Jump to content

COSTURA Y PATRONES... sin miedo!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


jajajajaj profesional o no te ha quedado chulisimo :lol::D
yo muchas cosas las saco así también, vamos por ensayo y error :lol:


Así fue éste... ahora lo corto un poco más de aquí, ahora de allà, ahora me lo pruebo y le coso unas pinzas para que quede mejor el pecho ...:lol:


Después de coser ropa para mí, tocaba ponerse con los encargos... y mañana sale uno para su destinataria...
presentació+bossa+Anna+blog.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 570
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • angienit

    119

  • crisiv

    96

  • lalopez

    36

  • Lorena1

    34

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

:D lo has logrado!!! te felicito. Desde ya las sigo :up::beso::guapa:

Es un post genial!!! Enhorabuena, a mí me da miedo empezar, he heredado la máquina de coser de mi madre pero no me atrevo, no sé ni colocar los hilos para que cosa bien jajajaja Te seguiré

Voy a estrenarme poniendo mis cositas

Posted Images


Angienit: Tanto el bolso como la tela son preciosos.

Yo tengo una pregunta para las más expertas ¿como se engrasa una máquina de coser? ¿cada cuanto tiempo hay que hacerlo? En mi manual no viene nada al respecto, cosa que no me extraña puesto que el manual son 4 hojas poco más o menos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

Yo tengo una pregunta para las más expertas ¿como se engrasa una máquina de coser? ¿cada cuanto tiempo hay que hacerlo? En mi manual no viene nada al respecto, cosa que no me extraña puesto que el manual son 4 hojas poco más o menos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y respecto a cada cuánto... pues depende de cuánto la uses y qué tipo de telas cosas. Hay telas, como el polar o la pana que dejan muchísima suciedad en la máquina y hay que limpiarlas más a menudo que las de algodón, por ejemplo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas, es la primera vez que me paso por este foro. Hace años que no coso ni toco la máquina pero leyendoos me ha cogido el gusanillo. Bueno, la verdad, es que tenía pensado este verano buscar a alguién que me cortará algo y que me guiará para empezar de nuevo a hacerme algo de ropa. Hasta entoncés os iré siguiendo porque seguro aprendo un montón de vosotras.
Un abrazo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os envio esto que acabo de recibir y como vamos de cara a el verano he pensado que os puede servir, besitos


gorro%2Bcon%2Bcamiseta.JPG
molde%2Bgorro.JPG
gorro%2Bcon%2Bcamiseta.JPGCon el reciclaje de prendas o ropas en desuso ya sea por tener alguna mancha o porque simplemente se quiere reemplazar, se pueden realizar infinidades de otras prendas, en este caso se realizará un gorro a partir de una camisetacomun de algodón.


Materiales:


1 camiseta de algodon


Maquina de coser.


Tijera, hilo y aguja.


gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B1.JPGProcedimiento:



1) Cortar una tira de 10 cm de ancho y el largo dependerá de la cirscunsferencia de cada cabeza, dejando 2 cm más para costura. La cirscunsferencia standart para una mujer adulta es de 60 cm (+2). Se debe cortar con tela doble, o sea utilizando las 2 capas de la camiseta.


2) Armar un molde de un circulo de 21 cm de diámetro. Cortar la tela utilizando las 2 capas de la camiseta.


3) Coser uniendo la tira con el circulo
gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B2.JPG

gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B3.JPGen el lado del reves de las telas.



4) Dar vuelta.


5) Con el molde para la visera del gorro (medio circulo) cortar una cartulina o carton e colocarlo en el medio de 2 capas de tela y cortar con un margen de 2,5 cm. (ver foto).


6) Realizarle varias costuras a esta visera para reforzarla y tambien para que se vea bonito.


7) Unir la visera al cuerpo del gorro y pespuntear o dobladillar todo el contorno.


8) Como detalle: Se pueden aplicar 3 rosas realizadas con la misma tela: cortar una tira de la misma tela (o de otra) y enrollar hasta formar una rosa, darle unas puntadas en la parte de atrás para ajustar y aplicarlas al gorro.
gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B4.JPG

gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B5.JPG

gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B6.JPG

gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B6.JPGUna idea muy sencilla de realizar y reciclar, quedando un gorro suave y ponible en cualquier momento del dia.



Espero les haya gustado la propuesta y la pongan en practica.






gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B7.JPG
gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B8.JPG
gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B9.JPG
gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B9.JPG
gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B10.JPG
gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B10.JPG
gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B11.JPG
gorro%2Bcon%2Bcamiseta%2B12.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

:) no hace falta engrasar cada vez que cosamos!!! solo mantener la máquina limpia de hilachas y de polvo. O si hemos estado trabajando sin parar 8 horas diarias y con telas muy pesadas.

:meapunto: a no ser que sea la overloock que hay que checarla siempre si los depósitos tienen aceite,por que si no, no trabaja bien y puede trancarse.

Solo recuerden siempre tener el mismo aceite de la marca de la máquina.

:up::up::beso::beso::guapa::guapa::guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno se supone que las técnicas en coser sabran hacer la terminación bonita, además la tela de camiseta es un poco blanda yo prefiero la vaquera o alguna que tenga cuerpo, solo se trata de aprovechar el patron o la idea. :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...