Jump to content

Historia del Rey Transparente - Rosa Montero

Puntuar este tema:


Recommended Posts


[h=1]elreytransp.jpgHistoria del Rey Transparente[/h]Rosa Montero

Ed Alfaguara
Págs 536

En un turbulento siglo XII, Leola, campesina adolescente, desnuda a un guerrero muerto en un campo de batalla y se viste con sus ropas de hierro, para protegerse bajo un disfraz viril. Así comienza el vertiginoso y emocionante relato de su vida, una peripecia existencial que no es sólo la de Leola sino también la nuestra, porque esta novela de aventuras con ingredientes fantásticos nos está hablando en realidad del mundo actual y de lo que todos somos.

Historia del Rey Transparente es un insólito viaje a una Edad Media desconocida que se huele y se siente sobre la piel, es una fábula que conmueve por su grandeza épica, es uno de esos libros que no se leen, sino que se viven. Original y poderosa, la novela de Rosa Montero tiene esa fuerza desbordante de los libros llamados a convertirse en clásicos.



Lo acabo de empezar, ya le tenía ganas....Se anima alguien??

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues voy avanzando y me esta gustando mucho. Pensaba que iba a tener más de novela histórica pero realmente es como una fábula, un relato de aventuras con toques de fantasía.

De momento, dos veces han empezado a contar la Historia del Rey Transparente...

...pero algo misterioso hay que nunca se concluye el relato

8)




Me encanta cómo está escrito. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado y me ha gustado mucho. Es una mezcla de novela histórica, fábula, aventuras, fantasía y me ha encantado cómo está escrito, cómo Leola va contando su historia. Van describiéndose una mezcla de personajes variopintos que van apareciendo, historias, anécdotas... y el misterio de la historia del rey transparente 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 9 meses después...

Pues lo he empezado hoy. Por segunda vez, eso sí; hace unos años lo empecé en papel pero se lo tuve que prestar a alguien... que todavía no ha tenido la ocasión de devolvérmelo.

Lo leo otra vez desde el principio, evidentemente, ya me he cansado de esperar, pero ahora quiero disfrutarlo entero.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, he sobrepasado por fin el punto donde había llegado las otras dos veces que había intentado entrar en este libro, y sí, la verdad es que es buenísimo :o:plas:


La reconstrucción de toda una época es brillantísima, pero es que además, entretenida :plas:


Muy agradable, contenta de haberme puesto por fin con él, la verdad es que era una deuda pendiente que tenía conmigo misma.

Besos;

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno pues... me ha gustado muchísimo :D


Es un libro muuuuy completo, pero que encima llena mucho.

El problema ha sido en mi caso que desde la 1° página me imaginaba cual iba a ser el fin, y no he podido evitar leer todo el libro con un sentimiento de

melancolía, pérdida anticipada.



Al nombrar en el 1° párrafo a las

Buenas Mujeres, y en el momento en que los hombres de hierro van a por ellas, me quedó meridianamente claro que eran cátaras, que habían conseguido escapar de Montségur (al ser sólo mujeres, no era lógico que estuvieran aún en el asedio de Montségur y que no hubiera hombres), y que después de toda una época de esplendor, la protagonista muere tristemente al final del libro, a manos de la intransigencia.

Los cátaros siempre han sido uno de mis temas favoritos, aunque no me gusta cuando se los trata a la "Dan Brown", quiero decir, que no me gusta cuando los reducen a una supuesta secta portadora de poderes mágicos. Por eso, una de las cosas que me ha gustado del libro es que, efectivamente, queda clara la idea de que "la luz nacerá de las tinieblas", pero que, de hecho, primero fue la luz, y las tinieblas las devoraron por un tiempo.



Y eso, claro, marca el ritmo y la emoción de la lectura.

El libro es apasionante.

De principio a fin. No tiene ni un momento de esos "que sobran". Todo viene a cuento, todo tiene su porqué, nada falta, nada sobra...

Empatizas al máximo con los personajes (para bien y para mal), y te los crees, aun descubriendo las incongruencias del libro y las licencias que se ha permitido la Autora en él (este tema está explicado al final por la propia Autora, y me quedé más a gusto cuando lo leí). Ni siquiera molestan los pequeños detalles sueltos, aunque a veces sientas que las cosas tal como están narradas son ridículas por imposibles. Pero no, todo cuadra, todo encaja, aunque ni cuadre ni pegue ni encaje.

El estilo es de primera; poético y al mismo tiempo fresco, natural. Los ligeros toques de fantasía "cuelan" bien porque no son estridentes (por fin, Nynive es una bruja, o está chalada?), y el total es completo y mágico.

De este libro me ha gustado todo; los personajes, las situaciones, la historia, la Historia, el desarrollo... Me ha gustado hasta el final, aunque me hubiera gustado más que el final hubiera sido otro.

Una profunda tristeza, pero una tristeza que es "normal", sana, aceptable. Y es que así ocurrieron las cosas, y no por contarlas (u ocultarlas) de otra manera iban a ser distintas.

Una maravilla de libro, uno de los mejores que he leído hasta ahora, de nuevo un libro para regalar a alguien a quien quieras bien.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...