Jump to content

Hermano mayor de 23 meses y recién nacido ¿cómo llevarlos a la calle?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, tengo un niño de 20 meses y estoy embarazada del segundo. Hasta ahora hemos usado un bugaboo camaleon y estamos encantados con él, de hecho mi hermana ha tenido un bebé hace cuatro meses y también compró este carro por recomendación mía.

Estamos pensando que hacer cuando nazca el segundo (el mayor tendrá 23 meses): del patinete no nos convence el hecho de que el niño tenga que ir de pie, pienso que mi hijo se cansará. También hemos pensado en seguir usando el carro para el mayor y de momento mochila para el pequeño, aunque dentro de unos meses volveremos a encontrarnos con el problema, porque además somos mucho de andar y salir a dar largos paseos y, claro, el niño va un rato andando pero luego pide carro. Otra posibilidad sería una silla de segunda edad para el mayor, pero sólo valdría si vamos dos personas con los dos niños, no si sale un adulto con ellos.

Así que de lo que hemos pensado hasta ahora lo que más nos convence es el bugaboo donkey, por la versatilidad a la hora de llevar un solo niño o dos, tamaño y peso...etc.

El problema es que no lo he visto en directo (sólo por internet) y tampoco he leído experiencias sobre este producto.
¿Alguna lo conocéis y podeis recomendármelo o darme vuestra opinión sobre él?

Muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Mokita

    3

  • boom

    2

  • daniela_fi

    2

  • Haiku

    2

Top Foreros En Este Tema


Yo los patinetes que he visto del bugaboo son de ir sentados o de pie, a gusto del consumidor.
TEniendo un buga no no me compraría otro carro. Supongo que el donkey es un coche gemelar o similar ¿no?. Yo no me gastaría la pasta que debe costar teniendo un carro estupendo como el que tienes. Teniendo en cuenta que el mayor tiene casi 2 años y dentro de nada, si no es ya, no querrá carro.
Las decisión, desde luego, es vuestra, pero casi seguro que será poquito tiempo el que irán los dos en carro...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me ha hecho mucha gracia este post. Nosotros estamos igual, en dos meses nacerá la nena, y su hermana mayor tendrá 25 meses, y mi marido estaba súper preocupado porque no sabía cómo haría para salir con las dos :lol::lol::lol:
Yo el gemelar ni me lo planteo, como te ha dicho Haiku lo más seguro es que dentro de poco no quieran carro, así que haremos una combinación de las tres opciones que das: también tenemos el buga, así que si estamos uno solo combinaremos la peque en el carro y la mayor en el patín o caminando (solo trayectos cortos, evidentemente) o bien la mayor en la silla de segunda edad que tenemos ya en casa (nos la trajeron ayer, la xtreet de babyhome) y la peque en la mochila, que está casi sin estrenar, con la mayor sólo la usamos tres veces. Y cuando estemos los dos y pasemos el día fuera (que suele ser bastante amenudo) pues la peque en el carro y la mayor en la silla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por responder.

Yo cualquier carro gemelar tampoco me lo planteo, la cosa es que el nuevo bugaboo donkey puede pasar fácilmente de un niño a dos (basta con quitar la bolsa lateral y acoplar la segunda silla). Desde luego si hubiera existido este carro cuando nació el primero lo hubiéramos comprado, pues sabíamos que no queríamos esperar mucho tiempo antes de ir a por el siguiente.

Al mayor le gusta andar pero también le encanta la calle y hay veces que salimos a las cuatro y media y no volvemos hasta las ocho, y claro, no aguanta cuatro horas de pie de ninguna manera.

El patin del asiento lo había visto por internet, pero cuando pregunté en una tienda me dijeron que no era compatible con bugaboo.

En fin, sigo aceptando opiniones pues entre todas siempre salen mejores ideas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, pues depende mucho de si tu hijo anda mucho, si le gusta o no, si prefiere el carrito.

Si al tuyo todavía le gusta mucho el carrito o ves que lo necesitará tienes varias opciones. Por lo menos lo que yo he visto por la calle:

- patinete para ir de pie
-patinete para ir sentado
- carro estilo gemelos (he visto unos en que el bebé va tumbado y el mayor sentadito, no sé si será alguno de los que tu comentas)

Es posible que haya más.

Lo de la mochila también está bien. Igual lo puedes llevar unos 3 meses o así en la mochila y para entonces ya tu otro hijo va andando...

Mi experiencia en este caso no creo que te sirva pues creo que es un poco diferente a lo que yo veo por ahí: mi hija desde los 11 meses ya andaba y fue empezar a andar y ya no quiso más carro. Además aguantaba bastante andando. Alguna vez había que cogerla en brazos, pero muy pocas.

Y al pequeño lo llevé en mochila o en brazos hasta que anduvo solito porque no le gustó el carro nunca. En cambio luego, con 2 añitos o así sí que tuve que usar el carro en algunas ocasiones (en paseos largos) porque este no aguanta tanto como la hermana andando y pedía más brazos, y el tío pesa un montón.

Así que yo el carro lo he usado más bien poco...así tengo la espalda...:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola no se si te gusta esta opcion, es la que va a utilizar mi prima,tiene que subir muchas escaleras, el mayor hace p3 en el cole y para no tener que estar subiendo y bajando el carrito para ir a recojer o llevar al niño al cole ha optado por esta mochila.
http://www.crianzanatural.com/prod/prod391.html
Un abrazo, ojala yo hubiera tenido tantas opciones cuando mis hijos eran pequeños.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo sí vi el asiento en un distribuidor de Bugaboo,no lo cogí por lo que costaba y no tenía claro que me fuera a resultar útil..

Mis hijas se llevan 2 años y 5 meses, y con el bugaboo camaleón, el patín y el mei-tai (como una mochila de tela) nos apañamos divinamente. Y si era para estar todo el día fuera, la pequeña en el buga y la mayor en una silla de 2ª edad de Chicco, que se reclina del todo.

Pero hazte a la idea que con 2 años empieza la fase "forrest gump" y están toooodo el día corriendo. Para mí el mei-tai fue la mejor compra que hice con la 1ª, nos facilitó mucho las cosas con la 2ª


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola no se si te gusta esta opcion, es la que va a utilizar mi prima,tiene que subir muchas escaleras, el mayor hace p3 en el cole y para no tener que estar subiendo y bajando el carrito para ir a recojer o llevar al niño al cole ha optado por esta mochila.
http://www.crianzanatural.com/prod/prod391.html
Un abrazo, ojala yo hubiera tenido tantas opciones cuando mis hijos eran pequeños.


Creo que este tipo de fulares o bandoleras te sirven hasta que el niño tiene 3 o incluso 4 años. Muy buena opción.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...