Jump to content

Planes con niños...

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • 7 meses después...
  • Respuestas 69
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Vicky

    21

  • Haiku

    16

  • PATANVA

    9

  • irinaee

    7

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Hola de nuevo!
Llega el otoño y dejamos un poco de lado el parque, así que volvemos a buscar actividades con los niños :)
Víctor tiene ahora tres y medio, no aguanta una película entera, así que de momento nos olvidamos del cine y las obras intento buscar las que sean de 30/40 minutos como mucho...

Uno a uno, de La Baracca en La casa encendida - 2 euros (he comprado las entradas esta mañana, lo malo es que vuelan)
Sá27.Octubre – Do28.Octubre Cada dia , 12:00h – 13:00h
https://www.lacasaencendida.es/page/id-1-1143-0-102075-433575-102063-0.go




Yo, yo pequeño, yo grande, tú, tú pequeño y tú grande. Uno enfrente del otro. Yo y tú. Lo mío y lo tuyo. Mi espacio, tu espacio. Mi ciudad y tu ciudad... La ciudad es una metáfora de un espacio existencial en constante construcción.
La compañía:
La Baracca – Testoni Ragazzi, fundada en 1976, ha estado trabajando en el campo del teatro para niños durante los últimos 30 años. Las producciones de la compañía se dirigen exclusivamente a niños y gente joven, centrándose en actores de teatro y en un estilo teatral original. Con los años han desarrollado una poética destinada a generar asombro, siempre buscando la simplicidad entendida como lo que destila la esencia y siempre prestando especial atención a la relación con el público. Hasta la fecha, La Baracca ha producido más de 140 espectáculos para niños y jóvenes, con más de 9.000 actuaciones.

La obra:
Yo, yo pequeño, yo grande, tú, tú pequeño y tú grande. Uno enfrente del otro. Yo y tú. Lo mío y lo tuyo. Mi espacio, tu espacio. Mi ciudad y tu ciudad... La ciudad es una metáfora de un espacio existencial en constante construcción.
De cero a tres años de edad empezamos a construir nuestro espacio existencial, nuestro alrededor. Es un delicado y complejo proceso que no puede ser completado si no hay respeto.

Ficha artística:

Dirección: Roberto Frabetti y Valeria Frabetti.
Actores: Carlotta Zini y Fabio Galanti.
Objetos: Fabio Galanti.
Vestuario: Tanja Eick.
Colabora: Semanas Internacionales de Teatro para Niñas y Niños.

De 1 a 4 años.

en_familia_uno_a_uno_2012_th.JPG
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto me ha llegado por mail y como alguno no es de Madrid, no podré ir pero por si acaso algun@ está interesad@

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



En Pamplona



El niño que soñaba

El niño que soñaba, de

La mar de marionetas(Madrid). 27 y 28 de octubre en la Escuela Navarra de Teatro-Sala ENT (Pamplona)

Música en directo y marionetas componen este mágico espectáculo, reconocido desde su estreno en escenarios de dentro y fuera del país, que pone en marcha la compañía La Mar de Marionetas dirigida por Marta Bautista. Con música original del compositor africano Simao Félix D´Acunha, El niño que soñaba cuenta las aventuras de Moni, un niño de Guinea Bissau con un talento especial para la música. Una historia de superación y amistad destinada a público de más de cuatro años.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


En SANTANDER_Escena Miriñaque: 28, 29 dic. 2012



AMAGATALL -
LA COJA DANSA (VALENCIA)
La Coja vuelve con un nuevo espectáculo familiar inspirado en los escondrijos infantiles y en el aislamiento que necesitan los niños para a veces entender el mundo que les rodea. Escondites donde reflexionar, evadirse y dejar volar la imaginación, usando el tiempo necesario hasta poder volver a salir al mundo real sin conflictos. En Amagatall los protagonistas construyen lugares donde jugar, donde callarse, donde disfrutar del silencio o del bullicio fuera del alcance del mundo de los adultos, a todas luces mucho más aburrido y previsible. Como tema central, el poder transformador que puede tener la fantasía para enfrentarse a la vida cotidiana.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En CIUDAD REAL_Teatro de la Sensación: 18 nov. 2012
y en MADRID_Sala Triangulo: 22, 23 dic. 2012



LALOLABAILA - LA MANDARINA (CATALUÑA)
"Mi cabeza es una pequeña caja de música que transforma mi día a día en danza. Bailo desde que me despierto hasta que me voy a dormir. “¡Yo lo bailo todo! Y a vosotros, ¿os apetece bailar?”. Así piensa Lola, la protagonista de este original espectáculo de danza interactiva para todos los públicos. Un montaje para mirar y bailar. ¿Estáis a punto? Pues ¡venid y bailad!
La Lola baila es un espectáculo donde los niños y niñas se sienten protagonistas, se sienten bailarines del espectáculo y estimulan sus inquietudes artísticas. Con LaLolaBaila queremos que los participantes se sientan bailarines y transmitir la impotancia de un acto artístico: el calentamiento, la concentración, el respeto, la concepción global del espectáculo, la importancia de los detalles. Vivir la danza en primera persona, como un acto vivencial y no sólo presencial.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En Madrid he reservado entradas en la Sala Triángulo para:

A nada sabe (teatro para bebés) - Aiola Teatroa
[ATTACH=CONFIG]4598[/ATTACH]
Baratxuri y su primo Bernardino se van de paseo en sus bicicletas. Después de pedalear un buen rato, sienten mucha sed y descubren el agua mágica.
Baratxuri pierde a su primo, pero se encuentra con una serie de animales que le ayudarán a encontrarlo.
Por fin llegan al mar y encuentran el agua que sabe a sal. Después de bañarse en el mar se prepara el festín.
Cansados del trajín se van a dormir un dulce sueño.

Hora: 12:00h | Días: Domingos 21, 28 de octubre, 2, 18, 25 de noviembre y 2 de diciembre | Precio: 8€

------------------------

Afuera es un lugar (teatro para bebés) - Arena en los bolsillos




Teatro para bebés
Todo lo que conocía del mundo eran aquellas cuatro paredes y una pequeña ventana… ¿cómo es el viento?, ¿cómo pincha una barba? ¿A qué suena el silencio? ¿Y un perro? Mamá, ¿qué es afuera? Afuera, hijo, afuera es un lugar.
La pequeña ventana resultó ser una gran puerta al mundo. Tras el primer paso, la curiosidad se hizo dueña de sus pies, y la propia senda fue su mejor compañía.
En un empuje vital incontrolable, descubrió el tacto de la hierba en sus pisadas, los rayos del sol calentaban su piel, los ojos se le llenaron con un cielo del más azul de los azules, pensó que todo aquello era sólo para él y quiso ver más.
La vida le esperaba afuera, y no está bien llegar tarde….
Sábado 10 y domingo 11 de Noviembre - Hora: 12:00h

post-79483-14375573026702_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Genial que sigamos con el post....

pues a las madrileñas les traigo una visita gratuita, el domingo se celebra el día de jornadas abiertas del museo del ferrocarril (en delicias), tienen diversas actividades para niños, un trenecillo que creo recordar que costaba montar 1€, de esos que te dan unas vueltas y te dan un paseo.

Puedes entrar en los trenes antiguos, ver un tren a vapor que viene y va a unas horas determinadas.... mi peque acaba de cumplir 4 años, el año pasado fuimos y le encantó, este año por supuesto repetimos!! y otras actividades segun la edad, el año pasado hubo una actividad de hacer figuritas con chuches a partir de 4 años...

es muy chulo el museo....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Genial que sigamos con el post....

pues a las madrileñas les traigo una visita gratuita, el domingo se celebra el día de jornadas abiertas del museo del ferrocarril (en delicias), tienen diversas actividades para niños, un trenecillo que creo recordar que costaba montar 1€, de esos que te dan unas vueltas y te dan un paseo.

Puedes entrar en los trenes antiguos, ver un tren a vapor que viene y va a unas horas determinadas.... mi peque acaba de cumplir 4 años, el año pasado fuimos y le encantó, este año por supuesto repetimos!! y otras actividades segun la edad, el año pasado hubo una actividad de hacer figuritas con chuches a partir de 4 años...

es muy chulo el museo....


Mi hijo alucinaría... A ver si no tardo mucho en hacer una visita a Madrid...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Tambien esta genial lo típico, si el tiempo acompaña, aunque haga frio, si no llueve, te abrigas y listo, levarlos al campo a recoger piñas, ver ardillas, coger ramas para la chimenea, pasear en bici.Con Nachete lo hago muchisimo, le encanta un cuento de la vida de los gnomos y se pasa la tarde buscandolos, por el camino encuentra mil cosas que le interesan.Si teneis sierra cerca, mono de nieve Decatlon(baratisimo) y trineo, se lo pasan genial, comida en sitio superacogedor de la sierra y dia estupendo conseguido.El pasado finde, una de las cosa que hicimos, es llevarle a ver los adornos de navidad del verdecora, le encantó.Mas adelante le llevaremos a la plaza mayor a ver los puestecitos de navidad y tomar chocolate con churros, o al belen gigante del escorial.En fin, hay mil cosas en cada epoca para hacer con los niños.Si el tiempo lo permite, me apetece mas hacer cosas al aire libre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...