Jump to content

que leche le dais a vuestros hijos y hasta cuando???

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 156
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    25

  • Haiku

    20

  • rosadepitimini

    16

  • pandinata

    14

Top Foreros En Este Tema


Creo que lo mismo salgo "apalea" de este debate. Resumiendo un poco. El conseguir la enzima que nos ayuda a digerir la leche de vaca, es una ventaja evolutiva (y digo ventaja, porque permitió ampliar el espectro alimenticio en épocas de hambruna)que no todos los grupos étnicos tienen. Así, en España, los intolerantes a la lactosa sólo son entre un 15 a 20 % mientras que es China alcanzan casi el 97%, por eso hay que tener cuidado en qué estudios te basas para hacer qué recomendaciones. Ahora, afortunadamente, no tenemos hambrunas, pero si es un alimento que se puede consumir y que no sienta mal, no veo el porqué eliminarlo de la dieta. Por otro lado, a lo que dice el pediatra hay que hacerle caso, si, porque es el especialista en salud infantil, pero no hay que olvidar el sentido común en cuanto a intepretar esas recomendaciones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pero si es un alimento que se puede consumir y que no sienta mal' date=' no veo el porqué eliminarlo de la dieta. [/quote']

Bueno, yo ya he dado mis motivaciones, que no necesitan de ningún estudio...y no sé por qué dices que vas a salir apaleada...aquí cada uno opina lo que quiere, siempre con respeto, y tan ricamente...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues ya que habéis retomado el tema (yo tampoco puedo escribir con abreviaturas ni sin acentos), os cuento mi caso, por si le sirve a alguien: algunas ya sabéis que mi hija ha tenido intolerancia a la proteína de leche de vaca, con 14 meses empezamos (con seguimiento de pediatra y alergóloga) la desensibilización, le íbamos introduciendo leche de continuación normal aumentando muy poco a poco la cantidad, hasta que toda la leche que tomaba era de continuación (para entonces tenía 17 meses). Tanto pediatra como alergóloga nos recomendaron seguir un poco más con la de continuación, pero desde los 20 le estamos dando leche entera de vaca sin ningún problema, aunque ahora se la hemos cambiado por leche de avena por los mocos. Esto último siguiendo las pautas del homeópata que la lleva, se lo consultamos a su pediatra y nos dijo que no había problema que además con la edad que tiene con un vaso de leche al día tiene suficiente, nada de medio litro...
Así que ya veis, tantas opiniones como profesionales. Y yo creo que también depende del niño, no todos asimilamos ni necesitamos los alimentos en la misma medida, y dentro de una alimentación equilibrada y variada (si no comen ya es otro tema) no me parece que la leche sea tan fundamental, si se trata del calcio se puede obtener de otros alimentos, y por supuesto de los derivados lácteos.
Precisamente hace unos días una amiga me comentaba que tenían problemas con su nene (20 meses) porque no quería tomar leche por las mañanas, que a la noche se toma después de cenar un bibe de 300 ml, y además queso a veces y un par de yogures al día, y que ya estaban desesperados porque les montaba unos polllos tremendos. Yo le dijo que no veía dónde estaba el problema que si no quería desayunar leche le diese zumo, o un yogur, que si la tomaba por las noches era más que suficiente, y ella me contestó que el pediatra les había dicho que "tenía que tomarla por las mañanas también, como fuese". Muertita me quedé...
Saluditos :burla:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Veamos, todo lo añadido a la leche esta de mas, cereales, hierro, calcio, omega3..etc.
La leche debe ser leche, ni mas ni menos.
Hay que saber que se bebe y que se come, dentro de un orden y dentro del bolsillo de cada uno.
Yo soy de las que prefiero gastar un poco mas, y no precisamente en leche, para la que bebemos...:anda-ya: pero como dice Lo entraríamos en el inmenso debate de la alimentación, por ejemplo, los huevos, nosotros solo compramos 0 o 1, no me comería un huevo del 3 ni loca, pero se venden y mucho. Porque juer la pasta¡¡¡ es caro comer huevos del 0 o del 1.
Y a mi lo que mas gracia me hace es:come yogures normales y le doy leche de continuación.....no lo entiendo.



Es más, en diferentes estudios que se han publicado en revistas y periódicos, parece ser que además ese omega 3 añadido, o fibra añadida, o calcio añadido, en realidad es una cantidad tan insinificante que necesitarías tomar 300 litros de leche para que sirviera de algo.

Ellos no mienten: tiene omega 3, pero a lo mejor tiene mucho omega 3 que un boquerón.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es más, en diferentes estudios que se han publicado en revistas y periódicos, parece ser que además ese omega 3 añadido, o fibra añadida, o calcio añadido, en realidad es una cantidad tan insinificante que necesitarías tomar 300 litros de leche para que sirviera de algo.

Ellos no mienten: tiene omega 3, pero a lo mejor tiene mucho omega 3 que un boquerón.

efectivamente¡¡¡
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que lo mismo salgo "apalea" de este debate. Resumiendo un poco. El conseguir la enzima que nos ayuda a digerir la leche de vaca' date=' es una ventaja evolutiva (y digo ventaja, porque permitió ampliar el espectro alimenticio en épocas de hambruna)que no todos los grupos étnicos tienen. Así, en España, los intolerantes a la lactosa sólo son entre un 15 a 20 % mientras que es China alcanzan casi el 97%, por eso hay que tener cuidado en qué estudios te basas para hacer qué recomendaciones. Ahora, afortunadamente, no tenemos hambrunas, pero si es un alimento que se puede consumir y que no sienta mal, no veo el porqué eliminarlo de la dieta. Por otro lado, a lo que dice el pediatra hay que hacerle caso, si, porque es el especialista en salud infantil, pero no hay que olvidar el sentido común en cuanto a intepretar esas recomendaciones.[/quote']

Efectivamente, la intolerancia a la lactosa era una forma que tenía la naturaleza para "forzar" en cierto modo el destete de las crías mayorcitas. Es decir, si la naturaleza no forzase ese destete las hembras de nuestros ancestros se encontrarían con "niños" de 15 años mamando. Eso la naturaleza no lo podía permitir, los mayores, que ya tenían otros alimentos a su alcance tenían que dejar paso a los pequeños, cuyo único alimento era la leche materna (entonces no había biberones ni farmacias). Por eso hacia los 7-8 años como mucho nos volvíamos intolerantes a la leche. Al empezar a sentarnos mal, solitos nos destetábamos dejando paso a nuevas crías.

Y esta característica la siguen teniendo en determinadas étnias. Como se ha dicho. En Africa por ejemplo, hay muchos niños que son amamantados hasta los 8 años. Precisamente por escased de alimentos es la manera de sacar a los hijos adelante. Pero prácticamente ningún niño mama después de los 8 años. Pues se vuelven intolerantes.

Por temas evolutivos que ya escapan a mi entender, los blancos hemos ido perdiendo esa carácterística. Pero todavía hay un tanto por ciento de la población que lo mantiene. Es como las muelas del juicio, que a muchos no les salen, pues ya no las usamos.

Por eso yo pienso que si uno no es intolerante ¿qué hay de malo en tomar leche?. Si eres intolerante es que no la tomarás porque te sienta mal, eso está claro, y no vas a forzar las cosas comiendo algo que te sienta mal. Pero el calcio se puede tomar en otros alimentos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es más, en diferentes estudios que se han publicado en revistas y periódicos, parece ser que además ese omega 3 añadido, o fibra añadida, o calcio añadido, en realidad es una cantidad tan insinificante que necesitarías tomar 300 litros de leche para que sirviera de algo.

Ellos no mienten: tiene omega 3, pero a lo mejor tiene mucho omega 3 que un boquerón.


Sui, si va a parecer que hemos quedado para tomar café y todo.. :lol::lol::lol:

Lo has clavado :plas::plas::plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...