Jump to content

El secreto de la orquídea - Lucinda Riley

Puntuar este tema:


Recommended Posts


L339394.jpgEl secreto de la orquídea - Lucinda Riley
Ed Plaza y Janés
pág - 560

El invernadero de Wharton Park, una mansión solariega inglesa, guarda los secretos de una saga familiar cargada de detalles, intrigas y sorpresas.
Cuando Julia Forrester era una niña pasaba horas y horas deambulando por el invernadero de la mansión de Wharton Park, en el que su abuelo cultivaba las flores más exóticas y delicadas que jamás vieron sus ojos. Al crecer, Julia se ha convertido en una pianista profesional de gran éxito, pero la tragedia la ha golpeado y le ha arrebatado el sentido a su vida.

El destino quiere que Julia regrese a la mansión, que ha pasado a manos de un hombre que ha puesto en venta este viejo caserío, decadente y ajado por el implacable paso del tiempo. Lo que ella no imagina es que está a punto de descubrir el secreto del amor que amargó los destinos de los habitantes de Wharton Park, incluido el suyo: una acuarela de una orquídea exquisita que solo se encuentra en Tailandia y el diario del antiguo amo de la casa.

Esta es la herencia de Wharton Park, la historia de un amor eterno que viajará de la Inglaterra de los años treinta a la Tailandia de las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial. El secreto de la orquídea es el testamento de una familia condenada a una felicidad tan frágil como la quebradiza belleza de una flor de invernadero.



Lo he empezado y, de momento, no está mal... me apetecía un libro "no negro" :)maricel, si te animas vamos comentando :) y si se anima alguien más.....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo acabo de empezar. :leer:
Con este dia lluvioso y frio que hace, me encantaría poder continuar leyendo toda la tarde. Pero no puede ser, tengo que dejarlo hasta la noche ... que penita.

He leído muy poquitas páginas aún. Estoy conociendo a los personajes, de momento me gusta. Solo espero que no me empalague.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Empalagoso no es... pero a mí ni me disgusta ni me emociona :(

Rara vez abandono un libro y en éste me lo he planteado... ahora voy por la mitad y ahora no vamos mal pero ha habido una parte...

...donde Elsie le cuenta a Julia la primera parte de su historia que me ha resultado pelín pastel y bastante insulsa



Me lo recomendaron como un libro que engancha.... le daremos una oportunidad:coqueta:

A ver a tí que te parece, maricel

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he leído muy poco. Voy por la pág. 68 de 508, lo que quiere decir que poco puedo opinar, aunque .... apunta maneras a que va a ser un pelin rosita el tema. Claro que a lo mejor me equivoco.
Ya veremos. Yo de momento sigo con él. Mucho me tiene que aburrir para dejarlo (aunque ya he dejado varios y no me remuerde la conciencia absolutamente nada :nodigona:

Voy a seguir :leer:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me quedan 70 págs y ha mejorado algo, aunque para mí le falta algo de emoción....8)

Ahora ya se sabe uno de los secretos de la familia o esqueleto en el armario (mal traducido según mi opinión) y parece que aún hay más.

Es un poco telenovela, pero bueno... lo acabaré :D:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me está gustando aunque no sea mi estilo preferido. Normalmente cualquier novela tiene algo de telenovela, siempre que no sea excesivo, lo puedo leer.

Voy en el capitulo 24, página 187 de 508, aún me queda mucho :leer: :leer: :leer:

Harry acaba de confesar a Olivia que no es homosexual. Parece que su matrimonio va a ir por buen camino.
Espero que la guerra no lo fastidie, aunque me temo que algo así ocurrirá.
La historia vuelve a la actualidad, con Julia y su terrible desgracia, que aunque no sé lo que es, puedo imaginarmelo facilmente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado... final totalmente predecible pero bueno, no ha estado del todo mal ...pelín rosa pero sin empalagar :)

La trama se centra en cómo Julia se enfrenta a su tragedia y cómo encara su futuro... pero para mí le falta emocionar un poco más.

Bueno, pues a otra cosa.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me queda poquito, lo termino hoy si no hay nada que me lo impida.
El tema es de folletín, pero de folletín real. En epoca de guerra se dan ese tipo de situaciones.
La manera de contarlo no resulta demasiado dulzona.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...