Jump to content

Ojos de Agua, Domingo Villar.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno, pues vamos a por una novela negra de producción nacional galega, a ver qué tal nos va.


[h=3]ojosdeagua.jpg Ojos de Agua, de Domingo Villar.[/h]
Entre el aroma del mar y de los pinos gallegos, en una torre residencial junto a la
playa, un joven saxofonista de ojos claros, Luis Reigosa, ha aparecido asesinado con una crueldad que apunta a un crimen pasional. Sin embargo, el músico muerto no mantiene una relación estable y la casa, limpia de huellas, no muestra más que partituras ordenadas en los estantes y saxofones colgados en las paredes.

Leo Caldas, un solitario y melancólico inspector de policía que compagina su trabajo en comisaría con un consultorio radiofónico, se hará cargo de una investigación que le llevará de la bruma del anochecer al humo de las tabernas y los clubes de jazz. A su lado está el ayudante Rafael Estévez, un aragonés demasiado impetuoso para una Galicia irónica y ambigua, e incluso demasiado impetuoso para el propio Leo, que busca entre sorbos de vino los fantasmas ocultos en los demás mientras intenta sobrevivir a los suyos.

Gracias a la labor de este singular tándem Caldas-Estévez la verdad termina por aflorar, llevándonos a desentrañar el secreto que esconden los Ojos de agua.



Por cierto.

Como no podía ser de otra manera, es una saga... pero al menos, esta vez sólo son 2 tomos :lol: :lol: :lol:


Se anima alguien?

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Encima saxofonista, con lo que me encanta a mí el saxofón... "Se hará cargo de una investigación que le llevará de la bruma del anochecer al humo de las tabernas y los clubes de jazz." ¡Qué maravilla, clubes de jazz! babas.gif

Mi más sincero odio hacia ti encendio.gif pero tomo nota, que parece un libro entretenido, menos mal que sólo hay dos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

8) pues odia, odia, que aquí van algunas noticas, para que vayas tomando idem del libro 8)


Pg 7/166: Bille Holiday canta The Man I love.

9/166: "Bienvenido sea el dolor si es causa de arrepentimiento"... Para mí que esto no es"un loco suelto", sino el asesino, que se está comunicando con Leo Caldas y probablemente la noche de hechos...

DSC_0071.JPGDSC_0125.JPGDSC_0078.JPG 16/166: Playa de Samil. Vamos a ir poniéndole cara al entorno, que hay de donde tirar.


untitled.bmp3348315213_e819f89b1f.jpgplaya-samil-e-isla-toralla-1964.jpg
17/166. Leo nos lleva al lugar de los hechos: el duplex 17/18, ala norte, Torre de Toralla. Y la Torre de Toralla es, en palabras de nuestro radiofónico inspector, un ejemplo más de "feísmo urbanístico", expresión que me ha gustado muchísimo :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:598022b2de86d2ae9f007c66861ccc0b-1-3-alquiler-en-isla-de-toralla.jpg Unas vistas así debía de haber desde el duplex 17/18, supongo.


Uy, ahora el foro ya no me deja poner más fotos en este post...

Voy a ver si abriendo otro puedo poner más, vaya, para una vez que tengo tiempo...

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Seguimos intentando...

Habitacion+de+Hotel+-+Edward+Hopper,+1931.jpg&sa=X&ei=AxbITueKKc7tOaqvhcoP&ved=0CAsQ8wc&usg=AFQjCNG2fb4zHWIEFpTRTpI1HxMweWiu6g 25/166. La Habitación de Hotel, de Edward Hopper, que tiene Reigosa en el dormitorio.




9788495971692.jpg 26/166. Reigosa resulta ser un lector voraz de novela negra y detectivesca (hm, nos hubiera caído bien en este foro), y en su habitación hay entre otros libros de todos los grandes; Montalbán, Ellroy, Chandler, Hammett... Para colmo, los dos libros que tenía en su mesita de noche eran Lecciones sobre la filosofía de la Historia, de Hegel, y otro mucho más actual: El Perro de Terracota, de Andrea Camilleri, el 2° libro de la saga del comisario Montalbano. Curiosamente, el Camilleri bautizó así a su protagonista en homenaje al padre de Pepe Carvalho.

En esta segunda novela del comisario Salvo Montalbano, el lector tendrá ocasión de conocer mucho más a fondo la rica personalidad del meláncolico investigador siciliano.

Diversas tramas surcan las páginas de este libro. Un robo absurdo en un supermercado, el encarcelamiento un tanto estrambótico de una capo de la mafia, un asesinato cometido durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, a pesar de la firme determinación con que Montalbano afronta la resolución de estos casos, su auténtica pasión es descifrar el contenido simbólico que encierran. "Todo crimen conlleva un mensaje, la cuestión es conocer el código de quien lo ha escrito", le recuerda un excéntrico sacerdote al comisario.

Así, el principal protagonista de esta novela -como de todas las que protagoniza Montalbano- es su particular forma de concebir el mundo. Los gestos, los detalles, as apariencias cobran un papel relevante, y el lenguaje se convierte en un instrumento clave para entender la realidad. Unas pocas pinceladas, unas breves palabras le bastan a Andrea Camilleri para dibujar un profundo retrato de cualquier personaje.

Su especial destreza en obtener la complicidad del lector, dejando sutiles huellas que sirven de potencial punto de encuentro, no es ajena al extraordinario éxito que ha cosechado con la serie de novelas del comisario Montalbano, verdadero héroe popular en Italia.


Aprovecho ahora para decir que nos deberíamos poner de acuerdo pero que ya para ir leyendo de cuando en cuando algo de Montalbán, que Pepe Carvalho es mucho Pepe Carvalho, y yo no me he leído todos sus libros...

(el comisario Montalbano también me interesa, y creo que tengo la saga completa, así que ya sabeis...)

29/166.


Leo se encuentra la partitura de Stella by Starlight en el duplex del difunto. Y yo me la he encontrado en Youtube.

32/166: me ha gustado mucho la explicación sobre la Taberna de Eligio, aunque no he conseguido encontrar fotos decentes. Pero si alguna vez consigo pasar por la zona, desde luego pienso ir a verla.


49/166: me he tenido que reir con las "enseñanzas sobre situaciones límites" que recibieron el Ramón Ríos y Leo Caldas de 10 años a manos de don José el párroco... Buenísima la situación :lol::lol::lol:


Y hablando de situaciones. Me gustan muchísimo las desventuras de Rafael Estévez, el altísimo "gorila" de Leo Caldas, vamos, el agente que lo acompaña. El hombre, mañico y por lo que se lee algo brutote, ej que no puede con la galeicidad de los galegos, y lo que son sus intentos de interrogatorios... son desternillantes :lol: :lol: :lol:


Claro que yo no soy gallega, así que no sé si todo aquello que aquí se dice sobre la incapacidad gallega para concretar una idea o una respuesta es cierto, vamos, si estamos ante un topicazo de padre y muy señor mío... Es cierto que tenemos unos amigos gallegos muy allegados a nosotros (toda una familia que vive aquí cerca), y sí que son un poco así, aunque no a los niveles que se hablan en el libro. Exagera un poco el Autor para poder tener algo de juego con el pobre mañico Estévez? Son los galleguiños de verdad así tan insondables?

A ver qué me decís las que seais de la zona. En todo caso, como recurso cómico, está muy logrado; el pobre maño en una de estas se me vuelve loco... o tira a alguien por una ventana :lol: :lol: :lol:


Bueno, y ya lo voy dejando, que ahora me apetece leer un poco.



Onlytime: yo no es por que quiera que me odies 8) pero el libro está interesante del todo :guapa:


Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

...............

Claro que yo no soy gallega, así que no sé si todo aquello que aquí se dice sobre la incapacidad gallega para concretar una idea o una respuesta es cierto, vamos, si estamos ante un topicazo de padre y muy señor mío... Es cierto que tenemos unos amigos gallegos muy allegados a nosotros (toda una familia que vive aquí cerca), y sí que son un poco así, aunque no a los niveles que se hablan en el libro. Exagera un poco el Autor para poder tener algo de juego con el pobre mañico Estévez? Son los galleguiños de verdad así tan insondables?

A ver qué me decís las que seais de la zona. ......

Besos.

:beso:



Aqui una gallega por los cuatro costados. :meapunto:

Y como buena gallega, pues ... por un lado, no sé que decirte, y por otro, que quieres que te diga??? ... Que es topicazo?, pues si, ... y que no es topicazo? pues tambien. Todo depende de cómo se mire .


(clarisimo ........ o no???? :duda:)

:dientes: :dientes: :dientes:




Bien, ahora en serio. Como siempre y en todas partes, hay de todo, pero abunda, sobre todo en los pueblos y entre la gente mayor, aquel que quiere saber sin que se sepa, que pregunta sin preguntar, y sobre todo siempre contesta a tu pregunta, con otra pregunta.
El que, metafóricamente hablando, va caminando hacia atrás para que nadie sepa si va o viene.

Vamos que no se aclara, pero no porque no se entere, sino porque no quiere aclararse.

Así que, no es tanto topicazo como pudiera parecer. Y aunque la literatura lo haya exagerado, tiene un fondo de auténtica realidad.
Afortunadamente, esta forma de ser se va perdiendo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...