Jump to content

mi perro no deja de llorar por las noches ¿que hago?

Puntuar este tema:


dulceinfantil

Recommended Posts

  • Respuestas 37
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • dulceinfantil

    16

  • lolium

    5

  • rosadepitimini

    5

  • nguillen72

    4

Top Foreros En Este Tema


Buenos días, nunca había comentado en el foro de animales, así que me estoy estrenando. Personalmente tuve un perro 9 maravillosos años, al principio también le pasaba lo de "llorar" así que hicimos el truco de ponerle un reloj de tic tac dentro de un peluche que pusimos en su camita, dejó de llorar ese mismo día. Yo sinceramente, recomendaría que no le dejases dormir en tu cama si es un perro de raza grande, el mío era un rottweiler y durmió conmigo cada vez que quería, porque el sabía que tenía su cama y que lo de subir a la mía era de "vez en cuando".

Lo de no recomendar que duerma en nuestras camas si es un perro grande, es un consejo que doy porque me pasó un día que mi perro estaba soñando (me encantaba escucharle mini ladridos cuando dormía) y no sé que estaría soñando el pobre que se levantó de un salto y mordió lo primero que encontró, que fue mi pierna, afortunadamente era invierno y la manta gorda me salvó de una mordida buena ajaja. No sé si todos los perros tienen muchos sueños, el mío era constantemente, así que después de ese día no le dejaba dormir mucho en la cama, que a veces dormíamos cabeza con cabeza y de un sueño raro me podía dejar sin nariz jejeje

Orion falleció hace 4 meses, estaba enfermo y murió porque dios se lo quiso llevar, era un perro de raza, pero llegó a mi porque lo querían matar, era hijos de perros de CRIADERO OFICIAL... pero como tenía un grupito de pelitos blancos en el pecho decían que no era puro, me lo traje a casa su segundo día de vida, el día que querían dejarle sin aliento, por esto y otras muchas cosas que sé, yo también estoy en contra de los criaderos y personas que se lucran con los animales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jo que crueles, no sabia que en los criaderos tambien sacrificaban pero bueno gracias a ellos tuviste a tu perrin y lo pudiste salvar de esa muerte. el perro que tengo es pequeño es un chiuaua y no soy partidaria de que duerma conmigo en la cama prefiero que duerma en su cuna, porque pueden pasar cosas como esa que te paso a ti y ahora que vas a hacer¿te animas a tener otro perrin o lo pasaste tan mal que no quierees tener otro? porque mucha gente con la que hable y que tuvieron perros y se les murio no quieren mas porque lo pasaron muy mal y no quieren pasarlo mal otra vez


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi familia siempre hemos tenido perros, perros que no tienen otra oportunidad, Orion a pesar de ser un perro de criadero (padres ganadores de concursos y cosas de esas de las que no estoy nada al día) la perra parió en una casa particular, de unos conocidos, gracias a eso me enteré de que iban a matar los cachorros que no eran "puros". Yo nunca pisaré un criadero porque sé lo que hay detrás, pero hay personas, como es tu caso que desconocen estos hechos, por eso los criaderos existen y son negocios, porque las personas que compran los perros, el 90% ignora lo que sucede allí.

Te comento que en mi caso en concreto, tenía dos perros, Orion, mi rottweiler y Chip, ambos tienen dibujito en mi firma. 2 meses antes de enfermar Orion me encontré en la calle a Chip, mi ex pareja y yo le metimos en casa... para buscarle un hogar, pero se quedó con nosotros, era tan bueno y cariñoso que no le dimos a nadie. Cuando mi ex y yo dejamos la relación y dejamos de vivir juntos, él se fue a vivir a 1800 kms y ambos consideramos que como Orion estaba enfermo y necesitaba todo el tiempo alguien atendiéndole, era mejor que Chip se fuese a vivir con mi ex. Separarme de Chip fue muy doloroso a pesar de que sé a 100% que está muy cuidado y mimado. Pero la muerte de orion, hace 4 meses, tras una enfermedad de un año y lo mal que lo pasé y lo estoy pasando.... he decidido que por ahora no voy a tener otro perro. Porque no estoy emocionalmente preparada todavía. Pero, cuando lo esté, recogeré uno en cualquier protectora, porque como ya dije, en mi familia siempre hemos tenido perros "sin oportunidades". Actualmente mi abuela tiene 1 mestizo encontrado en el monte y un perro en silla de ruedas... así que os podéis hacer una idea.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jo lo siento m ucho espero que t mejores del mal trago que tas pasando, yo nunca me encontre ningun pero abandonado si no tambien me lo hubiese llevado a casa, no se como la gente los puede abandonar con lo que se les quiere, yo llevo desde el martes con el mio y vamos como pa abandonarlo...lo quiero mas que al mundo y te hace una compañia, te da cariño...estoy encantada con el...pero bueno hay gente que no tiene corazon


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dulce, si ahora estás encantada con él, espera a que lleve en tu casa un mes....hay gente que me escupiría por decir esto, pero yo he querido a mi perro como a un hijo. Si la gente no lo entiende me da igual, el que tiene uno en casa, lo entiende. Espero que tu perrito deje de llorar, pero es lo que te han dicho las chicas/os, por el transporte y demás tendrá ansiedad y nerviosismo, seguro que con el paso de los días en su nuevo hogar, cariño y comprensión se le va pasando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

por? que es que cambian mucho despues?? jaja este es un poco trasto ahora le da por las zapatillas jaja pero bueno que es un encanto de perro... de momento no volvio a llorar porque le dejamos la puerta de la habitacion abierta y viene a ver si estamos y demas y va solo pa la cama sin llorar....mas o menos se de lo que hablas en plan de cariño y demas porque tengo una cotorra y buff es imposible con quererla pa mi es algo muy especial porque el piensa que soy su pareja y tiene un apego conmigo bastante grande asi que imaginate el cariño que la tengo, lleva 8 ò 9 años con nosotros y es uno mas de la familia jeje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajaja no no, no me refiero que dentro de un mes cambie el perrito, sino que cuánto más tiempo lleva contigo más le quieres y más te apegas a él. Un consejo para lo de morder las cosas, cuando mudan los dientes, creo que es a los 3 o 4 meses o quizás después. Les da por morder cosas, por les duele la boquita, mi perro mordía las sillas... fue un desastre! así que un amigo nos recomendó comprar un mordedor, que no es otra cosa que una cuerda muy gorda (en tu caso si es un chihuahua no será tan gorda), bueno es comprar una cuerda que tiene un nudo a cada lado, como si tuviese forma de hueso. En las tiendas de animales los tienes por un par de euros y son especiales para que si se tragan alguna hebra de la cuerda no les pase nada. Si el tuyo está mordiendo las zapatillas puede ser que sea por lo de los dientes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues yo SI digo que es lo mismo mis gatas Xispi y Turca que MI hijo Pau, duermen en MI cama y NUNCA pense en que tenian que dormir en su cama igual que mi hijo Pau no durmio en su cama cuando nació, un reloj???? una radio¿¿¿¿ espera si lo llego a saber se lo pongo a Pau también desde que nació haber si es lo mismo un reloj que un corazón o un radio

no te gusta mis comentarios¿¿¿ pues lo siento, pero si mis comentarios como los de rosadepitimini o lolium hacer reflexionar a una sola persona me siento confortada

yo no hago caso de todo lo que me dice la pediatra, la pediatra sabrá de enfermedades, pero a MI nadie me dice donde a de dormir mi hijo, ni si le tengo que quitar el chupete con un año o si le tengo que quitar el pañal con dos años

estamos hablando de un cachorro que necesita calor, y lo justo es que se lo des, y cuando haya recibido este calor él sabrá si un día le apetece dormir contigo o si un día le apetece dormir en el sofa

Mi Xispi tiene 8 meses y la tenemos que operar porque cuando esta en celo esta insoportable, nos muerde los pies, y tu te crees que por eso la encierro en algún sitio?¿?¿¿ no

y por mirar en dos perreras ya te desesperas??? tan rápido necesitais un perro que no podéis esperar un poco????

yo ya te he dado mi opinión, y es que tu perro necesita tu calor, eso le dará confianza y seguridad, a partir de aquí haz lo que quieras

eso si, si lo que buscais es que os bailen al agua lo siento, aquí no le bailamos a nadie


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...