Jump to content

Cosas que se tendrÍan que cambiar en el programa supernnany

Puntuar este tema:


Recommended Posts


"3. No hay diagnóstico previo: En ningún momento hay un diagnostico previo, no se cuestiona por qué un niño actúa de una manera u otra, no se cuestiona el problema de fondo. Supernanny trata a todas las familias y niños por igual como si todas las personas fuésemos iguales y no tuviésemos diferentes necesidades. Quizás tengan celos, quizás tengan hiperactividad, quizás tengan falta de apego o un apego inseguro y ‘’portandose mal’’ es su única herramienta de llamar la atención de los padres. Este nos parece un aspecto fundamental a la hora de tratar con niños. "

también de acuerdo, no todos los niños actuan por las mismas circunstancias y según que rabietas, Pau tiene dos tipos, la de quiero ahora lo que yo quiero y la de que no sabe como decirnos las cosas.

la mayoria de estos niños no saben lo que es que les digan NO, porque así no molestan pero hay veces que se ve que quieren decir algo y no saben como y se les trata de la misma manera


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 97
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    28

  • Haiku

    17

  • Garfield

    15

  • PATANVA

    11

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


"4. No se habla de los sentimientos: En ningún momento se habla de los sentimientos. No se ve diálogo entre padres e hijos tipo: ‘’¿cómo nos sentimos?’’, ‘’¿por qué nos sentimos así?’’, ‘’¿qué podemos hacer entre todos para solucionarlo?’’. En definitiva, parece que hablar de nuestros propios sentimientos está mal visto y nos hace débiles, pero no es así, sino que contra más exterioricemos (de manera siempre respetuosa) nuestros sentimientos mejor nos sentiremos, mejor conoceremos a la otra persona y sabremos cómo solucionar los problemas que, en mayor o menos medida, incluye a toda la familia. "

aunque hablar de sentimientos con un niño de 2 o 3 años es complicado, los adultos si, que es lo que nos pasa cuando nos comportamos así, porque les chillamos, porque les zarandeamos, porque nos ponemos a ver la tele y sudamos de ellos etc etc etc

creo que también le iría bien a los padres expresarse y porque se comportan así


Enlace al post
Compartir en otros sitios

"5. Falta de empatía: en este programa se usa mucho la técnica de ignorar al niño cuando tiene un comportamiento malo, o cuando llora. Con esto el niño puede que al final termine obedeciendo pero ¿por qué lo hace? porque sabe que a su padres les da igual lo que él sienta y piense. Lo grave del asunto es que con esto le estamos demostrando al niño que no nos importa sus sentimientos o sus pensamientos. La palabra empatía es fundamental en la educación, es decir, saber ponerse en su piel (como hacemos con los adultos). "

aquí estoy a medias de acuerdo, cuando a un niño se le dice que no creo que se tendría que acompañar de el porque:

quiero chuches...ahora vamos a cenar cuando acabes si quieres comeras alguna chuche (esta sería una buena respuesta)

quiero chuches... no
porque?... porque no
(no se yo si esta es muy buena manera)

no, las cosas no siempre han de ser porque yo lo digo y punto, porque a nosotros no nos gustan que nos lo digan tampoco, luego una vez explicado le da la rabieta??? pues evidentemente aquí no le hago caso, yo a pau le digo, ya te lo he explicado, se lo explico otra vez y no le hago mas caso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, ya te digo que ahora no lo veo. Pero cuando lo veía si recuerdo varios casos en los que se les decía que se apagara la tele y que comieran/cenaran todos juntos.
también se les recriminaban los gritos, se les aconsejaba hablar con tranquilidad y sin alterarse.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

"6. Uso de técnicas conductistas: Hemos podido observar técnicas conductistas para ''enseñarles a dormir'', o la sillita o rincón de pensar. Nos parece indignante que ese tipo de métodos salgan en la televisión porque atentan contra la dignidad y respeto de los niños, y porque confunden a muchos padres. Primero habría que informar sobre las consecuencias de esto (que las hay y muchas, véase ''dormir sin lágrimas'' de Rosa Jové, Eduardo Punset y su video titulado ''El cerebro del bebé'' etc. ) y dar información REAL y no ese método como única y exclusiva opción. Además, consideramos que ningún programa es nadie para decidir cómo y con quién duermen los padres y los hijos. "

y con esto mas razón aún, aquí nos llenamos la boca de que el colecho no es la única solución, miramos todos los datos que nos dan y aconsejamos lo que buenamente podemos, incluido el colecho, pero no como opción única y verdadera

en algún caso, que problema hay en que duerman con los padres si los padres quieren?? nunca se les da la opción

el rincón de pensar, igual, lo siento lo dejo y me voy, ya y con eso que se consigue??? no es mejor sacar al niño del lugar del conflicto y explicarle con tiempo y serenidad el porque no se hace lo ha echo???


después de explicar todo esto, nadie esta diciendo que cambie todo el programa, no se donde lo habéis leido, solo se intenta que mejore cosas del programa, lo cual me parece muy bien, yo no creo que mejorar un programa sea malo al contrario


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, ya te digo que ahora no lo veo. Pero cuando lo veía si recuerdo varios casos en los que se les decía que se apagara la tele y que comieran/cenaran todos juntos.
también se les recriminaban los gritos, se les aconsejaba hablar con tranquilidad y sin alterarse.


este programa a evolucionado muchísimo la verdad, del 1er programa a ahora a cambiado, pero puede mejorar???? si y tanto, y esta tía a mi me gusta porque sonríe, habla con los niños, les da besos

de echo en uno de los programas lo primero que dijo es abrazaos, y besaros mucho

pero puede mejorar este programa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

vamos a ver, no se que es lo que no entiendes, tu crees normal que quieres arreglar el que controlen los berrinches, que haya comunicación y nunca les dicen que dejen la dichosa tele y hablen con sus hijos???

existe el programa porque hay este tipo de problemas, y se trata de que intentas arreglar estos problemas


Nuria, sí se lo dice, de hecho lo primero que les dice cuando hay problemas a la hora de comer (que es casi siempre) es que tienen que sentarse todos juntos, a comer lo mismo, fuera tele, y charlar de cosas como qué tal han pasado el día, actividades que pueden hacer juntos...
E insisto, si las normas no se consensúan con los padres es porque están más perdidos que un pulpo en un garage, no tienen ni idea de cómo actuar ni controlar la situación, sino no acudirían al programa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

este programa a evolucionado muchísimo la verdad, del 1er programa a ahora a cambiado, pero puede mejorar???? si y tanto, y esta tía a mi me gusta porque sonríe, habla con los niños, les da besos

de echo en uno de los programas lo primero que dijo es abrazaos, y besaros mucho

pero puede mejorar este programa


Por supuesto que puede mejorar, pero yo también creo que se puede aprovechar mucho de lo que dice.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, sí se lo dice, de hecho lo primero que les dice cuando hay problemas a la hora de comer (que es casi siempre) es que tienen que sentarse todos juntos, a comer lo mismo, fuera tele, y charlar de cosas como qué tal han pasado el día, actividades que pueden hacer juntos...
E insisto, si las normas no se consensúan con los padres es porque están más perdidos que un pulpo en un garage, no tienen ni idea de cómo actuar ni controlar la situación, sino no acudirían al programa.


pat claro que estan perdidos, pero también estaría bien dejarles pensar un poco con ayuda pero que piensen, porque luego cuando se va vuelven a lo mismo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo lo veo un poco como cuando tuve que ir a la psicóloga infantil por el tema de la comida de Blanca. Yo no me planteé su método, simplemente seguí las pautas que me dió y punto. De eso se trata y si no te gusta pues te vas a otro especialista y punto, no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...