Jump to content

Jabón granitos cara

Puntuar este tema:


nikimoccia

Recommended Posts


Yo no soy muy experta en eso de los jabones pero en los granitos si con algún jabón de ae de té verde te irá bien, yo me lavo la cara todos los dias con el gel de mercadona y asi mantengo la grasa a raya, despues me aplico algo para los granos y una vez en semana pues me exfolio la cara con un producto del DIA y le añado una gotita de aceite de arbol de té. A mi y a mi hermana cuando se deja nos va bien. Suerte!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues el de un litro que cuesta 1€, el bote es blanco con el tapon verde, yo es que me gusta como huele para lavarme las manos y tambien lo uso para la cara y no me reseca ni nada es como dicen las abuelas, "yo nunca me he echado una crema, solo me lavo la cara con agua clara y no tengo ni una arruga" jejejeje

despues el exfoliante depende de cada una, yo uso uno que compré en Dia pero en realidad lo tenían de antes de fusionarse el Plus pero me va bastante bien, y si no pues el jabón que uses con un poquito de azucar y mucho, mucho cuidado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Chicas alguna por aquí sabe cual puedo comprar' date='y si es a vosotras mejor!!:)[/quote']


Porque no te animas a hacer tu misma un jabón de sosa??? si te interesa de paso una receta muy sencilla y eficaz para lavarse la cara con tendencia a tener acné. Si quieres hacerlo más sencillo puedes hacer un jabón de glicerina, compras un jabón de glicerina lo calientas al microondas, le añades unas 50 gotas de ae de arbol de te, y una cucharada de arcilla. Lo pones en un molde lo dejas enfriar y te lavas la cara con ese jabón. Eso si... los de sosa son mejores para eso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

HAcer un jabón sencillo puede ser fácil con las precauciones oportunas. Si te lees estas instrucciones verás como es sencillo empezar.
http://www.mendrulandia.es/index.asp?id=2

http://www.mendrulandia.es/index.asp?id=5

Las cantidades para un jabón básico pero con espuma podrían ser

400 gr de aceite de oliva
100 gr de aceite de coco

66 gr de sosa
155 gr de agua

Cuando llegues a la traza (como unas natillas claritas) añades dos cucharadas de arcilla y 10 ml de ae de arbol de te y al molde.

O prueba primero como te dije con el de glicerina, tambien muy efectivo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 meses después...

Hola a todos/as, soy nueva en esto de los jabones y también en el foro, pero hace mucho que veo a mi abuela preparando y preparando kilos de jabón artesano para lavar la ropa y al final me he animado!

Antes de nada he recopilado un montón de recetas e información sobre los jabones, propiedades, etc, y encontré esta receta muy interesante y facil para una principiante como yo...pero al final no ha sido así para nada jeje

El caso es que hice todo con estas medidas y el proceso fue bastante meticuloso ( con mi abuela al acecho ) y creo que el fallo fue que no llegue correctamente a la traza, me tomé demasiado al pie de la letra lo de natillas claras, creo yo, la cosa me parece, estaba demasiado líquida aún, pero cmo llevaba mucho tiempo removiendo, pues nada eché el resto de ingredientes y al molde (ya estaba todo frío) Así que en los proximos días fue alcanzando lo que yo creo que sería la traza (natillas) y al pasar 4 dias quedó cmo la mantequilla, el caso es que después de esos 4 días y de su estado de mantequilla, ha pasado más de una semana y no hay ningún cambio, sigue blandurrio...aunque huele muy bien y me dan ganas de darle un bocado...jijijji

Puedo arreglarlo derritiendolo? Hay algo que pueda hacer?

Muchas gracias de Antemano!

:coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, si no endurece el jabón puede ser puede ser por varias razones, según la receta que hayas usado, puede ser la fuerza o cantidad de la sosa, del agua...., la receta que ha puesto xelene me parece que está bien, no obstante si quieres poner la receta que hayas usado puede que alguien podamos observar si en las cantidades hay algo que no este ajustado. Es cierto que si lo calientas puedes variar y poner lo que le falte para que endurezca, ej sosa o podrías añadir un poco más de agua y usarlo en forma líquida. Espero que lo soluciones de la mejor manera


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...