Jump to content

COSTURA Y PATRONES... sin miedo!

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 570
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • angienit

    119

  • crisiv

    96

  • lalopez

    36

  • Lorena1

    34

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

:D lo has logrado!!! te felicito. Desde ya las sigo :up::beso::guapa:

Es un post genial!!! Enhorabuena, a mí me da miedo empezar, he heredado la máquina de coser de mi madre pero no me atrevo, no sé ni colocar los hilos para que cosa bien jajajaja Te seguiré

Voy a estrenarme poniendo mis cositas

Posted Images


Hola chicas, mi madre me ha dejado un curso de corte y confeccion de 1970 que hizo ella cuando tenia 19 añitos. Os lo digo porque a las que le guste la ropa Vintage como la llaman ahora a lo mejor os podría escanear algún modelito. Están muy bien, porque te dice como sacar el patrón según tus medidas. El único problema es que el escaner que tengo en casa es de esos verticales y no se puede escanear un librito pero en el trabajo podría escanear alguno.

Si habeis visto en la web algún modelito que os gusta ponedme la foto y yo os miro si hay alguno parecido. También hay de niñas y niños aunque ya os digo, muy vintage.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Disfraz Rey Medieval[/h]TRAJE


Paso 1: Pensar el diseño, yo me opté (como siempre) por lo mas sencillo. Una túnica roja, con detalles en dorado, la capa roja con blanco imitando piel y una corona por supuesto. Claro y sale mi hijo mamá no te olvides de la espada y que sea grande...


Paso 2: Escoger colores y telas: Como es invierno, pensé utilizar tela polar para el disfraz, además es muy fácil de coser ya que no se deshilacha. Así que me fui a Ikea y compré una manta Polarvide en color rojo, es de polar, no muy grueso y cuesta 3€ y mide 170 cm x 130 cm.


Paso 3: Dibujar el patrón. Yo use una camiseta para guiarme el tamaño. La puse del revés y la doble a la mitad, dibujé solo media camiseta en el papel doblado. De largo yo lo hice de 24"

FotoFlexer+Photo




Paso 4: Dibujar el patrón en la tela y cortar, de nuevo doble el patrón a la mitad y la tela también, hice coincidir los dobleces, dibuje y corte. Corte un frente y una trasera y aproveche el orillo de la manta que trae unas figuras para que fuera el bajo del traje.

IMG_20120217_175724+pixlr.jpg




Paso 5: Coser uniendo los hombros y luego los lados hasta la cadera (no cerrar hasta abajo)

Paso 6: Decorar. Yo le una flor de lis en el centro del pecho, en tela dorada que me quedo del disfraz de campana de navidad. Luego le cosí una cinta dorada a altura de la cadera, en el cuello y en las aberturas del frente y detrás. .Y listo. Debajo llevará una camisetas y pantalones normales.

El dibujo de Flor de Lis lo saque de internet, no recuerdo la página, pero hay muchos ... este es el que yo usé

flordelis.png


Y aquí con la túnica (o como se llame) puesta. No le puse abertura, se coloca como una camiseta.

FotoFlexer+Photo



CAPA DE REY

Paso 1: Cortar una pieza de tela (yo use la misma) de 95 cm largo x 100 cm de anchieran o, esto depende del tamaño del niño y de cuán larga quieran la capa, mi hijo tiene casi 5 años y es alto y delgado.

Paso 2: Doblar el borde superior 3,5 cm para hacer un dobladillo, coser y luego pasar otra costura a 1,5cm de la primera. Por la costura de mas abajo pasar un elástico y asegurarlo en los extremos.

FotoFlexer+Photo


Paso 3: Coser una tira de fieltro blanco al borde superior, para que caiga sobre la espalda

FotoFlexer+Photo

FotoFlexer+Photo


Este paso se puede obviar si la capa es para otra cosa


Paso 4: Pegar o coser al fieltro trozos de fieltro negro para hacer la imitación de piel, yo lo hice con la pistola de silicona caliente

Yo no hice dobladillo inferior porque aproveche la parte decorada de la tela

Lista la capa.

FotoFlexer+Photo



CORONA

Tomando un gorro como referencia dibujé en un papel el patrón para hacer uno de tela roja.

IMG_20120218_171656.jpg

FotoFlexer+Photo



Cortar 2 piezas de tela, según el patrón, yo lo corte un poco mas largo para poder hacerle luego un doblez

FotoFlexer+Photo



Fijarse la costura en cruz para unir las dos partes, para eso se deja la muesca, para que haga bien la forma de cúpula

IMG_20120218_171759.jpg



En tela dorada corte 2 tiras con 9 picos (triángulos) las cosí derecho con derecho y les di la vuelta, luego pase una costura por toda la orilla de los triángulos para definirlos bien. Luego cosí esta tira al gorro. Y doble hacia arriba la orilla del inferior del gorro y pasé otra costura



FotoFlexer+Photo



Se le pueden pegar abalorios a manera de piedras preciosas para decorar

BOTAS

Dibujé en un papel la forma de la bota que quería, y corte 2 piezas de fieltro negro, hay que tener en cuenta el largo y alto del zapato. Luego las cosí por los lados. La bota hay que ponerla antes de poner el zapato.

bota.jpg


Hay un tutorial muy bueno para hacer este tipo de botas en el blog

Mi Rincón de Mariposas lo podéis ver AQUÍ


Mi Rey listo !!!!



FotoFlexer+Photo



Ahhh la espada, bueno muy sencillo, la dibuje en cartón y la corte 2 veces, las pegue y envolví con papel de aluminio, luego le puse cinta adhesiva transparente para que el aluminio no se rompiera.
Para el mango corte la forma en cartulina dorada la pegue y mas cinta adhesiva

A ver como yo sé que me explico fatal jeje Si tenéis alguna duda, preguntar !!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

previ.jpg
Así está quedando la chaqueta-jersey del Cosemos Juntas. La capucha, algo exagerada, ya está rectificada en los patrones.
No estaré mucho por aquí porque estoy ultimando todo, así que hasta que no acabe estaré algo perdida.
http://arreboditcomunapantigana.blogspot.com/2012/03/cosim-plegades-cosemos-juntas-numerarse.html
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Angienit, estoy deseando empezar el cose conmigo aunque el fin de semana creo que me voy al pueblo de mis padres y tendré que empezar más rezagada. No sé si me podrías envíar los patrones antes para avanzar algo antes de irme y luego no estar tan descolgada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas,
Para las que tengais niños (y para las que tengais niñas también, que yo pienso hacerle unos a mi hija), os pongo el siguiente enlace:

http://www.shwinandshwin.blogspot.com/2012/03/boys-cargo-pants-sew-along-day-1.html

Es un cose conmigo de unos pantalones bien chulos. Empezó el lunes, asi que poneos a hacer los patrones ya. Está en inglés pero seguro que con las fotos os apañais para las que estén un poco más flojillas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...