro de la familia escriba en un papel lo que les gusta de los demás, o lo que les gusta hacer con ellos, los han metido todos en una urna y al final los han leído todos juntos, por ejemplo. Es normal que las demostraciones de cariño cuesten cuando se vive entre gritos, pero cuando la situación mejora lo hace también la relación entre padres e hijos.
Me parece una chorrada lo que dice la carta de que a los padres "no se les escriben las normas"; yo creo que lo de pegar el cartelito en la pared es una forma de hacer que los niños lo entiendan como un juego, las acepten y participen, poner uno para los padres sería absurdo, ellos pueden entender perfectamente lo que les dicen y por qué.
Y sobre lo de que nadie puede decir a unos padres como dormir o comportarse con sus hijos, cierto, pero es que en el caso del programa son ellos los que han pedido ayuda, porque están totalmente perdidos y desesperados, y no saben qué hacer, son los padres los que necesitan una orientación y unas normas.
No estoy diciendo que me parezca perfecto todo lo que dicen/hacen, pero es que mi casa, por suerte, tampoco es como las que salen en el programa, así que como todo lo demás en estos temas: intento quedarme con lo que me puede ayudar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sólo otra cosilla que se me olvidaba: si planteasen el programa, como se dice en la carta, desde el punto de vista de "educar a los padres", creeis que alguien lo vería? Pues yo lo dudo, porque hay muchos padres (sobre todo los que tienen problemas de este tipo) que creen que lo hacen estupendamente y que si las cosas no van bien es porque el niño "ha salido torcido", así que es más fácil plantearlo como que el origen del problema es el niño.
A mí me encanta ver las caras y las reacciones de los padres cuando supernanny les pone los vídeos y se dan cuenta de cómo se comportan, y que en realidad los culpables son ellos (me refiero a los padres).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...