Jump to content

Cosas que se tendrÍan que cambiar en el programa supernnany

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 97
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    28

  • Haiku

    17

  • Garfield

    15

  • PATANVA

    11

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Yo hace muchísimo que no veo ese programa. Lo ví unas cuantas veces por curiosidad y porque soy psicóloga, porque no tengo niños pequeños.
Me ha llamado la atención algo de lo que se dice sobre el programa. Eso de que las normas de la familia han de ser consensuadas y que una familia debe ser una democracia. Yo estoy radicalmente en contra de ese planteamiento.
Una familia NO es una democracia. A mí no me han votado para ser la madre, yo no he votado ni elegido a mis hijos. Para empezar, en una democracia, no se puede votar hasta alcanzar la mayoría de edad. Yo soy la madre, yo pongo las normas básicas y puedo negociar muchas cosas, pero la última palabra la tengo yo. No puedo dejar a la elección de un niño qué se come, a qué hora se duerme o si se va o no al cole, por poner ejemplos.
A mí es que tanta progresía y tanto quitar autoridad a los padres me pone de bastante mal café. Así nos va...
Luego dice que se emplean técnicas conductistas. Más bien son cognitivo-conductuales, pero... ¿Acaso la rama científica de la psicología reconocida no es precisamente esa? ¿Acaso el PIR que debe hacer un psicólogo para especializarse en clínica, no es de enfoque cognitivo-conductual? ¿Acaso esa no es la única vía para acceder a un puesto de la Seguridad Social y hasta hace nada, para que le reconocieran la categoría de personal sanitario para ejercer en cualquier ámbito? ¿Entonces qué esperamos? Todas las ramas de la Psicología que no son de ese enfoque están bajo la sospecha de falta de rigor científico, (cosa que no comparto), pero seguro que si supernanny usara técnicas psicoanalíticas o gestálticas, por decir algo, saldrían a comérsela por falta de rigor científico.
Enfin...que puede que no esté de acuerdo con supernanny en algunas cosas, pero desde luego culpar de todo lo que hacen los niños, a sus padres es olvidarnos de que son personas con su propio carácter, deseos, virtudes y defectos y que los padres, igualmente, son personas con limitaciones y que no son perfectas, ni falta que hace, no me parece que sea ni medio justo.
Yo no sé como los de mi generación seguimos vivos y cuerdos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de verlo el viernes lo tengo difícil, pero se puede intentar. ¿a que hora es?
En cuatro he visto que hay algunos pero lo que he visto antes era solo un trocito. No he tenido tiempo de indagar mas.
Nuria lo de explicar esta muy bien, siempre y cuando estén abiertos a escuchar, pero hay veces que es el "porque yo lo digo, que soy tu madre y te quiero" te pongo dos ejemplo cercanisimos: Hugo no quiere darme la mano cuando vamos a cruzar, yo le he explicado que tiene que darmela porque sino un coche y le hará pupa, es pequeño y cabezota, con lo cual al final es me la das y punto.
Álvaro hay dias, y muchos que se levanta muy temprano como a las 5 y media o 6 algunas veces, lo normal las 6 y media, le he explicado que tiene que dormir, que el cuerpo necesita reponerse de todas las actividades que hace durante el día y el cerebro igual, respuesta, "vale pero no tengo sueño" , respuesta de su madre, o sea, yo "me da igual, te acuestas y apagas la luz" la mayoría de las veces acaba durmiendose, aunque yo ya no pueda. Es cierto que es un niño que necesita dormir menos que la mayoría pero acostandose casi a las 11 de la noche esta agotado. Vamos que un día se llegó a levantar a la 1 y media diciendo que ya no iba a dormir mas, que si podía ver la tele o jugar. ¿me pongo a razonar con él en es momento o lo mando a la cama sin mas historias?
Lo que quiero decir es que hay veces que las explicaciones aunque se den no sirven, cuentamelo dentro de unos años. Y en ninguno


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Saskia, creo que tienes razón en muchas cosas. Y estoy totalmente de acuerdo en lo de que no siempre la conducta del niño es culpa de los padres, bueno parte si, depende. Pero yo si soy de la opinión de que hay cosas que pueden negociarse, habría que ver cuales, las que afectan a la ropa, por ejemplo, los niños desde bien pequeños quieren elegir, y normalmente elegirán lo contrario a lo que le propongamos, pues bien demosle a elegir entre dos cosas, no le dejemos que elija entre todo lo que quiera porque se volverán locos.
Ahora no puedo seguir, pero me envpcantaria retomar esto luego, si tengo tiempo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy absolutamente de acuerdo con Saskia, y añado, que nos esta pasando para que necesitemos a Super nany y dentro de poco policias en los colegios por que nuestos niños nos comen, hablo en general por supuesto, pero lo que estamos viviendo, lo puedes ver en cualquier parque, en cualquier colegio, niños contestones, los tacos a la orden del dia de forma coloquial, contestaciones a los adultos que te ponen los pelos de punta...tanto proteger a los niños al final nos van a tener que proteger a nosotros de ellos (es un poco exagerado, pero lo que esta pasando tampoco es una tonteria).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cooky, esta es una noticia del año pasado

http://www.abc.es/20100921/espana/fiscalia-detecta-agresiones-memoria-201009211155.html

Ojo, no digo que la culpa sea de los adolescentes, seguramente el problema de fondo es que los padres no supieron poner límites cuando tocaba y se les ha ido a todos la situación de las manos, pero sí es cierto que los casos de violencia de los hijos hacia los padres han aumentado (hay números que lo demuestran) y también que seguro que hay muchos padres que no abren boca a pesar de estar en situaciones de este tipo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Saskia, creo que tienes razón en muchas cosas. Y estoy totalmente de acuerdo en lo de que no siempre la conducta del niño es culpa de los padres, bueno parte si, depende. Pero yo si soy de la opinión de que hay cosas que pueden negociarse, habría que ver cuales, las que afectan a la ropa, por ejemplo, los niños desde bien pequeños quieren elegir, y normalmente elegirán lo contrario a lo que le propongamos, pues bien demosle a elegir entre dos cosas, no le dejemos que elija entre todo lo que quiera porque se volverán locos.
Ahora no puedo seguir, pero me envpcantaria retomar esto luego, si tengo tiempo.

Claro, yo pienso lo mismo. Quizás no me expliqué bien. Una familia desde mi punto de vista, no es una democracia, pero tampoco una dictadura. Se puede y se debe tener en cuenta la opinión de los hijos y dejarles decidir en muchas cuestiones. Como tu dices, la ropa, por ejemplo y otras muchas, pero hay cuestiones importantes para su futuro y su seguridad, entre otras, que no deben ser "votadas".

Cooky, esta es una noticia del año pasado

http://www.abc.es/20100921/espana/fiscalia-detecta-agresiones-memoria-201009211155.html

Ojo, no digo que la culpa sea de los adolescentes, seguramente el problema de fondo es que los padres no supieron poner límites cuando tocaba y se les ha ido a todos la situación de las manos, pero sí es cierto que los casos de violencia de los hijos hacia los padres han aumentado (hay números que lo demuestran) y también que seguro que hay muchos padres que no abren boca a pesar de estar en situaciones de este tipo.

Es que los padres no tienen defensa ni medios a su alcance para poner coto a la situación.
Hace poco mi hija, que tiene 22 años, me contaba que el hermano de una amiga suya, que tiene 13 años, (el niño), amenazaba continuamente a sus padres con "darse un golpe y denunciarlos diciendo que habían sido ellos". Y eso lo hacía en cada ocasión que los padres le regañaban o le querían castigar por algo.
Es muy frecuente en los adolescentes de hoy en día que respondan eso de "qué me vais a hacer? No podeis hacer nada porque os denuncio". Y lamentablemente lo hacen y encima ganan.
Han asumido que tienen todos los derechos y ningún deber, porque se les está inculcando desde que nacen, en parte por padres pasotas y en gran medida por otros padres y grupos de presión que estan "canonizando" a los niños y lanzando el mensaje de que los padres debemos poco menos que anularnos y vivir por y para nuestros hijos en todas las facetas de la vida y sin límites.
Ojo, que es verdad que cuando tienes un hijo pasa a ser lo primero en tu vida, pero es que uno sigue siendo persona además de madre o padre y no puede ni debe supeditar todos los aspectos de su vida a esa personita.
A mí me asusta esa corriente que quiere hacernos creer que a un niño hay que darle el mismo poder de decisión y elección que a un adulto y que pìensa que eso de "respetar a los mayores" es anticuado. Lo malo es que cada vez está más en boga.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy absolutamente de acuerdo con Saskia' date=' y añado, que nos esta pasando para que necesitemos a Super nany y dentro de poco policias en los colegios por que nuestos niños nos comen, hablo en general por supuesto, pero lo que estamos viviendo, lo puedes ver en cualquier parque, en cualquier colegio, niños contestones, los tacos a la orden del dia de forma coloquial, contestaciones a los adultos que te ponen los pelos de punta...tanto proteger a los niños al final nos van a tener que proteger a nosotros de ellos (es un poco exagerado, pero lo que esta pasando tampoco es una tonteria).[/quote']
Pues no sé yo si será exagerado... Como sigamos así, no me extrañaría nada.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...