Jump to content

ebook niños

Puntuar este tema:


Recommended Posts


;-)

Hola stephaniesanz, si es ella la que nos lo ha pedido, por eso os preguntaba al principio qué haríais, porq a mi lo tecnológico a veces me supera y esa petición para Reyes me pilló un poquito de "sopetón". Y como loca me puse a investigar en la red cual podría ser la tableta mejor para estas edades o incluso si era o no recomendado que la tuviera.
Lo que queda claro es que a ella la lectura le apasiona, ocupa buena parte de su tiempo libre con los libros, asiq q no se la regalo para hacerle más atractiva la tarea.
Estaba pensando en regalarle a ella esa que os comentaba, y yo, que tengo menos tiempo para leer, seguir comprandome libros físicos de los de toda la vida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Lolastar10

    7

  • kriek

    7

  • stephaniesanz

    6

  • ranmita

    5

Top Foreros En Este Tema


Lola solo ten en cuenta que ese "ebook" no es un libro que es una tele; a mi personalmente no me gustaria que mi hija se pasara el dia con la nariz a 20 cm de una tele,... si le apetece un e reader comprale uno de verdad uno con e ink y que solo le sirva para leer, o eso o ten en cuenta que o le compras un libro electronico si no una especie de consola o mini ordenador,.... pero en fin eso es como tener internet en casa sirve para estudiar un 10% de las ocasiones el 90 restante sirve para "jugar", pero eso no quita la importancia de ese 10% simplemente que no nos engañemos, los niños no piden cosaras que a los papis nos gusten que pidan,...yo he sido avida lectora pero jamas en navidades o parami cumpleaños he pedido libros,los libros los cocia de la biblio, y me los compraba en Sant Jordi y cuando iba de viajes con mis padres.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola ranmita

el paquito segun he visto no es una consola ni nada por el estilo eh, de hecho no puedes meterle nada mas que libros, video sy musica. me parece buena idea que solo vlaga para eso!!! he buscado bastante informacion y lo he visto en algunos blog que lo ponen muy bien porque por lo visto la pantalla es de color y eso es lo mejor (notengo mucha idea eh?)

bueno ya os contaré a ver...gracias!
tu crees que realmente si tiene el ebook video y musica, la niña no va a leer? a ver si voy a liarla parda!!! :o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ranmita, pero eso es que depende de la persona, si alguien a quien le gusta leer tiene los libros que quiere no necesita pedirlos para reyes no??? por eso yo le aconsejé a lolastar uno que le costara más barato, aparte de que imagino que ella controlará lo que la niña mete en el ebook, o lo hará ella misma, porque por muchos 12 años que tenga yo le controlo a mi hermana el portatil del colegio que nunca se sabe lo que van a pasarle las amigas. De todas formas si que es cierto que si solo lo quiere para leer los hay mas económicos y con e ink que le será mejor para la vista....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lolastar: no entiendo lo de que la pantalla en color es lo mejor. Pienso que quieres decir que en los foros donde has leído, la gente prefiere máquinas con pantalla retroiluminada en color, pero es que ese es uno de los puntos esenciales a la hora de elegir eReader; si lo vas a cojer de pantalla retroiluminada o de pantalla sin luz, en blanco y negro y de eTinta. Y en los foros en los que sólo se trata sobre lectura electrónica, se suele considerar como mejores los aparatos sin color, es decir, los de tinta electrónica.

Las diferencias entre uno y otro tipo de modelos suelen ser que los "de color" son aparatos multiuso; vídeos, juegos, fotos, y ya de paso, capacidad para reproducir un archivo compuesto por páginas llenas de letras, es decir, que ya de paso leen libros electrónicos (eBooks).

Estos modelos suelen ser comparativamente baratos (de precio), puesto que la pantalla es facil de fabricar (pantalla tipo ordenador, retroiluminada).

Generalmente los compra gente que o bien

-quiere específicamente una máquina multiuso porque de todas maneras no leen mucho, y quieren poder utilizarla para otras cosas.

-no le importa tener que compartir la máquina con otros usuarios, y de hecho, lo considera una ventaja; una máquina multifunción para una familia multiusuario, que se pueda utilizar lo mismo para entretener a los niños en el coche con una película, que para pasar alguna horita libre jugando on line, o para leer de cuando en cuando algún libro.

-lee mucho pero por desgracia y por las cosas de la crisis, no se puede permitir pagar los precios de un eReader de verdad (de tinta electrónica), que son algo (bastante) más caros.

Ah! Y tienen buena vista y no les molesta estar horas al frente de una pantalla retroiluminada.

Por otro lado, los de "blanco y negro" son más caros porque el tipo de pantalla es más costosa de fabricar. Ese tipo de pantalla está fabricada con lo que llaman tinta electrónica (eInkt en inglés, eTinta en castellano). Es en blanco y negro porque por ahora, aunque los japos se empeñan en inventarla, la eTinta en color no es aplicable, porque es espantosamente cara.

Generalmente prefiere un eReader de eTinta la gente que:

-lee mucho. Para los que leen 5 libros al año NO merece la pena leerlos en digital, no nos engañemos.

-NO quiere compartir la máquina con otros usuarios; necesita un aparato monousuario porque a ver quién es el guapo que se está leyendo el 4° libro de David Hunter (por poner un ejemplo conocido en este foro), y no asesinaría a cualquiera que osara venir y soltar un incauto "mama, mama, déjame la maquinita un rato, que me aburro y quiero matar marcianitos o mirar una peli...". Reto a cualquiera a que exponga aquí por escrito si es capaz de soltar a David Hunter a 100 páginas del final para que el niño pueda matar marcianitos, o el marido pueda mirar una peli. (Yo directamente les estampo la botella de cloroformo en la cocorota (por seguir con nuestro David), no me daría ni tiempo de abrirla para utilizar el cloroformo de la manera tradicional, lo prometo, vamos, a mí me van a tocar el Bicho, ha, no hay quien se atreva!)

-quiere el confort del papel a la hora de leer; para retroiluminada la tele o el ordenador, para todo lo demás, el papel o la tinta electrónica, que vienen a ser casi casi lo mismo.




En fin.

Te he expuesto las ventajas y desventajas de los dos tipos de aparato, porque cada persona tiene unas necesidades distintas, y por lo tanto, no a todo el mundo le viene igual de bien un aparato u otro.

Yo llevo dos años con mi eReader de tinta electrónica, y te puedo decir que es mi bien de consumo más preciado, si se me permite la expresión, pero eso es porque yo leo una media de 5, 6, 7 libros al mes, es lo que más me llena y lo que más me gusta de todas las actividades no familiares, y me lo permiten las horas de autobús y de insomnio.

Yo no podría vivir con un aparato multifución de pantalla retroiluminada, pero a otra gente esa le parece la mejor opción. No es que yo tenga razón y la gente se equivoque, no es que yo me equivoque y tenga la razón la gente que te ha comentado que la pantalla en color es lo mejor; es que cada uno lo comenta desde el punto de vista de SU propia NECESIDAD, que es lo que determina la elección correcta.

Ahora te repito mi opinión sobre lo de la pregunta origen del hilo: yo no le compraría un eReader a una niña de 9 años, porque los libros infantiles tienen dibujos, colores y texturas que se pierden al pasarlos a una pantalla, sea de eTinta o de colorines, eso es impepinable.

Claro que si la niña es lectora compulsiva y lo pide ella misma, entonces SÍ que me lo pensaría muy seriamente.

Pero en este caso huiría de los modelos "para niños", y de los modelos multifunción; son más baratos, son más "chulos", tienen más posibilidades de entretenimiento... pero van a alejar a la niña de la lectura, en eso estoy al 100% con ranmita; cuantas más pantallas con juegos, más juega un niño, y lo contrario sería lo anormal.

OJO!

Repito una vez más que esto son opiniones personales, y además, por cuestiones lógicas como que cada cual tiene que elegir lo que mejor le conviene a su propio caso, son muy pero que muy intransferibles.

Tan válida es mi opinión contraria a la pantallas retroiluminadas, como la opinión de quien considera que un aparato de eTinta es un aparato inútil que "no hace nada"; sólo a tí te corresponde determinar cual es tu necesidad, y cual es la máquina que te ofrece mejor solución a tus necesidades.

Ah!

Y no dejes de contarnos lo que decides, nos interesa mucho.

Y felicidades por una niña que lee tanto!

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que un libro fisico ayuda para que te guste la lectura, el tacto, el olor, los colores, la portada, en fin todo, yo tampoco se lo compraria a un niño ni de 9 ni de 11 etc si fuese un caso especial como comentais dos de vosotras si, pero como eso no es muy habitual pues no.
En cuanto a comprar libros fisicos si que continuo haciendolo, y con mucha frecuencia paso por librerias para ver lo ultimo que se edita y claro muchos de ellos los compro, entre otras cosas por no esperar a verlos en internet.:):)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lola: sí que es una "consola", eh. Lo he estado mirando por internet, y sí que es un tablet. Vale, un tablet sin wi fi, pero es un tablet a fin de cuentas. Y te lo quieren vender como eReader porque puede leer documentos, pero no deja de ser un tablet, es decir, la versión sofisticada de una consola. Lo digo porque te lo venden como una cosa, pero es otra muy distinta (y ese tipo de engaño a mí personalmente me saca de quicio...)

El tema es que los de imaginarium han cogido una pantalla y le han puesto una carcasa con colorines y por eso te la quieren vender como "producto infantil", pero es una tablet tablet tablet; si tú quieres comprar una tablet para la niña vale, que está muy bien de precio... pero si lo que quieres es un eReader... esto no lo es del todo...

Yo solo digo que el mío ni tiene juegos' date=' ni se conecta a internet, ni es eink pero no lo cambiaría por nada del mundo... y que está un 50% más barato que el año pasado :cry::cry: si lo sé me espero....



Pues así te puedes quedar esperando toda la vida, Stephanie, con la cosa tecnológica es lo que pasa. Mi Bicho me costó el doble de lo que cuesta ahora su "hermano pequeño", dos generaciones más moderno y perfeccionado... pero estos dos años que me ha dado mi PRS 600 de mis entretelas no los podría haber vivido sin Él, claro...

Yo por ahora tampoco cambio el mío... me dan ganas, claro, por aquello de la novedad... pero me da cosita, para qué comprar otro si este me sirve muy bien todavía... Vale, ya no es tan "moderno" como el (actual) último modelo, pero bueno, yo sigo leyendo igual de bien...

EN fin, que es lo que venimos diciendo; que cada persona sus necesidades, y en base a eso hay que hacer la elección, que lo que le sirve a mi vecino no tiene porqué ser lo que mejor me sirva a mí, ni viceversa.

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

De acuerdo con Kriek en su descripción y comparación de eTinta vs tablet. Depende siempre del uso que se le de y sobre todo, y en mi opinón de tiempo que dediques a la lectura. Personalmente, cuando leo textos muy largos en el ordenador (porque no tengo tablet, ni movil de última generación, ni nada por el estilo) se me cansa muchísimo la vista, es más: la mayor parte de la gente que trabaja muchas horas frente a un ordenador lo sufre. En cambio puedo pasarme horas y horas leyendo en el eReader, y mis ojos no se cansan, no me lloran, no se enrojecen. Similar a leer en papel. Al ser una niña, yo buscaría lo más cómodo para su vista, porque ya pasará suficiente tiempo delante de un ordenador haciendo trabajos para el cole, o delante de la tele viendola o jugando a la consola. Si añadimos el tiempo de lectura con pantalla retroiluminada, va a acabar con los ojos como 2 carabineros!!!!! :lol:

Lola, te digo lo que el resto, depende de lo que busques y de lo que ella quiera, pero piensa en su vista, que aún es muy joven.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me dejáis alucinada

Veo que la decisión del eReader debo meditarla más! Pero ya que estáis, si pego las características me decís que os parece? please?

Reproductor de e-books y multimedia, versátil, ligero, plano y sencillo, disfruta de la lectura y de tus contenidos audiovisuales favoritos donde quieras.

Con esta tableta multifunción puedes leer, escuchar música o ver videos. Viene con una amplia selección de nuestros contenidos, que puedes ampliar. Funda (se vende por separado) que permite colocarlo en posición de atril. Incluye cable USB para cargarlo en el PC. Compatible con Mac y Windows. 4GB.

Menú: ES, EN, FR, DE, IT, PT, TR, GR, RU, PL, CN_SP Y TR, JA y HB. Altavoz, Plug&Play, Autonomía video: 3,5 h, lectura: 7 h, música: 17 h. Capacidad de 4 GB ampliable (mini SD). Pantalla de 7¿(800 x 480 pixels). Peso: 290g Orientación vertical/horizontal, tamaño y color de letra, cambio de página automático, marcadores. Video: ajustes, tiempo de reproducción, pantalla completa/normal. Foto: modo presentación con ajuste de tiempos. Grabación de voz, calendario, auto-apagado. Contenidos incluidos (6+ años). Vídeos: 1 Cómo funcionan las cosas (ES & EN), Fábula de animales (ES). Imágenes: Imaginarium Art Gallery. Música: IMG Go though the small door, 15 traditional nursery rhymes (EN). Libros: La gran aventura de KicoNico, Amanda en el país de las flores, Amanda que pequeño es el mundo, Biohabitat 3R, Margarita, Fiesta de miedo, Quien le pone el cascabel al gato?, Chistes, Colección Imagicare, Canción del pirata, Selección de clásicos de dominio público. (Varios idiomas.)

Materiales: ABS




Gracias por vuestras opiniones, sois auténticos expertos en la materia


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...